Está en la página 1de 2

CONTINENTE AMERICANO

La problemática del territorio y del espacio -como ámbito material y virtual de las prácticas sociales humanas.
 Posición del continente americano: Orientación.
 Límites
América se encuentra rodeada de agua. Limita al Norte con el mar de Drake, por el Este con el Océano
Atlántico, por el Sur con el Océano glacial Antártico, y por el Oeste con el Océano Pacífico.
 La superficie de América:
Es de 42.000.000 km2, cifra que corresponde a un 29 % de las tierras emergidas del planeta.
 América Políticamente
Se divide en 35 países y 25 dependencias

1 Antigua y Barbuda (98.000) 2 Argentina (44.411.000) 3 Bahamas (50.000)


4 Barbados (99.901) 5 Belice (677.000) 6 Bolivia (14.551.099)
7 Brasil (214.099.911) 8 Canadá (32.211.000) 9 Chile (16.490.022)
10 Colombia (48.122.000) 11 Costa Rica (8.811.990) 12 Cuba (12.120.000)
13 Dominica (17.780) 14 Ecuador (16.600.000) 15 El Salvador (9.911.990)
16 Estados Unidos (385.899.110) 17 Granada (60.100) 18 Guatemala (13.311.900)
19 Guyana (899.900) 20 Haití (6.120.000) 21 Honduras (7.711.990)
22 Jamaica (106.599) 23 México (141.992.130) 24 Nicaragua (8.110.000)
25 Panamá (4.980.990) 26 Paraguay (21.211.000) 27 Perú (32.211.990)
28 República 29 San Cristóbal y 30 San Vicente y las
Dominicana (10.500.000) Nieves (104.440) Granadinas (100.000) 33 Trinidad y
31 Santa Lucía (10.900) 32 Surinam (455.581) Tobago (1.322.099)
34 Uruguay (5.511.000) 35 Venezuela (33.766.192)
 Relieve
Se identifican tres elementos básicos: cadenas montañosas, macizos antiguos y llanuras de origen
sedimentario.
a) Las mesetas
Son de escasa altura media, muy desgastados por la erosión y alternan formas redondeadas y amesetadas.
Este tipo de relieve se reconoce una amplia zona de América del Norte, formada por el macizo
canadiense; en América del Sur el macizo guayanés al noreste, el brasileño al centro, y en el extremo
sur el de la Patagonia, que son las formaciones más destacadas, con estas características.
b) Las cadenas montañosas.
Bordeando la costa del Pacífico, al Oeste, se encuentran una serie de cadenas montañosas:
 En América del Norte reciben el nombre de montañas rocosas. Su máxima elevación es el monte Mac
kinley, con una altura de 6195 metros sobre el nivel del mar.
 En América del Sur estas cadenas montañosas son conocidas como la Cordillera de los Andes, y su
punto geográfico más alto es el monte Aconcagua, con una altura de 6959 metros sobre el nivel del mar.
 La franja rocosa de América central, en tanto, une las montañas rocosas con los Andes.
c) Llanuras de origen sedimentario.
Entre los macizos antiguos y los cordones montañosos del Pacífico existen extensas llanuras surcadas
por grandes ríos. Estos espacios son el resultado de procesos de hundimiento sobre los que se
acumularon material de relleno: arenas y rocas transportadas por las aguas de los ríos.
 En América del Norte, la gran llanura central está ocupada por el río Mississippi, que atraviesa de Norte
a Sur el territorio americano.
 En el sur del continente ubicamos la llanura del Orinoco, la recorre el río Orinoco; la llanura Amazónica,
que recorre el río Amazonas y la Chaco-Pampeana, que recorren los ríos Paraguay, Uruguay y Paraná,
que desembocan en el Ríos de la Plata.

También podría gustarte