Está en la página 1de 12

SOLUCIONES

MÁS EJERCICIOS
SOLUCIONES MÁS EJERCICIOS
Nombre: Carolina Herrera
1. NOSOTROS Profesión: diseñadora
Nacionalidad: venezolana
1.
1. ella 6. ella Nombre: Rafael Moneo
2. ella 7. él Profesión: arquitecto
3. ella 8. él Nacionalidad: español
4. él 9. ella
5. él 10. él 7.
Nombre: Miquel Barceló
2. Profesión: pintor y escultor
Un profesor trabaja en un colegio / en una escuela de Nacionalidad: español
idiomas.
Un mecánico trabaja en un taller. Nombre: Gustavo Dudamel
Un enfermero trabaja en un hospital. Profesión: músico
Un camarero trabaja en un restaurante. Nacionalidad: venezolano
Un dependiente trabaja en una tienda.
Nombre: Fernando Trueba
3. Profesión: director de cine
1. argentino 6. estadounidense Nacionalidad: español
2. francés 7. brasileña
3. italiana 8. portugués Nombre: Maitena
4. indio 9. japonés Profesión: ilustradora
5. ruso 10. española Nacionalidad: argentina

5. Nombre: Sara Baras


PROFESIONES
Profesión: bailaora
Nacionalidad: española
masculino femenino masculino y
femenino 8.
1. doce, quince, dieciocho
camarero camarera estudiante
2. dieciocho, veinte, veintidós
profesor profesora periodista
secretario secretaria futbolista 3. sesenta, setenta, ochenta
cocinero cocinera 4. sesenta y cinco, ochenta, noventa y cinco
traductor traductora 5. sesenta y dos, cincuenta y dos, cuarenta y dos
fotógrafo fotógrafa 6. veinticuatro, treinta, treinta y seis

NACIONALIDADES 9.
a. quince e. noventa y nueve
masculino femenino masculino y b. treinta y cinco f. cuarenta y ocho
femenino
c. dieciocho g. veintiuno
brasileño brasileña estadounidense d. sesenta y seis h. diecinueve
portugués portuguesa belga
sueco sueca 11.
alemán alemana 1. ¿A qué te dedicas?
argentino argentina 2. ¿Cómo te llamas?
italiano italiana 3. ¿Cuántos años tienes?
japonés japonesa
4. ¿De dónde eres?
5. ¿Cómo se escribe “banco”?
6. ¿Cómo se dice hello en español?
6. 7. ¿Eres mexicano?
Nombre: Mario Vargas Llosa
8. ¿Qué significa “gracias”?
Profesión: escritor
Nacionalidad: peruano
12.
¿Cómo te llamas? / ¿Cómo se llama?
Nombre: Paz Vega
¿De dónde eres? / ¿De dónde es?
Profesión: actriz
¿Cuántos años tienes? / ¿Cuántos años tiene?
Nacionalidad: española
¿A qué te dedicas? / ¿A qué se dedica?

2 AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013)
¿Tienes correo electrónico? / ¿Tiene correo electrónico? Quiero ir a conciertos porque creo que la música
¿Tienes teléfono? / ¿Tiene teléfono? española es muy interesante.

13. 3.
-AR -ER -IR ESCUCHAR TRABAJAR COMPRAR

preguntar leer escribir escucho trabajo compro


mirar tener ir
bailar aprender vivir escuchas trabajas compras
escuchar ser salir
escucha trabaja compra
esquiar responder preferir
entrar escuchamos trabajamos compramos
trabajar
estudiar escucháis trabajáis compráis

escuchan trabajan compran

14.
1. Gabriel 6. Japón
4.
2. Guevara 7. Argentina
3. Guinea 8. Ginebra LEER APRENDER
4. Gómez 9. José
leo aprendo
5. Guatemala 10. Julio
lees aprendes
lee aprende
15. leemos aprendemos
1. Belice 5. Canadá leéis aprendéis
2. Colombia 6. Cuba leen aprenden
3. Eslovaquia 7. Venezuela
4. Suiza 8. Francia
5.
17. Yo escribo.
1. comentar, hablar 3. mirar, observar Tú escribes.
2. escribir, marcar 4. escuchar, oír Marta escribe.
Óscar escribe.
18. Manuel y yo escribimos.
1. futbolista 6. albañil Javier y tú escribís.
2. mecánico/a 7. cocinero/a Rocío y Tomás escriben.
3. policía 8. jardinero/a Rosa y Carmen escriben.
4. carpintero/a 9. cantante
5. médico/a 10. informático/a 6.
quieres: tú
20. leéis: vosotros
1. Se llama Miguel Moreno Pérez-Blanco. hace: él / ella / usted
2. Es español. tengo: yo
3. Respuesta abierta. conozco: yo
ve: él / ella / usted
2. QUIERO APRENDER ESPAÑOL aprendemos: nosotros
hablas: tú
leen: ellos / ellas / ustedes
1. escribís: vosotros
Quiero aprender español para hablar con mis amigos
tenéis: vosotros
de México.
hago: yo
Quiero vivir con una familia española practicar español
ven: ellos / ellas / ustedes
en casa.
queremos: nosotros
Quiero visitar el museo del Prado porque quiero ver los
vives: tú
cuadros de Goya.
tienes: tú
Quiero ir al cine para ver películas españolas.
Quiero ir a Barcelona para visitar la Sagrada Familia de
Gaudí.

AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013) 3
SOLUCIONES MÁS EJERCICIOS
7. escribir emails
-AR -ER -IR
vivir en Argentina

hablar querer escribir 12.


leer vivir 1. B 3. A 5. C
hacer 2. D 4. F 6. E
tener
conocer 14.
ver
Sugerencia
aprender
1. ¿A qué te dedicas?
2. ¿Qué quieres hacer este fin de semana?
regulares irregulares
3. ¿Qué quieres hacer en el futuro?
hablar querer 4. ¿Qué hacéis en clase?
leer hacer 5. ¿Hablas español?
aprender tener
escribir conocer 17.
vivir ver Quiero aprender español.
Hablo un poco de inglés.
La historia de España es muy interesante.
¿Estudias alemán?
8. Quiero ir a vivir a México.
Hola, me llamo Connor y tengo 29 años. Soy irlandés,
Quieren ir al museo Reina Sofía y conocer el arte español.
de Dublín. Hablo un poco español, pero quiero mejorar
Las excursiones de esta semana no son interesantes.
porque estudio en España. Comprendo bastante bien
y leo muchos libros en español, pero quiero conversar
19.
con un nativo para hablar mejor.
ir de compras, ir de excursión
ir a una exposición, ir a la playa
9. ir al cine, ir al teatro
1. la 7. el 13. el
salir a bailar, salir a cenar
2. los 8. la 14. la
salir de noche
3. la 9. la 15. la
4. el 10. las 16. los
20.
5. la 11. la 17. el
En España hay cuatro lenguas oficiales: el castellano
6. la 12. la 18. la
/ español, que es el único que se habla en todo el
territorio, el vasco, que se habla en el País Vasco y
10. Navarra, el catalán, que se habla en Cataluña, en
masculino femenino Valencia (donde se llama valenciano) y en las Islas
Baleares, y el gallego, que se habla en Galicia.
singular plural singular plural
El castellano / español, el catalán y el gallego son
el museo los museos la comida las comidas lenguas románicas (proceden del latín). El origen del
el libro los libros la lengua las lenguas
vasco no se conoce con seguridad.
el idioma los idiomas la montaña las montañas
el partido los partidos la noche las noches
el trabajo los trabajos la guitarra las guitarras 21.
el baile los bailes la película las películas Sugerencia
el amigo los amigos la clase las clases 1. hablar español / con un compañero / en voz alta / en
el vino los vinos voz baja
2. escribir en francés / una frase / una palabra / una
novela
11. 3. leer un email / un libro
Sugerencia
4. comprender bien / mal
querer aprender árabe
leer el periódico
22.
hacer deporte
Sugerencia
ver la televisión
1. ruso
tener 34 años
2. italiano
conocer los museos de la ciudad
3. checo
aprender a cocinar
4. chino
hablar francés bastante bien
5. portugués

4 AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013)
7.
3. ¿DÓNDE ESTÁ SANTIAGO? Valparaíso es una ciudad muy turística.
Mallorca es una isla.
2. Lima es la capital de Perú.
a. cómo d. cuáles Puerto Rico está en el Caribe.
b. qué e. cuántos Barcelona está en la costa.
c. cuál f. dónde México está en América del Norte.

3. 10.
Sugerencia 1. En Santiago de Compostela llueve.
1. ¿Qué es la bachata? Es un baile de la República 2. En Bilbao está nublado / hay muchas nubes.
Dominicana. 3. En Huesca nieva.
2. ¿Cuál es la playa más grande de Cádiz? La Cortadura. 4. En Soria hace frío.
3. ¿Cuáles son los productos típicos de Cádiz? El café y 5. En Mallorca hace viento.
el tabaco. 6. En Sevilla hace sol.
4. ¿Qué es el flamenco? Es un baile típico español. 7. En Cádiz hace calor.
5. ¿Cuál es el país más pequeño de América Central? El
Salvador. 11.
6. ¿Cuál es el río más largo de América del Sur? El muchos, muy, mucho, mucho, muy, muy, muchas,
Amazonas. muy, mucho

4. 13.
SER ESTAR
Sugerencia
- ¿Cómo es el clima en España?
soy estoy - ¿Hay elefantes en México?
eres estás - ¿Cuál es la lengua oficial de Portugal?
es está - ¿Cuál es la moneda oficial de México?
somos estamos - ¿Qué es el mojito?
sois estáis - ¿Cuál es la capital de Cuba?
son están
- ¿Cuántas lenguas oficiales hay en España?

14.
5. 1. Brasil 5. Noruega
Sugerencia
2. Australia 6. Rusia
1. Ciudad Juárez está en México.
3. Jamaica 7. Suiza
2. En Cuba hay unas playas fantásticas.
4. Egipto 8. Marruecos
3. En Venezuela hay petróleo.
4. Cartagena de Indias es una ciudad de Colombia.
15.
5. La capital de Ecuador es Quito.
a. ¿Ah sí?,
6. Las lenguas oficiales de Paraguay son el español y el
claro
guaraní.
b. ¿no?
7. Las playas de Punta del Este están en Uruguay.
c. Ni idea
8. El mate es una bebida típica argentina.
16.
6.
Sugerencia 1 2 3
- Bueno, en Madrid hay unos museos muy interesantes
típico, dólar, isla, ciudad, café,
y muchos parques.
Galápagos, importante, interés, capital,
- Sí, muchos. El más famoso es el Parque de Doñana. México, concurso, lugar, catalán,
- Está en Andalucía. simpática, moneda calor, población,
- Está en Granada. húmedo, después,
- Sí, hay playas por todo el país. Por ejemplo, en Pacífico, América, autobús,
Andalucía hay unas playas fantásticas. kilómetro también, allí,
- Las más bonitas están en Cádiz y en Huelva. infusión, región,
Perú

AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013) 5
SOLUCIONES MÁS EJERCICIOS
17. 2.
Sugerencia precio: 45 euros
esdrújulas llanas agudas
precio: 30 euros
precio:15,99 euros
amazónica béisbol volcán precio: 22,50 euros
turístico mate país precio: 25 euros
indígena selva Madrid colores: marrón / verde
petróleo Andes Panamá
3.
Compran la minifalda vaquera en color azul y talla
18. mediana.
1. río 4. ciudad 7. bebida
2. isla 5. cordillera 4.
3. montaña 6. capital 1. qué 4. cuál 7. cuál
2. qué, cuáles 5. cuáles
20. 3. cuáles 6. qué
Sugerencia
Clima: frío, seco, templado, húmedo, tropical, seco 5.
Montaña: alta, grande, famosa, TENER PREFERIR
País: importante, interesante, precioso, bonito,
turístico, poblado, conocido tengo prefiero
Comida: típica, buena tienes prefieres
tiene prefiere
22. tenemos preferimos
Sugerencia tenéis preferís
tienen prefieren
un país muy frío
un río que pasa por varios países
un desierto muy grande
6.
una lengua indígena
una selva muy grande IR
una montaña muy alta
voy
una ciudad con muchos habitantes
vas
un clima húmedo va
un plato muy rico vamos
un palacio antiguo vais
van
23.
Sugerencia
un país con pocos habitantes 7.
un río muy largo una falda amarilla, un bañador azul, un biquini
un desierto muy seco amarillo, unas sandalias blancas, tres camisas blancas,
una lengua oficial un jersey naranja, un vestido gris, una camiseta roja
una se lva muy húmeda de manga corta y una de manga larga, dos pantalones
una montaña muy importante cortos azules y unos zapatos amarillos
una ciudad muy famosa
un clima cálido 9.
un plato típico 1. tengo que
un palacio bonito 2. tienes, tiene
3. tenéis que
4. ¿CUÁL PREFIERES? 4. tenemos que, tenemos, tenemos que, tengo, tienen

10.
1. ir de viaje
Sugerencia
tener que llevar el pasaporte
preciosa, cara, de manga corta, bonita, barata,
tener que pagar con tarjeta
amarilla, mediana
tener muchos amigos
tener que estudiar español

6 AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013)
tener que comprar crema protectora conversación 2
ir en autobús 11¿Tienen paraguas?
tener aspirinas !!Sí, tenemos todos estos.
ir de compras 11¿Cuánto cuesta este azul?
ir de vacaciones !!30 euros; muy barato.
11A ver… Sí, perfecto, me quedo este.
12.
1. la leche es blanca 22.
2. el petróleo es negro La r vibra una La r vibra más
3. los plátanos son amarillos vez [r] veces [R]
4. las zanahorias son naranjas
5. el mar es azul largo rojo
6. las lechugas son verdes corto marrón
7. el chocolate es marrón compra rosa
8. la sangre es roja ir gorro
precio regalo
9. los cerdos son rosas
llevar ropa
10. los elefantes son grises barato
caro
13. verde
267 €: doscientos sesenta y siete euros amarillo
876 £: ochocientas setenta y seis libras
745 $: setecientos cuarenta y cinco dólares
578 €: quinientos setenta y ocho euros 23.
934 £: novecientas treinta y cuatro libras La r a principio de palabra vibra más veces.
888 €: ochocientos ochenta y ocho euros La doble r vibra más veces.
134 £: ciento treinta y cuatro libras La r entre dos vocales vibra una vez.
193 $: ciento noventa y tres dólares La r al final de sílaba vibra una vez.
934 £: novecientas treinta y cuatro libras
24.
15. carné de identidad
1. -os, -os 3. -o 5. -e, -e gafas de sol
2. -a, -a 4. -as gel de ducha
pasta de dientes
17. secador de pelo
2. ¿Cuánto cuesta este biquini? tarjeta de crédito
3. ¿Cuánto cuestan estas sandalias? toalla de playa
4. ¿Cuánto cuesta este jersey?
5. ¿Cuánto cuesta esta mochila? 25.
6. ¿Cuánto cuestan estos zapatos? 1. tarjeta de crédito 3. sandalias
7. ¿Cuánto cuesta este paraguas? 2. biquini 4. gafas de sol
8. ¿Cuánto cuestan estos trajes de baño?
28.
20. Sugerencia
Sugerencia unas botas negras, de tacón, de montaña
1. ¿Tienen bolígrafos? una chaqueta de rayas, de piel, de verano, gris
2. quería, ¿De qué color? unos pantalones vaqueros, cortos, rojos
3. cuestan
4. cuesta, me llevo
5. TUS AMIGOS SON MIS AMIGOS
21. 1.
conversación 1
mis
11¿Tienen gafas de sol?
mi
!!Sí, tenemos todas estas.
mi, su
11¿Cuánto cuestan estas negras?
!!62 euros; no son caras.
3.
11A ver… Sí, perfecto, me quedo estas.
Nombre: Carlota
Edad: 30 años

AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013) 7
SOLUCIONES MÁS EJERCICIOS
Nacionalidad: española, de Madrid - el abuelo
Profesión: profesora de inglés y francés - la tía
Lengua materna: español - la mujer
Lenguas que quiere practicar: portugués, ruso y chino - el nieto
Aspecto físico: rubia, delgada y bajita
Carácter: sociable y alegre 16.
Aficiones: viajar, fotografía, hacer deporte 1. primo 4. abuelos 7. hermanos
2. abuela 5. tío 8. tía
5. 3. hermano 6. sobrinas
1. las fiestas
2. el cine 17.
3. los perros 1. A
4. bailar 2. F
5. la música electrónica 3. D
6. esta escuela 4. B
5. E
8. 6. C
1.
Juan: A mí también.
Luisa: A mí no.
6. DÍA A DÍA
Mercedes: A mí tampoco.
2.
2.
¿Controlas tus gastos?: a, c, f, g, i, l
Juan: A mí no.
¿Eres inmigrante digital o nativo digital?: b, d, e, h, j, k
Luisa: A mí sí.
Mercedes: A mí también.
5.
3.
a. Es la una y diez.
Juan: A mí tampoco.
b. Son las nueve menos veinte.
Luisa: A mí sí.
c. las doce en punto.
Mercedes: A mí también.
d. son las ocho y media.
4.
Juan: A mí sí.
6.
Luisa: A mí no.
1. ¿Y cómo es un día normal para ti?
Mercedes: A mí tampoco.
2. ¿Dónde trabajas?
3. ¿Y a qué hora empiezas?
11. 4. ¿Coméis allí?
1. mi 3. mis 5. tus
5. ¿Y sales a las cinco?
2. tu 4. su 6. sus
6. ¿Y te acuestas muy tarde?
12.
Son preguntas:
1. ¿Blanca es el nombre de su madre? 8.
5. ¿Van mucho a la ópera? Trabaja… b
7. ¿Su hermana se llama Natalia? Trabaja en… c
8. ¿Tiene cuatro hermanos? Caro también es… b
Ensaya… a
13. En su tiempo libre… a
1. ¿no? 3. ¿no? 5. ¿verdad?
2. ¿verdad? 4. ¿no? 6. ¿no? 9.
1. a 4. a / al 7. a, del
14. 2. por 5. Por 8. a
1. Carla 3. a, de 6. a, de 10. a, de
2. Luisa
3. Javier 10.
4. Paco Sugerencia
1. Se levanta.
15. 2. Se ducha.
- la prima 3. Se viste.
- el marido 4. Sale de casa.

8 AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013)
5. Llega a la universidad. 21.
6. Come. Sugerencia
7. Cena. TE: ¿Te maquillas o te afeitas todos los días?; ¿Te pones
8. Se acuesta. perfume todos los días?; ¿Te pones cremas para la cara
o para el cuerpo?; Te gusta tener un buen aspecto.
15. MI: Mi momento preferido de la semana es el viernes;
LEVANTARSE DESPERTARSE VESTIRSE
Mi rey preferido es Baltasar; El jueves por la noche,
porque toco con mi grupo de música.
me levanto me despierto me visto MÍ: Lo más importante para mí.
TU: ¿Cuidas tu imagen?; ¿Crees que en tu país es muy
te levantas te despiertas te vistes
diferente?
se levanta se despierta se viste TÚ: ¿Qué actividades de las que se ven realizas tú?
EL: Mi momento preferido de la semana es el viernes;
nos levantamos nos despertamos nos vestimos Volvemos a casa y ponemos en el balcón nuestros
os levantáis os despertáis os vestís
zapatos; Es el mejor día del año.
ÉL: Pero es que a él no le interesa la escuela.
se levantan se despiertan se visten QUÉ: ¿Qué hora es?; ¿A qué hora te acuestas?; ¿Qué
haces los domingos?; ¿Qué es para vosotros una
persona sana?; ¿Qué es el día de Reyes?
16. QUE: Mafalda es una niña inteligente y muy curiosa,
VOLVER ACOSTARSE
que les hace muchas preguntas a sus padres; Yo creo
que en Alemania un profesor se levanta a las ocho y
vuelvo me acuesto media; Una persona sana es una persona que hace
mucho deporte.
vuelves te acuestas
CÓMO: ¿Cómo crees que es?; ¿Cómo eres tú? Cuenta a
vuelve se acuesta tus compañeros cómo lo vives; ¿Cómo es un día normal
para ti?
volvemos nos acostamos COMO: voy al gimnasio tres veces a la semana como
volvéis os acostáis
mínimo.

vuelven se acuestan 22.


planchar las camisas / la ropa interior
ponerse crema / perfume
17. afeitarse la barba
tener empezar maquillarse los ojos
querer preferir mirarse en el espejo / los ojos / la cara / la barba
volver ir vestirse con ropa de muchos colores
pedir salir
poner hacer 23.
a. juerguista d. sana g. vago
b. trabajador e. deportista
18. c. comilona f. dormilón
o - ue i - ie e -i 1ª persona

poder preferir vestirse poner


7. ¡A COMER!
puedo prefiero me visto pongo 1.
1. tortilla española 3. crema catalana
puedes prefieres te vistes pones 2. fabada 4. mayonesa
puede prefiere se viste pone
2.
podemos preferimos nos ponemos 1. con, con 3. de 5. de
vestimos 2. a 4. con 6. con
podéis preferís os vestís ponéis
4.
pueden prefieren se visten ponen a. camarero d. camarero
b. cliente e. cliente
c. cliente f. camarero

AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013) 9
SOLUCIONES MÁS EJERCICIOS
5. salir: salgo
11Hola, buenos días. hacer: hago
!!Buenos días.
11¿Ya lo saben? 8.
!!Sí, mire, yo de primero, quiero gazpacho. 1. hago
pp¿Qué lleva la ensalada griega? 2. vengo
11Tomate, queso, aceitunas negras y un poco de 3. Pongo
orégano. 4. puedo, tengo, traigo
ppPues, para mí, una ensalada griega.
11Gazpacho y ensalada. Muy bien. ¿Y de segundo? 9.
!!Para mí, bistec con patatas. 1. c 2. b 3. a 4. c
ppYo, merluza a la romana.
11Y, ¿qué les pongo para beber? 10.
!!Una cerveza para mí. a. Lo compra en la panadería del lado de su casa.
ppYo quiero agua sin gas fría. b. Los cocina a fuego lento, poco a poco.
11Muy bien. c. Toma té. Lo toma con poca teína. A veces lo toma
(…) caliente y otras veces lo toma frío.
11¿Desean alguna cosa de postre? d. Las cocina al vapor o la plancha, con poco aceite.
!!¿Qué hay? e. Las compra en una tienda de productos biológicos.
11Hoy tenemos macedonia, yogur y flan.
!!Yo quiero yogur. 12.
ppYo flan. 1. asada 5. guisadas
(…) 2. crudo 6. asado, fritas
11La cuenta, por favor. 3. fritos 7. rellenos
!!Ahora mismo. 4. frito 8. helada

6.
Sugerencia 13.
1. Pisto: es un plato hecho con verduras fritas. Es un plato
tú: ¿Qué tenéis de postre? de España.
usted: ¿Qué tienen de postre? Enchilada: es una tortilla de maíz con salsa picante y
rellena de carne o queso. Es un plato de México.
2.
tú: ¿Me traes un poco de vino? 17.
usted: ¿Me trae un poco de vino? Sugerencia
sopa de pollo
3. zumo de tomate / manzana / limón
tú: ¿Qué te pongo? ensalada de atún / patata / tomate
usted: ¿Qué le pongo? bocadillo de atún / queso / lomo / pollo
tarta de manzana / queso
4. helado de manzana / limón
tú: ¿qué lleva la ensalada? tortilla de patata
usted: ¿qué lleva la ensalada?
18.
5. Sugerencia
tú: ¿Cuánto es? Congelador: guisantes congelados, patatas fritas
usted: ¿Cuánto es? congeladas, helado
Nevera: queso, huevos, lechuga, yogures, leche,
6. pescado, salchichas
tú: ¿Tenéis gazpacho? Armario: azúcar, pasta, arroz, sal, chocolate, cereales
usted: ¿Tienen gazpacho?
19.
7. chile con carne – picante
tener: tengo pastel de chocolate – dulce
venir: vengo ensalada de lechuga con tomate – ligero
traer: traigo pescado cocido sin sal – soso
poner: pongo jamón serrano – salado

10 AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013)
20. 10.
1. picante 1.
2. dulce 11Perdone, ¿hay alguna gasolinera por aquí cerca?
3. saladas !!Sí, mire, hay una a 200 metros, al final del paseo
4. sosos marítimo.

8. EL BARRIO IDEAL 2.
11Esta tarde no voy a visitar a mis padres.
!!¿No viven en un pueblo?
1. 11Sí, pero está solo a 40 kilómetros. Son 30 minutos
1. E 6. H
en coche.
2. G 7. C
3. D 8. I
3.
4. B 9. A
11¿Un estanco, por favor?
5. F
!!Pues creo que en la próxima esquina hay uno.

5. 4.
1.
11Vamos en taxi, ¿no?
1. c. un
!!No, vamos andando, está a cinco minutos.
2. a. uno
5.
2.
11¿Sabes si hay una oficina de Correos cerca de aquí?
3. c. alguna
!!Sí, hay una en la plaza del Rey; vas todo recto por
4. b. ninguna
esta calle, hasta el final, y allí está la plaza.
3.
5. b. ningún
12.
6. a. uno
Sugerencia
Está a…: unos diez minutos de aquí; a la izquierda; al
4.
lado de la farmacia.
7. c. alguna
Está en…: el barrio de San Andrés; en el centro; en esta
8. a. muchas
calle; en la esquina; en la Avenida de América.
5.
13.
9. b. ninguna
au-la tien-da
10. b. una
mu-se-o pue-blo
res-tau-ran-te i-gle-sia
6.
rui-do-so es-cue-la
11. c. un
cua-dro ba-rrio
12. b. ninguno
far-ma-cia ciu-dad
po-li-cí-a te-a-tro
6. co-mi-sa-rí-a vi-vien-da
1. muy lejos
co-mi-sa-ria
2. (bastante) lejos
3. un poco lejos
14.
4. (bastante) cerca
5. muy cerca SUSTANTIVOS ADJETIVOS
6. aquí al lado
tranquilidad tranquilo/a
7. aquí mismo
cultura cultural
aburrimiento aburrido
7. centro céntrico
El banco está en la calle Princesa. modernidad moderno
La biblioteca está al lado de un parque.
La estación de metro está a la izquierda del restaurante.
El bar está a la derecha del restaurante.
15.
El gimnasio está cerca del hospital.
Calle: C/ Avenida: Avda.
La escuela está lejos del gimnasio.
Paseo: Pº Plaza: Pl.

AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013) 11
SOLUCIONES MÁS EJERCICIOS
11.
9. ¿SABES CONDUCIR? a. 2
b. 5
3. c. 1
escribir: escrito d. 4
gustar: gustado e. 3
hablar: hablado
tener: tenido 12.
ser: sido Se llama Arturo. Ha trabajado en Albacete, en una
comprar: comprado farmacia.
poner: puesto También ha trabajado cinco años en Mozambique, en
hacer: hecho una ONG, Médicos sin fronteras.
encontrar: encontrado Habla inglés y portugués.
ver: visto Es una persona tranquila y trabajadora. Sabe
escuchar: escuchado escuchar y tratar con la gente mayor.
estar: estado
ir: ido 13.
conocer: conocido 1. puedes
volver: vuelto 2. puedes
decir: dicho 3. puedo, puedo
4. sabe
4. 5. puedo
1. escrito 6. sabe
2. puesto 7. sabe, puede
3. hecho 8. sabes, Puedes
4. visto 9. sé
5. vuelto
6. dicho 15.
1. Yo creo que soy bastante generoso, / un poco tímido /
5. y muy tranquilo.
has, hemos, habéis, han 2. Para mí un compañero de trabajo tiene que ser
organizado, / responsable / y también divertido.
7. 3. Yo soy farmacéutico, / pero ahora quiero cambiar de
1. d trabajo.
2. a 4. Yo puedo trabajar en una guardería, / porque me
3. e gustan mucho los niños.
4. f
5. c 18.
6. b 1. enamorarse a primera vista
2. declararse a alguien
3. estar enamorado/a de alguien
9.
Sugerencia 19.
Ha ganado un torneo de tenis. a. Desempleado
Ha estudiado en la Universidad de Granada. b. Entrevista
Ha hecho un curso de cocina. c. Compañero de trabajo
Ha tenido un hijo. d. Jefe
Ha estudiado japonés. e. Currículum
Ha viajado mucho.
Ha escrito un diario.

12 AULA INTERNACIONAL 1 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S.L. (2013)

También podría gustarte