Está en la página 1de 3

Francisco Arriaga – Cuando termine la lluvia  55

Lela. 
 
A Simitrio y Adriana, en espera venturosa. 
 
Siete minutos después ella supo cómo debía nombrarla: ‘Lela’. Manuel no puso objeciones, ‘si 
quieres que se llame Lela, Lela se llama’. 
Con  sonrisas  en  los  labios  recibieron  la  noticia,  y  la  espera  de  ocho  meses  y  medio  tuvo 
finalmente  su  recompensa:  un  cuerpecito  rosado,  ojos  color  miel,  unos  pulmones  a  prueba  de 
silencio.  Noche  tras  noche  al  pedir  el  biberón  su  llanto  estremecía  desde  los  cimientos  hasta  el 
techo  de  la  casa,  llenando  rincones  y  abarcándolo  todo.  Poco  a  poco  nuevos  ritmos  fueron 
imponiéndose,  el  método  de  las  comidas  a  tales  horas,  las  costumbres  de  los  relojes 
despertadores con diferencias de cinco o diez minutos, las compras de un bote de leche extra ‘por 
si las dudas’. 
La visita a los abuelos transcurría dominicalmente como una pequeña colección de momentos 
para  recordar  aunque  con  tantos  era  común  traslapar  uno  sobre  otro.  Nacieron  leyendas, 
recuerdos falsos, verdades a medias. La furia del llanto agudo, del llanto flautín, fue templándose 
hasta adquirir un tono más grave y sostenido, diáfano. 
La abuela fue quien lo dijo primero: ‘Pobrecita, con ese nombre va a ser la burla de toda la 
escuela.  Es  lindo,  pero  aquí  en  México…‘  Entonces  meneaba  la  cabeza  de  un  lado  para  otro, 
soltando un suspiro quejumbroso instantes después. Manuel conciliaba, ‘no es para tanto mamá, 
Lela se llamó desde el principio, y contra eso nada podemos hacer’. 
Ni  Alexandra  ni  él  habían  reaccionado  de  inmediato  meses  atrás,  cuando  apenas  llegado  el 
doctor a la sala de consulta les mostró los resultados del ecosonograma y les descerrajó la noticia: 
es una niña. Y viene con todo en su lugar, como debe de ser. 
Quedaron  en  silencio  algunos  minutos  –siete,  según  la  cuenta  de  Manuel‐  hasta  que  ella 
murmuró ‘Lela’. Desde ese momento la imaginó Manuel: sus seis años, sus quince años, el día en 
que la entregaría ante el altar. ‘Ojalá entonces aún pueda uno casarse por la iglesia… o de perdido 
por lo civil. Con las cosas como están, ya no se sabe…’ 
*** 
 
Manuel pensó que cuatro años habían pasado rápido, Alexandra fue quien lo dijo: ‘en un par 
de meses habrá que llevarla al jardín de niños. Qué rápido ha crecido.’ 

Francisco Arriaga. © Todos los derechos reservados. 
Francisco Arriaga – Cuando termine la lluvia  56

Manuel tuvo la idea. 
Después  de  ese  día  ya  no  pudo  dormir  bien  por  las  noches;  cuando  Alexandra  lo  escuchó 
guardó  silencio.  ‘Si  quieres  puedo  esperar  para  que  le  des  la  noticia  a  mis  suegros’  respondió 
Alexandra momentos después. ‘Nó. Avísale tú a tus papás, mañana por la mañana hablo con los 
míos’ fue la respuesta de Manuel. 
También algo cambió en Alexandra.  
En  sus  ojos,  en  su  voz  y  en  su  cabello  Manuel  parecía  encontrar  estrellas,  tierras  y  jardines 
bajo  cielos  limpísimos  que  nunca  había  visto  en  México.  Por  alguna  razón  afinó  sus  sentidos, 
explosión  multicolor  simultánea  y  potente.  Escuchar  la  voz  de  Alexandra  era  encontrar  la 
respuesta al llamado ciego de la tierra, emprender el vuelo se tornó imperativo.  
‐¿Es sólo por su nombre, o hay algo más? 
‐No lo sé, mamá. Manuel no ha dormido bien y ya sé que eso presagia problemas. …Aunque 
esta vez las cosas son distintas, creo que ha encontrado algo que no sabía que buscaba.  
‐Si  Manuel  no  quiere  venir  a  despedirse  de  nosotros,  no  le  discutas,  acepta  su  decisión  sea 
cual sea. Lelinha nació aquí, pero no es de aquí. Todos lo sabemos.’ 
Para acostumbrarse al campo, hay que vivir en el campo. Para acostumbrarse al mar, hay que 
navegar. Y por las noches, mientras las horas alteraban la posición de las estrellas, Manuel sentía 
el  hormigueo  en  su  cuerpo;  abrazar  a  Alexandra  era  ceñir  las  llanuras,  los  ríos  y  el  murmullo  de 
esas voces susurrantes, bocas de labios entreabiertos y lenguas de cristal. 
Veintisiete  días  más  tarde  la  franja  de  tierra  que  apareció  sobre  el  horizonte  comenzó  a 
crecer,  adquiriendo  un  color  oscuro.  El  viento  cargado  de  sal  se  estrellaba  en  los  pómulos 
resecando los labios, y aunque eran las seis de la mañana, los pasajeros del barco ya estaban todos 
de pie, recargándose en las barandillas, esperando el momento de atracar en el puerto. Le dieron 
un nombre a la franja de tierra: Lisboa. 
Antes  de  dar  el  primer  paso  por  la  escalerilla  de  descenso,  Manuel  sintió  la  cercanía  de 
Alexandra, el aroma suave de su cuerpo cálido. Poco después, Lela preguntó si ya habían llegado. 
‘Sí. Por fin llegamos a casa’, dijo Manuel. 

Francisco Arriaga. © Todos los derechos reservados. 
Francisco Arriaga – Cuando termine la lluvia  57

 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cuando termine la lluvia 
 
Cuentario 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

México, Frontera Norte. 
10 de Noviembre de 2009. 
 
Todos los derechos reservados. 
 
Francisco Arriaga. 
 
Per aspera ad astra. 

Francisco Arriaga. © Todos los derechos reservados. 

También podría gustarte