Está en la página 1de 10

HUGO RICARDO PERALTA

INGENIERO CIVIL

MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURA

Proyecto: ESTRUCTURA GALPÓN GIRSU VIEDMA

DESCRIPCION:

El proyecto corresponde al cálculo y dimensionamiento de la estructura de dos


galpones destinados a planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos a
construir en Viedma, Provincia de Río Negro.
El galpón principal consta de una única nave de una planta de 848m2 de superficie
con estructura es metálica con cerramiento lateral y cubierta inclinada de chapa
ondulada. Está formada por 12 pórticos de un vano es decir dos columnas y dos
vigas inclinadas con un tensor horizontal.
En sentido del lado mayor de la planta los pórticos se arriostran con vigas de
compresión entre los extremos de columnas. Los planos de cerramiento y cubierta
se rigidizan además con tensores en cruz de san Andrés.
En un extremo se ubica un entrepiso formado por una losa de placas de hormigón
premoldeado apoyadas en vigas y columnas metálicas.
El galpón 2 ocupa 200m2 y consiste en 5 pórticos de un vano con dos columnas y
una viga inclinada.
La fundación consiste en bases de hormigón armado, individuales para las
columnas. Se arriostran con vigas del mismo material en conjunto con la losa de
pavimento.
Para el proceso de cálculo se define un esquema estructural, se determinan las
cargas y sus combinaciones de actuación, se calculan esfuerzos y se verifican las
secciones de elementos estructurales.

NORMAS DE APLICACION:

Se han utilizado los siguientes reglamentos:


CIRSOC 101: Cargas y sobrecargas gravitatorias para el cálculo de
estructuras de edificios.
CIRSOC 102: Acción del Viento sobre las construcciones.
CIRSOC 201: Proyecto,cálculo y ejecución de estructuras de hormigón armado
y pretensado.
CIRSOC 301: Proyecto, cálculo y Ejecución de Estructuras de Acero para
Edificios.
CIRSOC 304: Estructuras de Acero Soldadas.
Recomendación CIRSOC 303: Estructuras livianas de acero

CARGAS

Se han considerado cargas gravitatorias de peso propio y sobrecargas de servicio,


según CIRSOC 101 y la acción del viento según CIRSOC 102.
El cálculo se hizo con 4 hipótesis de combinación de estados de carga:
• Hipotesis 1: Peso propio + Sobrecarga gravitatoria en la cubierta.
• Hipótesis 2: Peso propio + Viento en exterior e interior
Por la simetría del edificio se adopta una dirección de viento.
HUGO RICARDO PERALTA
INGENIERO CIVIL

MATERIALES

Para la estructura metálica de pórticos: columnas, vigas, tensores y puntales se


utilizarán perfiles laminados en caliente de calidad F24 con una tensión de fluencia
de 24 kg/mm2. Para el coeficiente de seguridad se adopta el valor 1,6 de acuerdo a
la Recomendación CIRSOC 303.
Las correas de apoyo de cubierta y cerramiento serán perfiles laminados en frío de
sección C con similar calidad de acero.
Las uniones serán realizadas con soldadura eléctrica.
En la fundación se utilizará un hormigón de calidad H21 (210 kg/cm2) dosificado en
peso, elaborado con canto rodado tamaño 1-3 y arena mediana, con una relación
a/c = 0.50 y una consistencia equivalente a un asentamiento en cono de Abrams de
12cm.
El acero para hormigón será en barras de calidad ADN 420 y en mallas
electrosoldadas de calidad ADN 550.

ESTRUCTURA METÁLICA

Los elementos de la estructura metálica tendrán las dimensiones y secciones


indicadas en planos. En las planillas de resultados se muestran los valores de
esfuerzos obtenidos según las distintas hipótesis de combinación de estados de
carga.
Se verifican las secciones determinando las tensiones de flexocompresión y el
coeficiente de seguridad correspondiente.
Las columnas y vigas de los pórticos son de sección rectangular de 20 x 50cm y 20 x
30cm formadas por 4 perfiles L de alas iguales con diagonales del mismo tipo de
perfil.
Las correas que soportan la cubierta y el cerramiento lateral de chapa ondulada son
perfiles C laminados en frío de 120-50-15-2 apoyados sobre las vigas y columnas de
pórtico y continuas en toda su extensión.
En el sentido transversal al plano de los pórticos se disponen vigas de compresión y
arriostramiento de 20 x 50cm también con cordones y diagonales de perfiles L.
En los planos de cubierta y cerramiento los arriostramiento son tensores en cruz de
san andres de hierro redondo ø 16mm.

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

El entrepiso consiste en una losa de placas premoldeadas de hormigón armado con


núcleo de poliestireno expandido. Entre cada placa se coloca armadura adicional
según cálculo: en este caso 1ø10 y sobre las mismas una capa de compresión de
6cm de espesor con malla electrosoldada Q92.

FUNDACIONES

La estructura metálica apoya en bases de planta rectangular o cuadrada según se


detalla en planos.
El plano de fundación se ubica a – 1,50m del nivel de piso y las bases se construirán
sobre una capa de suelo granular compactado de 30cm de espesor. Sobre la base
se construyen troncos de columna de sección rectangular que terminan a nivel de
piso con el herraje de fijación de la estructura metálica.
Las bases se arriostran entre sí con una viga de hormigón armado de 25 x 50cm y
25 x 15cm según se indica en plano.
HUGO RICARDO PERALTA
INGENIERO CIVIL

Se utilizará un hormigón de calidad H21 (210 kg/cm2) dosificado en peso y acero en


barras de calidad ADN 420 y en mallas electrosoldadas de calidad ADN 550.

Hugo Ricardo PERALTA


Ing. Civil – Mat. A-1536-3
HUGO RICARDO PERALTA Proyecto: PLANTA RSU
INGENIERO CIVIL Viedma - RN
PLANILLA 1

ANALISIS DE CARGAS
CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS
1 TECHOS
Cubierta de chapa ondulada sobre estructura metálica
1.1. Peso propio
Chapa ondulada 0,010 t/m2
Estructura metálica 0,015 t/m2
Aislación 0,005 t/m2
Carga total s/sup.inclinada 0,030 t/m2
Carga total s/sup.en planta α = 15º 15 0,031 t/m2
CARGAS SOBRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Correas Separación en planta 0,9
Peso propio Según y' α = 15º 0,027 t/m
Según x' 0,007 t/m
2 CERRAMIENTOS
Cerramiento de chapa ondulada sobre correas metálicas.
2.1.Peso propio
Chapa ondulada 0,010 t/m2
Estructura metálica 0,010 t/m2
Peso total del muro 0,020 t/m2

3 ENTREPISOS
3.a Entrepiso de losa de placas de horm.armado con carpeta y piso cerámico.
2.1.Peso propio
Piso cerámico 0,020 t/m2
Carpeta de concreto 0,085 t/m2
Losa de placas de horm.armado 11+6cm 0,275 t/m2
Cielorraso aplicado 0,020 t/m2
Carga total permanente 0,400 t/m2
2.2.Sobrecargas
Sobrecarga gravitatoria sobre entrepiso 0,250 t/m2

Carga total entrepiso 0,650 t/m2

SOBRECARGA SOBRE CUBIERTA


Sobrecarga sobre cubierta inaccesible según CIRSOC 101
Sobrecarga (s/m2 en planta) 0,030 t/m2
Angulo de cubierta 15
Sobrecarga s/cubierta inaccesible: α = 15º sin canaleta 0,030 t/m2
CARGAS SOBRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Correas Separación en planta 0,9
Faldón con canaleta Según y' α = 15º 0,026 t/m
Según x' 0,007 t/m

ACCION DEL VIENTO


Es de aplicación la norma Cirsoc 102: Acción del viento sobre las construcciones.
1 VELOCIDAD DE REFERENCIA β
Viedma β= 33 m/s
2 VELOCIDAD BASICA DE DISEÑO Vo
Coeficiente de velocidad probable: Cp= 1,65
Velocidad básica de diseño: Vo = Cp .β 54,45 m/s
3 PRESION DINAMICA BÁSICA qo
Presión dinámica básica: qo = 0.0613 . Vo ^2 0,1817 t/m2
4 PRESION DINAMICA DE CÁLCULO qz
Coeficiente de variación de presión con la altura: cz 0,673
para terreno tipo II: zona llana poco ondulada con algunas obstrucciones.
Coeficiente de reducción por relación de dimensiones : cd 1,00
Presión dinámica de cálculo: qz = qo . cz . cd qz= 0,1223 t/m2
5 ACCIONES UNITARIAS
Se consideran las acciones unitarias sobre las caras del edificio por unidad de superficie
para construcciones prismaticas de base rectangular. wz = c . qz
c. Coeficiente de presión que depende de la forma geométrica de la construcción,
la relación de dimensiones, rugosidad de la superficie, permeabilidad de paredes, etc.
Valores de c
Acción exterior paredes a barlovento 0,8
paredes a sotavento -0,5
cubierta a barlovento α = 15° -0,62
cubierta a sotavento α = 15° -0,33
Acción interior paredes 0,3
cubierta a barlovento α = 15° -0,3
cubierta a sotavento α = 15° -0,2

Acción unitaria máx.sobre paredes: Exterior+Interior


a barlovento 0,135 t/m2
a sotavento -0,098 t/m2
Acción unitaria máx.sobre techos Exterior+Interior
a barlovento α = 15° -0,113 t/m2
a sotavento α = 15° -0,065 t/m2

CARGAS SOBRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES


Correas Separación en planta 0,9
Según y' bar α = 15º -0,101 t/m
Según y' sot α = 15º -0,058 t/m
HUGO RICARDO PERALTA Proyecto: PLANTA RSU
INGENIERO CIVIL Viedma - RN
PLANILLA 2

GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA DEL PÓRTICO METÁLICO


GALPON 1
NODOS
Nodo X Y
m m
1 0,00 0,00
2 16,00 0,00
3 0,00 4,70
4 16,00 4,70
5 8,00 6,84

BARRAS
Barra L b h PERFIL A J
m cm cm cm2 cm4
1 4,70 20,00 50,00 4 PNL 63x6,4 30,72 16676,00
2 4,70 20,00 50,00 4 PNL 63x6,4 30,72 16676,00
3 8,28 20,00 50,00 4 PNL 63x6,4 30,72 16676,00
4 8,28 20,00 50,00 4 PNL 63x6,4 30,72 16676,00
5 16,00 2ø20 6,28 1,57

GALPON 2
NODOS
Nodo X Y
m m
1 0,00 0,00
2 10,00 0,00
3 0,00 4,72
4 10,00 7,40

BARRAS
Barra L b h PERFIL A J
m cm cm cm2 cm4
1 4,72 20,00 30,00 4 PNL 38x4,8 13,60 2634,60
2 7,40 20,00 30,00 4 PNL 38x4,8 13,60 2634,60
3 10,35 20,00 50,00 4 PNL 38x4,8 13,50 7767,20
HUGO RICARDO PERALTA Proyecto: PLANTA RSU
INGENIERO CIVIL Viedma - RN
PLANILLA 3

ESFUERZOS EN BARRAS DEL PÓRTICO METÁLICO


GALPÓN 1
HIPOTESIS DE CARGAS
Peso propio+Sobrecarga Peso propio+Viento
Barra Nodo M N Q M N Q
tcm t t tcm t t
1 774,63 -2,484 1,271 -889,1 2,932 -4,319
1 -40,49 -2,484 1,271 87,6 2,932 -2,733
3 -881,90 -2,484 1,271 869,6 2,932 -1,147

2 -774,63 -2,484 -1,271 -34,6 1,704 -0,643


2 40,49 -2,484 -1,271 7,3 1,704 0,509
4 881,90 -2,484 -1,271 -574,7 1,704 1,660

3 -881,90 -3,353 -1,675 869,6 1,865 2,536


3 144,66 -3,032 -0,475 -220,9 2,026 0,797
5 53,90 -2,711 0,725 -116,3 2,186 -0,943

4 881,90 -3,353 1,675 -574,7 2,044 -1,217


4 -144,66 -3,032 0,475 137,1 2,204 -0,47
5 -53,90 -2,711 -0,725 116,3 2,365 0,27

3 0 5,529 0 0 0 0
5 0 5,529 0 0 0 0
4 0 5,529 0 0 0 0

REACCIONES DE APOYO
M V H M V H
tcm t t tcm t t
Apoyo A 1 774,6 -2,484 1,271 -889,1 2,932 -4,319
Apoyo B 2 -774,6 -2,484 -1,271 -34,6 1,704 -0,643

GALPÓN 2
HIPOTESIS DE CARGAS
Peso propio+Sobrecarga Peso propio+Viento
Barra Nodo M N Q M N Q
tcm t t tcm t t
1 25,21 -1,614 0,311 -250,0 1,310 -1,873
1 -48,30 -1,614 0,311 55,5 1,310 -0,952
3 -121,81 -1,614 0,311 171,7 1,310 -0,032

2 -86,34 -1,492 -0,311 -174,7 0,937 -1,170


2 28,91 -1,492 -0,311 52,8 0,937 -0,060
4 144,15 -1,492 -0,311 -130,4 0,937 1,050

3 -121,81 -0,719 -1,478 171,7 0,370 1,257


3 255,25 -0,317 0,022 -164,0 0,571 0,040
5 -144,15 0,085 1,522 130,4 0,772 -1,177

REACCIONES DE APOYO
M V H M V H
tcm t t tcm t t
Apoyo A 1 25,2 -1,614 0,311 -250,0 1,310 -1,873
Apoyo B 2 -86,3 -1,492 -0,311 -174,7 0,937 -1,170
HUGO RICARDO PERALTA Proyecto: PLANTA RSU Proyecto:
INGENIERO CIVIL Viedma - RN

ESTRUCTURA DE ACERO Acero F24 σf= 2,4 t/cm2 E= 2100 t/cm2 PLANILLA 4
GALPONES 1 y 2 Coef.seg. υ= 1,6 σ adm= 1,50 t/cm2

POSICION LONGITUD SECCIÓN q ESFUERZOS PERFIL DIMENSIONES PANDEO


M N Q Cordon b h A J W Sk i λ ω σ
m t/m tcm t t sup/inf cm cm cm2 cm4 cm3 cm cm t/cm2
CORREAS DE TECHO
Peso propio + sobrecarga
5,00 y' 0,053 14,91 0,133 C 120-50-15-2 4,74 105,8 17,6 0,846
x' 0,014 4,74 0,036 4,74 29,3 7,3 0,648
Suma 1,494
Peso propio + viento
5,00 y' -0,074 18,57 -0,186 C 120-50-15-2 4,74 105,8 17,6 1,053
x' 0,007 2,26 0,018 4,74 29,3 7,3 0,309
Suma 1,362
CORREAS DE PARED
Peso propio + viento
5,00 0,108 -26,13 0,269 C 120-50-15-2 4,74 105,8 17,6 -1,482

GALPON 1
PORTICO PRINCIPAL
PESO PROPIO + SOBRECARGA CUBIERTA INACCESIBLE
nudo 1 774,6 -2,484 1,271 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 1,308
barra 1 4,70 -40,5 -2,484 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 329,0 23,9 14 1,28 -0,173
nudo 3 -881,9 -2,484 1,271 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 -1,477

nudo 2 -774,6 -2,484 -1,271 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 -1,308
barra 2 4,70 40,5 -2,484 -1,271 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 329,0 23,9 14 1,28 0,173
nudo 4 881,9 -2,484 -1,271 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 1,477

nudo 3 -881,9 -3,353 -1,675 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 -1,507
barra 3 8,28 144,7 -3,032 -0,475 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 579,7 23,9 24 1,35 0,369
nudo 5 53,9 -2,711 0,725 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 0,178

nudo 4 881,9 -3,353 1,675 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 1,507
barra 4 8,28 -144,7 -3,032 0,475 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 579,7 23,9 24 1,35 -0,369
nudo 5 -53,9 -2,711 -0,725 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 -0,178

nudo 3 0,0 5,529 0,0 2 ø 20mm 6,28 1,57 1,00 0,880


barra 5 16,00 0,0 5,529 0,0 2 ø 20mm 6,28 1,57 1,00 0,880
nudo 4 0,0 5,529 0,0 2 ø 20mm 6,28 1,57 1,00 0,880

0,84 Cordón comprimido -9,66 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 7,68 28,3 58,8 1,9 31 1,22 -1,534
0,62 Diagonal 2,87 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 3,40 4,6 31,0 0,4 78 1,74 1,469

PESO PROPIO + VIENTO


nudo 1 -889,1 2,932 -4,319 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 -1,504
barra 1 4,70 87,6 2,932 -2,733 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 329,0 23,9 14 1,28 0,267
nudo 3 869,6 2,932 -1,147 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 1,473

nudo 2 -34,6 1,704 -0,643 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 -0,113
barra 2 4,70 7,3 1,704 0,509 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 329,0 23,9 14 1,28 0,086
nudo 4 -574,7 1,704 1,660 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 1,00 -0,965

nudo 3 869,6 1,865 2,536 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 1,436
barra 3 8,28 -220,9 2,026 0,797 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 579,7 23,9 24 1,00 -0,418
nudo 5 -116,3 2,186 -0,943 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 -0,258

nudo 4 -574,7 2,044 -1,217 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 -0,977
barra 4 8,28 137,1 2,204 -0,471 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 579,7 23,9 24 1,00 0,292
nudo 5 116,3 2,365 0,275 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 29,18 16676 633,7 0,0 23,9 1,00 0,265

nudo 3 0,0 0,0 -0,3 2 ø 20mm 6,28 1,57 1,00 0,000


barra 5 16,00 0,0 0,0 -0,3 2 ø 20mm 6,28 1,57 1,00 0,000
nudo 4 0,0 0,0 0,0 2 ø 20mm 6,28 1,57 1,00 0,000

0,84 Cordón comprimido 9,16 4 L 63,5x6,4mm 20x50cm 7,68 28,3 58,8 1,9 31 1,22 1,455
0,62 Diagonal 2,87 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 3,40 4,6 31,0 0,4 78 1,74 1,469

VIGA APOYO ENTREPISO


4,00 1,463 236,36 2,925 2C 200-70-25-3,2 23,61 1549,9 155,0 1,525

GALPON 2
PORTICO PRINCIPAL
PESO PROPIO + SOBRECARGA CUBIERTA INACCESIBLE
nudo 1 25,2 -1,614 0,311 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 0,262
barra 1 4,72 -48,3 -1,614 0,311 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 330,4 13,9 24 1,28 -0,427
nudo 3 -121,8 -1,614 0,311 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 -0,812

nudo 2 -86,3 -1,492 -0,311 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 -0,601
barra 2 7,40 28,9 -1,492 -0,311 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 518,0 13,9 37 1,28 0,305
nudo 4 144,2 -1,492 -0,311 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 0,930

nudo 3 -121,8 -0,719 -1,478 4 L 38,1X4,8mm 20x50cm 13,60 7767 310,7 0,0 23,9 1,00 -0,445
barra 3 10,35 255,3 -0,317 0,022 4 L 38,1X4,8mm 20x50cm 13,60 7767 310,7 724,5 23,9 30 1,35 0,853
nudo 5 -144,2 0,085 1,522 4 L 38,1X4,8mm 20x50cm 13,60 7767 310,7 0,0 23,9 1,00 -0,470

PESO PROPIO + VIENTO


nudo 1 -250,0 1,310 -1,873 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 -1,520
barra 1 4,72 55,5 1,310 -0,952 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 330,4 13,9 24 1,28 0,440
nudo 3 171,7 1,310 -0,032 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 1,074

nudo 2 -174,7 0,937 -1,170 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 -1,063
barra 2 7,40 52,8 0,937 -0,060 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 518,0 13,9 37 1,28 0,389
nudo 4 -130,4 0,937 1,050 4 L 38,1X4,8mm 20x30cm 13,60 2635 175,6 1,00 -0,811

nudo 3 171,7 0,370 1,257 4 L 38,1X4,8mm 20x50cm 13,60 7767 310,7 0,0 23,9 1,00 0,580
barra 3 10,35 -164,0 0,571 0,040 4 L 38,1X4,8mm 20x50cm 13,60 7767 310,7 724,5 23,9 30 1,00 -0,570
nudo 5 130,4 0,772 -1,177 4 L 38,1X4,8mm 20x50cm 13,60 7767 310,7 0,0 23,9 1,00 0,476

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO HORMIGON H21 ( σ'bk = 210 kg/cm2)

GALPON 1 ACERO ADN 420


LOSAS DE HORMIGON PREMOLDEADO
POSICION LUCES CARGAS ESFUERZOS LOSA TIPO CERBELU PLACA
lx q Rx Mx h d=e+c b Fe n ø
m t/m² t/m tcm cm cm cm2 cm 0

Lp1 5,00 0,650 1,63 203,1 14 11+6= 17cm 25 1,7 2/1 8/10

FUNDACIONES DE HORMIGON ARMADO


GALPONES 1 y 2 HORMIGON H21 ( σ'bk = 210 kg/cm2) TERRENOσt adm = 2,0 kg/cm2 PLANILLA 5
ACERO ADN 420

POSICION CARGA D I M E N S I O N E S TENSION F L E X I O N PUNZ


Ns / Ms ax ay cx cy az dz σt Mx My bo h Fex n ø τR
Fey
t / tcm cm cm cm cm cm cm t/cm2x10 tcm tcm cm cm cm2 mm t/cm2x1000

B1 2,5/775 120 150 50 20 20 50 1,87 171,8 474,0 20 45 3,9 12 10 1,958


474,0 6,1 8 10
B2 2,2/199 120 120 35,0 20 20 50 1,79 194,0 268,5 20 45 4,0 8 10 1,747
268,50 4,5 8 10

También podría gustarte