Está en la página 1de 26

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 7° BÁSICO

GUÍAS DEL ESTUDIANTE


LAS PRIMERAS SOCIEDADES:
DE LA HOMINIZACIÓN AL SURGIMIENTO DE LAS CIVILIZACIONES

Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
GUÍA N° 1
El proceso de hominización

Se llama hominización al proceso de evolución humana, iniciado hace más de tres millones.
El ser humano actual (homo sapiens sapiens) y todos sus antepasados reciben el nombre de
homínidos.
Principales fases de proceso de hominización:
Australopithecus: Apareció aproximadamente hace unos 3,7 millones de años. Habitó al
este de África. Su volumen craneal era de unos 500 c3. Caminaba erguido, liberando así sus
manos, ya que no las usaba para desplazarse.
Homo Habilis: Apareció aproximadamente hace unos 2,5 millones de años. Habitó al este
de África, coexistiendo con el Australopithecus. Su volumen craneal era cercano a los 700 c3.
Se caracteriza por oponer el pulgar al resto de los dedos, generando un efecto de pinza que
le permite fabricar y manipular utensilios. Desarrolló el lenguaje hablado.
Homo Erectus: Apareció aproximadamente hace 1,8 millones de años. Habitó al este de
África y al sur de Asia, coexistiendo con el Homo Habilis. Su volumen craneal era de unos
1000 c3. Desarrolló una perfecta posición vertical, fabricó utensilios y aprendió a encender
fuego.
Homo Neanderthal: Apareció hace más de 200000 años. Habitó el centro y sur de Europa y
parte de Asia. Su volumen craneal era cercano a los 1500 c3. Fabricó utensilios de acuerdo a
sus necesidades, realizó pinturas rupestres y enterró a los muertos junto a objetos.
Homo Sapiens: Apareció hace unos 150000 años. Se expandió por el mundo y cree que
convivió con el Homo Neanderthal. Su volumen craneal era superior a los 1500 c3
Homo Sapiens Sapiens: Es el ser humano actual. Apareció hace unos 40000 años. Su
volumen craneal es superior a los 1600 c3.

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 2


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
1. Pinta en cada mapa las regiones habitadas por cada tipo de homínido.

Australopithecus Homo Habilis Homo Erectus

Homo Neanderthal Homo Sapiens Homo Sapiens Sapiens

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 3


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
2. Completa la tabla con los datos que corresponde.

Homínido Antigüedad Volumen Regiones Características


craneal habitadas generales
Autralopithecus

Homo Habilis

Homo Erectus

Homo
Neanderthal

Homo Sapiens

Homo Sapiens
Sapiens

3. ¿Cuál fue el principal cambio que se produjo en el proceso de evolución de los homínidos?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 4


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
4. ¿A qué atribuyes ese cambio?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 5


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
GUÍA Nº2
La Revolución Neolítica

Se conoce como Revolución Neolítica el proceso de cambios caracterizado por el paso de


una vida nómade a una vida sedentaria y de una economía de subsistencia basada en la
recolección, la caza y la pesca a una economía productora. Este proceso se inicia hace unos
10.000 años, tras el retroceso de los hielos de la última glaciación, lo que permitió el
surgimiento de la agricultura y la domesticación de animales, procesos de larga duración
que trajeron consigo la sedentarización, la diversificación de las actividades productivas, la
acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, todo lo cual revolucionó la forma en
que los seres humanos se relacionaron entre ellos y con el espacio geográfico.

1. Observa el mapa. Luego responde.

Principales centros de desarrollo primario de la agricultura

Fuente: commons.wikimedia.org

a. ¿Qué significa la abreviación AP?

____________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 6


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
b. Ordena cronológicamente los lugares del mundo en que se inicia el desarrollo de la
agricultura.

1. ______________________________________________________________________

2. ______________________________________________________________________

3. ______________________________________________________________________

4. ______________________________________________________________________

5. ______________________________________________________________________

6. ______________________________________________________________________

c. ¿A qué factores atribuyes ese orden cronológico? Explica.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

d. ¿Qué características geográficas tienen en común estos lugares?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 7


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
2. Observa la siguiente infografía. Luego, responde.

Actividades desarrolladas en las comunidades del Neolítico

a. ¿Qué relación se puede establecer entre la agricultura y la construcción de viviendas?


¿Qué importancia tuvo esa relación?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 8


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
b. ¿Qué relaciones es posible establecer entre el desarrollo de la agricultura y la
domesticación de animales? ¿De qué maneras se colaboraron mutuamente ambas
actividades?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

c. ¿En qué forma se relaciona la confección de tejidos con la domesticación de plantas y


animales? ¿Qué importancia tuvo esta actividad para los seres humanos?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

d. ¿De qué manera puede relacionarse el pulimento de la piedra con las nuevas actividades
desarrolladas por lo seres humanos durante el Neolítico? Aplica como ejemplo la
molienda de granos.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 9


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
e. Plantea una hipótesis que relacione el desarrollo de la alfarería con nuevas necesidades
surgidas a partir de la agricultura.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Fundamenta tu hipótesis:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

f. ¿En qué forma las nuevas actividades y formas de organización surgidas durante el
Neolítico potenciaron el intercambio comercial? Explica.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 10


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
g. ¿Por qué es posible afirmar que el descubrimiento y desarrollo de la agricultura
impulsaron un proceso revolucionario durante el Neolítico? Fundamenta.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 11


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
GUÍA Nº3
El surgimiento del Estado

1. Lee el texto. Luego, realiza las actividades.


La sedentarización y la construcción de obras para aumentar la producción, tales como
canales de regadío contribuyeron al aglutinamiento de la población, especialmente en las
zonas fértiles con mayor disponibilidad de agua, surgiendo así las primeras ciudades.
La mayor disponibilidad de alimentos permitió que los seres humanos guardaran los
excedentes para tiempos de escases y que ya no todos se dedicaran a la producción de
ellos, sino también a otras actividades como la alfarería, los tejidos y los trabajos de
diversos utensilios y armas de metal y otros materiales. Así, surgió la división del trabajo y
con ella, diversos grupos sociales que contaban con diferentes privilegios, costumbres e
incluso valores y formas de relacionarse, dando curso a la estratificación de la sociedad.
La existencia de excedentes y la acumulación de bienes impulsaron el surgimiento de
técnicas de escritura, sistemas de contabilidad y personas dedicadas a la administración,
las cuales comenzaron a concentrar el poder y a legitimar su autoridad en la existencia de
divinidades. Para salvaguardar su poder, estos líderes que concentraban el poder político,
económico y religioso, pusieron a su disposición funcionarios que colaboraban a las tareas
administrativas, sacerdotes que sostenían el sistema religioso y soldados capaces de
protegerlos a través de la fuerza de las armas. Todo lo anterior, da paso al surgimiento del
Estado.
Las nuevas formas de organización se reflejaron en la estructura de las ciudades, las
cuales se organizaron en torno a un centro administrativo, en el cual residían las
autoridades y funcionarios encargados de la administración; alrededor de este centro
habitaban los artesanos y comerciantes y en los alrededores, en las cercanías de las tierras
de cultivo, vivían las personas dedicadas a las labores agrarias.
Así, las sociedades complejas que habitaron en ciudades y que contaban con una
organización política y una forma propia de entender el mundo y las relaciones entre los
seres humanos dieron origen a las primeras civilizaciones.

a. Consultando tu texto de estudio, una enciclopedia u otras fuentes de información, define


los siguientes conceptos:

Ciudad:_____________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 12


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico

Estado:______________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Civilización:__________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

b. Observa la imagen correspondiente a una ciudad habitada por una antigua civilización.
Luego señala algunas semejanzas y diferencias con las ciudades actuales.

Fuente: IHMC Public Cmaps

Semejanzas

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 13


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
Diferencias

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 14


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
c. Redacta un texto en que se relacionen los siguientes conceptos:

Ciudad – civilización – Estado – poder

Administración – estratificación social

sistemas religiosos – contabilidad – escritura

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 15


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
GUÍA Nº4
Las primeras civilizaciones

Las primeras civilizaciones surgieron a través de procesos similares que, sin embargo, se
desarrollaron en distintos lugares y tiempos. Entre ellas cabe destacar las civilizaciones
sumeria, egipcia, china, india, minoica, fenicia, olmeca y chavín, entre otras.

1. Observa el mapa. Luego, completa la simbología escribiendo el número correspondiente a


la ubicación de cada una de las primeras civilizaciones.

Chavín

China

Egipto

Fenicia

India

Mesopotamia

Minoica

Olmeca

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 16


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
2. Observa las líneas de tiempo. Luego, responde.

Fuente: Castillo, Sandra y González Marco. Ciencias Sociales 7, Ediciones SM, 2014.

a. ¿Cuáles fueron las civilizaciones más antiguas de la humanidad?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

b. ¿En qué continentes se ubicaron las primeras civilizaciones?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

c. ¿A qué atribuyes que las civilizaciones hayan surgido en forma más tardía en América?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 17


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
d. ¿Cuáles de las antiguas civilizaciones permanecen hasta la actualidad? ¿A qué atribuyes
ese fenómeno?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 18


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
3. Observa los mapas. Luego, responde.

a. Compara los espacios geográficos ocupados por las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia
en los siguientes aspectos:

Clima:_______________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 19


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico

Relieve:_____________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Aguas superficiales____________________________________________________________

________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

b. ¿Cuál de las características descritas en la pregunta anterior tuvo importancia fundamental


para el surgimiento de la civilización en esos espacios? Fundamenta.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

c. ¿A qué atribuyes que a la zona ocupada por Egipto y Mesopotamia se la conozca como la
“fértil medialuna”?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 20


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
5. Observa el mapa. Luego, responde.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rutas_comerciales_fenicias-es.svg

a. ¿Cuáles son las características de las rutas comerciales de los fenicios?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

b. ¿Cómo crees que influyó e Mar Mediterráneo en las actividades de los fenicios?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 21


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
GUÍA Nº5
Investigación

Investigar es buscar información sobre un tema en diferentes fuentes, registrarla y


comunicarla de una manera clara a otras personas.
Para realizar una investigación debes seguir los siguientes pasos:
Elección de un tema: debes elegir un tema de tu interés.
Justificación de la elección de un tema: debes explicar por qué te interesa ese tema.
Realizar una pregunta de investigación: debes realizar una pregunta que se refiera al tema
que elegiste y que pueda ser respondida con tu investigación.
Seleccionar las fuentes de información: además de tu texto de Historia, Geografía y Ciencias
Sociales debes consultar otros libros en la biblioteca de tu colegio, imágenes, videos, páginas
web, entre otros.
Registrar la información: debes registrar la información obtenida en forma clara y ordenada,
dividiéndola en temas y subtemas en tu cuaderno, archivo de texto, grabación de sonido,
video u otro.
Comunicar los resultados de la investigación: debes elegir una forma adecuada para
presentar los resultados de tu investigación, por ejemplo un informe escrito, una
presentación en PowerPoint, una representación teatral, una disertación, una exposición de
imágenes u otro.

1. Investiga sobre algún tema relacionado con las primeras sociedades humanas.

a. Selección del tema: aquí te sugerimos algunos, pero tú puedes elegir otros de tu interés.
 El proceso de hominización.
 La revolución neolítica.
 La antigua Mesopotamia.
 El antiguo Egipto.
 La civilización minoica.la civilización minoica.
 La antigua civilización china.
 La antigua civilización india.
 La civilización olmeca.
 La civilización de chavín.

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 22


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
b. Fuentes de información: además de la información que puedas encontrar en tu texto de
Historia, Geografía y Ciencias Sociales te sugerimos las siguientes fuentes de información:

El proceso de hominización
El proceso de hominización
https://www.youtube.com/watch?v=mKusnZ4I_8g&hd=1
Origen del hombre y el proceso de hominización.
Autor: José Ramón Gómez. Adaptada por Margarita Bueno
http://educacionyhumanidades.files.wordpress.com/2014/03/el-proceso-de-
hominizacic3b3n.pdf
Proceso de hominización
http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_hominizaci%C3%B3n
Los orígenes de la humanidad. La odisea de la especie.
https://www.youtube.com/watch?v=QhldyD-kmlE&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=uKbks8h5lYE&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=mxxcnHqSbpg&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=iVi-7nQXbbk&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=Pcr2cP3Xg5Y&hd=1

La revolución neolítica
Revolución agrícola y su influencia en las primeras civilizaciones
http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Revolucion_agricola.htm
Revolución neolítica
http://www.historialuniversal.com/2009/05/la-revolucion-neolitica-economia-vida.html
La revolución neolítica
https://www.youtube.com/watch?v=Awg1V8ap_7k&list=PLFDA82DADFEE62569&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=RsFW2FYwANE&index=2&list=PLFDA82DADFEE6256
9&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=o6hexadD2-
M&list=PLFDA82DADFEE62569&index=3&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=LCW7da33OyM&index=4&list=PLFDA82DADFEE6256
9&hd=1

La antigua Mesopotamia
Las culturas en Mesopotamia
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-
ciencias-sociales/origenes-del-hombre/2009/12/89-7027-9-las-culturas-en-
mesopotamia.shtml
Mesopotamia
http://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamia
Grandes civilizaciones: Mesopotamia
https://www.youtube.com/watch?v=evjKpygDE90&hd=1
Grandes civilizaciones: Mesopotamia
https://www.youtube.com/watch?v=eMvyyNjkP4Y&hd=1
GUÍAS DEL ESTUDIANTE 23
LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
El antiguo Egipto
Historia del antiguo Egipto
http://www.arteespana.com/historiaantiguoegipto.htm
Civilización del antiguo Egipto
http://www.historialuniversal.com/2009/07/egipto-historia-piramide-africa-faraon.html
La vida cotidiana en el antiguo Egipto
https://www.youtube.com/watch?v=yxT8G_xzK-8&hd=1
Grandes civilizaciones: El antiguo Egipto
https://www.youtube.com/watch?v=aQhvHN_sOQY&hd=1

La civilización minoica
La civilización minoica. Proyecto Clío
http://clio.rediris.es/fichas/minos_minoica.htm
Los minoicos
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-
ciencias-sociales/antiguedad/2009/12/403-3322-9-los-minoicos.shtml
Civilización Minoica
https://www.youtube.com/watch?v=WI7QzrsMDfM&hd=1
Arqueología: Arthur Evans y la cultura minoica.
https://www.youtube.com/watch?v=HrfYCzr9oos&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=1X3EIj1n9Y4&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=f0MlfP7a0WA&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=jphtCUENbhQ&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=HvohRvs82Hs&hd=1

La antigua China
Historia de China
http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_China
La antigua civilización china
https://www.youtube.com/watch?v=Tg8UNv1jWfo&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=S0_JOFBEy5s&hd=1
Documental grandes civilizaciones: China
https://www.youtube.com/watch?v=g0N5pb2U2uo&hd=1

La antigua civilización india


Cultura del valle del Indo
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_del_valle_del_Indo
La cultura india: grandes civilizaciones
https://www.youtube.com/watch?v=AsLf191IVQI&hd=1
La India: Artehistoria
https://www.youtube.com/watch?v=X7ZhNayVbqY&hd=1

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 24


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
La civilización olmeca
Olmeca
http://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca
Historia Universal: Cultura olmeca
http://www.historiacultural.com/2010/01/cultura-olmeca-mesoamerica-mexico.html
Arqueología: Cultura Olmeca
http://www.arqueomex.com/S2N3nDOSIER87.html
Los olmecas, reyes de la edad de piedra
https://www.youtube.com/watch?v=6DzTCNt2A8M&hd=1
Los olmecas
https://www.youtube.com/watch?v=Ulfoz83XkYg&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=Uv0vQweVqeY&hd=1

La civilización de chavín
Cultura Chavín
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_chav%C3%ADn
Arqueología del Perú: Chavín de Huántar
http://www.arqueologiadelperu.com.ar/chavin2.htm
Cultura Chavín
https://www.youtube.com/watch?v=33n9nQbzc0Y&hd=1
La cultura Chavín
https://www.youtube.com/watch?v=HTtcj9619DU&hd=1
El templo de Chavín de Huántar
https://www.youtube.com/watch?v=_x13QPxeOVI&hd=1

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 25


LAS PRIMERAS SOCIEDADES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico
c. Planificación de la investigación: planifica y ordena tu investigación en la siguiente tabla.

Planificación de mi investigación sobre un tema relacionado con


Las primeras sociedades

Tema:

Justificación de la
elección del tema:

Pregunta de
investigación:

Fuentes de
información
que usaré:

Forma en que
registraré
la información:

Forma en que
comunicaré los
resultados de mi
investigación:

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 26

También podría gustarte