Está en la página 1de 2

Innovaciones

innovaciones

Maximiliano Ríos Q.
Gerente General
Ingeniería, Construcción y Equipos de Minería (ICEM)

Método Alternativo de Fragmentación


de Roca por Plasma:
Excavación
fuera de Peligro
Moderna tecnología se aplica por primera vez en Chile para
fracturar rocas. Este método viene a reemplazar los explosi-
vos, con ventajas que se traducen en una mayor seguridad
Para mayor información marque el 29 en su tarjeta

para las instalaciones cercanas a la excavación.

El método de Fragmentación de roca por plasma consiste en introducir


en la roca un electrolito contenido en un cartucho, compuesto por aluminio,
óxido de cobre y otros componentes reservados, en un barreno (o perfora-
ción) conectado con un electrodo a un equipo capacitador o condensador.
Este condensador, que está conectado a un grupo generador, almacena
gran cantidad de energía eléctrica (8.000 volts) y la descarga en un
milisegundo al electrolito, produciendo un plasma de alta temperatura y
presión que se expande y provoca la fragmentación de la roca. Esta energía
se libera en forma instantánea a todas las perforaciones que están conecta-
das, generando una fuerza expansiva de 10.000 kg/cm2 instantáneamen-
te.
Actualmente, este sistema se está aplicando por primera vez en Chile en
el cerro San Luis, con resultados exitosos, produciendo bajo ruido ni explo-
sión y absoluta seguridad. El equipo tiene un costo aproximado de 150 mil
dólares.
Excavación de roca
en cerro San Luis
(Santiago)
El Plasma
48
El plasma es conocido como el cuarto estado de la materia, existe un quinto que es el
Revista BIT Julio 2003

estado criogénico, poco conocido aún ya que estudia el comportamiento de los materia-
les bajo el 0 absoluto.
El plasma es el estado físico alcanzado en los gases a temperaturas elevadísimas cuya
agitación térmica arranca todos los electrones de los orbitales atómicos y da un estado de
características propias, al que se le aplican leyes físicas propias, es una materia gaseosa
fuertemente ionizada con igual número de cargas libres positivas y negativas.
Sistema de Fragmentación de Roca
Conexión Condensador Conexión Condensador
al equipo al equipo
off on

Roca a Roca a
fragmentar fragmentar Perforación o
barreno

Electrodo Electrodo
(+,-) (+,-)

Electrolito Alta temperatura


Alta presión producida
por plasma

Corte Seccionado Vista de Planta

Procedimiento Limitaciones del Sistema


Requiere gran densidad de perforación. Sistema lento de poca
1. Perforación productividad.
La perforación es similar a la requerida para una tronadura con
explosivos, con una densidad de perforación cercana al doble, de- Vibraciones
pendiendo del tipo de roca.
2. Carguío El sistema de fracturación de roca por plasma, produce bajas vi-
A cada perforación se le introduce un cartucho con el electrolito al braciones.
que se le inserta un cable conector que se conectan entre sí hasta un Un tema importantísimo en la excavación en roca controlada, don-
conector central y de ahí al equipo. de se requieren proteger estructuras ya existentes, son las vibraciones
Los barrenos se llenan con arena a modo de taco. que producen los métodos tradicionales con explosivos, aunque actual-
3. Iniciación mente existen mejoras para efectuar tronaduras controladas en vibraciones
Una vez que están todos los barrenos conectados al equipo me- y proyecciones, persiste el problema de evacuación en grandes áreas, el
diante un control remoto, se procede a la descarga, produciéndose la ruido generado y un exhaustivo control de las posibles proyecciones de
fractura de la roca. material.
4. Caras Libres Las vibraciones pueden ser representadas por el desplazamiento,
De igual forma que con explosivos es posible cargar con una se- velocidad o aceleración de las partículas que conforman el suelo o terreno.
cuencia de salida. Los barrenos ayudan a la buena fracturación me- Se ha establecido que la velocidad de la partícula constituye la
diante las caras libres. mejor relación con los posibles daños que genere una tronadura, este
parámetro de velocidad de partículas puede ser entendido como la
Otros Métodos para Excavación velocidad de movimiento de una partícula bajo el paso de una onda
en Roca sin Empleo de Explosivos sísmica.
Se han establecido en forma experimental modelos o ecuaciones
Arcillas Expansivas de vibración, que representan la velocidad de partícula, en función
Consiste en introducir una mezcla de arcillas altamente expansivas de la cantidad de explosivo detonado y distancia de la tronadura al
con agua en una perforación, la cual después de varias horas reac- lugar a proteger.
ciona expandiéndose y fracturando la roca.
Otras Ventajas
Limitaciones del Sistema El explosivo produce una gran cantidad de gases tóxicos, como
Se requiere una gran densidad de perforación 0.20 a 0.30 mts. de H2O-P2O3, SO2 CO2, H2HNO2, además de una gran dispersión en el
distancia entre barrenos, sistema lento. Hay que esperar varias horas área de trabajo. En cambio, el sistema de plasma no produce gases
49
para ver resultados. tóxicos, sólo N2O2, en muy pequeñas cantidades y con baja disper-
Revista BIT Julio 2003

sión.
Cilindro Hidraúlico
Otros del Funcionamiento
Consiste en un cilindro metálico seccionado en su diámetro, por el La fracturación de la roca se produce por la transformación de la
cual se desplaza una lámina metálica cónica que al accionar el siste- mezcla metálica en plasma, que genera en forma instantánea alta
ma hidráulico presiona las paredes del barreno, fracturando la roca. temperatura 1.000° Celsius app, y una gran presión en el barreno,
El accionamiento del sistema es mediante fuerza hidráulica. aproximadamente 5.000 atmósfera. B

También podría gustarte