Está en la página 1de 5

2 Transmisión de señales de radio y televisión

Modulación Tipo Aplicaciones


Solucionario
QAM Digital Modulación utilizada
Actividades en televisión digital
terrestre

1. Pon un ejemplo de comunicación en el que FM Analógica Modulación de señal


se utilice un elemento portador para trasladar de sonido en radio y
el mensaje de un modo más eficaz. televisión analógica
Existen múltiples ejemplos en el entorno cotidiano
que utilizan elementos portadores para mejorar la QPSK Digital Modulación utilizada
comunicación. Continuando con el ejemplo de en radio digital DAB
este epígrafe, encontramos otro que se utiliza en y televisión digital
el mismo entorno: al escribir una carta, por satélite
codificamos un mensaje sobre el papel,
formándose así la información moduladora. Sin
embargo, para mejorar su traslado hasta su 3. Si una onda electromagnética tiene un
destino introducimos el mensaje en un sobre, lo periodo de repetición de 5 μs, ¿cuál será su
franqueamos e identificamos el destinatario frecuencia?, ¿y su longitud de onda?
deseado. Estos elementos no forman parte del
mensaje, pero facilitan que este llegue a su Los parámetros periodo y frecuencia son inversos
destino más rápidamente, por lo que funcionan entre sí. Por lo tanto, conociendo el periodo,
como un elemento portador. Además, el mensaje podremos calcular la frecuencia mediante la
viaja introducido en la portadora, de forma similar siguiente fórmula:
a los sistemas de modulación electrónica. Una vez
1 1
que llega a su destino, el receptor extrae la carta F= = = 200.000 Hz =200 kHz
y desecha el sobre, puesto que su misión de T 5 ⋅ 10 −6
garantizar el transporte del mensaje ha concluido.
A partir de la frecuencia, se calcula la longitud de
la onda.
2. Haz una tabla en la que aparezcan todos los c 3 ⋅ 10 8
tipos de modulación estudiados. Explica si se λ= = = 1500m
trata de modulaciones analógicas o digitales y F 2 ⋅ 10 5
enumera las aplicaciones de cada una.

4. Identifica los límites de la banda de radio


comercial de FM. Escoge el modo de búsqueda
Modulación Tipo Aplicaciones de emisoras en un receptor, y fíjate en los
límites inferior y superior de la frecuencia
AM Analógica Modulación de mientras realizas un ciclo de exploración
amplitud básica completo. ¿A qué parte del espectro pertenece,
según la clasificación internacional?
BLV Analógica Modulación principal
La banda comercial de FM se extiende desde 87,5
de canales de
a 108 MHz. Por consiguiente, según la
televisión analógica
denominación internacional pertenece a la banda
genérica VHF, que engloba las frecuencias desde
DBL Analógica Modulación de señal 30 a 300 MHz.
de color en televisión
analógica
5. ¿Cuál es la anchura de un canal de radio en
la banda comercial de FM?

Infraestructuras comunes de telecomunicación


en viviendas y edificios. Grado medio 1/5
2 Transmisión de señales de radio y televisión

Busca un receptor de radio con indicación El canal 60 pertenece a la banda V de


digital de la sintonía. Rastrea paso a paso la televisión, dentro de la banda genérica UHF.
banda y anota las frecuencias de los diferentes
b) ¿Cuál es su frecuencia central?
canales. Si vives en una zona con muchas
emisoras, seguramente habrá algunas La frecuencia central del canal 60 es de 786
transmitiendo en canales adyacentes. En ese MHz.
caso, la diferencia más pequeña entre las c) ¿Cuáles son sus límites de canal?
frecuencias de dos emisoras te indicará la
anchura del canal, incluyendo el margen de El canal 60 se extiende desde 782 a 790 MHz.
seguridad entre ellas.
En la banda comercial de FM, la separación
8. A la vista del espectro de la Figura 2.22 a)
mínima entre emisoras es de 200 kHz. Sin
del Libro del Alumno y la Figura 2.1. del
embargo, excepcionalmente se pueden recibir
Solucionario, y consultando la tabla de canales
emisoras distantes solo 100 kHz. Esto es debido a
que, para evitar intermodulaciones, en una región de televisión, responde a estas preguntas:
concreta se suelen asignar frecuencias terminadas a) ¿Cuáles son los límites de frecuencia
en número par (88,0 MHz, 88,2 MHz, 88,4 MHz, aproximados de cada uno de los tres canales
etc.), mientras que en las regiones adyacentes se que aparecen en la pantalla?
asignan las frecuencias impares (88,1 MHz, 88,3
MHz, etc.). En algunas zonas de recepción, puede Como la frecuencia central es de 690 MHz, y el
darse la situación de que se reciban las emisoras factor de expansión es de 10 MHz por división,
de las dos regiones, por lo que se pueden los límites de los canales de la Figura 2.22 a)
sintonizar emisoras separadas por solo 100 KHz. del Libro del Alumno son los que se muestran
en la siguiente figura.

6. Localiza en la Figura 2.19 del Libro del


Alumno la frecuencia de 3 GHz. Observa a
continuación el gráfico y contesta las
siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es su longitud de onda?
La longitud de onda de una señal de 3 GHz es
de 10 cm.
b) ¿A qué denominación internacional
pertenece?
Esta frecuencia es el límite entre las bandas
genéricas UHF y SHF.
c) ¿Qué tipo de comunicaciones podemos
encontrar a esta frecuencia? Fig. 2.1. Frecuencias límite de los canales de la
figura.
Las comunicaciones en esta banda reciben el
nombre genérico de microondas. En la figura se b) ¿A qué número de canal corresponde cada
representan en esta frecuencia comunicaciones uno de ellos?
de radioenlaces.
A la vista de las frecuencias que ocupan,
podemos afirmar que los canales visualizados
son el 44 (digital), el 48 (analógico, en el
7. Utilizando la tabla de los canales UIT,
centro de la pantalla) y el 52 (analógico, a la
contesta las siguientes preguntas:
derecha).
a) ¿A qué banda pertenece el canal 60 de
televisión?

Infraestructuras comunes de telecomunicación


en viviendas y edificios. Grado medio 2/5
2 Transmisión de señales de radio y televisión

a) ¿Cuál es el periodo de la señal?


Comprueba tu aprendizaje
La señal ocupa 4,2 divisiones horizontales sobre
Conocer la estructura del espectro la pantalla. Como cada división representa un
radioeléctrico. tiempo de 10 ms, el periodo es de 42 ms.
b) ¿Qué frecuencia tiene?
1 1
1. Define los siguientes conceptos: F= = = 23,8 Hz
T 42 ⋅ 10 −3
a) Banda genérica: llamamos banda genérica a las
divisiones del espectro establecidas c) ¿Qué distancia recorrerá esta onda tras haber
internacionalmente, según la frecuencia y la completado tres ciclos?
longitud de onda de las señales.
En cada ciclo, la onda recorre un espacio igual
b) Banda específica: una banda específica es una a su longitud:
zona del espectro perfectamente delimitada,
cuyas frecuencias se utilizan para establecer c 3 ⋅ 10 8
comunicaciones de un tipo determinado.
λ= = = 12,6Mm
F 23,8
c) Canal: llamamos canal de transmisión al
Por lo tanto, en tres ciclos la onda habrá
conjunto de frecuencias reservado para cada
recorrido la siguiente distancia:
una de las comunicaciones, dentro de una
banda específica. Distancia recorrida = 3 · λ = 37,8 Mm.
d) ¿De qué depende la polarización de una
señal?
2. ¿Cuáles son las bandas de radiofrecuencia
por las que se transmiten las señales que La polarización de una señal depende de la
pertenecen a una televisión digital terrestre? posición de los campos eléctrico y magnético
en el espacio a medida que esta se propaga.
Dentro de la banda genérica de frecuencias ultra
altas (UHF) están ubicadas dos bandas específicas e) ¿Qué tipos de polarización podemos utilizar
(denominadas IV y V) por las cuales se transmiten para transmitir ondas electromagnéticas?
las señales de televisión terrestre, que se
extienden desde 470 hasta 862 MHz. Podemos encontrar ondas polarizadas de cuatro
formas distintas. Dentro de las polarizaciones
lineales, podemos diferenciar los tipos vertical
y horizontal. Por su parte las polarizaciones
3. ¿Cuál es la anchura que tiene un canal de
circulares pueden ser levógiras o dextrógiras.
televisión terrestre?
f) ¿En qué se diferencian los distintos tipos de
Los canales de televisión digital terrestre tienen 8
polarización?
MHz de anchura.
Podemos encontrar propagaciones en las que la
señal emitida mantiene su posición durante
todo el trayecto, a las que llamaremos
Identificar las características de las polarizaciones lineales. Por el contrario, existen
ondas electromagnéticas. también polarizaciones circulares, en las que la
onda va girando a medida que avanza por el
aire, por lo que en función del punto o del
4. Si tenemos una señal como la Figura 2.26 del momento en que la midamos observaremos un
Libro del Alumno, en la que cada una de las ángulo diferente de polarización.
divisiones horizontales de la cuadrícula mide
10 ms, contesta a las siguientes preguntas:
5. Explica el proceso a seguir para efectuar una
medida con un analizador de espectros.

Infraestructuras comunes de telecomunicación


en viviendas y edificios. Grado medio 3/5
2 Transmisión de señales de radio y televisión

Para realizar las medidas fundamentales bastará encontramos tensiones o potencias eléctricas. Así,
con que ajustemos cuatro parámetros básicos: el decibelio milivatio (dBm) mide la potencia en
un punto, relacionándola con un milivatio de
a) Frecuencia central: es la frecuencia que potencia.
aparece en el centro de la pantalla del
equipo de medida. También podemos utilizar los decibelios para
indicar si la señal que hay al final de un proceso
b) Factor de expansión: define el margen de es mayor o menor que la que entró, es decir, si
frecuencias, por encima y por debajo de la hemos tenido ganancia o atenuación en ese
central, que aparecerá en la imagen proceso. En tal caso se relaciona la señal de salida
representada. con la de la entrada, y su unidad será el decibelio
c) Nivel de referencia: es el nivel de potencia relativo, que se expresa sin subíndices (dB).
desde el que comienza la visualización. El
valor seleccionado corresponderá a la línea
superior de la rejilla de la pantalla,
Reconocer las señales de radio y
definiéndose así el resto de las líneas
horizontales. televisión.

d) Filtro de resolución: el ancho de banda


utilizado durante el proceso de medida 8. Enumera los tipos de modulación existentes
determinará el número de puntos que en un canal de televisión analógico. Di qué
contendrá la señal representada. señales modula cada uno de ellos.
En un canal de televisión analógico, la portadora
6. ¿Qué frecuencias están comprendidas en la principal se modula en BLV, la información de
denominación internacional VHF? color en DBL y el sonido principal en FM. Si se
transmite sonido estéreo NICAM, podremos
La banda genérica VHF abarca desde 30 a 300 identificar además una señal codificada en QPSK.
MHz.

9. ¿En qué consiste el sistema de transmisión


¿Cuáles son las longitudes de onda que les COFDM?
corresponden?
El sistema COFDM es un método de gestión del
Las señales de VHF tienen longitudes de onda modo de transmisión, que opera con las señales ya
comprendidas entre 1 y 10 m. moduladas. En los sistemas de transmisión
clásicos, cada canal utiliza una frecuencia de
portadora, sobre la cual se transmite toda la
¿Cuántas clases de transmisiones podemos información. Sin embargo, en este sistema de
encontrar en esta banda? transmisión se usa un elevado número de
portadoras, como si se tratara de muchas
En VHF se transmiten, entre otros servicios, la comunicaciones independientes, colocadas una
banda de radio comercial en FM, la radio digital junto a la otra. La información digital se va
DAB, comunicaciones para radioaficionados, y las asignando secuencialmente a cada una de estas
bandas I y III de televisión, hoy en desuso. portadoras, por lo que se produce una transmisión
multiplexada en frecuencia.

7. ¿Qué es un decibelio? ¿Para qué sirve? ¿Qué


tipos de decibelios existen? ¿Dónde podemos encontrarlo?
El decibelio es una unidad de relación que se El sistema COFDM se utiliza en la transmisión de
utiliza para comparar un valor medido con otro televisión digital terrestre (TDT).
que se toma como referencia. Se puede utilizar
para medir muchas cosas diferentes, entre las que

Infraestructuras comunes de telecomunicación


en viviendas y edificios. Grado medio 4/5
2 Transmisión de señales de radio y televisión

10. Un emisor de televisión digital transmite Como los dos canales se emiten desde un
los canales 39 y 66, cada uno con 100 W de mismo punto, y con la misma potencia, el único
potencia. factor que modifica la potencia recibida será la
atenuación del medio de propagación. Esta
a) ¿A qué banda pertenecen los canales? atenuación es mayor cuanto más grande es la
Los canales 39 y 66 pertenecen a la banda V de frecuencia, por lo que un receptor situado a 20
televisión, dentro de la banda genérica UHF. km de distancia recibirá el canal 39 con mayor
potencia que el 66.
b) ¿Cuáles son las frecuencias de cada canal?

Observa la imagen de la Figura 2.27 del Libro


del Alumno, y contesta a las siguientes
F. portadora propuestas:
Límites del F. central
Canal de vídeo
canal del canal
analógico a) ¿Cuántos canales de televisión aparecen en
la pantalla?
39 614-622 618 MHz 615,25 MHz En la pantalla aparecen cuatro canales de
MHz televisión.
b) ¿De qué tipo son?
66 830-838 834 MHz 831,25 MHz Se visualizan dos canales analógicos y otros dos
MHz digitales.
c) ¿Qué canales de radiofrecuencia ocupan?
Los canales digitales son el 53 y el 58, mientras
c) Si recibimos la señal a 20 km de distancia, que las señales analógicas están en los canales
¿cuál de los dos canales se recibirá con 60 y 63.
mayor potencia? ¿Por qué?

Infraestructuras comunes de telecomunicación


en viviendas y edificios. Grado medio 5/5

También podría gustarte