Está en la página 1de 7

1.

TEMA: Circuitos RC y RL

2. Resumen de la práctica.
Esta práctica fue enfocada en el diseño e implementación de un circuito básico
RC que consta de una resistencia y un capacitor, el circuito implementado fue
un circuito en serie en el cual se pide hallar el voltaje en cada uno de los
elementos del circuito pero el verdadero análisis de este circuito es cómo se
comporta nuestro capacitor con una fuente de voltaje constante.
El capacitor es un elemento que almacena energía al quedar por completo
cargado nuestro circuito se transforma en un circuito abierto.

3. Objetivo(s).
- Analizar la curva de carga y descarga de un capacitor en un circuito RC.
- Describir el comportamiento de un circuito RC cuando un capacitor está
completamente cargado.

4. Equipos y Materiales.
Materiales:
 Resistencias, Capacitores e inductores de diferentes valores.
 Puntas de osciloscopio, cables para conexión.
 Protoboard.

Equipos:
 Generador de señales.
 Fuente de Voltaje de corriente continua.
 Osciloscopio.

5. Procedimiento de la práctica.
5.1 Arme los circuitos diseñados en el trabajo preparatorio 1.1.
5.2 Realice la medición de voltajes y corrientes en cada elemento de los
circuitos, anote estos valores.
5.3 Utilizando el osciloscopio observe las formas de onda del voltaje en el
elemento resistivo y en el elemento de almacenamiento de energía en los
circuitos RC y RL, anote estos valores.
5.4 Grafique en papel milimetrado la forma de onda de voltaje en el elemento
de almacenamiento de energía observada en la pantalla del osciloscopio
(Circuito RC y RL)
5.5 Experimentalmente determine la constante de tiempo de los circuitos
diseñados.
6. Análisis de resultados
Para el circuito RC se puede observar que la constante de tiempo es
fundamentar para la curva de carga del capacitor ya que esta constante
involucra la capacitancia y la resistividad de los elementos q conforman el
circuito RC.
El producto RC es una medida de que tan rápido se carga el capacitor se llama
constante de tiempo o tiempo de relajación del circuito y se representa con
(tao):  = RC ( constante de tiempo para un circuito R C).
Cuando  es pequeño, el capacitor se carga rapidamente; cuando es mas
grande, la carga lleva mas tiempo.
Si la resistencia es pequeña, es mas facil que fluya corriente y el capacitor se
carga en menor tiempo.

7. Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones:
La capacitancia aumenta al incrementarse el área de las placas o la constante
dieléctrica. La capacidad disminuye al aumentar la distancia entre las placas.

Cuando se descarga un capacitor, la energía almacenada en el material


dieléctrico regresa al circuito. Esto se compara a la inductancia, que devuelve al
circuito la energía almacenada en el campo magnético

Recomendaciones:
Los materiales dieléctricos utilizados para los capacitores solo pueden resistir
ciertos voltajes si se sobrepasan, harán que se produzcan calentamientos y
arcos. Esto puede causar un cortocircuito y echar a perder otras piezas del
circuito al que va conectado

http://www.monografias.com/trabajos12/circu/circu.shtml#ixzz3ZiCiyiWV
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

TRABAJO PREPARATORIO LABORATORIO No. 1.1

Realizado por: Grupo:


NRC:
Fecha:
Tema de la práctica: Circuitos RC y RL

1) Consultar sobre:
1. Características del Inductor y del Capacitor
La bobina o inductor por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en
forma de campo magnético.
Una característica interesante de los inductores es que se oponen a los cambios bruscos
de la corriente que circula por ellas. Esto significa que a la hora de modificar la corriente
que circula por ellos (ejemplo: ser conectada y desconectada a una fuente de
alimentación de corriente continua), esta intentará mantener su condición anterior.

Los capacitores o condensadores son elementos lineales y pasivos que pueden


almacenar y liberar energía basándose en fenómenos relacionados con campos
eléctricos.
Básicamente, todo capacitor se construye enfrentando dos placas conductoras. El
medio que las separa se denomina dieléctrico y es un factor determinante en el valor de
la capacidad resultante. Además de depender del dieléctrico, la capacidad es
directamente proporcional a la superficie de las placas e inversamente proporcional a la
distancia de separación.

2. Constante de tiempo en un circuito RC y RL

La constante de tiempo es el tiempo necesario para que:


- Un capacitor (condensador) se cargue a un 63.2 % de la carga total (máximo
voltaje) después de que una fuente de corriente directa se haya conectado a un
circuito RC.
- Un inductor (bobina) esté siendo atravesada por el 63.2 % de la corriente total
(máxima corriente), después de que una fuente de corriente directa se haya
conectado a un circuito RL.
2) Diseñe un circuito RC y RL con una fuente de voltaje de corriente continua y determine:
1. Voltajes en cada uno de los elementos del circuito
2. Las corrientes en los elementos pasivos del circuito
3. El tiempo de carga y descarga del capacitor y la bobina.

CIRCUITO RC

𝑉1 = 𝑉𝑅1 + 𝑉𝐶1

𝑉𝐶1 = 𝑉1 = 12𝑣

𝑉𝑅1 = 𝐼 ∗ 𝑅1

12𝑣 = 𝐼 ∗ 10𝑘

𝐼 = 0.0012𝐴

𝑄 = 𝐶 ∗ 𝑉𝐶1

𝑄 = 100𝑢𝐹 ∗ 12𝑣

𝑄 = 0.0012𝑐
=𝑅∗𝐶

 = 10𝑘 ∗ 100𝑢

 = 0.1𝑠

𝑡 = 5

𝑡 = 5 ∗ 0.1𝑠 = 0.5𝑠

3) Realice la simulación de los circuitos diseñados en el ítem anterior (Gráficas de voltaje


y corriente tanto del elemento capacitivo como del inductivo).

SIMULACIÓN CIRCUITO RC
Graficas de voltaje y corriente circuito RC

También podría gustarte