Está en la página 1de 1

PANORAMA EPIDEMIOLOGICO JURISDICCIONAL

Las epidemias de Diabetes, Hipertensión, Obesidad y Dislipidemia anticipan un crecimiento


alarmante de síndrome metabólico en la Jurisdicción Sanitaria No. IV de Martínez de la Torre; el
cual consiste en la presencia simultánea de diferentes factores de riesgo cardiovascular en un
mismo individuo -especialmente crónico degenerativas-.

En 2013, de acuerdo al Sistema de Información en Salud (SIS), se identificaron 4783 casos de


mujeres en tratamiento de Diabetes Mellitus, de las cuales 18.23% son mujeres controladas de
entre 20-59 años y 12.64% son mujeres controladas mayores de 60 años de edad lo que nos indica
una prevalencia de 30.88% de mujeres controladas; de igual manera se identificaron 1908 casos
de hombres en tratamiento de Diabetes Mellitus, de los cuales el 18.86% están controlados en un
rango de 20-59 años y 15.14% mayores de 60 años de edad, teniendo una prevalencia de 34.01%
de hombres controlados.

En las mujeres controladas de Hipertensión Arterial, de un total de 4074 casos en tratamiento se


obtuvo una prevalencia de 50.36%; de las cuales el 25.75% casos controlados tienen un rango de
edad de entre 20-59 años y el 24.71% son mayores de 60 años. En hombres se obtuvo una
prevalencia de 33.61% de un total de 1537 casos en tratamiento; distribuidos de la siguiente
manera 22.44% de casos controlados en un rango de edad de 20-59 años y 31.16% mayores de 60
años de edad.

De una población afectada de 1410 en tratamiento la prevalencia de mujeres con Obesidad es de


21.48% de casos controlados, de las cuales el 14.53% es la población controlada que se encuentra
en un rango de entre 20-59 años de edad y el 6.95% la población mayor de 60 años. De igual
manera en hombres se identificó una prevalencia de 29.33% de un total de 433 casos en
tratamiento la cual la constituyen un 19.86% de casos controlados en un rango de 20-59 años de
edad y un 9.46% mayores de 60 años.

Teniendo un total de 599 casos en tratamiento la prevalencia de Dislipidemia en mujeres es de


27.37%, que se concentran en 16.52% con una edad de 20-59 años y 10.85% mayores de 60 años
de casos controlados. El porcentaje de la prevalencia de casos controlados en hombres fue de
32.52% de un total de 246 casos en tratamiento, de los cuales el 21.95% son hombres controlados
en un rango de edad de 20-59 años y 10.56% mayores de 60 años.

La epidemia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) es un fenómeno complejo que


tiene sus raíces en las modificaciones del comportamiento de un elevado porcentaje de la
población y en los factores genéticos. Pese a múltiples esfuerzos, el número de casos afectados
sigue en ascenso. Es improbable que una intervención pueda modificar la incidencia o la evolución
natural del padecimiento. La Jurisdicción Sanitaria No. IV con sus componentes universales y
focalizados, y su enfoque en la prevención clínica, representa una acción terapéutica, preventiva y
educativa, diseñada de manera específica para proporcionar un tratamiento temprano y eficaz a
los enfermos con ECNT.

También podría gustarte