Está en la página 1de 12

MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

MC002-DLTCAD:
NUEVAS ESTRUCTURAS – CARGA DE DATOS

1. GENERALIDADES
En esta versión del DLCTAD, las bases de datos de Conductores, Armados y Soportes se ubican en la
ruta:
Windows XP
c:\Documents and Settings\ All Users\Documentos compartidos\DLT2014
Windows 7
c:\usuarios\acceso publico\documentos públicos\DLT2014
C:\Users\Public\Documents\DLT2014
Los tipos de estructuras almacenadas en la base de datos del programa se guarda n en el archivo
“Estructuras.dat” el cual se encuentra en la carpeta “Tablas” ubicado en la carpeta “DLTCAD” donde se
instala el programa.

Todos los datos de estructuras de esta base de datos pueden ser editados por el usuario,
adicionalmente el usuario puede crear nuevos tipos de estructuras según su propio requerimiento y
adicionarlos a la base de datos.
El modelo de cálculo del DLTCAD trata a la estructura en 2 partes.
Armado : Corresponde a la configuración geométrica de la parte superior de la estructura

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 1


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

Soporte : Poste o cuerpo de la estructura (determina la altura)

ESTRUCTURA ARMADO SOPORTE

CP3 CP3

CP2 CP2

CP1 CP1

CS CS

2. DATOS DE LOS ARMADOS


Todos los armados guardados en la base de datos pueden ser visualizados en la ventana “Edición de
Datos de Armados”, ubicado en el menú “Base de datos” opción “BD Armados”

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 2


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

 COD. ARMADO: Indica el código de identificación del armado en la base de datos el cual deberá ser
único para cada armado.
 NOMBRE TIPICO: Indicar el nombre típico del armado el cual será visualizado en el proyecto. Este
nombre se ingresa de acuerdo a las normas del proyecto, en caso de ser una estructura especial
darle un nombre con el cual se le va identificar en el proyecto.
Ej.: Para los armados del MEM: PS1-0, PR3-0, PS1-2, PS1-3,… etc.
Para los armados de EDELNOR: A-1, A-3, A-4 ,… etc.
Para los armados de LUZ DEL SUR: AV-13, AV-15, AV-17,… etc.
Para Líneas de Transmisión: S, A, T,…etc.
 CONFIGURACIÓN GEN ERAL
Sistema CP: seleccionar de la lista desplegable la configuración del conductor principal para el
diseño de la estructura.

Donde:
ST: Simple terna
DT: Doble terna
Cable de Guarda: seleccionar el número de cable de guarda.

Cable neutro: configurar el neutro

Conductor secundario: configurar el conductor secundario

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 3


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

 CARACTERISTICAS DE OPERACION
Función típica: seleccionar la función que cumple la estructura dentro del proyecto, pudiendo ser
esta pasante o de anclaje.

Ubicación típica: Seleccionar la ubicación típica que ocupa el armado en la distribución de


estructuras, pudiendo ser de Alineamiento, Angulo o Terminal.

 UBICACIÓN DEL CONDUCTOR DE FASE:


Para determinar la ubicación de los conductores se debe t ener en cuenta lo siguiente:
 La referencia de los ejes de coordenadas “X,Y” están en la cima del soporte.
 Los valores positivos del eje “X” están a la derecha.
 Los valores positivos del eje “Y” están hacia abajo.
Teniendo en cuenta lo anterior se deben ingresar los valores (X,Y) para cada uno de los
conductores.

Donde:
CP1: Conductor principal 1 de la primera terna

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 4


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

CP2: Conductor principal 2 de la primera terna


CP3: Conductor principal 3 de la primera terna
CP4: Conductor principal 4 de la segunda terna
CP5: Conductor principal 5 de la segunda terna
CP6: Conductor principal 6 de la segunda terna

 UBICACIÓN DE OTROS CONDUCTORES:


En esta pestaña se configura la ubicación del cable de guarda y el conductor secundario teniendo
las mismas consideraciones que para el conductor principal.

Donde:
G1: Cable guarda 1
G2: Cable guarda 2
N1: Neutro corrido 1
S1: Conducto secundario 1

NOTA: Los valores de estas distancias deben ser considerados con su signo respectivo, la precisión
en el llenado de estos valores es fundamental para poder simular el comportamiento del conductor
con respecto a las distancias mínimas de seguridad al suelo.

 ACCESORIOS:
En esta ventana se ingresa lo siguiente:

N° de Soportes: indica el número de soportes de la estructura.

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 5


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

 PRESTACION ES

a) Indicar el rango admisible del ángulo topográfico para la cual trabaja la estructura
b) Indicar si existe oscilación de cadena.
c) Indicar los valores máximos de vano viento, vano peso y vano adelante.

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 6


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

 IMAGEN (…IMG…)
En esta ventana se puede visualizar la imagen del armado. El DLTCAD cuenta con un conjunto de
imágenes de armados típicos los cuales podrán ser cargados de acuerdo a los requerimientos de
cada proyecto. Este conjunto de armados se encuentra en la carpeta “Imágenes” ubicado en la
carpeta “DLTCAD” donde se instala el programa.

Nota:
En esta carpeta el usuario podrá ingresar nuevos armados, los cuales deberán estar con la extensión
“*.bmp”.

 Para cargar una imagen proceder de la siguiente manera:


Una vez seleccionado el armado de la “Lista de Armados” hacer clic en el botón “Editar datos”,
luego hacer clic en el botón “…IMG…”, donde aparecerá la siguiente ventana:

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 7


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

Seleccionar el Armado que desea cargar, luego hacer clic en el botón “Abrir” y finalmente hacer clic
en el botón “Ac eptar cambios”. En la siguiente figura se observa el gráfico que ha sido cargado para
el armado “A500”.

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 8


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

3. EDICIÓN DE DATOS DE ARMADOS


Escoger “Base de Datos” de la barra de menús, luego seleccionar la opción “BD Armados” donde se
visualizará la siguiente ventana:

En esta ventana se puede observar a todas las estructuras disponibles en la base de datos , cada uno de
ellos con sus respectivas características de operación y parámetros propios , desde esta ventana se
pueden editar todos los datos de las estructuras así como agregar nuevas estructuras a la base de datos.
Además en esta ventana se puede visualizar una imagen que nos ayudara a identificar a la estructura y a
conocer la dirección de los “ejes XY” considerada por el DLTCAD , el cual nos va servir para ingresar las
coordenadas (X,Y) de la ubicación de los conductores.

1.1. Editar Datos de los Armados


Para la edición de datos de los armados se procede de la siguiente manera:
 Seleccionar el Armado cuyos datos se desea modificar de la “Lista de Armados”
 Clic en “Editar Datos”, se activarán todos los comandos de ingreso de datos los cuales por defecto
están desactivados.

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 9


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

 Modificar los datos que deban ser cambiados.

 Finalmente hacer clic en el botón “Grabar y Salir”.

1.2. Actualizar Datos Edit ados


 Para que los cambios realizados en el armado tengan efecto en el proyecto debemos actualizar los
datos, para ello del menú “Datos del Proyecto” seleccionamos la opción “Tabla de Armados” donde
se visualizara la siguiente ventana:

 En esta ventana se observan todas las estructuras utilizadas en el proyecto, si los datos de uno de
ellos han sido cambiados desde la ventana “Edición de Datos de Armados ” deberá apretar el botón
“Actualizar Datos”, finalmente el botón “Aceptar”.

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 10


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

1.3. Agregar nuevas estructuras a la Base de Datos


Para agregar nuevas estructuras a la Base de Datos de los Armados se procede de la siguiente manera:
 Si el armado que se va agregar tiene características similares a un armado existente podemos
seleccionar dicho armado para facilitar el llenado de datos, caso contrario seleccionar cualquier
armado de la “Lista de Armados”.
 Hacer clic en el botón “Editar Datos” donde deberá activarse todos los comandos desactivados en
esta ventana.
 Llenar todos los datos del nuevo armado.

 Clic en el botón “Agregar como Nuevo” donde se vuelven a desactivar los comandos para proteger
la base de datos.

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 11


MANUAL DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS DLTCAD

 Finalmente hacer clic en el botón “Agr egar y Salir”.

1.4. Cargar la Nueva Estructur a al Proyecto.


Para poder utilizar la nueva estructura creada en la base de datos primero debemos cargarla al proyecto
lo cual se realiza de la siguiente manera:
 Escoger “Datos del Proyecto” de la barra de menús luego seleccionar la opción “Tabla de Armados”
donde se visualiza la siguiente ventana:
 Hacer clic en el lado derecho del Mouse y escoger la opción “Agregar Nuevo” donde aparecerá la
ventana “Nuevo Dato”. En el menú desplegable de esta ventana se visualiza a todos los armados
existentes en la Base de Datos (Si la nueva estructura ha sido creada correctamente también será
visualizada).

 Seleccionar la nueva estructura que se desea cargar y luego hacer clic en Aceptar.
 Finalmente deberá hacer clic en el botón “Ac eptar” de la ventana “Estructuras del proyecto”.

ABS INGENIEROS SAC


www.absingenieros.com
facebook.com/electrical.software
soporte_abs@absingenieros.com
Telef. (51-1) 6378417 / 2257556
Lima - Perú

ABS Ingenieros SAC www.absingenieros.com Telf. 51 –1 - 2257556 /6378417 Pag. 12

También podría gustarte