Está en la página 1de 6

Fase 4: nueva experiencia – motivación para el cambio

Cátedra Unadista

Pablo Diaz Petro


Código: 1.038.811.267
No. De grupo: 80017a_360

Villegas Francia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


6 de mayo de 2017
1. Descripción situación de motivación para alcanzar una meta personal

1.1. Describa una situación en la que la motivación se constituyó en el motor principal

para alcanzar una meta personal que usted se había trazado.

 Cuando ingrese a la universidad quería lograr una beca y esa beca me motivo

a dar todo de mi para lograr buenas notas en las asignaturas y asi poder sacar un buen

promedio para lograr alcanzar la beca.

1.2. Escriba el paso a paso de cómo logro alcanzar esa meta.

 1. Ingrese a grupos de estudio

2. Después de salir de clases continuaba estudiando

3. Dedicaba mucho tiempo a los trabajos para obtener buenas notas en la

calificación

4. Estudiaba demasiado antes de cada examen para sacar buenas calificaciones

Así logre sacar las materias en buen promedio y logre obtener la beca
2. Organizador gráfico actitudes para mejorar y alcanzar la meta de ser

profesional.

Incluya el organizador gráfico, en el que represente las actitudes que usted cree, debe mejorar

para alcanzar su meta de ser un profesional Unadista, según el contenido visto en el taller

“Motivación para el cambio y prospectiva personal”.

El organizador gráfico puede ser un mapa conceptual, un mapa mental, un cuadro sinóptico,

una telaraña o un organigrama.


3. Plan de viaje personal para el logro de mis metas académicas.

De acuerdo al Taller “Un viaje hacia el desarrollo de mi autonomía”, diseñe su plan de viaje personal

para lograr sus metas académicas.

Recuperado de https://goo.gl/m0qtbH

Plan de viaje personal

“Soy el capitán de mi propio barco”

Nombre del estudiante:

Pablo Diaz Petro

Habilidades que debo mejorar para fortalecer mi autonomía:

1. Ser más disciplinado

2. Priorizar

3. Siempre tener un plan b


¿Qué quiero lograr académicamente a ¿Qué actividades debo realizar?

corto plazo? (este periodo académico).

 Lograr obtener un buen  Dedicarle mucho tiempo a el proceso

promedio académico, ser organizado y priorizar

¿Qué quiero lograr académicamente a ¿Qué actividades debo realizar?

mediano plazo (2 años)

 Lograr una beca, adquirir  Ser disciplinado y sacar buenas

mucho conocimiento calificaciones

¿Qué quiero lograr académicamente a ¿Qué actividades debo realizar?

largo plazo (5 años)

 Ser profesional  Ser disciplinado, ser organizado,

Finalizar el proceso académico.


Referentes bibliográficos

 Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C. y Samper, L.(2016).

Proyecto de vida. UNAD. Recuperado

de http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/7363/3/Unidad%204.pdf.

 UNAD. (2016). Taller vivencial versión en línea. Un viaje hacia el desarrollo de mi

autonomía.

 UNAD. (2016). Taller experiencial en línea. Motivación para el cambio.

 Mojica, Juan (2016). Cambia tu Chip. El ADN del éxito. Distribooks editores. Bogotá

- Colombia. Recuperado

de http://campus07.unad.edu.co/ecedu09/pluginfile.php/6827/mod_page/content/31/ca

mbiatu%20chip.pdf

También podría gustarte