Está en la página 1de 3

25/2/2018 Taller - Wikipedia, la enciclopedia libre

Taller
Taller ( del francés «atelier») es el espacio en el que se realiza un trabajo,
manual en su origen, bien de tipo artesanal (taller artesano) o fabril
(taller fabril).1 Históricamente clasificados en el contexto de los oficios
viles y mecánicos, y en menor grado a las artes liberales, han evolucionado
en su tipología hacia muy diferentes y diversas formas, desde el primitivo
taller gremial hasta los modernos talleres intelectuales paralelos a las
escuelas o seminarios de ciencias2 y artes.3

Trabajo en un taller de artesanía.

Índice
Evolución histórica
Taller gremial
Taller en arte
Taller fabril
Otros tipo de talleres
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos

Evolución histórica
Desde los casi ancestrales alfares, hasta las «oficinas»2 de las corporaciones gremiales medievales y las «bottegas»
italianas de los talleres renacentistas en Europa (donde confluían en un mismo ámbito arquitectos, ingenieros,
escultores, pintores, ceramistas, diseñadores y estrategas),4 el taller, como espacio de trabajo y producción,5 ha
llegado a generar todo tipo de obradores,6 (para distintas artesanías, costura, repostería, etc.). Partiendo de la
organización laboral gremial, muchos talleres conservan en el siglo la estructura del maestro,a aprendices o
discípulos, y colaboradores. Tuvo su natural evolución en las escuelas y talleres de bellas artes y artes aplicadas,
llegando a generar el concepto «Arts and Crafts»,7 acuñado por William Morris como ‘taller de diseño’, a partir del
modernismo, el art déco y la Bauhaus.8

Taller gremial
En la organización económica y laboral propia de la Edad Media y el Antiguo Régimen en Europa occidental, el taller
era la unidad productiva de la artesanía, que se organizaba en gremios. Cada taller era propiedad de un maestro y
podía contar con oficiales y aprendices.9 10 10

Taller en arte

https://es.wikipedia.org/wiki/Taller 1/3
25/2/2018 Taller - Wikipedia, la enciclopedia libre

En la historia y la iconografía moderna, el taller del artista plástico, sea


pintor, escultor, grabador,b etc., aparece como heredero de la «bottega»
renacentista e inmortalizado con el «atelier» (término francés asociado a la
pintura francesa en su origen y luego al taller de pintura en general).11
Otro término válido o frecuente en este contexto es estudio (como taller de
trabajo y creación).12

El término taller ha generado otros usos,6 además del espacio de trabajo y El taller del pintor, de Courbet,
creación, para denominar a la escuela artística fundada por un maestro 1855.
(por ejemplo, Rubens) y formada por sus discípulos (en este caso, Van
Dyck o Jordaens), continuando en cierto sentido el uso que en la Europa
Occidental de la Edad Media y el Antiguo Régimen sugería un taller gremial. También se implica en el producto
artístico cuando se ingnora con exactitud el autor de la obra, como obra de taller.13

Taller fabril
Dentro de las instalaciones de una fábrica,14 el taller es el lugar donde se
disponen las máquinas y herramientas necesarias para realizar ciertas
operaciones, como el taller de carpintería, fotomecánica, soldadura,
galvanizado, metalurgia, etc.

Los talleres mecánicos, a su vez, son pequeñas o medianas empresas


dedicadas a la reparación de maquinaria (vehículos, electrodomésticos,
etc), o bien concesionarios oficiales de una marca comercial, vinculado a
ella para la reparación y mantenimiento, dentro o fuera del período de
garantía, de las unidades vendidas de esa marca, salvo en el caso del taller Nave taller de una empresa
libre o ‘multimarca’.[cita requerida] metalúrgica en Rusia (2011).

Otros tipo de talleres


También se pueden estudiar modelos de taller científico o laboratorios, de talleres docentes o módulos educativos,15 y
en un contexto no laboral, talleres de literatura.16

Véase también
Obrador
Taller mecánico
Taller de explotación laboral

Notas
a. La denominación ‘maestro de taller’ ha pasado a ser una categoría laboral en el ámbito de la educación oficial.
b. Continuando esta linea de producción en serie, el taller de artes gráficas es el lugar o establecimiento donde se
realizan las tareas de preimpresión y acabados.

Referencias
edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.
1. Corominas, 1987.
4. Fatás y Borrás, 1993, p. 54.
2. Casares, 1975, p. 797.
5. B , Gérard (2016). Sociedad Española para el
3. Real Academia Española y Asociación de Academias Estudio del Patrimonio Histórico Educativo. Jornadas
de la Lengua Española (2014). «taller» (http://dle.rae. Científicas, ed. El espacio del taller en las escuelas
es/taller). Diccionario de la lengua española (23.ª
https://es.wikipedia.org/wiki/Taller 2/3
25/2/2018 Taller - Wikipedia, la enciclopedia libre

técnicas o profesionales en Francia, 1800-1940 ( 11. «atelier» (https://www.fundeu.es/dudas/palabra-clave/


Espacios y patrimonio histórico-educativo) (https://dia atelier/). fundeu.es. Consultado el 19 de febrero de
lnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5559077). 2018. «extranjerismos con equivalente en español».
Espacios y patrimonio histórico-educativo. San
12. B , Pedro (2009/08). «Estudios y talleres en la
Sebastián. pp. 421-443. ISBN 978-84-9746-821-3.
pintura» (http://puesta-en-valor.blogspot.com.es/200
Consultado el 19 de enero de 2018.
9/08/estudios-y-talleres-en-la-pintura.html).
6. Corripio, 1985, p. 831. Consultado el 19 de enero de 2018.
7. 9788470756481, ed. (2001). William Morris y 13. Fatás y Borrás, 1993, p. 303.
compañía (exposición). Madrid. ISBN 9788470756481.
14. C , Benjamin (1982). El taller y el cronómetro.
8. Chilvers, 2004. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la
9. claseshistoria.com (ed.). «Gremio» (http://www.clases producción en masa. Madrid: Siglo XXI. ISBN 968-23-
historia.com/glosario/gremio.htm). Consultado el 19 1571-9.
de febrero de 2018. 15. UNESCO, Road Map for Arts Education, 2006.
10. M , Eduardo (2015). losojosdehipatia.com, Fuente citada en en:Arts in education
ed. «Los gremios en España» (http://losojosdehipatia. 16. "Writers' Workshop". The Hillside Group. Fuente
com.es/cultura/historia/los-gremios-en-espana/). citada en en:Writer's workshop -redirige a en:Author's
Valencia. ISSN 2341-0612 (https://www.worldcat.org/issn/2341 conference-
-0612). Consultado el 19 de febrero de 2018.

Bibliografía
C , Julio (1959). Diccionario ideológico de la lengua española (1975 edición). Barcelona: Gustavo Gili.
p. 797. ISBN 8425201268.
C , Joan (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos.
C , Fernando (1985). Diccionario de ideas afines. Barcelona: Herder. p. 831. ISBN 84-254-1515-2.
Chilvers, Ian (2004). Diccionario del arte del siglo XX. Edición de Arturo Colorado Castellary, Editorial
Complutense. ISBN 978-84-74916003.
Fatás Cabeza, Guillermo; Borrás, Gonzalo (1993). Diccionario de Términos de Arte. Madrid: Anaya. ISBN 84-7838-
388-3.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Taller («workshop»).
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Taller («atelier»).
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Taller de pintor.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Taller&oldid=105708087»

Se editó esta página por última vez el 20 feb 2018 a las 12:53.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Taller 3/3

También podría gustarte