Está en la página 1de 3

86400 segundos

A veces me salto el almuerzo y cambio la rutina. Salgo a dar un paseo. O me compro un pequeño
regalo para mí...Algo que me haga sentir que estoy cuidando de mí mismo. O salgo en coche, en
busca de un paisaje hermoso, o saco una entrada para un concierto. A veces negocio una cita
conmigo mismo a media mañana, un compromiso estrictamente personal. Una vez salí a las once
de la mañana para visitar una galería de arte. Luego regresé y seguí trabajando como de costumbre
hasta la hora del almuerzo…

El párrafo precedente corresponde a Spencer Johnson, psicólogo, escritor y orador estadounidense,


nacido en 1940. Se hizo famoso por su libro “¿Quién se robó mi queso?” en el que pone de
manifiesto la necesidad de revisar cada día la “realidad” que nos rodea, para saber cuándo hay que
hacer un CAMBIO para no quedar atrapado en la rutina, y no caer, posteriormente, atrapados en un
contexto de escasez…

Una vez me preguntaron: ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?... y me quedé
pensando… realmente hacía mucho tiempo que no hacía algo por primera vez. Y me di cuenta de
que la rutina se había instalado en muchos aspectos de mi vida. Y esa pregunta fue el disparador
para la reflexión, para la búsqueda, para la experimentación…

Con cada día, el Universo nos regala 86400 segundos para utilizarlos como querramos. En cada uno
de esos segundos puede cambiar nuestra vida por alguna circunstancia que pueda suceder
azarosamente (el impacto de una noticia inesperada, el efecto de las fuerzas de la naturaleza, un
encontronazo impensado con alguna persona o situación, un mail recibido “por error”, una llamada
telefónica que nunca llegó…) y también puede cambiar porque así lo decidimos.

La gestión de la realidad, puede quedar en manos del “destino”, o podemos comenzar a escribir
nuestro propio destino, de acuerdo a nuestras elecciones, decisiones y acciones.

Te dejo algunas preguntas como guía exploratoria (puedes también usar tus propias preguntas):

 ¿Cómo se verá tu futuro, si sigues en la misma situación en que te encuentras hoy?


 ¿Qué es lo que sabes positivamente que provocará un cambio sustancial en tu vida, y que
hace mucho tiempo ya que lo vienes postergando?
 ¿Hasta cuándo vas a dejar que “las circunstancias” determinen cómo “tenés que” vivir, en
lugar de vivir la vida que quieres?
 ¿Qué es eso que lograrás en el futuro, que cuando lo cuentes, te sentirás realmente
orgulloso, porque te pusiste en acción hoy mismo?
 ¿Cuál es ese comportamiento tuyo que sabes positivamente que, de abandonarlo, habrás
hecho una diferencia sustancial en tu vida?
 ¿Cuál es el pasado que te gustaría contar en el futuro, si comienzas a cambiar tu presente
hoy?

“Para crear una partícula de Verdad, de Virtud o de Belleza, se requiere un esfuerzo original y
violento contra alguna rutina o prejuicio; como para dar una lección de dignidad hay que desgoznar
algún servilismo” José Ingenieros (187-1925) Médico, psiquiatra, farmacéutico, escritor, docente,
filósofo y sociólogo nacido en Italia y nacionalizado argentino.

Te comparto a continuación, a modo de despedida, un pequeño video que lleva por título el mismo
que el de esta nota. Espero que lo disfrutes y que pueda servir de reflexión, tanto como a mí!

http://www.youtube.com/v/Hi3jrhRziWc?hl=es_ES

Espero de corazón que este post te haya sido de alguna manera útil para tu vida. Si en algún
momento consideras que tienes las suficientes deseo de revisar tus creencias para aumentar el
liderazgo de tu vida, y que quieres dar tu primer paso hacia un mayor bien-estar, estoy disponible
para que me consultes y conversemos de qué manera puedo asistirte.

Si consideras que un mayor autoconocimiento de tus RUTINAS puede ayudarte a distinguir tus
automatismos innecesarios (y a veces, destructivos!), te invito a que veas o descargues este
documento que puede ser de tu interés, y quizás, hasta puede ser el inicio de esa búsqueda (es
totalmente gratuito y no tienes que dejarme tu e-mail para poder leerlo!): CLICK AQUÍ
Recibe mi total agradecimiento por permitirme compartir contigo estas reflexiones y te agradeceré
las reenvíes a quienes consideres les pueda ser de utilidad.

Hasta nuestro próximo encuentro!


Para que disfrutes este viaje EN-TREN-A-TU-VIDA!

También podría gustarte