Está en la página 1de 2

El gas ozono

El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los
2 átomos que componen el gas de oxígeno (O2). Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno,
formando moléculas de Ozono.

A temperatura y presión ambientales el ozono es un gas de olor acre y generalmente incoloro, pero en grandes
concentraciones puede volverse ligeramente azulado. Si se respira en grandes cantidades, es tóxico y puede provocar
la muerte.

Producción de ozono

El ozono puede producirse por diferentes maneras, sin embargo el método de descarga por corona es el
más utilizado en la industria. La reacción es endodérmica y requiere la aplicación de una gran cantidad de
energía. En este método el ozono es producido por medio de una descarga eléctrica aplicada a aire seco
u oxígeno. Se aplica un voltaje alto (6.000-20.000 V) a dos electrodos y este voltaje produce un arco
eléctrico. En el arco, parte del O2 se transforma en O3.

El ozono es muy inestable y vuelve a convertirse en O2 en pocos minutos. Por ello, el ozono debe
generarse in situ.

Usos, generación y ventajas del ozono


El ozono se utiliza para la desinfección de agua ya que descompone agresivamente a los organismos vivos sin dejar
residuos químicos que puedan afectar la salud o el sabor del agua. Es frecuente encontrar su aplicación en:

 Procesos de producción de aguas y bebidas.


 La industria farmacéutica.
 Procesos industriales.
 Sistemas CIP/SIP (clean in place/sterilization in place).
 Tratamiento de aguas residuales.

El ozono se genera a partir del aire u oxígeno aplicando una descarga de alto voltaje para convertir parte del oxígeno
a ozono. El gas "ozonizado" se mezcla con el agua para disolverse. La desinfección más eficiente se logra con 0.4
mg/l sostenido por 4 minutos, es decir un CT (Concentración en mg/l por Tiempo en minutos) de 1.6. La cantidad de
ozono requerido para alcanzar estos valores de CT depende de la temperatura del agua, del pH, de la demanda inicial
de ozono y el sistema de contacto. Por lo regular, esta cantidad suele ser entre 1 y 2 mg/l de dosificación de ozono al
agua.

Equipos de generación
Los generadores consisten en un tubo dieléctrico por el que se hace pasar oxígeno, éste recibe una descarga eléctrica
constante, llamado efecto corona, y que se ha generado en un transformador. Este hecho provoca la transformación de
la molécula de oxígeno proveniente del aire, en una molécula de ozono. Este gas ozono es succionado por un sistema
venturi y mezclado con el agua que va a ser tratada.

Ventajas del ozono


De manera general se puede decir que el ozono tiene las siguientes ventajas:

Eliminación del color, olor y sabor del agua. Reducción de la turbiedad, contenido de sólidos en suspensión y de la
demanda química (DQO) y biológica (DBO5) de oxígeno. El ozono es un producto desinfectante y no sólo elimina las
bacterias patógenas, además crea un residual que inactiva los virus y otros microorganismos que no son sensibles a la
desinfección con cloro.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.aquara.com.pe/productos/generadores-de-ozono

http://www.feragus.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=103&Itemid=60

También podría gustarte