Está en la página 1de 3

OSCILADORES COLPITTS A CONTENIDO

CRISTAL DE 4 MHz

RESUMEN

En el siguiente laboratorio se
presenta un informe con relación a un
circuito oscilador a cristal y luego con
la respectiva inductancia, se
caracteriza por utilizar como elemento
principal un cristal de cuarzo, el cual
es el encargado de determinar la
frecuencia de oscilación de 4MHz.
Haciendo los cálculos pertinentes con
la formula F = L *C da como resultado
una frecuencia de 8 MHz. Funcionamiento
Este circuito se comporta como un
Es de gran importancia la realización oscilador con retroalimentación (es
de practicas como está, pues los una ruta para que la energía se
osciladores tienen muchas propague nuevamente de la salida a
aplicaciones dentro de las la entrada), donde la mayoría de los
comunicaciones electrónicas, como osciladores a cristal e inductancia
portadora de alta frecuencia, utilizan condensadores externos para
alimentadores de piloto, relojes y cumplir la función de realimentación.
circuitos de sincronización. El condensador C1 (variable) actúa
como trimmer y se utiliza para ajustar
INTRODUCCIÓN la frecuencia del cristal al valor
deseado.
Mediante este laboratorio se pretende El cristal es el encargado de
conocer el funcionamiento de los determinar la frecuencia a 4MHz.
osciladores a cristal y con su La inductancia es la encargada de
inductancia en especial el oscilador determinar la frecuencia a 8 MHz.
colpitts. El divisor capacitivo formado por C2
En esta practica es de gran y C3 provee la realimentación positiva
importancia la habilidad en el manejo de voltaje necesaria para generar las
de las variaciones de algunos oscilaciones.
condensadores y resistencia, para El transistor es el encargado de
lograr una buena sincronización de la amplificar la señal de entrada.
frecuencia, con el fin de que está El condensador 0.01µF es el
permanezca estable. encargado de filtrar el ruido del
A través de los conceptos adquiridos circuito.
a lo largo de la carrera, en las Con este circuito se obtiene una
asignaturas de comunicaciones señal sinusoidal con una frecuencia
queremos enriquecer más nuestros de 4MHz. Para poder establecer la
conocimientos durante esta y las sincronización de la frecuencia es
próximas practicas a realizar. necesario realizar diferentes
variaciones en los condensadores resistencia (R), el voltaje pico a
C2, C3 y la resistencia R. pico disminuía en la señal de
salida.
Especificaciones Técnicas
ƒ Cristal de 4MHz ƒ Deducimos que es necesario
ƒ Capacitor variable realizar diferentes variaciones en
ƒ Capacitores C2 de 25 pF, C3 de los condensadores C2 y C3 (en el
100 pF, 0.01µF y 47µF rango de los pF) y la resistencia R
ƒ Resistencia R de 1 kΩ, 10 kΩ y 22 para obtener la sincronización de
kΩ la frecuencia de 4MHz.
ƒ Transistor 2N2222
ƒ Los condensadores utilizando la
RESULTADOS inductancia también deben variar,
pero este en el rango de los µF,
Inicialmente se obtuvo una señal para obtener la frecuencia de 8
sinusoidal con los valores del circuito MHz +/- con una diferencia de
implementado, pero los picos entre 1.3 HMS.
positivos y negativos no estaban
claramente definidos. ƒ Concluimos que una vez entra en
Para poder obtener la onda ideal funcionamiento el oscilador, la
mostrada en la figura 1, fue necesario parte de retroalimentación (C2 y
variar los valores de algunos C3), genera una señal de salida
dispositivos, como fueron: de CA, en la cual una pequeña
porción sé retroalimenta
C 2 = 25 pF ⇒ 56 pF nuevamente a la entrada, donde
se amplifica, esta a su vez
C 3 = 100 pF ⇒ 25 pF aparece en la salida y se repite el
proceso nuevamente, este es
R = 1k ⇒ 22 k conocido como un proceso
regenerativo donde la salida
depende de la entrada.

REFERENCIA

ƒ Tomasi, Wayne. Sistemas de


Comunicaciones Electrónicas,
Editorial Prentice Hall, Segunda
Edición, 1996.

AUTORA
Figura 1
Natalia Otàlvaro Cardona
natacardona@hotmail.com
CONCLUSIONES
Presentado a:
ƒ Observamos que a medida que Ing. Julio Cesar Caicedo.
aumentábamos el valor de la

También podría gustarte