Está en la página 1de 4

Para el abastecimiento de agua se cuenta principalmente con las aguas fluviales y las

subterráneas. Además se utiliza el agua de los manantiales, lagos y embalses. En pequeñas escala,
también se almacena agua de lluvia en cisternas, pero no es fácil cuando se trata de abastecer
poblaciones importantes. Sin embargo, regiones en donde los enormes estiajes, unidos a la
intensa evaporación, agotan la disponibilidad de aguas superficiales y profundas, la captación y
adecuando almacenaje de las aguas de lluvia puede salvar la crítica situación. La captación de
estas aguas puede hacerse en los tejados o en áreas especiales debidamente dispuestas. Pero en
estas condiciones el agua arrastra las impurezas de dichas superficies, por lo que para hacerla
potable es preciso filtración se consigue mediante la adecuada instalación de un filtro en la misma
cisterna. Un dispositivo de este tipo se ilustra en la figura 5.1
El volumen de la cisterna puede calcularse de la forma siguiente:

Vs = D x 30 X (12 – t ) X 1.3 X h (5-1)

Donde:

Vs = volumen necesario para el consumo en época de seca;(litros)

D = Dotación en ( 1/hab/dia)

30 = Días del mes

(12-t) = número de meses seco; t es el número de meses con lluvia

1.3 = 30% más por seguridad

h = número de habitantes (usuarios).

Por otra parte:


PxA
Vc = 1000 (5.2)

Donde:

Vc = volumen anual captado ( m3)

P = precipitación media anual ( mm )


mm
mm = 𝑚
1000 m

A = área de captación en m2
Si Vs < Vc no existirá problema de suministro, pero si Vs > Vc faltara agua. Entonces, al
menos debe tenerse que
Vs = Vc
EJEMPLO 1
Que volumen de agua puede ser almacenado en una cisterna próxima a una casa rural,
con un área de captación de 200 m2, si la precipitación media anual es de 90 cm?
Solución:
1m
𝑉𝑐 = 90 𝑐𝑚 (100 cm) (200 𝑚2) = 180 𝑚3

EJEMPLO 2
Calcular el volumen de agua que se debe almacenar en una cisterna para una población de
5000 habitantes si se les asigna una dtacion de 200 1/hab/ dia. La precipitación media
anual es de 90 cm, y la época de lluvia dura 4 meses.
Solución.
El volumen necesario para el consumo en época de secas es de acuerdo con la ec. 5.1
1
𝑉𝑠 = 200 𝑐𝑚 (hab ) 𝑥 30 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑥(12 − 4)
dia

𝑥 1.3 𝑥 5000 ℎ𝑎𝑏 = 3.12 𝑥 108 I


𝑉𝑠 = 3.12 𝑥 105 𝑚3
Y el volumen anual captado es, por la ec.(5.2):
900 X A
𝑉𝑠 = ( )
1000

Para que no exista problema de suministro, al menos debe tenerse que:


𝑉𝑐 = 𝑉𝑠 𝑜 𝑏𝑖𝑒𝑛
900 X A
( ) = 3.12 𝑥 105 𝑚3
1000
El área de captación es:

3.12 x 105 𝑥 1000


𝐴= ( ) = 346666.67 𝑚2
900

Y el volumen
900 x 346666.67
𝑉𝑐 = ( )
100
𝑉𝑐 = 312000 𝑚3

También podría gustarte