Está en la página 1de 6

5

P ro puestas
Pregu n t a s
Física
Electrostática I A) 2 N
B) 3 N
1. Una barra de vidrio electrizada, se pone en C) 4 N
contacto con una esfera metálica no electriza- D) 5 N
da, de manera que, luego de separarlos, la es- E) 6 N
fera queda electrizada con +8 mC. Determine
cuántos electrones perdió la esfera.
4. El bloque de madera unido al resorte lleva in-
crustada una partícula electrizada con +Q y,
A) 2×1013
permanece en reposo, tal como se muestra. Si
B) 4×1014
el resorte de rigidez K=0,4 N/cm está deforma-
C) 5×1013
D) 6×1014 do 1 cm, determine Q.
15
E) 8×10
K +Q liso +Q
2. Se tienen dos esferas metálicas I y II. La esfera
I es eléctricamente neutra y II tiene una canti-
15 cm
dad de carga de +52 mC. Si ambas se ponen
en contacto y luego se las separa, se obtiene
que la cantidad de carga de II es +36 mC. De- A) 1 mC
termine la cantidad de carga que adquiere I; B) 2 mC
¿cuántos electrones se transfirió de una esfera C) 3 mC
a otra?
D) 4 mC
E) 5 mC
A) +16 mC; 1014
15
B) +16 mC; 10
C) +8 mC; 1013 5. Sobre una mesa horizontal lisa y aislante se co-
13 locan tres esferas electrizadas con Q1=+1 mC,
D) –16 mC; 10
E) –16 mC; 1014 Q2=–1 mC y Q3=+4 mC. Si la distancia entre las
partículas (1) y (3) es de 30 cm, ¿cuál es la dis-
3. Tres partículas electrizadas se mantienen fijas tancia entre las partículas (1) y (2), para que
en las posiciones mostradas. Determine el mó-
la partícula (2) este en reposo? Considere que
dulo de la fuerza eléctrica resultante sobre la
las partículas (1) y (3) están fijas.
partícula 3.
... (Q1=+10 mC; Q2=+5 mC; Q3=– 8  mC)
A) 10 cm
(1) (2) (3)
B) 20 cm
Q1 Q2 Q3
C) 30 cm
D) 40 cm
0,3 m 0,3 m E) 50 cm

2
Física
6. Dos esferas pequeñas electrizadas, permane- d A
Q
cen en reposo en una cavidad esférica lisa y ++
+
aislante. Si la esfera de menor masa es de 40 g. + +
3d B
Determine la masa de la otra.

O A) 9×103
60º 37º
B) 3×103
C) 5×103
+q D) 2×103
+Q
E) 8×103

9. Determine a qué distancia de Q1 la intensidad
A) 86 g B) 76 g C) 50 g del campo eléctrico es nula.
D) 64 g E) 72 g
Q1=+18 µC Q2=– 2 µC
Electrostática II
80 cm

7. Para el sistema de partículas electrizadas, de-
termine el módulo de la fuerza eléctrica resul-
A) 50 cm B) 100 cm C) 120 cm
tante sobre la partícula electrizada con +4q.
D) 70 cm E) 150 cm
Considere q=1 mC; R=6 cm.

10. Determine el módulo de la intensidad del


campo eléctrico en P, debido al sistema de par-
+2q
tículas electrizadas.
R
Q1=+8 µC
–q –q P
R 60º 60º R 3m

+4q
6m

A) 10 N
Q2=–24 µC
B) 20 N

C) 30 N
D) 40 N
E) 50 N A) 2×105
B) 4×105
8. En el punto A el módulo de la intensidad del C) 6×105
campo eléctrico es 18×103 N/C, determine la D) 104
intensidad del campo eléctrico en B. E) 105

3
Física
11. Determine el módulo de la intensidad del Electrostática III
campo eléctrico en O, debido al sistema de
partículas electrizadas fijos que se muestra en 13. Determine el módulo de la intensidad de cam-
el gráfico. po eléctrico en P en kN/C.

+3q
Circunferencia P

O
–2q +q
R
30º
–q 4m

3 Kq Q1=–12 µC Q2=4 µC
A) 2
2
R
2 Kq A) 9 2
B)
3R2 B) 6 3
C) 8
Kq
C) D) 3 2
R2
E) 4
5 Kq
D)
R2 14. Si la esfera electrizada con q=+6 mC, se en-
2 Kq cuentra en reposo, determine la lectura del
E) 2
3
R dinamómetro.

12. Si la intensidad del campo eléctrico en A es E


vertical, determine la cantidad de carga eléc-
trica de la partícula 2. (Q2).
30º g
Q1=1,28 µC
(1)
A
q
37º
E=10 kN/C

... A) 0,11 N
(2) B) 0,2 N
Q2
C) 0,12 N
A) +2 mC B) – 2,5 mC C) –1 mC D) 0,13 N
D) –1,5 mC E) 3 mC E) 0,10 N

4
Física
15. Si la lectura del dinamómetro es de 40 N, de- 18. Determine la rapidez de la partícula electrizada
termine el módulo de la fuerza eléctrica para el con Q=3 mC en el punto B; si este se soltó en A.
equilibrio de q. Además indique el signo de q. (m=10 g; g=10 m/s2)

E E

E Q liso

30º
q
(A) (B)
60º
2m

E=10 N/C

A) 40 N, – B) 20 N, + C) 40 N, + A) 3 m/s B) 3 2 m/s C) 2 3 m/s


D) 20 N, – E) 10 N, + D) 2 m/s E)
4

16. La esfera lisa de 0,4 kg y electrizada con can- Electrostática IV


tidad de carga eléctrica q=2 mC, experimenta
aceleración cuyo módulo es 10 m/s2. Determi-
19. El bloque liso de 1 kg, tiene incrustada una par-
tícula electrizada de masa despreciable. Si el
ne el módulo de la intensidad del campo eléc-
2 sistema se suelta en el punto A, determine la
trico homogéneo. ( g=10 m/s ).
energía cinética en el punto B.
(q=6 mC; g=10 m/s2)
E
a E
A
E=1200 N/C
37º
q g

45º B
A) 2 kN/C B) 1 kN/C C) 0,5 kN/C 10 cm
D) 3,5 kN/C E) 2,5 kN/C
A) 0,12 J B) 0,28 J C) 0,40 J

17. Al soltar la esfera electrizada con q=2 mC y de D) 0,5 J E) 0,6 J

10 g; determine el módulo de la aceleración


20. Si el potencial eléctrico en M y N es 60 kV y
que experimenta. ( g=10 m/s2). 90 kV, respectivamente, calcule la distancia de
separación entre M y N.
A) 50 m/s2 A q
B) 60 m/s2 A) 60 cm
3 µC
C) 70 m/s 2 B) 55 cm
M N
D) 80 m/s 2 C) 45 cm
E) 90 m/s2 D) 30 cm
E=400 N/C
E) 75 cm

5
Física
21. Calcule x para que el potencial eléctrico en P 24. En el gráfico mostrado, calcule la cantidad de
sea nulo. carga Q, si el potencial eléctrico en P es 27 kV.

4 µC P – 6 µC –2Q Q
P
37º 37º
x 30 cm
30 cm
A) 10 cm B) 20 cm C) 15 cm
D) 7,5 cm E) 12,5 cm
3Q
22. Calcule el potencial eléctrico en P. (r=2 m).

A) 24 kV A) 0,3 mC
5 µC
B) 42 kV B) 0,4 mC
C) 84 kV C) – 0,4 mC
r
D) 72 kV P D) 0,6 mC
E) 63 kV E) – 0,6 mC
12 µC

–3 µC 25. Si el hexágono mostrado de lado a es regular,


23. Calcule el módulo de la intensidad del campo calcule el potencial eléctrico en P.
eléctrico en M, si el potencial eléctrico en N es
–Q +Q
20 V. (r=10 cm).
a
N
Q Q
P
5r a
+Q

r
M Q –Q

A) 1 kN/C B) 2 kN/C C) 3 kN/C A) 2KQ/3a B) 4KQ/3a C) 3KQ/4a


D) 4 kN/C E) 5 kN/C D) 2KQ/5a E) 3KQ/2a

... Claves
01 - C 05 - A 09 - C 13 - A 17 - E 21 - B 25 - B
02 - A 06 - D 10 - D 14 - C 18 - C 22 - E
03 - E 07 - A 11 - D 15 - C 19 - B 23 - A
04 - A 08 - D 12 - B 16 - E 20 - E 24 - B

También podría gustarte