Está en la página 1de 14

PREESCOLAR EL DIVINO NIÑO

NIT. 60400901-6
Licencia de Funcionamiento Resolución Nº 2143 del 08 Junio del 2.016
Expedida por la Secretaria de Educación Departamental
Código DANE N° 354874000970

ACTA Nº
ENTREGA DE INFORME ACADEMICO II PERIODO
PRIMER PERIODO 2.016

LUGAR: FECHA: HORA INICIO:


Pre-escolar El Divino Niño 08/07/2016 10:00 a.m.

PARTICIPANTES CARGO
MARIA LUISA GALVIS CRUZ Directora
YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO Coordinadora Académica
ERIK KATHERINE OLIVEROS RAMIREZ Coordinadora Convivencia Social

INVITADAS
Padres de familia

OBJETIVO DE LA REUNION
Entrega de informe académico II periodo y preparativos para el día de la familia

AGENDA
1. Socialización.
2. Preparativos para el día de la familia.
3. Actividad para agosto.
4. Transición.
5. Valor del mes de Julio LA RESPONSABILIDAD.
6. Entrega de informe II periodo.
7. Comentarios por parte de los padres de familia.

DESARR.OLLO DE LA REUNION
La directora da inicio a la reunión dando la bienvenida a los padres de familia y agradeciendo a aquellos que llegaron puntual
1. SOCIALIZACIÓN
 Se da inicio a la reunión entregando a cada padre de familia o representante el álbum de evaluaciones donde cada
uno se auto calificara su asistencia.
 La Directora Lic. MARIA LUISA GALVIS CRUZ hace lectura del acta de COMISIÓN DE AVELUACIÓN
 Las docentes ERIKA OLIVEROS Y YERITZA GODOY realizan socialización de los textos de la primera infancia
 Interviene la fonoaudióloga NORA CRISTINA CRESPO Para hablar sobre el diagnóstico realizado a los estudiantes
que se encuentran en terapia y las nuevas fechas de consulta.
 La Directora Lic. MARIA LUISA GALVIS CRUZ da a conocer a los padres de familia o representantes la nueva
resolución por parte de la secretaria departamental.
 Da las gracias a los padres de familia por la mejora y los costos realizados.
 Explica a los padres de familia y representantes que a partir de la fecha lo leído en la anterior carta de la COMISIÓN
DE EVALUACIÓN. Se suspenderá trabajo en clase, evaluaciones, envíos de compromiso, agenda y plan de apoyo a
aquellos estudiantes que no se encuentren a paz y salvo con saldos pendientes de: Papelería, pensión entre otros.
INTERVIENE LA DOCENTE ERIKA OLIVEROS CON:
2. PREPARATIVOS DIA DE LA FAMILIA
 Da a conocer a los padres de familia o representantes los trajes por grados a utilizar en el baile a presentar el día de
la familia y el costo (niños $25.000 / niñas $30.000 medias incluidas)
 Define junto con los padres y representantes el refrigerio a repartir para el día de la familia.
El cual los padres de familia y representantes dieron la opción de repartir pasa bocas estilo bufet como :
Huevos de codorniz
Tequeños de queso
Bombones de pollo
Pastelitos de pollo
Sándwich
Pastelitos de jamón y queso entre otros.
La mamá de la personera SALOME MARTINEZ MONTAÑEZ se ofrece a dona la Torta para los
estudiantes.

También se llega a un acuerdo donde por cada familia asistirán 5 personas.

 Se les da a conocer a los padres de familia que seles ara entrega de un ula ula por estudiantes para ser decorado como
modelo a enviar en el cuaderno.
 Se pregunta qué padres desean vincularse al baile a representar junto con las docentes y practicantes en la celebración del
día de la familia Para ello se ofrecen los siguientes (YURANI AUDREY HINCAPIÉ / MAYERLI SALSEDO / FAMILIA
CÁRDENAS GARCÍA). Se llega a un acuerdo y se eligen los días a ensayar (/ Martes y Jueves 7:00 pm).
 Se les da a conocer a los padres de familia y representantes que para dicho evento asista o no el estudiante, deberán
cancelar el traje ya que se han enviado a hacer con anticipación.
 Se explica que ese día se realizara la elección del mejor baile para ser premiado en la semana deportiva y cultural
También se les informa que cada grado deberá realizar un mural por grados para la decoración de cada presentación, los
padres de familia o representantes voluntariamente darán su opinión: Párvulos: MAYERLI SALSEDO Pre jardín: Erik Paola
Cuadro. Jardín: Liceth Katherine Ramírez Transición: Erika Guerrero Gil.
 Se les informa a los padres de familia que el día de la familia asistirán con la camiseta de tu equipo favorito ya
que dicha celebración será deportiva.
3. ACTIVIDADES PARA AGOSTO
 Se les da a conocer a los padres de familia que para el mes de agosto se realizara la semana deportiva y cultural
del 22 al 26 de Agosto.
 Esperando el acompañamiento por parte de los padres y representantes los días lunes y viernes para que
apoyen a sus hijos en dicho evento. Y les hagan “saber que su compañero es más fuerte, ágil para unas
actividades que el” acepto perder.
 Se realizara diferentes festivales: Atlético, canto, dibujo, baile, matemáticas, lenguaje escrito, inglés, motricidad
fina.
 Los padres de familia y representantes voluntariamente dan su opción para que sus hijas participen como
candidatas a representar su grupo la cual serán elegidas por medio de voto libre y secreto por parte de sus
compañeros.
También se les informa que
 Se realizara día de la cometa la cual podrá ser elaboradas por ustedes mismos o comprada la idea es que ningún
estudiante se quede sin cometa ese día.
 Se les da a conocer a los padres de familia o representantes que para el festival de dibujo se integraran con
algunos estudiantes del colegio Mixto Santísima Trinidad con el cual tenemos convenio.
INTERVIENE LA DOCENTE ANDREA GODOY
4. TRANSICIÓN
 explica a los padres de familia que es muy importante para los estudiantes del grado transición explicarles del
cambio que van a tener en sus vidas. Darles a conocer el nombre y el lugar donde van a estudiar para irlos
preparando para ese cambio, y evitar traumas como lo son la angustia, depresión, llanto o el rechazo a lo nuevo.

CONTINÚA La DOCDENTE YERITZA ANDREA GODOY HABLANDO SOBRE EL


5. VALOR DEL MES DE JULIO: LA RESPONSABILIDAD
 Se resaltando lo siguiente:
Como madre soy responsable de:
En el pago oportuno de las obligaciones donde elegí que estudiara mi hijo. A ello nos referimos a que
sus hijos estudian en una institución priva la cual requiere de un compromiso cada mes, con el pago de una
mensualidad la cual debe de ser cancelada los 15 de cada mes de lo contrario existen otras instituciones
públicas donde pueden ser recibidos los estudiantes sin ningún costo.
De enviarlos bien bañados, peinados con su uniforme impecable y portando su carnet. Con esto
evitamos que la presentación de los estudiantes sea desagradable y también evitar que el estudiante llegue
a clase con pereza por no ser bañado en casa.
De preparar una lonchera nutritiva y así evitar que los estudiantes a muy tempranas horas de la mañana
con suman alimentos llamados comida chatarra. Si no lo contrario que en sus lonchera sea enviado frutas o
alimentos nutritivos buenos para su salud y desarrollo.
De traer y retirar puntualmente evitar que el padre de familia firme la carpeta de llegadas y retiradas tarde
ya que por 3 retardos equivalen a 1 ausencia. y así se respeta el horario de salida y entrada del pre-
escolar.
De acompañar y motivar en los compromisos a realiza. Es deber de los padres guiar a sus hijos en los
compromisos e irlos reforzando para que su rendimiento académico sea el mejor
Hablado dicho tema se realiza la siguiente pregunta TODAS LAS ANTERIORES LAS CUMPLES?
SIEMPRE_____________ NO SIEMPRE__________________
Si te calificaste NO SIEMPRE significa que estas delegando esta responsabilidad……. ¿A QUIEN? En este
momento los padres toman concia y se auto evalúan cada por ellos mismos.

6. ENTREGA DE INFORME DEL II PERIODO


La docente ANDREA GODOY les explica a los padres de familia y representantes que la calificación mínima es de
2.9 y que las evaluaciones de recuperación no suman, ya que el objetivo es que el estudiante supere las debilidades
presentadas. También se les aclara que la metodología con la que se califica es de tipo cuantitativo ya que por
medio de ella se puede elegir los estudiantes que participaran en la rifa de la media beca.

 La docente ANDREA GODOY, Nombra los estudiantes con Mejor promedio académico
PARVULOS: Andrey Jhosue Hernández Parra con un promedio de 4.7
PRE-JARDIN: Juan Sebastián Alierdo Soto con un promedio de 4.6
JARDÍN: María Fernanda Fuentes Amaya con un promedio de 4.9
TRANSICIÓN: Salome Martínez Montañez con un promedio de 4.3

Y los estudiantes con menor número de fallas


PARVULOS: Daywar Ferney Cantillo Suarez con un total de 3 ausencias
PRE-JARDIN: Danna Valentina Arenas Cuadros con 0 ausencias
JARDÍN: Daniela Sofía Pabón Mercado con el total de 1 ausencia
TRANSICIÓN: Salome Martínez Montañez con el total de 2 ausencias
Y sus representantes pasan al frente donde se les dará un fuerte aplauso y felicitaciones por su excelente resultado.

7. Se les informa a los padres de familia que sobre la mesa podrán encontrar hoja y lápiz por si tienen algún
comentario o sugerencia y lo depositen en el buzón de sugerencias y evitar asi comentarios a terceros y malos
entendidos.

CONCLUSIONES

Se termina la reunión a las 11: 30 de la mañana de manera satisfactoria llegando a un buen acuerdo entre docentes
padres de familia para dichas actividades a celebrar en el mes de julio y agosto.

___________________________
LIC. María Luisa Galvis Cruz.
Directora.

___________________________________
Yeritza Andrea Godoy Quintero
Coordinadora Académica.

___________________________
Erik Katherine Oliveros Ramírez
Coordinadora Convivencia Social.
ANEXOS

PADRES DE FAMILIA Y REPRESENTANTES

DOCENTE ERIKA OLIVEROS SOCIALIZACIÓN DE LOS TEXTOS

TRAJES POR GRADOS


MEJOR RENDIMIENTO ACADEMICO

MENOR NÚMERO DE AUSENCIAS

CIERRE DE REUNIÓN

También podría gustarte