Está en la página 1de 2

Establecer y conservar comisiones de trabajo donde participen los y las estudiantes de esa

instancia, comprendiéndose como espacios para manifestar, canalizar articular y coordinar


acciones para solventar la problemáticas sociales y educativas de los y las estudiantes.

 Crear y mantener un registro de todos (as) los (as) estudiantes que participen en la
organización a través de la vocería o las comisiones de trabajo.
 Crear y mantener un registro de todos (as) los (as) estudiantes que participen en la
organización a través de la vocería o las comisiones de trabajo.
 Crear y mantener medios divulgativos en la institución y comunidad, con el fin de
mantener informados a los y las estudiantes y la comunidad de las actividades a
realizarse.
 Crear y mantener páginas Web, cuentas compartidas en redes sociales, e-mail, foros
u otros espacios donde se pueda manejar información acerca de la vocería y la
comunidad estudiantil.
 Usar los medios de comunicación del estado para promover actividades estudiantiles
y de interés de la comunidad.
 Articularse con los medios de comunicación comunitarios y nacionales, para crear y
mantener programas de televisión, radio o presa escrita de adolescentes para
adolescentes.
 Promover y realizar actividades folklóricas periódicamente con el fin de rescatar los
valores venezolanos.
 Construir y mantener redes de bibliotecas para el uso de los y las estudiantes.
 Promover y realizar actividades artísticas: escénicas, de imagen y especie o
musicales.
 Promover el aprendizaje de bailes, tradiciones y demás actividades autóctonas de la
región y país.
 Rescatar el valor entre los seres humanos y la naturaleza como uno solo sistema.
 Promover actividades cívicas, sociales y de armonía con la naturaleza.
 Evitar que se planifique o realice cualquier actividad referente a los y las estudiantes
sin el apoyo de ellos y ellas.

Crear y mantener medios divulgativos, referentes al currículo y teoría pedagógica a


establecerse en la institución.
Objetivos específicos de la Organización:

2.- Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Educativo del Colegio y
asesorarlo en el cumplimiento de su representación.

Supervisar que la gestión de los docentes, administrativos, obreros y directivos estén dentro
del marco de la educación bolivariana.

Promover la participación de los y las estudiantes en la creación de las normativas de


convivencia dentro de la institución.

Velar por el buen funcionamiento de los proyectos de desarrollo endógeno.

Supervisar el buen funcionamiento del servicio de alimentación escolar.

Supervisar la relación entre estudiantes y profesores y fomentar la horizontalidad e igualdad


entre profesores y estudiantes, entendiendo que no hay estudiantes sin profesores, ni
profesores sin estudiantes.

Crear y establecer equipos deportivos de los y las estudiantes.

Promover actividades deportivas que contribuyan a la equidad entre mente y cuerpo de los y
las estudiantes.

Articularse con organismos del estado para la crear y mantener espacios deportivos para
niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Se deja a criterio de los y las estudiantes la creación de otras comisiones de trabajo de


acuerdo a su necesidad o requerimiento.

También podría gustarte