Está en la página 1de 9

El uso de las redes sociales en el Marketing

Las redes sociales se han popularizado de tal manera que muchas personas no pueden
imaginar su vida sin el uso de aquellas. Unas son usadas por prácticamente todo el mundo,
como Facebook o Twitter, mientras otras, a pesar de tener menos usuarios, son igual de
útiles.

Y al ser tan usadas abren puertas al mundo del marketing para que estas se vuelvan un
medio de difusión de productos y servicios de diferentes empresas, no solo de un país en
específico, sino a todo el mundo.

Una gran ventaja del uso de las redes es que se puede llegar a diversas personas, sin
importar el lugar donde se encuentren, y si el producto al que se le difunde llega a ser tan
solicitado puede abrir la oportunidad de llevar a otras fronteras a este producto y por ende a
la empresa. La manera más efectiva de llegar a un posible cliente es por medio de un video,
ya sea del producto o de la empresa y este puede ser publicado en YouTube, en Facebook o
en cualquier otra red que le permita subir videos, de esta forma si su video es corto pero con
el suficiente contenido para dejar expectante a quien lo ve, es seguro que se quedara con
ganas de conocer más.

Usar las redes sociales es una oportunidad de crecer como empresa, es solo saber
aprovechar todo el potencial que estas tienen y para qué sirven cada una de ellas, ya que
hay redes que son específicas para un tipo de público o un uso específico, por ejemplo
YouTube solo se pueden subir videos, en Whatsapp es para mandar mensajes, en Twitter
aunque se puede publicar de todo, hay un límite de caracteres y Facebook es la que da
oportunidad de subir más variedad, aun así hay que saber dirigir lo que se difunde al público
que se desea llegar para que de esta manera se tengan mejores resultados.

Whatsapp Marketing
WhatsApp es una de las apps más difundidas en el mundo, teniendo más usuarios que
Twitter, por lo que se convierte en una herramienta más que útil para difundir información
sobre tu empresa o producto.

Es por ello que debe tomar en cuenta a qué tipo de clientes se quieres dirigir por este medio,
porque si un cliente está satisfecho con se producto al mandarle un mensaje con su trabajo,
él por su cuenta reenviará a sus contactos el mensaje y de esta forma conseguirá que más
clientes lleguen. Y por el contrario, si decide mandar el mensaje a varios clientes, pero entre
ellos hay uno que no quedo del todo satisfecho no dará una buena recomendación y la
oportunidad de llegar a más personas se verá afectada.

Si su empresa es pequeña o mediana, lo recomendable es contar con una base de datos


actualizada con todos los datos de sus clientes y teniendo un números exclusivo de la
empresa mandar mensajes a cada uno de ellos, suena un poco tedioso, pero ese mensaje
solo es el inicio ya que como se menciona arriba sus clientes pueden convertir ese mensaje
en una cadena para que lleguen a más personas. Pero si su empresa es grande lo mejor es
usar una plataforma web que le permita mandar mensajes masivos, ya que si considera la
opción de crear grupos en whatsapp lo más probable es que al ser tantas personas, este se
salga de control.

Sin importar el método que use lo importante es que su producto llegue a más personas, por
lo que debe cuidar la forma y el contenido que tendrá su mensaje, este debe ser corto y
conciso, ya sea que mande un mensaje en audio o una imagen, lo que debe hacer el
mensaje es impactar y dejar grabada en la mente de su clientela que usted es la mejor
opción y que se preocupa por ellos.

Imagen Profesional
La imagen personal en la actualidad es muy sobrevalorada, sin embargo, en el ámbito laboral
esto puede ser un “gancho” para alcanzar el puesto deseado o que quedar atascado en el
puesto que se tiene en estos momentos.

La ropa que usamos, la forma en como nos comportamos y las habilidades que tenemos
pueden decir mucho sobre nosotros como profesionales, pero si en alguno de estos aspectos
fallamos nuestra reputación e incluso una gran oportunidad se puede escapar de nuestras
manos; es por ello que hay ciertos protocolos que se tienen que seguir si se quiere llegar a
ser un reconocido profesional.

Primero que nada, usted debe cuidar lo que viste. En el caso de las mujeres se debe buscar
vestir de forma discreta, sin llamar tanto la atención y usar colores neutros en su ropa, ya sea
el negro, azul marino o gris; y no solo en la ropa se deben usar los colores neutros, sino
también en los zapatos y en los accesorios, además de cuidar que estos no sean muy
grandes u ostentosos, algo discreto y pequeño es lo más recomendable.

Para los hombres se recomienda que usen trajes sastre, que estos se ajusten a su cuerpo,
es decir, ni muy grandes y holgados, ni muy pegados y cortos ya sea de las mangas del saco
o de los pantalones, y al igual que las mujeres los colores que se deben usar son neutros.
Una frase muy acertada en estos casos es: “Vístase para el puesto que quiere, no para el
que tiene” - David Navarro, Consultor de Imagen. -

También su imagen se puede ver afectada por cómo se dirige a los demás, sino es por su
forma de hablar, es por su comportamiento. Al hablar tenga seguridad de lo que está
diciendo, no tartamudee ni use muletillas, que su presentación sea fluida y sin miedo. Y su
comportamiento venga a ser educado, no se comporte como lo haría con un amigo cercano o
un familiar y siempre salude con un buen apretón de manos.
¿Por qué es importante mi apariencia en el campo laboral?
Muchas de las veces no sabemos cómo nuestra apariencia puede impactar a las personas
que nos rodean y la forma en como estas nos toman en cuenta. En un empleo, no siempre la
capacidad para realizar el trabajo nos abrirá la puerta para alcanzar un nuevo puesto, es ahí
donde entra nuestra apariencia, ya que en este mundo tan competitivo, un pequeño detalle
puede hacer una gran diferencia.

Pongamos un ejemplo, usted tiene cierto grado de estudios, tiene experiencia, y disposición
para realizar el trabajo y frente a usted hay otro candidato con exactamente las mismas
características, ¿qué cree que pueda hacer la diferencia al momento de elegir al candidato
indicado? Claro está que la diferencia la hará la impresión que dejo al momento de presentar
su entrevista; si se mostró educado, dispuesto y si su vestimenta fue la adecuada para la
ocasión.

Esto no solo funciona al momento de ir en búsqueda de un nuevo empleo, si no también ya


entando dentro de uno, su apariencia y comportamiento pueden decir mucho más de lo que
usted dice con sus propias palabras. Cuando es impuntual, irresponsable, grosero con sus
compañeros de trabajo y su área de trabajo es un desastre, lo que usted está diciendo es
que tiene poco interés con lo que está haciendo, aunque esa no sea la realidad. Por el
contrario, si usted es puntual, responsable con las labores que le dejan, es amable con
todos, incluso con el personal de limpieza y su área de trabajo siempre está limpia y
ordenada, lo que está transmitiendo con todo eso, es que su trabajo de verdad le importa y
que siempre busca dar lo mejor.

Es de esa forma que la diferencia se hace, en el campo laboral sí importan sus


conocimientos y su capacidad de hacer las cosas, sin embargo, su apariencia y modales le
harán estar un paso más adelante que los demás.

La forma correcta de atender un cliente


Ninguna empresa puede salir adelante si no cuenta con clientes y para que estos lleguen,
primero el producto a ofrecer debe ser llamativo y que el público este buscando, segundo;
realizar una buena campaña de publicidad para así atraer a los clientes y cuando se cumple
el objetivo y las ventas comienzan a realizarse, el tercer punto y más importante se lleva a
cabo, el cual es el mantener a los clientes e ir en búsqueda de más.

Es aquí como la forma de atender a los clientes dará a conocer que tan buenos somos
haciéndolo. Muchas veces los clientes tienen muy poco conocimiento acerca del producto
que se ofrece y es en ese momento en que el equipo de atención al cliente, además de hacer
llamativo el producto, también debe de mostrar el mejor lado del negocio, para que de esta
forma el cliente quede satisfecho y con deseo de volver.

El equipo de atención a clientes debe de estar bien capacitado ya que ellos muchas de las
veces son la imagen de la empresa. Ellos deben dejar de lado sus problemas personales
para centrarse en los problemas del cliente, ser pacientes, ya que muchas veces los clientes
tienen diferentes tipos de carácter y deben aprender a lidiar con cada uno de ellos. También
ser respetuosos y sobre todo ser perseverantes, para conseguir la venta.

Detecte que es lo que está fallando en su equipo y tome medidas, para que de esta forma su
negocio siga en pie y pueda continuar creciendo, si es necesario realizar cambios en su
forma de atender a sus cliente no tema en hacerlo, de igual manera con su personal, ya que
esto no solo lo beneficiara a usted como dueño, sino también a sus empleados, porque
además de recibir un mejor sueldo, mejoraran como personas.

¿Cómo mejorar la atención a mis clientes?


Una empresa de distingue por dos cosas, un buen producto y una buena atención al cliente,
si alguna de estas dos cosas falla, es poco probable que esta se pueda mantener en pie por
mucho tiempo. Si su fallo es en la atención al cliente, ya sea porque simplemente no tiene
personal capacitado para realizar esta tarea o el que tiene no hace bien esta tarea, aquí se
mencionaran unos consejos para mejorar la experiencia del cliente en su empresa.

Para empezar, si usted no cuenta con personal capacitado, del que cuenta en otras áreas
tome aquellos que sean de un carácter alegre, que muestren amabilidad y sobre todo
conozcan lo que se produce en su empresa, con ellos puede comenzar su equipo de
atención al cliente, sin embargo, si usted no cuenta con el suficiente personal, realice ofertas
de trabajo y contrate a gente que tenga cierta experiencia en el área.

Después, si usted tomo de sus propios empleados para comenzar, debe considerar que ellos
tienen una ventaja sobre los que más adelante pueden llegar, ellos conocen el trabajo que se
realiza en su empresa, solo debe indicarles que de ahora en adelante trabajaran con los
clientes, deben ser pacientes y respetuosos con ellos para que así la empresa pueda crecer,
si ellos aman lo que hacen por su empresa tenga por seguro que todo saldrá a la perfección.
Por otro lado si está iniciando de cero su equipo de atención al cliente, lo primero que debe
hacer es mostrarles el producto que se dedicaran a vender, si ellos están informados al
respecto, cuando un cliente tenga alguna duda ellos sin titubear podrán responder. Algo
importante que se debe mencionar es que en todo momento debe tener actualizado a su
equipo, ya sea con las mejoras que haya hecho en su producto o si es que se hizo un
cambio, de esta forma la atención al cliente será un gancho para conseguir que los clientes
se mantengan fieles a su negocio.

Las ventajas de tener un personal bien capacitado


Al ser dueño de una gran empresa o de un pequeño negocio, siempre se va a necesitar la
ayuda de personas para que se pueda mantener en pie el proyecto, pero para esto se deben
capacitar a las personas, ya que de nada sirve contratarlas si no tienen idea de lo que harán.
Y sin importar si es grande o pequeño el negocio, el tener bien capacitado al personal puede
traer más de un beneficio, y no solo en el aspecto económico, sino en todos los aspectos que
abarque su negocio e incluso en su vida personal.
Una de las ventajas más notorias al tener un personal bien capacitado es que la producción
del trabajo aumentara y se hará de mejor calidad, ya sea porque este era uno de los
principales problemas en la empresa o no.

También al capacitar al personal antes de ocupar su lugar en la empresa puede ser de


ayuda, ya que al capacitar a las personas antes de asumir sus responsabilidades disminuirá
la probabilidad de cometer errores, además de que el trabajo se hará con más facilidad y
fluidez. En el caso de que en su empresa el uso de maquinaria sea algo indispensable, la
capacitación para aprender a usarla y darle mantenimiento hará que se ahorre gastos
innecesarios, ya que su propio personal sabrá dar solución a cualquier situación que se
presente.

Una ventaja que también se da cuando se capacita al personal, la interacción directa con el
personal, ya que muchas de las veces los jefes no conocen, ni saben con cuántos
empleados tienen en sus empresas y de esta forma, además de transmitir su experiencia
como empresario a los que van llegando, también le hace ver que son aquellas personas que
le ayudan a mantener en movimiento su empresa y que sin su guía, ni ellos mismos sabrían
para quien están haciendo realmente el trabajo.

¿Cómo capacitar a mis empleados?


Muchas veces no prestamos atención a la importancia de capacitar a nuestro personal, ya
que con el hecho de que tenga la experiencia que pedimos al hacer la oferta de empleo
creemos que es suficiente para cumplir con sus obligaciones, sin embargo, es otra la
realidad.

Es cierto que en muchas empresas piden experiencia al candidato y este la cumple, pero
esta experiencia no solo viene con el hecho de haber trabajado tanto tiempo en tal lugar, sino
porque en su antiguo trabajo él tuvo un curso de capacitación y es ahí donde comenzó a
adquirir su experiencia, pero también es cierto que aun teniendo la experiencia requerida, la
persona no siempre cumple con las expectativas que se le tenían, y es ahí donde entra la
capacitación particular por empresa o negocio. Es por eso que lo primero que se tiene que
hacer es verificar cuales son las áreas que se necesitan fortalecer, ya sea en el manejo y
mantenimiento de maquinaria (si es que se cuenta con ella), en la atención al cliente o en lo
más básico que su empresa o negocio se dedica.

Segundo, sin importar si cuenta o no con los conocimientos, todo nuevo y viejo personal se
debe de capacitar, en este punto tal vez usted se pregunte, ¿capacitar al viejo personal?,
¿no son ellos los que tienen más experiencia en el área?. Si es cierto, ellos son los más
experimentados, sin embargo, el mundo en el que vivimos sufre cambios a cada día, nuevas
tecnologías surgen y la competencia crece a cada instante, por eso no se debe conformar
con lo que su personal antiguo ya sabe, sino capacitarlo juntamente con el que va llegando.

Y lo más importante, no tenga prisa al capacitar a su personal, sea paciente con cada uno de
ellos, ya que entre más preparado estén, más eficiente será su desempeño.
¿Es necesario difundir el trabajo de mi empresa?

Actualmente la difusión de las empresas, por más pequeñas que sean, es necesaria ya que
¿de qué forma conseguirá atraer a más clientes? Para lograr esto hay muchas formas de
hacerlo, desde hacer folletos con los servicios o productos que ofrece su empresa, hasta
realizar una página de internet. Sin embargo, dependiendo del medio que use para difundir
su trabajo, la cantidad de clientes aumentara con mayor o menor velocidad.

Supongamos que decide usar los folletos para darse a conocer, para conseguir efecto con
ellos el contenido debe ser breve pero claro, para que con pocas palabras usted convenza al
cliente de que usted es la mejor opción, además de que de esta forma usted mismo puede
ser quien los entregue y así dar una buena impresión de lo que le espera si decide ir y
adquirir el producto o servicio que ofrece.

Para empezar a difundir su negocio el realizar folletos es una buena opción, pero si su
negocio ya tiene tiempo en el mercado y lo que usted quiere es incrementar las ganancias,
un folleto o un anuncio en el periódico no serán de mucha ayuda con la cantidad de
competencia que existe, es por ello que debe tomar medidas y comenzar a anunciarse en los
medios de comunicación, no es necesario que se vaya a los medios masivos que son la radio
o televisión, aunque si cuenta con los medios para ello puede intentarlo, pero si no es el
caso, con crear una página en Facebook, Twitter, Instagram u otra red social puede iniciar,
ya que estas redes sociales cuentan con la opción de crear una página de manera gratuita,
aunque si quiere disponer con ciertos servicios, debe tomar sus ingresos en cuenta, ya que
estos servicios extras son los que cuentan con un costo.

Sin importar el medio que use para difundir su trabajo, es preciso hacerlo ya que en este
mundo tan competitivo solo ganara aquellos que usen todos los medios a su favor.

¿Cómo puedo difundir mi trabajo?


Hoy en día hay muchos medios de difusión, por lo cual no hay ningún problema por elegir el
que más le convenga, el único problema sería elegir el medio donde su clientela está más
expuesta, para que de esta forma llegue a más personas con las características de sus
clientes.

Los medios van desde anuncios en el periódico y folletos, hasta anuncios en la radio,
televisión y espectaculares en las calles de la ciudad, pero como se dijo al principio, la
difusión de su empresa dependerá del público para el que trabaja. Un ejemplo, si su clientela
es joven, el mejor lugar para difundirse es en las redes sociales, ya sea Facebook, Twitter,
Instagram, YouTube u otras redes usadas por los jóvenes, en cambio si su clientela son
personas mayores además de las redes sociales también se recomendarían usar el periódico
y folletos como auxiliares de las redes sociales.

El cómo difundir su empresa también depende de las necesidades que tanto usted como
empresa tiene como de las que tienen sus clientes, además de la creatividad con que use los
medios, ya que si su difusión es llamativa y produce curiosidad lo que muestra es posible que
con ello consiga que nuevos clientes se acerquen a usted, aunque sea solo para conocer
más del producto, pero el solo querer conocer más de él significa que existe un interés que
más adelante lleve a la persona a comprar ese producto o servicio.

Es usted quien decide la forma que se difundirá su empresa, pero tenga por seguro que la
probabilidad de crecer son altas al iniciar su campaña de difusión, no lo piense tanto, si es lo
que necesita para seguir adelante ponga en marcha su creatividad y consiga aquello que no
había podido lograr hasta ahora y vera cuan útil es utilizar los medios a su favor.

Para más ventas, más clientes


Muchas veces uno como empresario se pregunta ¿cómo puedo tener tantos clientes y tan
pocas ventas?, y aunque ya le dio tantas vueltas al asunto no le cuadran las cuentas, a este
caso pueden existir muchas razones, una de ellas puede ser que no ha actualizado la base
de datos de sus clientes, puede que algunos de ellos sigan fieles a su empresa, pero otros
más ya cambiaron de proveedor o simplemente ya dejaron de comprar y es por eso que cree
tener tantos clientes, para eso es necesario actualizar su base de datos; pero también debe
difundir o modernizar su propia empresa para que de esta manera pueda tener más cliente y
por consiguiente más ventas.

Un factor importante es el apreciar a sus clientes, puede sonar muy simple, pero si usted se
preocupa por la satisfacción de sus clientes tenga por seguro que cuando uno de ellos
regrese a hacer una compra, no será de igual valor a la anterior, sino será mayor y es porque
él quedo complacido con lo que vio y obtuvo en su empresa.

Además de cuidar la satisfacción del cliente por medio del producto, también se debe cuidar
su experiencia al adquirir ese producto, y de eso se encarga el personal de atención al
cliente, no deben dejar que el cliente se quede con un mal sabor de boca, todo lo contrario
que quede feliz y de esta forma pueda recomendar tanto el producto como la empresa donde
lo obtuvo.

En cuanto a la difusión es un medio importante para el incremento de clientes y de ventas, ya


que si su producto se vuelve popular, toda persona que sepa de él querrá tenerlo, ya sea
cliente frecuente o nuevo, es por eso que no debe dejar de hacer uso de las nuevas
tecnologías ya que estas pueden serle muy útil, más si se está pasando por momentos
difíciles.

¿Cómo incrementar mis clientes y mis ventas?


En este mundo competitivo, entre más clientes se tenga, más ventas se obtendrán, pero si
uno no puede entrar en la competitividad, ¿cómo podrá tener más clientes y más ventas?

Es ahí donde la creatividad, el manejo de los medios y sus habilidades para manejar la
empresa tendrán que salir a flote para poder entrar en el mundo del mercado. Al hacer
referencia a la creatividad, se refiere a como usara los medios a su favor, que palabras e
imágenes usara para llamar la atención de aquellos que ya son sus clientes y los que
futuramente lo serán.

Otro factor que puede ser útil al incrementar los clientes es como sus empleados representan
a la empresa, si lo hacen con orgullo y agradecidos por la oportunidad de trabajar ahí, o con
desgane y poco interés en hacer crecer lo que a usted como dueño le costó trabajo iniciar,
sus empleados son el cuerpo de su empresa y si ellos no tienen interés en hacer la diferencia
allá afuera, por más que usted se esfuerce o les reprenda por sus actitudes, los clientes no
llegaran si no hay un trabajo en equipo. Para cambiar esto debe motivarlos, expresarles cuán
importante es para usted el que crezca su empresa y cuáles son los beneficios que este
crecimiento les traerá a ellos como empleados.

Y un último factor que debe vigilar es la calidad con lo que realiza sus productos, ya que es
esto lo que sale al mundo y si es de excelente calidad, este se venderá, pero si no lo es,
aunque baje al mínimo el precio de su producto será muy difícil que este se venda. Tal vez
su producto no es de una gran calidad ya que sus recursos no se lo permiten, pero si su
deseo es que sus ganancias se incrementen debe considerar la opción de sacrificar un poco
más para que la calidad mejore y se pueda vender a un mejor precio.

Para un producto exitoso, clientes satisfechos


Para que un producto sea exitoso, se deben cuidar muchos factores, desde la materia prima
con la que se realizara, hasta los estándares de calidad que debe cumplir, y en ese proceso
hay mucho movimiento que puede ocasionar que un producto al finalizar cuente con fallas y
por ende ya no se pueda vender y eso cueste dinero a la empresa. Es por eso que su
producto debe de ser realizado por personas capacitadas para así evitar la mayor cantidad
de errores que puedan costar al presupuesto de la empresa.

¿Cómo se cuándo mi producto es exitoso?, fácil, la cantidad de ventas que este tenga, uno
como empresario sabe y conoce lo que está vendiendo, pero también debe de estar atento a
las tendencias, ya que estas cambian de un momento a otro y si como empresa puede
producir lo que está en tendencia, eso sí debe seguir cuidando la calidad, porque muchas
veces sucede que por cubrir la demanda no se cubre la calidad, y aunque se llegue a la meta
eso solo será por un momento; lo que hay que hacer en esos momento es cuidar tanto
calidad como demanda, ya que si se está al pendiente de ambas los clientes que llegan por
la moda se pueden quedar ya que la calidad del producto les agrado al punto de satisfacer
sus necesidades.

La necesidad es otro factor para saber si satisface mi producto, ya que si lo que se vende
cubre lo que promete, este se puede hacer popular, tal vez no tanto como una moda viral que
dura unas cuantas semanas, pero si lo suficiente para durar lo suficiente para que más
adelante siga siendo tendencia aun sin serlo realmente.
Observe que es lo que necesitan sus clientes y busque la manera de cubrir esa necesidad,
de esa forma su producto será exitoso y sus clientes estarán satisfechos.

¿Cómo se si mi producto satisface a mis clientes?


Muchas veces sucede que no se sabe si lo que se vende realmente satisface a los clientes,
una manera sencilla para descubrirlo es probando usted mismo su producto; si cumple sus
estándares, significa que también lo hace con sus clientes (a menos que tenga clientes muy
exigentes que con nada se complacen, ahí sí tendría que preguntarle al cliente que es lo que
quiere específicamente), pero si no cumple con lo que usted esperaba, es mejor que haga
mejoras y arregle el problema, ya que eso puede significar que no está satisfaciendo a sus
clientes y más adelante pueda perderlos.

Otra forma de saberlo es haciendo una encuesta a sus clientes, además de saber si su
producto es exitoso, también puede saber que puede mejorar o que puede estar fallando en
el producto; otra ventaja que tiene la encuesta es que se puede acercar a los clientes, de
esta forma ellos se sentirán cercanos a la empresa y que son tomados en cuenta, algo que
rara vez sucede en las grandes empresas.

Una cosa de la que siempre debe estar al pendiente es de los estándares de calidad
establecidos por la empresa o la asociación a la que este afiliada, ya que si no cumple con
estos, no solo no satisfará a sus clientela, sino que perderá dinero al querer remediar errores
que se pueden evitar teniendo un personal capacitado, maquinaria en perfectas condiciones
y disposición para cumplir con ellos, ya que si no se tiene esto último no sirve de nada lo
demás, y las cosas se realizaran de cualquier manera.

Una frase que tal vez que ha escuchado una vez en la vida es: “Todo lo que hagas, hazlo
con amor”, esta frase no va solo al trato con la familia o personas cercanas, sino y
principalmente en el trabajo, porque es en ese ambiente donde se conoce realmente a la
personas y si todo se hace con amor, las cosas saldrán bien y dejaran felices a los clientes,
pero si no es así, todo saldrá mal y nada avanzara. Tome en cuenta lo dicho anteriormente y
vera que su negocio o empresa crecerá de una manera que usted no imaginaba.

También podría gustarte