Está en la página 1de 4

IV EVALUACIÓN DEL PROYECTO

4.1 Flujos de Beneficios y Costos

Los flujos de beneficios y costos del proyecto se han calculado


obteniendo la diferencia de los flujos de beneficios y costos en la
situación “Con Proyecto” menos el flujo de beneficios y costos “Sin
Proyecto”, diferencia a la cual se le denomina flujo incremental.

En el caso del presente proyecto, cuyos beneficios son el incremento de


la producción, los beneficios con y sin proyecto, son el valor de la
producción en chacra y se ha considerado como costos los de
producción agrícola y de mantenimiento de la vía. Al valorar la
producción en chacra se obvia el costo de transporte de la producción.

4.2 Análisis de Rentabilidad Social

Los indicadores de rentabilidad utilizados en el proyecto son el Valor


Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación
Beneficio/Costo (B/C). La Tasa Social de Descuento establecida por la
DGPM del MEF es de 11%, que será utilizado para el análisis del
proyecto.

A continuación se muestran los cuadros para los Flujos de Beneficios y


Costos y el análisis de rentabilidad para las dos alternativas.

EVALUACION ECONOMICA ALTERNATIVA 01


(En Nuevos Soles)
BENEFICIO POR EXCEDENTE
AÑO INVERSION COSTO DE PRODUCTOR FLUJO NETO
MANTENIMIENTO Agrícola
2007 1,969,884.57 -1,969,884.57
2008 5,120.29 446,036.00 440,915.71
2009 5,120.29 459,881.48 454,761.19
2010 9,862.78 473,171.60 463,308.82
2011 5,120.29 487,540.90 482,420.61
2012 5,120.29 502,044.57 496,924.28
2013 9,862.78 517,996.01 508,133.23
2014 5,120.29 532,516.79 527,396.50
2015 5,120.29 549,179.22 544,058.93
2016 9,862.78 565,428.85 555,566.07
2017 -196,988.46 5,119.99 581,936.99 576,817.00

TASA DE DESCUENTO
11% VAN 929990.2193
TIR 21.97%
B/C
EVALUACION ECONOMICA ALTERNATIVA 02
(En Nuevos Soles)
BENEFICIO POR EXCEDENTE
AÑO INVERSION COSTO DE PRODUCTOR FLUJO NETO
MANTENIMIENTO Agrícola
2007 2601118.52 -2,601,118.52
2008 4195.532 446036 441840.468
2009 4195.532 459881.48 455685.948
2010 7357.1495 473171.5994 465814.4499
2011 4195.532 487540.8974 483345.3654
2012 4195.532 502044.5743 497849.0423
2013 7357.1495 517996.0115 510638.862
2014 4195.532 532516.7919 528321.2599
2015 4195.532 549179.2206 544983.6886
2016 7357.1495 565428.8473 558071.6978
2017 4195.53 581936.9877 577741.4577

TASA DE DESCUENTO
11% VAN 306821.3975
TIR 14.61%
B/C

4.3 Análisis de Sensibilidad

Se ha analizado escenarios en los cuales se puede generar un cambio


sustantivo en alguna variable que afecte ya sea los beneficios o costos del
proyecto, incremento de la inversión hasta un VAN = 0, disminución de los
beneficios hasta el VAN = 0.

ANALISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA N° 01

INCREMENTO EN COSTOS Y
INCREMENTO EN INVERSION DISMINUCION EN BENEFICIOS DISMINUCION EN BENEFICIOS
% VAN % VAN % VAN
5% 831495.9908 5% 783095.8988 5% 781195.3177
10% 733001.7623 10% 636201.5783 10% 632400.4162
15% 634507.5338 15% 489307.2578 15% 483605.5146
20% 536013.3053 20% 342412.9373 20% 334810.6131
25% 437519.0768 25% 195518.6168 25% 186015.7116
30% 339024.8483 30% 48624.29626 30% 37220.81001
35% 240530.6198 35% -98270.02425 35% -111574.0915
40% 142036.3913 40% -245164.3448 40% -260368.9931
45% 43542.16278 45% -392058.6653 45% -409163.8946
50% -54952.06572 50% -538952.9858 50% -557958.7962
47.21% 0 31.66% 0 31.25% 0

ANALISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA N° 02


INCREMENTO EN COSTOS Y
INCREMENTO EN INVERSION DISMINUCION EN BENEFICIOS DISMINUCION EN BENEFICIOS
% VAN % VAN % VAN
5% 176765.4715 5% 159927.077 5% 158429.7524
10% 46709.54554 10% 13032.75653 10% 10038.10728
15% -83346.38046 15% -133861.564 15% -138353.5379
20% -213402.3065 20% -280755.8845 20% -286745.183
25% -343458.2325 25% -427650.205 25% -435136.8281
30% -473514.1585 30% -574544.5255 30% -583528.4732
35% -603570.0845 35% -721438.846 35% -731920.1184
40% -733626.0105 40% -868333.1665 40% -880311.7635
45% -863681.9365 45% -1015227.487 45% -1028703.409
50% -993737.8625 50% -1162121.808 50% -1177095.054
11.80% 0 10.44% 0 10.34% 0

4.4. Selección de la alternativa optima

De acuerdo a la Normatividad del SINP para este tipo de proyectos, se tomará


la decisión de ejecución a nivel del Perfil.

Realizada la evaluación económica, la alternativa1 resulta ser la más rentable,


con una TIR de 21.97%, VAN de S/. 929 990.21, frente a la alternativa 2 que
tiene una TIR de 14.61% y un VAN de S/ 306 821.39.

4.4 Análisis de Sostenibilidad

a) Capacidad de Gestión
En la etapa de Inversión participara la Municipalidad Provincial de Oyón
y la Mina Iscaycruz, y en la etapa de operación el proyecto estará a
cargo de la Mina Iscaycruz, esto con la final de garantizar la
transitabilidad de vehículos de carga y de pasajeros. Estas instituciones
cuentan con una buena capacidad administrativa de gestión.

b) Disponibilidad de Recursos
Los recursos para la etapa de inversión provendrá de las fuentes Canon
Minero y Regalías consignados en el Presupuesto anual de la
Municipalidad Provincial de Oyón e ingresos propios de la Mina
Iscaycruz, dentro de la programación presupuestal del año 2007, para
cada institución.

c) Financiamiento de los Costos de Operación y Mantenimiento


Los costos operativos y mantenimiento, lo financiara la Mina Izcaycruz
con la participación de la población beneficiaria.

d) La ejecución de este proyecto se ejecuta sobre la base de la gestión de


los propios pobladores y autoridades a través de sus constantes pedidos
y los compromisos asumidos, su iniciativa en la participación de la
elaboración de los estudios respectivos, así como la ejecución de los
trabajos.
V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones

Del análisis cualitativo del Proyecto: “Construcción de Carretera Trocha


Carrozable Pachangaza – Carretera Iscaycruz – Villa Oyón” se a
determinado que la alternativa 01 se muestra como la mas viables. En
cuanto a la rentabilidad tenemos un VAN de S/. 929, 990.21 positivo, un TIR
de 21.97% superior a la tasa social impuesta por el MEF.

Por tratarse de un proyecto con inversión menor a la señalada en la norma,


la Alternativa 01 será la definitiva para su ejecución, cuya capacidad
instalada permite a la población mejorar su calidad de vida, y tiene un
Impacto ambiental que no perjudica la Biodiversidad, el factor ambiental no
perjudicará a la población, mientras los impactos negativos pueden ser
mitigados por pequeñas acciones propuestas.

Con la ejecución del proyecto se beneficiará a 1,300 habitantes de la


localidad de los distritos de Pachangara contando con una ruta de acceso
mas apropiada de Pachangara – Iscaycruz – Oyón y poder realizar los
viajes de transporte de carga y pasajero en un tiempo mucho menor y más
económico.

Los costos de operación y mantenimiento del proyecto serán cubiertos por


la Municipalidad de Oyón y la Mina Iscaycruz, por lo que se garantiza la
sostenibilidad del mismo.

5.2 Recomendaciones

Se recomienda implementar el desarrollo del proyecto; si bien es cierto que


la alternativa de la construcción de la trocha carrozable sin afirmado es la
más rentable, se recomienda que la Unidad Ejecutora decida la alternativa
de ejecución teniendo en cuenta la conveniencia técnica desde el punto de
vista de Ingeniería (factibilidad institucional para la ejecución y el
mantenimiento, viabilidad ambiental, entre otros).

De acuerdo al monto de inversión del proyecto de Preinversión, el proyecto


no requiere de otro nivel de estudio por lo que se recomienda en ese nivel
su aprobación al órgano correspondiente.

También podría gustarte