Está en la página 1de 8

EXPEDIENTE:

ESPECIALISTA:
ESCRITO: 01-2016
CUADERNO PRINCIPAL
SUMILLA: DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN POR
DAÑOS Y PERJUICIOS POR RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL

SEÑOR JUEZ DEL 2° JUZGADO DE TRABAJO SUPRAPROVINCIAL DE


TUMBES.

RAFAEL VILLALOBOS MOGOLLON,


Identificado con DNI Nº 00369526, con Dirección en Jirón Túpac Amaru N° 206 –
Barrio Miraflores – Zarumilla, con Domicilio Procesal en Barrio San José - Casas
Fonavi Mz. “A” – Lt. “26” (espalda del Hospital Sagaro ex Jamo – Casa Color
Verde) – Tumbes, con Casilla Electrónica N° 49552 y Casilla Judicial N° 254, a
Ud., respetuosamente, digo:

I.- COMPETENCIA:-

El Artículo 2, inciso 1, literal b) de la Nueva Ley Procesal del Trabajo – Ley 29497
– indica “Los juzgados especializados de trabajo conocen de los siguientes
procesos: 1. En Proceso Ordinario Laboral […] Se consideran incluidas en dicha
competencia, sin ser exclusivas, las pretensiones relacionadas a los siguientes:
[…] b) La responsabilidad por daño patrimonial o extrapatrimonial, incurrida
por cualquiera de las partes involucradas en la prestación personal de
servicios, o terceros en cuyo favor se presta o prestó el servicio.”

II.- PETITORIO.-

Como pretensión principal única, solicito se disponga que la demandada pague


una INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS por Responsabilidad
Contractual ascendente a la suma de S/. 9,591.11 Soles, suma obtenida de los
siguientes daños: Lucro Cesante S/. 4,591.11 Soles y Daño Moral S/. 5,000.00
Soles, haciendo el total solicitado. Como pretensión accesoria, solicito el pago de
los intereses legales que se generen y costos del proceso.

III.- DEMANDADOS Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA.-

3.1.- La dirijo contra la Municipalidad Provincial De Zarumilla, la misma que


deberá ser notificada en Av. 28 de Julio N° 206 – Zarumilla, en la persona del
Señor Alcalde Félix Garrido Rivera.

3.2.- El Procurador de la Procuraduría de la Municipalidad Provincial De


Zarumilla con dirección en Av. 28 de Julio N° 206 – Zarumilla.

IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-

PRIMERO: Señor Juez , El suscrito Ingresé a trabajar el 01 de Junio del 2011,


en el puesto de Agente de Serenazgo y me despiden mediante la Carta de Cese
N° 137-2014-SGRH/MPZ, de fecha 19 de Diciembre del 2014 donde me
comunican que trabajaría hasta el 31 de Diciembre del 2014, despido arbitrario
que fue reparado mediante Proceso de Impugnación de Despido Exp: 02-
2015,ante el Juzgado Mixto de Zarumilla , ordenándose mi Reposición
Provisional por Medida Cautelar el 14 de Mayo del 2015 , mediante sentencia
(Resolución N° 10) del 06 de Enero del 2017, fue declarada FUNDADA y
declarada Firme y Consentida mediante Resolucion N° 12 de fecha 24 de Julio del
2017.

SEGUNDO: Ante tan evidente daño ocasionado por la Municipalidad demandada,


la presente acción esta direccionada al resarcimiento económico sufrido por mi
persona, toda vez que se dan los presupuestos doctrinarios en que se sustenta la
institución jurídica de la responsabilidad civil contractual (sean estos la
Antijuridicidad , Factor de Atribución, Nexo Causal y El Daño), presupuestos que
tiene su origen, para el presente caso, en el actuar doloso de la demandada y ser
responsable directa del despido ilegal y por ende arbitrario que sufrí,
despojándome abruptamente de mi única fuente de trabajo que venía
desempeñando por un periodo acumulado de 04 Meses y 14 Días
ininterrumpidamente

Conforme a estos hechos, es que solicitamos la indemnización correspondiente,


cumpliendo con indicar cada uno de los elementos que implica la responsabilidad
civil:

2.1.- ANTIJURICIDAD.

Una conducta es antijurídica no sólo cuando contraviene una norma prohibitiva,


sino que también cuando la conducta viola el sistema jurídico en su totalidad en el
sentido de afectar los valores o principios sobre los cuales ha sido construido el
sistema jurídico. En el caso de autos el comportamiento antijurídico de la
demandada – Municipalidad Provincial de Zarumilla. – se ha expresado en la
vulneración del derecho constitucional al trabajo del actor por cuanto:

 Con la Sentencia, emitida por el Juzgado Mixto de Zarumilla, Resolución


N° 10, de fecha 06 de Enero del 2017, seguida en el Expediente 02 -2015,
con el objeto de acreditar que se resolvió “DECLARADA FUNDADA EN
PARTE LA DEMANDA INTERPUESTA POR RAFAEL VILLALOBOS
MOGOLLON, sobre Impugnación De Despido Incausado contra la
Municipalidad Provincial de Zarumilla”, con lo que se encuentra constatado
que el despido que sufrió el demandante por parte de la demandada el 31
de Diciembre del 2014, es Incausado.

2.2.- FACTOR DE ATRIBUCIÓN.

En materia de responsabilidad civil contractual, el factor de atribución es la culpa,


que a su vez, se clasifica en culpa leve, culpa grave o inexcusable y el dolo, lo que
significa que el autor de una conducta antijurídica que ha causado daño
responderá únicamente si ha actuado con culpa o dolo; en ese sentido, siendo el
vínculo laboral regulado en forma supletoria por las instituciones jurídicas
obligacionales del Código Civil, En el presente caso fluye inequívocamente que la
institución demandada ha actuado con dolo, dado que:

 Conforme a lo precisado precedentemente, se ha concluido que el


demandante sufrió un despido incausado por parte de la demandada; es
posible concluir que existió en el despido en mención, una clara
transgresión con ánimo perverso e intención de perjudicar el derecho
constitucional al trabajo del demandante, al cual toda persona por su sola
condición de serlo tiene derecho, que consiste en no ser despedido sin el
debido procedimiento y causa justa; mismo que derivó en un tiempo en que
el demandante dejo de laborar se inició el 31-12-2014 (fecha del despido
injustificado de la demandante) culminando el 14-05-2015 (fecha de
reincorporación).

2.3.- NEXO CAUSAL.

Se refiere a la relación jurídica de causa a efecto entre la conducta típica o atípica


y el daño producido a la víctima o mejor dicho en la relación de antecedente –
consecuencia, entre la conducta antijurídica del autor y el daño causado a la
víctima, siendo que en materia de responsabilidad derivada de inejecución de
obligaciones nuestro Código Civil se adscribe a la teoría de la causa inmediata y
directa regulada en el artículo 1321°.

 Se encuentra constatado la existencia del hecho antijurídico consistente en


un despido incausado, que derivó en un periodo dejado de laborar por parte
del demandante, que va del inició el 31-08-2013 (fecha del despido
injustificado de la demandante) culminando el 08-08-2014 (fecha de
reincorporación) tiempo que evidentemente ha generado daño al
demandante; dado que el hecho del despido de un centro laboral implica la
existencia de alteraciones al modo de vida de la persona, mismas que
generalmente tienden a ser negativas.
2.4.- DAÑO

A.- LUCRO CESANTE es lo que se deja de percibir, en el presente caso de


haber seguido laborando hubiera percibido lo que percibo lo que percibo
ahora por remuneración que asciende a S/. 800 Soles estando al periodo
que injustamente no pudo prestar servicios acumulados de 04 meses y 14
días, los daños producidos la suma de S/. 8,591.11 Soles consistentes en
Remuneraciones dejadas de percibir, Remuneraciones, Asignación
Familiar, Gratificaciones.

B.- DAÑO MORAL consiste en el dolor, angustia, aflicción física o espiritual


que sufre la victima por parte del empleador; ya que el hecho mismo de
haber sido despedido sin causa justa, produjo sufrimiento en el
demandante, quien ha sufrido un deterioro de su imagen ante sus
familiares, amigos y sociedad en general. Es el caso Señor Juez que el
recurrente ha sido afectado en su integridad como Dignidad de la persona,
en tal sentido el daño moral ocasionado asciende a la suma de S/. 4,000.00
Soles.

V.- FUNDAMENTO DE DERECHO.-

El sustento jurídico de la presente demanda es:

Código Civil

Artículo 1318º.- Dolo: Procede con dolo quien deliberadamente no ejecuta la


obligación.

Artículo 1321º.-………El resarcimiento por la inejecución de la obligación o por su


cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente
como el lucro cesante, en cuanto sean consecuencia inmediata y directa de tal
inejecución.
Artículo 1322º.- Daño moral.-referido a que el daño moral, cuando él se hubiera
irrogado, también es susceptible de resarcimiento.

VI.- MONTO DEL PETITORIO.-

El monto de nuestro petitorio asciende a la suma de S/. 8,591.11 Soles más


intereses legales.

VII.- VÍA PROCEDIMENTAL.-

La vía del Proceso Ordinario Laboral.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS.-

DOCUMENTAL QUE OBRA EN EL JUZGADO MIXTO DE ZARUMILLA

8.1. El Expediente Judicial N° 00002-2015-0-2602-JM-LA-01, tramitado ante el


Juzgado Mixto de Zarumilla, Sec. Pilar Cedillo en los seguidos por el recurrente
contra la Municipalidad demandada sobre Proceso Impugnación de Despido con
lo que pretendo acreditar, a través de sus actuados lo alegado por el recurrente en
la presente acción.

DOCUMENTALES:

8.2.- Copia de la Sentencia (Resolución) N° 10 del expediente N° 00002-2015 del


Proceso Impugnación de Despido en los seguidos por el recurrente contra la
Municipalidad Demandada. Con lo que pretendo acreditar mis alegaciones
expuestas en la presente acción.

8.3. Copia del Acta de Reposición de Trabajo a mí puesto de trabajo de fecha 14


de Mayo del 2015, con lo que acredito mi Reincorporación a mi Centro de
Labores

8.4.- Boleta de Pago, con lo acredito mi Remuneración mensual al momento de


ser despedido.
8.5.- Copia del DNI, de mi menor hijo con lo que acredito la carga familiar que
tenía al momento de ser despedido y el beneficio de la Asignación Familiar que
por ley me correspondía.

8.6.- Liquidación de Parte, para acreditar el Lucro Cesante a favor del suscrito.

IX.- ANEXOS.-

DOCUMENTALES:

1. A.- Copia de la Sentencia (Resolución) N° 10 del expediente N° 00002-2015


del Proceso de Impugnación de Despido en los seguidos por el recurrente contra
la Municipalidad Demandada. Con lo que pretendo acreditar mis alegaciones
expuestas en la presente acción.

1. B. Copia del Acta de Reposición de Trabajo a mí puesto de trabajo de fecha 14


de Mayo del 2015, con lo que acredito mi Reincorporación a mi Centro de
Labores

1. C.- Boleta de Pago, con lo acredito mi Remuneración mensual al momento de


ser despedido.

1. D.- Copia del DNI, de mi menor hijo con lo que acredito la carga familiar que
tenía al momento de ser despedido y el beneficio de la Asignación Familiar que
por ley me correspondía.

1. E.- Liquidación de Parte, para acreditar el Lucro Cesante a favor del suscrito.

1. F.- Copia del documento de identificación del Suscrito

OTROSI DIGO: Que delego las dificultades de representación de conformidad con


el Art 74° y 80° de CPC, al letrado que suscribe el presente escrito de demanda,
Abg. VICTOR HUAMANI TACANGA, declarando estar instruido de tal
representación y de sus alcances.
POR LO TANTO:

A UD. Señor Juez, pido se sirva a tramitar la presente


demanda, tener por ofrecidos los medios probatorios, en su oportunidad declararla
fundada con intereses legales.

Zarumilla, 02 de Octubre del 2017

También podría gustarte