Está en la página 1de 6

TALLER INFERENCIA LOGICA

CARLOS GUTIERREZ

REGLAS DE INFERENCIA Y EQUIVALENCIAS LOGICAS


Hallar la siguiente conclusión: R, a partir de las premisas:
P1: P
P2: Q
P3: P∧Q→ (¬S ∨ P → R)

Hallar la siguiente conclusión: Q→P, a partir de las premisas:


P1: P∨Q→P
P2: Q∨P

Demostrar la siguiente conclusión R→¬Q, a partir de las premisas:


P1: ¬(R∧S)
P2: Q→S

Demostrar la siguiente conclusión: ¬ P→R, a partir de las premisas:


P1: P∨¬ S
P2: ¬ R→S
Traducir al lenguaje formal y demostrar por el método de validez formal los siguientes
razonamientos:

P1: Si las reglas no existen, todo se puede hacer.


P2: Si las reglas no existen, no habría moral.
P3: Hay moral. Luego,
C: las reglas existen

P1: No es cierto que: estudias y trabajas.


P2: Si deseas conseguir dinero entonces trabajas. Luego,
C: Si estudias entonces no consigues dinero.

P1: O me llevas a casa, o no asisto a la fiesta.


P2: Si escampa entonces voy a la fiesta. Luego,
C: Si no me llevas a casa no escampo

P1: Todos los que no responda el quiz, tendrán que presentar parcial
P2: Ana no se presenta al quiz. Por lo tanto:
C: Ana presenta parcial

P1: Ningún adolescente baila el tango.


P2: Ningún adulto rechaza una invitación a bailar el tango.
P3: Todos los asistentes son adolescentes. Por lo tanto:
C: Los adolescentes no son adultos

P1: El rey Carlos ama a la Reina Sofia.


P2: El rey Carlos no ama a ninguno de sus amigos.
P3: El Rey Arturo es amigo del rey Carlos.
P4: Los amigos del rey Carlos odian a aquello a quienes el rey Carlos ama. Por lo tanto
C: El Rey Arturo odia a la Reina Sofia

P1: Si el reloj está adelantado, entonces David llegó antes de las diez y vio partir el carro de
Jorge.
P2: Si Jorge dice la verdad, entonces David no vio partir el carro de Jorge
P3: O Jorge dice la verdad, o estaba en el edificio en el momento del crimen.
P4: El reloj está adelantado. Por lo tanto,
C: Jorge estaba en el edificio en el momento del crimen.
P1: Si la inversión privada permanece constante, entonces aumenta el gasto público o se
produce paro.
P2: Si no aumenta el gasto publico pueden reducirse los impuestos.
P3: Si la inversión privada permanece constante y pueden reducirse los impuestos, no se
produce paro. Luego,
C: los gastos públicos aumentan

P1: Si esta es una sociedad matriarcal, entonces el hermano de la madre es el cabeza de


familia.
P2: Si el hermano de la madre es el cabeza de familia, entonces el padre no tiene autoridad.
P3: Esta es una sociedad matriarcal. Por tanto,
C: el padre no tiene autoridad.

P1: O esta roca es una roca ígnea o es una roca sedimentaria.


P2: Esta roca es granito.
P3: Si esta roca es granito entonces no es una roca sedimentaria. Por tanto,
C: esta roca es una roca ígnea.

P1: Si Rossi ganó la carrera, entonces o Marques fue el segundo o Lorenzo fue el segundo.
P2: Si Marques fue el segundo, entonces Rossi no ganó la carrera.
P3: Si Marques fue el segundo, entonces Lorenzo no fue el segundo.
P4: Rossi ganó la carrera. Entonces,
C: Marques no fue el segundo.

También podría gustarte