ESFM 2018 1ra Sem Elias Puma

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE

MAESTROS ENRIQUE FINOT

Nombre : Elías Puma Grimaldes

Curso : 406 aula

Materia : Actividades a nivel general

Especialidad : Artes Plásticas y Visuales

Docente : A confirmase

Año de formación : 3ro año de formación

Fecha : 12 de febrero de 2018


Introducción

Informe de la primera semana de clases en La Escuela Superior de Formación de Maestros Enrique Finot
en la cual detallaremos las actividades realizadas en la semana de inauguración, limpieza y organización
del POA.

Desarrollo

Lunes 5 de febrero

La primera semana de inicio el día lunes 5 de febrero del 2018 a las 7 am en la cual todos los estudiantes
se constituyeron en la E.S.F.M.E.F. y se empezó con la inauguración del año académico en el salón de
eventos de la E.S.F.M. Enrique Finot.

Se presentaron las nuevas autoridades como también los profesores nuevos de la especialidad de artes
plásticas es una profesora nueva para todos, se presentaron números artísticos por los estudiantes de
música de diferentes años de formación, también se presentaron el personal de limpieza, los
administrativos y en el frente se hicieron presentes los representantes de la FEFOND; Los nuevos
administrativos, y en la diapositiva que se presentó mostraron todos los nombres de demás nuevos
cargos posicionados después de haber dado el examen de actitud según lo aclarado por los
posicionados.

Luego asignaron el lugar la cual realizaremos la limpieza la cual empieza el día martes 6 de febrero al
siguiente día las cuales nos aconsejaron traer materiales de limpieza y vestir adecuadamente, para
realizar la limpieza.

Martes 6 de febrero

Se tomó lista a la 7 am que la presidenta Wendy Yajaira Ramos tomo en cuenta en una hoja impresa con
todos los datos internamente el día anterior se quedó en que los que llegan tarde tienen que pagar una
multa aprobada por la mayoría del curso y se quedó en lo siguiente: 5 bolivianos los que lleguen
después de las 8 am y cada hora sube 1 boliviano, hasta el mediodía, o a la hora que se termine la
limpieza, si no viene a la limpieza tiene falta y una multa de 10 bolivianos.

Se empezó a limpiar dentro del curso, Elías trajo Baldo y Escoba, Isabel saco todos los asientos del curso
muy temprano porque esta cobrando todos los días el aporte sindical de parte de todos los estudiantes
porque es parte de la FEFON que se eligió el año anterior y ocupa el cargo de tesorera.

La mayoría de los estudiantes de artes plásticas tercer año llego antes de lo acordado 8 am, con algunas
acepciones como Ernesto, María y otros, se empezó a limpiar el curso se cambió el estante y se barrió
todo el curso también se preparó la pintura para pintar las paredes un color café Sara fue a comprar la
pintura al mercado 4 de noviembre, y se empezó a pintar luego paralelamente se limpian los vidrios del
curso con Haide, Elizabeth, Wara, Ana, y Maria, como también se sacan los papeles que ya no servían
con Ernesto, Waldo, Fernando, Elías. Los que limpian la pizarra son Wendy Yajaira, Sara y Karin, y
también las mismas sacan la basura afuera del curso el cual es 405.

Luego los del 2do año de formación nos comentan que nos cambian del curso y luego la presidenta
Wendy Yajaira y el vicepresidente Elías van a averiguar y justamente los de administración nos
afirmación que se cambió de curso al siguiente número 406 y debemos dejar todo así porque fue una
mala coordinación de ellos y nos devolverán lo que gastamos en los materiales como ser pintura y tiner
para volver a limpiar nuestro nuevo curso asignado y así continuar otro día la limpieza, luego
coordinamos y concluimos la limpieza y nos retiramos a la hora asignada a las 12 am.

Miércoles 7 de febrero

El miércoles todos con implementos de limpieza en los alrededores de los cursos en otras palabras los
alrededores del curso todos los de la especialidad de artes plásticas y todos llevamos frutas para la
convivencia que organizo los de 4 año de formación y se empezó a limpiar antes de las 8 am con todos
los estudiantes de 3 año de artes plásticas llevamos rastrillos, machetes, bolsas, carretillas las cuales
sacábamos la basura afuera de la institución, una vez concluida la limpieza alrededor de los cursos y al
lado de la cancha debajo de las Ambaibas (fruta tropical de la zona), los estudiantes se retiran a las 12
am después de compartir la ensalada de frutas con todos lo que trabajaron y todos los docentes de la
especialidad Jacinto Veliz, Imgard Sanzetenea y Raúl Chavarría que trabajaron limpiando el martes.

Jueves 8 de febrero

Se empieza la limpieza como el día anterior pero ahora ya en exteriores de la institución se utilizan
palas, machetes, escobas, rastrillo, y más implementos de limpieza, se limpia en la parte de atrás de la
institución en la vereda, limpian los compañeros como ser Fernando, Redy, Ernesto, Sara, Karin, Wendy,
Elizabeth, Wara, Nathalia, Haide y Ana. Se continúa la limpieza en el curso asignado llevando un estante
al curso y posicionando en el aula 406 traído del curso anterior 405, se concluye a las 12 am y todos se
guardan los materiales de limpieza y otros se llevan los implementos de limpieza y todos se retiran.

Viernes 9 de febrero

Se realizó una reunión comunitaria con muchas autoridades de la zona y la cual asistieron todas las
autoridades estudiantes de base, presidentes y vicepresidentes de todas las especialidades, docentes de
las diferentes especialidades, autoridades y representantes de la federación la cual representa a todos
los estudiantes FEFOND.

Con una representante del ministerio de educación encabezando la reunión de empezó a planificar el
POA (plan operativo anual) y todos de acuerdo a su especialidad propusieron las tres actividades
fundamentales a realizar en todos el año que son más relevantes para la especialidad de artes plásticas y
se realizó a cabo en consenso con todos los años de formación de la especialidad.

Se afirman las actividades y el P.S.P. es la inclusión y tolerancia para llegar a una convivencia de paz.

Los tres puntos acordados son los siguientes:

Murales con temática del P.S.P. alrededor de la institución realizados por estudiantes de la
especialidad organización en febrero y aplicación en marzo.
Confraternización artística a nivel de la especialidad esta programada para la semana de la
especialidad de la E.S.F.M.E.F. el lugar del día del artista, la cual ya no se realizara.
Exposición de cuadros murales fuera de la institución con buena calidad de elaboración y se
realizara fuera de la institución.
Conclusión

Lo más relevante fue el trabajo en equipo y la convivencia entre diferentes especialidades y distintos
años de formación con todos los estudiantes, todos los docentes de la especialidad y lenguas originarias
que todos trabajamos duro en la limpieza total con el fin de empezar bien al año de formación como es
3 año de Artes Plásticas y Visuales. Así se fortaleció la confianza el trabajo en equipo en comunidad
como manda la actual ley de educación 070 Abelino Siñani y Elizardo Perez.

Anexos

Día Jueves 8 de febrero del 2018

Día Jueves 8 de febrero del 2018


Día Jueves 8 de febrero del 2018

Día Jueves 8 de febrero del 2018


Día lunes 5 de febrero del 2018

Día lunes 5 de febrero del 2018


Día lunes 5 de febrero del 2018

Día martes 6 de febrero del


Día miércoles 7 de febrero del 2018

Día viernes 9 de febrero del 2018


Día martes 6 de febrero del 2018

Día lunes 5 de febrero del 2018


Día lunes 5 de febrero del 2018

Día miércoles 7 de febrero del 2018


Día viernes 9 de febrero del 2018

Día viernes 9 de febrero del 2018


Día martes 6 de febrero del 2018

Día Jueves 8 de febrero del 2018

También podría gustarte