Está en la página 1de 2

EFECTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO

1.- EFECTOS SOBRE LOS ANIMALES

Los animales debemos adaptarnos a los cambios del tiempo atmosférico que
ocurren a lo largo del año. Observa lo que sucede con algunos animales
cuando llega el invierno y responde las preguntas.

Algunos animales hibernan, es decir,


entran en un reposo profundo y
prolongado. Por lo general,
permanecen inmóviles en sus cuevas o
madrigueras para conservar el calor de
su cuerpo. Entre ellos están el erizo de
tierra, el oso y el murciélago.

Otros animales migran, es decir, se


trasladan hacia lugares más cálidos
hasta que pase el invierno. Tal es el
caso de las golondrinas, cigüeñas, la
mariposa monarca, algunos peces,
mamíferos marinos como la ballena y
los elefantes marinos.

Hay animales que se reproducen en


estaciones con mejores condiciones
para que sus crías sobrevivan. Por
esto, nacen mayormente en primavera.

a)¿Por qué los animales hibernan o migran en invierno y no en verano?

________________________________________________________________
________________________________________________________________

b) Piensa en tu mascota u otro animal doméstico. ¿Has observado algún


cambio en su comportamiento cuando la temperatura baja?, ¿cuál?

________________________________________________________________
________________________________________________________________

Frente a los cambios del tiempo atmosférico, como las bajas


temperaturas y la escasez de alimentos en invierno, varios animales
nacen, hibernan o migran.
2.- LOS EFECTOS SOBRE LAS PLANTAS

¿Qué diferencias observas entre ellas? Escribe dos.

1.- _____________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2.-______________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Leer para informarse.

Como puedes ver, las plantas también se ven afectadas con las variaciones del
tiempo atmosférico. Hay árboles que botan sus hojas en otoño y las recuperan en
primavera, por ejemplo, el castaño, el crespón, el plátano oriental, el ciruelo y
álamo.
Hay otros árboles que mantienen sus hojas durante todo el año, como el naranjo,
la araucaria, el ficus. El sauce y el coigue.
La mayoría de las plantas florece en primavera y sus frutos en verano

3.- EFECTOS EN LOS SRES HUMANOS

Es de gran ayuda para los seres humanos saber cómo está el tiempo
atmosférico, porque así pueden planear sus actividades. Por ejemplo, es muy
importante saberlo para practicar deportes al aire libre.
El tiempo atmosférico también tiene efectos sobre ciertas actividades
económicas, como la pesca, la agricultura, la construcción y el turismo.

También podría gustarte