Está en la página 1de 3

Lecciones que aprendí al eliminar el wifi

de mi casa
Guía práctica para recuperar nuestras vidas
Tener conexión wifi ilimitada en casa parecía iba a ser la solución a todos los problemas.
Imagina eso, jamás volver a estar aburrido, jamás volver a estar solo, 100% conectado en el
mundo las 24 horas del día. Pues resulta que el miedo de Robert Pirsig en Zen y el arte del
mantenimiento de motocicletas acerca de que la tecnología se apodere de nuestras almas
estaba por volverse realidad.

Estos son algunos pasos he aplicado y me han dado resultado para eliminar el wifi de mi
hogar.

El resultado:

 más tiempo libre


 mayor productividad
 leo más
 entreno más
 medito más
 salgo más
 vivo más

Crear una transición: Fijar horarios

¿Recuerdas cuando éramos chicos que nuestros padres nos ponían horarios para ver
televisión?

Determina horarios en los que vas a permitirte utilizar internet. No necesita ser nada
reducido al comienzo. Por ejemplo, puedes comenzar con una hora límite: usas internet
hasta las 9 p.m. El tiempo da de sobra para que logres hacer todo lo que tenías para hacer.
Luego un segundo pequeño paso: no usar internet antes de las 10 a.m. Luego un corte en el
medio: de 2 a 4 p.m. Luego eliminas el horario de la tarde, así hasta lograr a un ideal de una
o dos horas al día. Te aseguro que en una o dos horas al día tienes tiempo suficiente de
terminar todo lo que tienes para hacer en internet. Es más, te volverás mucho más
productivo el resto del tiempo que podrás trabajar de manera concentrada sin interrupciones
de e-mails o notificaciones de redes sociales.

Simplemente apaga el modem, desconéctalo y guárdalo en un armario fuera del horario


permitido.
Tip: Crea una lista en una hoja de papel con las cosas que tienes para chequear, subir o
descargar en internet. Cuando te conectes hará que todo sea más rápido. Probablemente en
30–60 min te dé para realizar todo.

Dejar el ‘modem’ en el trabajo una noche a la semana

Prueba llevarte el modem al trabajo y dejarlo ahí a dormir.

Comienza haciéndolo una noche a la semana. Te impresionará el vuelco que toma tu vida.
Al principio, cuando llegues a tu casa después de una jornada laboral, y no puedas chequear
tus redes sociales y contactar con tus amigos, te sentirás solo. Esa es la idea. Estás solo.
¿Qué pasa cuando te sientes solo? Llamas a un amigo y sales. Exacto, no tener internet en
tu casa te incentivará a salir más.

Quizá no tengas a quién llamar para salir. Hacer trampa está permitido. Por ejemplo,
puedes ir a un café con wifi a usar internet. Y probablemente ahí termines conociendo a
alguien con quién salir. 😉

Luego de esto puedes incluso ir aún más lejos. Deja el modem en el trabajo dos o tres
noches a la semana. Después, déjalo por una semana entera. En cierto punto se vuelve algo
divertido, como que estás viendo donde está tu límite. Como cuando eras niño y nadabas
alejándote de la orilla cada vez más y más profundo a ver hasta donde logras llegar.

Cuando necesites usar internet, búscate un café con wifi o algún lugar similar.

Llenar el vacío

¿Recuerdas las viejas épocas? Allá por el año 2000 cuando no tenías smartphone o
conexión wifi y tenías que prender y apagar la computadora para ver internet. ¿Recuerdas
que habían momentos en que llegabas a aburrirte en tu casa porque no tenías nada para
hacer? Los tiempos de hacer zapping en la TV.

Ahhh… qué tiempos aquellos.

Sin wifi ni notificaciones llegando continuamente empezarás a sentir un vacío. Más aún si
no tienes televisión como yo. Volver de trabajar y sentir el sonido del silencio.

En este punto agregamos vida a la vida. Búscate algo para hacer. Salir a entrenar, únete
como voluntario a dar sopa a los pobres, limpiar las playas, comienza a aprender violín. Las
posibilidades son infinitas.

¿Recuerdas cuando te proponías salir a entrenar, pero decías «voy a chequear Facebook a
ver qué hay de nuevo solo por un momento y después salgo» y cuando te dabas cuenta se
había pasado media hora haciendo correr la pantalla con el dedo índice como un zombie y
ya era tarde para salir a entrenar? Bueno, esto no te volverá a pasar.
Es hora de recuperar nuestras vidas de vuelta. Nuestras relaciones cara a cara, nuestros
momentos de estar a solas, nuestros momentos en la naturaleza.

Aléjate de las pantallas, deja de leer este artículo (pero dale clic al corazón verde antes) y
salgamos a vivir la vida como antes.

¿Estás pensando en comenzar tu propio blog?

Entoncés éste video de Dave wood te puede interesar.

The Art of Building Predictable Skill


The Art of Building Predictable Skillbit.ly

Está en inglés así que también es una excelente forma de practicar el idioma

Escucha mi nuevo Podcast:

Apple http://apple.co/2hnNRpM

Android: http://bit.ly/2h7oior

Artículos relacionados:

Como dejar de usar celular en 7 simples pasos

¿Quién más esta harto de recibir tantos mails?

También podría gustarte