Está en la página 1de 13

Secretaria de Educación Pública

Escuela Primaria “XXXXXXXXXXXXX”


C.C.T.: XXXXXXXXXXX Zona Escolar: XX Sector: XX
Ciclo Escolar: 2016 – 2017
Grado: 6 Grupo: X

Nombre del alumno: ________________________________________________________________


Lugar: ____________________________________________________________________________
Fecha: ____________________________________________________________________________
Nombre del maestro: ________________________________________________________________
Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutor


Español 15
Matemáticas 15
Ciencias Naturales 15
Geografía 10
Historia 10
Formación Cívica y Ética 10
Promedio
ESPAÑOL Fiestas
Se celebran las Fiestas del Dulce Niño de
Lee el siguiente texto y contesta Jesús, del Señor de Esquipulas, de San
Antonio, de San Cristóbal, de la Sagrada
Familia y el Corpus Christi, la fiesta de Santo
Domingo y el 31 de marzo en que se celebra el
día de la fundación de la Ciudad que data de
1528.

Costumbres
Cuenta con una tradicional vida cotidiana, con
su mercado y su gente ahí llegan los tzeltales y
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. los tzotziles con sus coloridas vestimentas,
Ciudad colonial y romántica. provenientes de distintas comunidades a
vender o intercambiar sus productos.
Ubicada a 46 km por la autopista Tuxtla Se tiene la costumbre de llevar serenatas o
Gutiérrez. Como lo han dicho diversos gallos, el uso de tradicionales bandas
visitantes, San Cristóbal de Las Casas es una musicales, melodías de marimba en el Kiosko
de las Ciudades más románticas del mundo, del parque Central y de la Iglesia del Cerrillo,
reconocida como Pueblo Mágico. Ciudad cuya en las casas donde se colocan faroles de
riqueza radica en su diversidad étnica y celofán rojo, significa que existe venta de
tradición colonial, que muestra sus tesoros tamales, sobre todo de Bola, Mole y Azafrán.
arquitectónicos en diversas edificaciones de los Los tradicionales carros alegóricos y
siglos XVI, XVII y XVIII. "panzudos" (gente disfrazada con globos que
los hace ver más corpulentos), marcan el inicio
Historia de las festividades de cada barrio.
El Valle de Jovel ofreció la situación ideal, el
clima templado y la estratégica ubicación, para 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?
que Diego de Mazariegos fundara en 1528 la a) Es una nota periodística.
Ciudad Real de Chiapa. En el actual centro b) Es una leyenda de la comunidad.
histórico de San Cristóbal de Las Casas c) Es un reportaje de la localidad.
convergen tejados, patios floridos, balcones d) Es un cortometraje de un estado.
esquinados, fachadas barrocas, construcciones
de estilo neoclásico y mudéjar, artesanía 2. ¿Qué es una nota de investigación?
colorida, cocina exquisita, ceremonias a) Es una fotografía tomada a la localidad.
procesiones, fiestas populares y antiguas b) Es la información investigada y escrita
leyendas. en una ficha de trabajo hecha a
cartulina.
Arquitectura c) Es un libro que contiene toda la
La iglesia de Santo Domingo es obra cumbre informacion necesaria sobre la localidad.
del barroco centroamericano y mexicano. La d) Es un escrito de divulgación científica.
Caridad destaca por su suntuoso retablo
barroco. Barrocos son también los retablos de
San Francisco, mientras que El Carmen luce
una torre mudéjar única en México.
La visita a los barrios es una experiencia
fascinante por la arquitectura tradicional, las
fiestas, la artesanía y la gastronomía.
3. ¿Qué dato le falta a la siguiente ficha de Observa la siguiente frase y contesta el
trabajo? reactivo 6.
“La calle obscura, transformaba su pálido
“Historia de Chiapas y sus lugares” rostro en incertidumbre”
6. ¿Qué tipo de recurso se usó para describirlo
Fiestas de San Cristóbal de las Casas. y hacerlo más interesante para el lector?
a) Los sustantivos.
03 de noviembre de 2014.
b) Los signos ortográficos.
Juan Diego Aguilar C. c) Los adjetivos.
d) Los artículos.

7. ¿Cómo se les llama a los personajes que se


a) El nombre de la fuente. enfrentan en un cuento o narración?
b) Nombre del elaborador. a) El bueno y el malo.
c) El tema. b) El protagonista y el antagonista.
d) El contenido (resumen, paráfrasis, c) La princesa y la bruja.
comentario). d) El pacífico y el problemático.

4. Es otra manera de obtener información Observa la forma en que está redactado el


para el reportaje donde se puede escribir, siguiente párrafo y contesta el reactivo 8.
tomar notas o grabar.
a) La entrevista. De repente todo se tornó obscuro…
b) El guión de radio. - ¿Quién anda ahí? – pregunté
c) La investigación en internet. temeroso, rogando no encontrar
d) Buscar en un libro. contestación alguna.
- ¡Nadieeee…! - escuché a una
Lee lo siguiente y contesta el reactivo 5. tenebrosa voz de ultratumba
que erizó mi piel.

“Se realizó una entrevista al profesor Gabriel


Zúñiga acerca de las fiestas de San Cristóbal 8. ¿Qué tipo de narración usa el autor?
de las Casas, el cual nos comentó que el 31 a) Narración en primera persona.
de marzo se celebra la fundación de la b) Narración en segunda persona.
ciudad, la cual data desde 1528. Así mismo c) Narración en tercera persona.
nos dijo que es un lugar de grandes d) Narración en segunda persona del
costumbres y tradiciones coloridas…” plural.

9. Es la frase donde se usa la simultaneidad


5. ¿Qué texto es el anterior? de acciones.
a) Es un diálogo entre dos personas. a) En medio de la noche se escuchó un
b) Es un reporte de entrevista en discurso aullido.
directo. b) Sus manos de hielo temblaban a cada
c) Es un reporte de entrevista en discurso momento.
indirecto. c) Joel estaba perdido en esa calle
d) Es una entrevista directa. obscura, mientras su hija se perdía más
y más en el frío parque.
d) Finalmente no se escuchó un solo ruido.
10. ¿Qué recurso descriptivo se utiliza en la
siguiente frase?
MATEMÁTICAS
“Después de un largo silencio, pudo ver unos
16. ¿En qué letra se ubica la fracción ?
ojos como de fuego, que le hicieron palidecer”
a) Metáfora.
b) Símil.
c) Conjuntiva.
d) Intensionada.

11. Los siguientes son verbos en infinitivo, 17. Elige la letra donde se ubica el número 2.8.
excepto:
a) Recortar.
b) Adherir.
c) Ayer.
d) Construir.
18. Localiza el 2 de acuerdo al único punto
12. Elige el adverbio que sea adecuado a la dado en la siguiente recta.
siguiente frase:
“Todos los niños se forman ____________”
a) En fila.
b) Nuevamente.
c) En el recreo.
d) Con las niñas. 19. ¿Cómo se llama la base del siguiente
cuerpo geométrico?
13. Son partes que debe llevar un instructivo
de juego, excepto:
a) Título y materiales.
b) Instruciones.
c) Dibujos y/o diagramas.
d) Horarios.

14. Es la parte del instructivo donde se detalla


todo lo que se necesita para su elaboración.
a) Las instrucciones.
b) Los horarios. a) Hexágono. c) Rectángulo.
c) El material. b) Pentágono. d) Octágono.
d) Los dibujos.
20. ¿Cuántas aristas tiene el cuerpo geométrico
15. En un juego se debe mencionar qué se anterior?
permite y qué no, a esto le llamamos: a) 14 aristas. c) 16 aristas.
a) Instrucciones. b) 15 aristas. d) 10 aristas.
b) Reglas de juego.
c) Participantes. 21. ¿Cuánto es 20040 x 100?
d) Materiales. a) 200400. c) 200400.
b) 2000400. d) 2004000.
22. ¿Cuál es el número que falta en la siguiente 26. ¿Cuántos gramos equivalen 3 porciones?
operación? a) 90 gramos. c) 60 gramos.
1000 x _________ = 305000 b) 10 gramos. d) 30 gramos.

a) 305. c) 35. 27. Si una porción de galletas nos da 123


b) 350. d) 300. kilocalorías, ¿cuántas galletas nos darán
369 kilocalorías?
23. ¿Cuál número puede ser el resultado de a) 10 galletas. c) 20 galletas.
una multiplicación por 100 con un número b) 15 galletas. d) 30 galletas.
entero?
a) 6800. c) 7656. Observa la siguiente imagen y contesta las
b) 9001. d) 285. preguntas 28 y 29.

24. ¿Cómo se llama el siguiente cuerpo


geométrico?

a) Pirámide hexagonal.
b) Prisma hexagonal. 28. ¿Cuál es el descuento en pesos?
c) Pirámide pentagonal.
a) $18 c) $600.18
d) Prisma cuadrangular.
b) $482.4 d) $680.90

29. ¿Cuánto se pagará finalmente por el


Observa la tabla de información nutrimental de
celular?
un paquete de galletas y contesta los reactivos
a) $2197.6 c) $2080.5
25 al 27.
b) $2662.9 d) $2000.2

Observa la siguiente gráfica de barras y


contesta.

30. ¿Qué artículos se vendieron más de 650


unidades?
a) Televisiones y licuadoras.
25. ¿Cuántas galletas hay en 4 porciones? b) Vajillas y licuadoras.
a) 5 galletas. c) 40 galletas. c) Licuadoras y lámparas.
b) 10 galletas. d) 20 galletas. d) Lámparas y vajillas.
CIENCIAS NATURALES 37. La maestra Georgina pregunta a sus
alumnos:
31. ¿De dónde deriva la palabra fósil y qué “¿Qué es la selección natural?”
significa? Elige al alumno que explica acertadamente.
a) De fusil y significa “disparo”. a) Benito: “es cuando un organismo tiene
b) De fos y significa “encontrado”. más ventaja para sobrevivir”.
c) De fossilis y significa “escavado”. b) Francisco: “es cuando las plantas más
d) De fois y sinfica “hueso”. fuertes fallecen”.
c) Gloria: “es cuando los fósiles son
32. ¿Qué es la erosión? seleccionados por la naturaleza”
a) Es un método para localizar los fósiles. d) Irma: “son los animales seleccionados
b) Es el desgaste de la tierra por las para morir”.
condiciones ambientales.
c) Es un método para saber cuánto tiempo 38. ¿Qué es lo que puede causar la extinción
tienen de antigüedad los huesos de la vida en la tierra?
encontrados. a) La quema de los árboles.
d) Es cada uno de los fósiles hayados en b) La erosión de la tierra.
México. c) Un fenómeno natural.
d) El descubrimiento de otro planeta.
33. Son procesos naturales que permiten que
las huellas, restos e impresiones de los 39. Si queremos salvar al planeta debemos
organismos sean preservados a lo largo del aplicar las tres erres, ¿qué significan cada
tiempo, excepto: una?
a) Sedimentación. c) Permineralización. a) Reducir, reciclar y reutilizar.
b) Cristalización. d) Separación. b) Reutilizar, remendar y reducir.
c) Reciclar, reducir y rearmar.
34. ¿Para qué nos sirve la estratificación? d) Recibir, reutilizar y reordenar.
a) Para ubicar un fósil e interpretar cuándo
se formó. 40. Son gases que contiene nuestra atmósfera,
b) Para saber lo que comieron algunos excepto:
organismos. a) Nitrógeno. c) Empírico.
c) Para identificar la erosión del lugar. b) Oxígeno. d) Vapor de agua.
d) Para comprobar la temperatura de esa
época. 41. ¿Qué pasará con la atmósfera si seguimos
produciendo más dióxido de carbono?
35. ¿Cómo se le llama al excremento fosilizado a) Nuestro aire será más limpio cada día.
de los organismos? b) Hará que se congele el agua.
a) Prurito. c) Coprolito. c) Los gases atmosféricos se unirán para
b) Monolito. d) Popolito. formar un nuevo gas de aire.
d) El calentamiento atmosférico seguirá
36. Se han localizado lugares con fosas de aumentando.
brea, ¿cómo contribuye o afecta la brea a 42. Son compuestos como el petróleo y el gas,
los restos fósiles? producto de la transformación de restos de
a) Elimina sus malos olores. plantas y animales que vivieron hace
b) Los destruye con el paso del tiempo. millones de años.
c) Ayuda a que sean localizados. a) Los fósiles.
d) Permite que se mantengan en buen b) Los estratos.
estado. c) Los combustibles fósiles.
d) Las formas del relieve.
43. Cuando quemamos basura y generamos a) Movimiento de nutación.
gases como el monóxido de carbono, óxido b) Movimiento de rotación.
de nitrógeno y azufre, permitimos que se c) Movimiento de traslación.
disuelvan en el vapor de agua para luego d) Movimiento de precesión.
caer sobre la tierra, ¿cómo llamamos a este
fenómeno? 47. ¿Por qué las diversas regiones de la
a) Lluvia ácida. superficie del planeta reciben la luz del Sol
b) Precipitación. de manera desigual durante todo el año?
c) Condensación. a) Debido a la inclinación del eje terrestre,
d) Evaporación. la traslación y la forma de la Tierra.
b) Se debe a la posición del Sol y los
44. ¿Qué es lo que pasaría si el calentamiento demás planetas.
global aumentara desmesuradamente? c) Debido a las estaciones del año.
a) Los animales vivieran llenos de bosques d) Se debe a la posición de la galaxia a la
verdes por siempre. que pertenecemos.
b) La flora sería gigante.
c) El ser humano tendría que buscar agua. 48. Es una esfera sólida compuesta
d) Se deshielarían los polos ocasionando predominantemente de hierro y níquel.
inundaciones en la costa. a) La corteza terrestre.
b) Manto superior.
45. Elige la opción correcta de acuerdo a la c) Núcleo externo.
siguiente afirmación: d) Núcleo interno.
“El efecto invernadero es un fenómeno natural
de la tierra para mantenerla con una 49. ¿Cómo se distribuye el agua en nuestro
temperatura adecuada” planeta?
a) Es falso, pues el efecto invernadero se a) 50% es agua salada y 50% es agua
debe a los contaminantes. dulce.
b) Es verdadero porque eso existe desde b) 97% es agua salada oceánica y 3% es
que la Tierra se formó. agua dulce de ríos y lagos.
c) Es falso porque es artificial y se c) 100% del agua es potable.
encargan los satélites de realizarlo. d) No hay una distribución exacta.
d) Es verdadero debido a los astros.
50. Relaciona las letras y los números eligiendo
GEOGRAFÍA la opción correcta, respecto a los
movimientos de las placas tectónicas:
46. ¿Qué movimiento se realiza en el siguiente X.- zonas de separación o divergencia.
dibujo provocando las estaciones del año? Y.- zonas de contacto o convergencia.
Z.- zonas de deslizamiento o transcurrentes.

1) Se forman al chocar dos placas entre sí.


2) Se trata del límite entre dos placas, donde
ninguna de las dos se toca, sino que se
deslizan.
3) Se originan cuando las placas se alejan una
de otra.
a) X-3, y-1, z-2.
b) X-2, y-3, z-1.
c) X-1, y-2, z-3.
d) X-2, y-1, z-3.
51. Los desplazamientos de las placas HISTORIA
tectónicas y las erupciones volcánicas
ocasionan movimientos bruscos en la 56. Elige la letra que indique el lugar de la
corteza terrestre, llamados: civilización agrícola India.
a) Choque de rocas.
b) Sismos.
c) Vulcanismos.
d) Relieve.

52. ¿Por qué las aguas oceánicas tienen un


sabor salado y amargo?
a) Por su alta concentración de minerales.
b) Debido al movimiento de las olas.
c) Por la bajamar.
d) Por la marea alta.

53. ¿A qué se debe que se presente la marea


alta y baja? 57. Es uno de los aspectos que tenían en común
a) Al movimiento de los peces. las civilizaciones agrícolas.
b) A la sal que contiene el mar. a) Los ríos.
c) A la distribución de los planetas. b) La ubicación.
d) A la fuerza de atracción de la Luna y el c) La gente.
Sol sobre la Tierra. d) La religión politeísta.

58. Los ríos fueron de gran importancia para el


54. En la siguiente imagen elige la letra que desarrollo de las antiguas civilizaciones. De
indique el área de la zona tropical. acuerdo a lo anterior, relaciona los ríos con
su civilización.

y) Mesopotamia. 1) Río Indo.


w) Egipto. 2) Ríos Hoang y Yang.
x) India. 3) Ríos Tigris y Éufrates.
z) China. 4) Río Nilo.

a) Y- 2, W-1, X-3, Z-4.


b) Y-3, W-4, X-1, Z-2.
c) Y-1, W-2, X-3, Z-4.
d) Y-4, W-3, X-1, Z-2.

59. ¿Qué significa politeísta?


55. Es el que determina el tipo de vegetación y a) Que rendían culto a varias deidades.
fauna que se desarrollará en las regiones b) Que eran grupos fértiles.
naturales. c) Que debían unirse como sociedad.
a) El Sol. d) Que vestían de manera distinta.
b) El clima.
c) La rotación. 60. ¿Cuál civilización agrícola surgió primero?
d) El día y la noche. a) China. c) Egipto.
b) Roma. d) Mesopotamia.
61. ¿Alrededor de cuál mar vivían diversos a) Tristezas y alegrías.
pueblos y ciudades que intercambiaban b) Emociones y sentimientos.
mercancías, pero también combatían entre c) Fortalezas y debilidades.
sí? d) Defectos y virtudes.
a) Mar Rojo. c) Mar Caspio.
b) Mar Mediterráneo. d) Mar Caribe. 67. Se presenta cuando nos ponemos alerta,
sentimos escalofríos, sudamos y temblamos.
62. ¿Dónde y cuándo surgió la palabra a) Tristeza.
“democracia”? b) Alegría.
a) En Egipto hacia el siglo III a. C. c) Enojo.
d) Miedo.
b) En Atenas en el siglo V a. C.
c) En China en el siglo IV a. C. 68. Las siguientes son estrategias para
d) Ninguna de las anteriores. reaccionar de manera asertiva, excepto:
a) Ser impulsivo.
63. Las civilizaciones antiguas dejaron una gran b) Dar un trato respetuoso.
herencia cultural, ¿de dónde proviene el c) Evitar ofender.
alfabeto y la numeráción que usamos en la d) Conocer tus derechos y defenderlos.
actualidad?
a) De la India.
b) De Mesopotamia.
c) De Egipto.
d) De China. 69. Víctor tropezó en la escuela y sin querer le
64. ¿Qué civilización antigua se estableció a lo tiró su torta a Daniel. ¿Cuál de las siguientes
largo del Nilo y construyó pirámides, palacios opciones será una manera asertiva de
y mausoleos? resolver esa situación?
a) Mesopotamia. a) Daniel le exige a Víctor que le pague su
b) China. torta.
c) India. b) Víctor se va corriendo para que no le
d) Egipto. digan nada.
c) Daniel le da un empujón a Víctor y
65. Su educación estuvo a cargo del filósofo comienzan una riña.
griego Aristóteles, quien le enseñó retórica, d) Víctor se disculpa y ofrece darle la mitad
literatura, política y ciencias. También fue de su torta a Daniel.
instruido en estrategias militares.
a) Napoleón Bonaparte. 70. Doña Amalia da consejos de honestidad a
b) Alejandro Magno. sus hijos, pero cuando va a las tortillas, la
c) Platón. encargada le da $5 pesos de más. ¿Qué
d) Miguel Hidalgo y Costilla. debe hacer doña Amalia para ser
congruente?
a) Debe quedarse con los $5 pesos.
b) Debe regresar los $5 pesos.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA c) Debe irse a su casa y regalar ese dinero
a uno de sus hijos.
66. Sofía es una niña que le gustan los perritos.
d) Debe ir a la tienda y comprarse un
Hubo una ocasión en que vio cómo
refresco.
atropellaban a uno. Aunque ella no era la
dueña, se puso triste y lloró. ¿Cómo
llamamos a esas respuestas momentáneas
del organismo en el ser humano?
71. Cuando una persona toma decisiones a b) Es tomar las cosas que necesitamos sin
partir de principios éticos y de respeto a los preguntar.
derechos humanos… c) Es regalar nuestros bienes.
a) Le va mal en su vida. d) Es hacer lo que queremos.
b) Tendrá más presión de la gente.
c) Posiblemente será agredido. 74. “Es justo que…”
d) Tendrá más posibilidades de éxito en la a) Todos hagamos lo que queramos.
vida. b) Alguien afecte nuestros derechos.
c) Todas las personas tengan las mismas
72. El principio ético Autonomía está oportunidades.
relacionado con los siguientes valores, d) La ley se aplique solo a los más débiles.
excepto:
a) Libertad. 75. ¿Quiénes deben combatir la corrupción?
b) Falsedad. a) El gobierno y los policías deben luchar
c) Respeto. para acabarla.
d) Responsabilidad. b) Todas las personas al actuar con
honestidad y respeto a las leyes.
73. ¿Qué es justicia para el filósofo griego c) El Ejército y la Marina Nacional.
Platón? d) Estados Unidos de Norteamérica.
a) Es dar a cada quien lo que le
corresponde.
Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________

1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
Agradecemos al autor de
este material educativo,
nosotros solo
compartimos el material
que nos envían de forma
gratuita y sin fines de
lucro.

También podría gustarte