Está en la página 1de 3

www.eljardinonline.com.

ar Enviado por Laura Nicodemi


Proyecto- Eje temático: “Mi familia”

Sala: 2 años turno tarde


Docente titular: Laura Nicodemi
Docente auxiliar: María Bruno
Duración aproximada: 15/20 días

Fundamentación:

Cada niño/a que ingresa al jardín lo hace portando una historia


personal, a su vez inscripta en la historia de su familia.
Desde esta unidad me propongo que los/as niños/as realicen sus
primeros acercamientos a algunos aspectos significativos de su historia
personal y familiar y que a la vez compartan y sean testigos de las
vivencias de sus compañeros/as.
Llevar a cabo esta propuesta implica reconocer que se trata de
acercar a los/as niños/as a algunas cuestiones que les resultan poco
conocidas y otras que le son familiares.
La elección de esta unidad en este comienzo del ciclo lectivo, tiene
como propósito implícito que todos/as los/as niños/as puedan
comenzar a sentirse parte de un grupo en el cual cada integrante
además es parte de una familia similar o completamente diferente a la
suya.

Contenidos:

*Acercamiento a la historia personal familiar.

*Escucha atenta de las historias personales y familiares.

*Identificación de sus familiares.

*La familia: mamá, papá, abuelo/a, hermano/a, mascota.

*Enriquecimiento del juego.

*Escucha de cuento

*Coordinación óculo-manual.

*Progresiva adquisición de la motricidad fina.

*Iniciación en el Juego simbólico.

*Características de los objetos, acciones y usos que las personas hacen


de ellas.

1
www.eljardinonline.com.ar Enviado por Laura Nicodemi
*Dramatización.

Objetivos:

Que el niño logre ...

*Escuchar atentamente.

*Interesarse por las vivencias de sus compañeros.

*Reconocer e identificar a sus familiares y su propia imagen.

*Participar con su familia en la elaboración del contenido de la carpeta.

*Aprender que sus compañeros también tienen mamá, papá, abuelos,


que algunos tienen hermanos y otros no.

*Expresarse libremente.

*Sellar con sus dedos dentro de una imagen.

*Interpretar los roles familiares.

*Ejercer acciones sobre los muñecos imitando lo cotidiano de sus casas.

*Disfrutar de disfrazarse y parecerse a mamá y papá.

Actividades:

*Jugamos en el rincón de la casita con los muñecos. Imitamos a mamá


y a papá cuando nos hace dormir, cuando cocinan.

*Empezará a circular por las casas de los chicos “la carpeta viajera”, se
irá los jueves y deberá regresar el lunes. Las primeras hojas están
destinadas a las docentes y su historia familiar.

*Los lunes miraremos lo que las familias fueron agregando y


hablaremos brevemente de lo que vemos, el/a nene/a que muestre a
su familia contará quién es el papá, la mamá y cada integrante de la
familia dentro de sus posibilidades.

*Identificaremos imágenes de familias. ¿Quién es quien?

*Pegamos imágenes de familias.

*Escuchamos el cuento Gusanito y su familia.

*Le preparamos un regalito a nuestra familia: sellamos con nuestros


dedos dentro de un corazón imantado, para la heladera.

2
www.eljardinonline.com.ar Enviado por Laura Nicodemi
*Solicitamos a las familias fotos de cuando los/as nenes/as eran bebés.

*Miramos fotos de cuando éramos bebés. Tratarán de reconocerse. Las


docentes también mostrarán fotos suyas de bebés.

*Hacemos un mural con las fotos de cuando éramos bebés.

*Decoramos un marco para devolver la foto de cuando éramos bebés.

*Nos disfrazamos con ropa que pedimos en casa, nos vestimos como
mamá y como papá.

También podría gustarte