Está en la página 1de 2

VENTAJAS Y DESVENTJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.

Una red social es una estructura social compuesta de personas ( organizaciones u


otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, o
que comparten creencias o conocimiento. Las redes sociales son una excelente
oportunidad para potenciar el aprendizaje, dado que tienen el innegable valor de
acercar el aprendizaje informal y el formal. Las mismas permiten al alumno
expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las
exigencias propias de su educación. Las redes sociales plantean hoy en día un
nuevo concepto de interactividad.

El fin de las redes sociales no es solo impartir conocimiento a los alumnos sino
que además se usan para compartir hallazgos científicos e impedir que el
conocimiento nuevo se quede estático, es decir, se trabaja por la democratización
del conocimiento y su difusión.

VENTAJAS

1.- Facilita la interacción entre los estudiantes.

2.- Facilita la búsqueda de información.

3.- Facilita la compartición de los recursos y contenidos.

4.- Promueve la generación de debates para profundizar sobre una temática.

5.- Permite la comunicación con profesionales de cualquier materia.

DESVENTAJAS

1.- Desprotección de los estudiantes (Grooming, ciberacoso, entre otros).

2.- Dependencia.

3.- Distracción por el uso desmedido.


4.- Reducción de las relaciones humanas.

5.- Adición a las redes sociales.

También podría gustarte