Está en la página 1de 4

Módulo 22.

Tecnologías emergentes para la resolución de problemas


Unidad II. Resolución de problemas

Elementos
de un
proceso
La palabra proceso, del latin processus, (pro, adelante y cere, caer,
caminar), significa progreso, avance, marchar, ir adelante o hacia
un fin determinado. Es la “sucesión de pasos, actos o acciones
realizadas de forma organizada en el tiempo, para avanzar y
dirigirse hacia un punto o fin”.

El proceso y su contexto
El proceso se asocia, comúnmente, a escenarios empresariales,
educativos, institucionales, políticos, científicos y sociales, por
conformar un sistema planificado.

Sin embargo, también se localiza en fenómenos naturales, como


la evolución, entendida como la transformación generacional y
continua de las especies, o en la formación de tornados y huracanes.

Gestión por procesos


Es una herramienta que permite a las organizaciones ser más
efectivas y entrelazar actividades, al conjunto de estas y entre sí.

1
Módulo 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Unidad II. Resolución de problemas

En el conjunto de actividades de un proceso están implicados elementos complementarios


(personal, herramientas e instalaciones) para transformar los elementos de entrada (insumos),
en productos o servicios. Las salidas de un proceso pueden ser el componente de entrada de
otro proceso.

Proceso lineal
El proceso de elaboración de calzado artesanal es, en este ejemplo, lineal o secuencial, debido
a que el inicio de una actividad depende del término de la anterior.

Selección del Selección y Armado de Terminado Empaquetado. Salida a punto


modelo y corte a adquisición del todos los fino y revisión de venta.
realizar. material. elementos que de calidad.
componen el
zapato (cortar,
coser, pegar).

Actividades simultáneas

En los procesos de venta de mostrador o de departamentos, la


ejecución de las actividades se realiza de manera simultánea. Son
subprocesos que se integran conforme a las características y
elementos de análisis del proceso.

2
Módulo 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Unidad II. Resolución de problemas

Componentes de un proceso
Antes de mencionar los componentes de un proceso, se deben identificar los elementos que lo contienen.

1 Meta u objetivo
2 A qué, quién o para qué está dirigido el proceso.
3 Alcance
4 Entradas
5 Subprocesos
6 Descripción e interacciones entre procesos y subprocesos.
7 Salidas

Componentes de un proceso

Entrada Actos, insumos o materia prima utilizados en la producción.


Salida Productos o servicios que se generan.

Recursos Herramientas, sistemas, personal, necesarios en el proceso.


Actividades Tareas y trabajos necesarios para convertir insumos en productos o servicios.
Controles Esquemas de supervisión y vigilancia

CONTROLES

ENTRADA
ACTIVIDADES
Actos SALIDA
Insumos Productos
Materia prima Servicios

RECURSOS

3
Módulo 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Unidad II. Resolución de problemas

Enfoque basado en procesos

Las organizaciones adoptan un enfoque basado en procesos para


identificar las actividades que se requiere realizar, su secuencia y orden
en el tiempo. Esto permite tener una visión clara y objetiva de las
actividades y su aportación de valor al producto o servicio.

La gestión de procesos no va dirigida a detectar errores sino a


prevenirlos mediante la forma de concebir cada proceso, a la
vez que permite evaluar desviaciones para corregir tendencias
incorrectas antes de que se produzca un error o defecto.

El trabajo multidisciplinario de personal conocedor por área o actividad permitirá:

Integrar un equipo de trabajo con la capacitación necesaria.


Determinar, analizar e identificar todas las actividades de la organización.
Identificar los distintos procesos, clasificarlos y elaborar el mapa de procesos.
Determinar los factores clave para cada proceso.
Elaborar un diagrama de flujo de cada proceso.
Determinar indicadores de efectividad para cada proceso.

Elementos adicionales en la gestión


de procesos
Permiten:

Dar cumplimiento a los requisitos de los clientes, entendiendo a estos últimos como
elementos del proceso.
Medir el desempeño de cada proceso y de ahí su eficacia.
Establecer un esquema de mejora continua.

También podría gustarte