Está en la página 1de 106

CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

ASAMBLEAS DE DIOS
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA

MANUAL DE DISCIPULADO 1

1
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

¡Bienvenido a la familia de Dios!

Ahora que ha recibido a Jesucristo como su Señor y Salvador,


Usted es un hijo de Dios. Juan 1:12. Nuestro deseo es ayudarle a
continuar en el crecimiento de su vida espiritual para conocer
personalmente a Cristo.

El presente manual de discipulado, contiene doce (12) lecciones


básicas sobre temas fundamentales para su vida cristiana que le
ayudarán semana a semana a conocer a Jesucristo y crecer
integralmente.

En cada una de las lecciones usted encontrara el Objetivo de cada


clase, la base bíblica, un versículo a memorizar, el contenido de
cada tema, una reflexión personal, una actividad a realizar en la
semana y el repaso de cada lección para reforzar el aprendizaje.

Es importante que en cada clase usted cuente con una Biblia, su


manual de Discipulado y una libreta de apuntes.

Le animamos a continuar avanzando en el conocimiento de la


Palabra de Dios, y el Señor que empezó en usted la buena obra,
será fiel en perfeccionarla.

ADELANTE EN ESTE GRAN CAMINO, DE LA MANO DEL


SEÑOR

2
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

NUESTRO PROCESO

MAESTRIA

LICENCIATURA

SEMINARIO
BIBLICO
ESCUELA DE
OBREROS
DOCTRINAS

LIDERAZGO

CRECIMIENTO Y
SERVICIO
DISCIPULADO

3
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

INDICE DE LECCIONES

1. La creación del Hombre, su caída y las consecuencias.

2. Salvación por gracia

3. Arrepentimiento y Nuevo nacimiento

4. La Biblia

5. La Oración

6. La Naturaleza de la Iglesia

7. Mi Iglesia Centro Cristiano.

8. Dios moldea mi carácter – Identidad

9. Ordenanzas de la Iglesia: Bautismo y Cena del Señor

10. Sectas e Idolatría

11. Mi testimonio a los demás.

12. Arrebatamiento y Segunda Venida.

4
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

LA CREACIÓN DEL HOMBRE, SU CAÍDA Y

LAS CONSECUENCIAS.

OBJETIVO

Al finalizar esta lección usted comprenderá que:

 El Ser humano es importante para Dios, porque fue hecho a su imagen y


semejanza y fue llamado a gobernar sobre toda la creación.
 El ser humano por su propia voluntad cayó en pecado, incurriendo así la
muerte física y la espiritual, que es la separación de Dios

LA BIBLIA DICE:

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra


imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree
en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en
toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y
creo Dios al Hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creo; varón
y hembra los creó. Génesis 1:26-27

VERSICULO A MEMORIZAR: Romanos 6:23. Porque la paga del


pecado es muerte, mas la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo
Jesús Señor nuestro.

5
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

INTRODUCCIÓN

En el libro de Génesis se nos dice que en el Principio Dios creo los


cielos y la tierra. La creación no fue producto de un accidente
cósmico y el hombre no fue producto de la casualidad. Dios mismo
lo diseño y lo creó. Dios hizo al hombre a su imagen y fue creado
para vivir eternamente. Dios formó una pareja, Hombre y mujer
como el diseño para la familia. Ambos géneros son igual de
valiosos delante de Dios. Sin embargo, el ser humano por su propia
voluntad cayó en transgresión, provocando la separación de Dios.
Este pecado trajo resultados horrendos al ser humano y a la tierra.

1. LA CREACIÓN DEL HOMBRE.

 Salmo 139: 1, 13-16


Dios ha puesto un gran valor en cada hombre creado. El
Señor lo formó del polvo de la tierra y sopló en su nariz aliento
de vida. Y el hombre fue hecho un ser viviente. Dios hizo al
hombre a su propia imagen, esto hace referencia a la
naturaleza espiritual del hombre y no a su cuerpo. El ser
humano fue formado como un ser espiritual. Cada ser humano
elige en su vida terrenal donde ha de pasar la eternidad. La
expresión “Imagen” también es aplicada a ciertas cualidades
del hombre como el Intelecto, la voluntad, las emociones y los
sentimientos.

6
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

2. LA CAÍDA DEL HOMBRE.


 Génesis 3:1-7
Dios les dio a los primeros seres humanos potestad de comer de
todo árbol del huerto, pero también les dio un mandamiento: no
comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, y con el
mandamiento una advertencia: el día que de el comieres,
ciertamente morirás. Pero el hombre y la mujer dudaron de Dios
y le desobedecieron.
Pecado significa literalmente “errar al blanco” en ese orden
pecado es fallar en el propósito divino para el hombre. Pecado
es todo aquello que va en contra de la voluntad divina. Dios
aborrece el pecado porque al que lo practica y aparta al hombre
de su creador.
El pecado se originó en el mal uso de la libertad que Dios les
concedió a las criaturas dotadas de voluntad y en la libre
elección de las criaturas de apartarse de Dios, primero satanás y
otros ángeles, y luego el hombre y la mujer.

3. LAS CONCECUENCIAS DEL PECADO.


 Génesis 3:14-21
Dios advirtió claramente las consecuencias de la desobediencia.
Sin embargo el ser humano al ceder a la tentación, recibió la
justa retribución. Estas consecuencias afectaron su vida
espiritual al perder la comunión con Dios y provocando muerte
espiritual. Afecto las relaciones interpersonales al generarse
conflictos entre la pareja. Produjo consecuencias de juicio en la
tierra misma y consecuentemente ocasionó la muerte física.

7
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Entre las consecuencias del pecado encontramos:

 Todos están bajo el poder del pecado Romanos 5:12; 6:23


 Todos son esclavos del pecado. Romanos 7:14-24
 El pecado nos separa de Dios. Isaías 53:6
 Muerte física. Hebreos 9:27
 Muerte espiritual. Romanos 5:12
 Muerte eterna. Apocalipsis 20:14.

REFLEXION PERSONAL:

¿Qué derechos y privilegios perdieron Adán y Eva cuando


desobedecieron a Dios?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

CONCLUSIÓN.
En esta lección hemos descubierto el gran valor que tiene el ser
humano para Dios, su creador. En el principio el hombre tenia plena
comunión con Dios y con su entorno, pero esa comunión se perdió
por causa del pecado. Sin embargo Dios proveyó una solución para
hacer que el hombre volviera a su creador, como en el principio.
Esa solución la descubriremos en la próxima lección.

ACTIVIDAD.

Comparta con otras personas las cosas nuevas que ha aprendido


en esta lección.

8
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 1

1. Describa las características con las que Dios creó al hombre en


el principio.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________________.

2. Literalmente la palabra pecado significa:


a). desobediencia
b). errar al blanco
c). muerte

3. algunas de las consecuencias del pecado fueron:


_______________, ___________________, __________________
_______________, __________________y __________________

9
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

SALVACIÓN POR GRACIA

OBJETIVO

Al finalizar esta lección usted comprenderá que:

 La salvación es un regalo de Dios


 Es necesario saber, cuidar y recibir los beneficios de la salvación divina.

LA BIBLIA DICE:

Efesios 2:1-10.

VERSICULO A MEMORIZAR: “Porque por gracias sois salvos por


medio de la fe y esto no es de vosotros, pues es don de Dios”
Efesios 2: 8

INTRODUCCIÓN

La biblia dice que por cuanto todos pecaron están destituidos de la


Gloria de Dios Romanos 3: 23. Todos los hombres somos por
naturaleza pecadores y necesitamos ser salvos. Pero el hombre ha
fracasado en su intento de acercarse de nuevo a Dios a través de
la religión, las riquezas, las obras de caridad, el poder, las
filosofías, entre otras. Sin embargo Dios nos ama y nos ha dado
una solución: Jesús.

10
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

1. ¿QUE ES LA SALVACION?

 Es un regalo de Dios para los Pecadores: Efesios 2 : 1


Según la Biblia, estábamos muertos en nuestros delitos y
pecados, es decir muertos espiritualmente. Aun así, estando en
esta condición, el AMOR de Dios es tan grande que nos dio
VIDA juntamente con Jesucristo; que nos acercó a la presencia
del Señor con su muerte en la cruz. Por lo tanto, “la Salvación
es un regalo de Dios” para todos los pecadores. 1 Timoteo 1:
15.
 Es la Obra hecha por Jesucristo en la cruz. Isaías 53: 4-7.
La salvación tuvo un precio y fue la propia muerte de Jesús en la
cruz del calvario; desde donde nos muestra su amor y entrega
para soportar el castigo por nuestros pecados y darnos
gratuitamente la vida eterna. (Romanos 6: 23).
 La salvación es una obra divina manifestada a través de un
plan de salvación. Juan 3:16.
Revelado por Dios en la Biblia y cumplido en Jesucristo por amor
a la humanidad perdida y esclavizada en el pecado y la maldad.
 La salvación no es por obras; porque no existe mérito alguno
en el hombre para poder ganarla con obras, sacrificios o
penitencias. Solo Dios la puede dar, porque tuvo misericordia
de nosotros los pecadores. (Efesios 2: 4).

11
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

2 PASOS FUNDAMENTALES PARA RECIBIR LA


SALVACION
 Conocer el plan de salvación. Oseas 4:6.

Dice el Señor a través del profeta Oseas que su pueblo fue


destruido porque le faltó CONOCIMIENTO y porque olvidó la
LEY de Dios. Muchas personas dicen que creen en Dios; pero lo
importante es CONOCER personalmente al Señor y su
Palabra.
 Creer en el plan de Salvación. Romanos 1: 16-17

Evangelio significa “buenas noticias” de salvación. Marcos 1: 15,


según el pasaje leído para recibir la salvación debemos
ARREPENTIRNOS y CREER en el evangelio de Jesucristo.

 Confesar el plan de Salvación Romanos 10: 9-10

El que se arrepiente y cree en el evangelio, tiene que


CONFESAR a Jesucristo como el Señor y Salvador. Creer que
Jesús vive ahora en su corazón porque lo ha recibido en su vida.

 Cuidar la Salvación. Filipenses 2: 12 ; Hebreos 2: 1-3

Es necesario guardar y cuidar lo que ha recibido en su vida. La


salvación como regalo divino no tiene precio; pero si un valor
eterno para toda persona que abre su corazón y lo recibe.

12
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

3. RESULTADOS DE LA SALVACION.

 Perdón. Hechos 10: 43


Toda persona que se arrepiente con sinceridad y confiesa que
Jesucristo vive en su corazón recibe el perdón de todos sus
pecados.
 Reconciliación Romanos 5: 1, 10-11
La muerte de Jesús nos reconcilia con Dios; ahora en Cristo
somos declarados JUSTOS delante de Dios. El creyente es
justificado por la obra de Jesucristo en la cruz; quien pago el
castigo de todos nuestros pecados. Al ser reconciliados con Dios
por la muerte de Jesús tenemos verdadera paz.
 Nueva vida. 2 Corintios 5: 17
Toda persona que recibe la salvación en Cristo, cambia
totalmente su vida; el corazón es limpio de todo pecado por la
sangre de Jesucristo. El creyente nace espiritualmente de nuevo
y ahora empieza una nueva vida en Jesucristo,
 Comunión con Dios Juan 1: 12-13
El creyente perdonado, reconciliado y con nueva vida en
Jesucristo, recibe ahora el privilegio de tener comunión y alcanza
el derecho de ser HIJO DE DIOS y heredero de sus promesas
(Gálatas 4: 4-6).

13
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REFLEXION PERSONAL:
Lea los siguientes versículos y describa quien es Jesús par usted.
1 Tim 2:4-5; Juan 14:6; Romanos 10:9-10; 1 Juan 5:11-12; Rom 5:8
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

CONCLUSIÓN.

La Biblia nos revela que por naturaleza somos pecadores, pero la


Gracia divina nos ofrece salvación gratuita en Cristo Jesús; lo único
que necesitamos es abrir nuestro corazón y aceptar a Jesucristo
como Señor y Salvador personal. Las bendiciones que recibimos
son Perdón, paz con Dios, vida nueva y comunión permanente con
Dios.

ACTIVIDAD.

Memorice los pasos y los resultados de la salvación y comparta con


otras personas lo aprendido en esta lección.

14
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 2

1. Coloque en los espacios en Blanco los pasos para recibir la


salvación

2. La Salvación se recibo por:

a). Todas las buenas obras que he hecho


b). Por los sacrificios que ofrezco a mi Señor y mi asistencia a la
Iglesia
c). Nací en un hogar religioso y esto me asegura la eternidad con
Cristo
d). Gracia, el regalo de Dios para mi vida

3. Los resultados de la salvación son:

_______________________, ______________________________
______________________ Y _____________________________

15
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Arrepentimiento Y Nuevo Nacimiento

OBJETIVO

Al finalizar esta lección usted comprenderá que:

 es necesario nacer de nuevo para entrar en el reino de los cielos


 El verdadero arrepentimiento es más que sentirse mal y debe producir
cambios en nuestras vidas

LA BIBLIA DICE:

Lucas 15:11-24

VERSICULO A MEMORIZAR. “El señor no retarda su promesa,


según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para
con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos
procedan al arrepentimiento”. 2 pedro 3:9.

INTRODUCCIÓN

El arrepentimiento es el primer paso para convertirse en Hijo de


Dios. La palabra griega para arrepentimiento es “metanóia” que
significa: “Cambio de mentalidad”
El arrepentimiento no es un sentimiento sino una decisión, el
resultado de escuchar la palabra de Dios.

16
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

1. EL ARREPENTIMIENTO
Arrepentirse es cambiar de mentalidad, alejarse del pecado y
empezar un nuevo estilo de vida de acuerdo a los principios de la
palabra de Dios.
 ¿Por qué debemos arrepentirnos?

o Todos somos pecadores (Romanos 3:23); La paga del


pecado es la muerte (Romanos 6:23); Dios no quiere
que nadie se pierda sino que todos procedan al
arrepentimiento. (2pedro 3:9)
o Por que el arrepentimiento es un mandato Divino. Lucas
13:3
o Para recibir perdón de pecados. Hechos 2:38
o Porque es necesario para alcanzar la salvación
2corintios 7:10

 ¿Cuál es el verdadero arrepentimiento?

o No es remordimiento. El remordimiento es un falso


arrepentimiento que me causa tristeza, pero no me lleva
a ningún cambio de actitud frente al pecado.
o El arrepentimiento verdadero se evidencia en sentir
rechazo por el pecado y vivir una vida distinta.

 Resultados del verdadero arrepentimiento.

o Paz para con Dios Romanos 5:1


o Paz para conmigo mismo Filipenses 4:7
o Paz para con el prójimo. Romanos 12:18

17
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

2. EL NUEVO NACIMIENTO Juan 3:1-15


Jesús dijo que es necesario nacer de nuevo para ver el reino de
Dios, la vida eterna. Necesitamos experimentar una transformación
interior.

 ¿Qué es el nuevo nacimiento?

o Es un cambio radical en el corazón del hombre:


Realizado por el Espíritu Santo cuando de decide
aceptar y amar a Jesucristo.
o Es un nacimiento espiritual: Regeneración y
transformación espiritual que saca a la persona del reino
de las tinieblas y la muerte, y lo lleva el reino de la luz y
de la vida. 5 corintios 5:17

 ¿Por qué necesitamos un nuevo nacimiento?

o Para tener vida espiritual. El hombre alejado de Dios


esta muerto espiritualmente, por eso necesitamos nacer
de nuevo para estar cerca de Dios Efesios 2:1
o Para tener vida eterna. Juan 3:5
o Para tener comunión con Dios. Solo el nuevo nacimiento
establece esa relación. 1corintios 2:14

 ¿Cómo se produce el nuevo nacimiento?

o Teniendo fe en Cristo como Señor y Salvador. Juan 1:12


o Teniendo un arrepentimiento verdadero. Hechos 2:37-38
o Por la acción de la palabra de Dios y del Espíritu Santo.
Juan 3:5-6. El agua es la palabra de Dios que nos
limpia.

18
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REFLEXION PERSONAL:

¿Tiene usted las señales del arrepentimiento verdadero? ¿Se


siente libre de todo sentimiento de culpa? ¿Hay todavía áreas de
lucha respecto a su pasado?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

CONCLUSION:
Sin arrepentimiento no hay salvación, el genuino arrepentimiento es
cambio de vida y abandono del pecado, no solamente llorar y sentir
dolor. El nuevo nacimiento es transformación interior, sin el no
podemos ver el reino de Dios con todo su poder y victoria.

ACTIVIDAD:
Repase la parábola del hijo prodigo y explique que ocurrió en el
hijo menor, que le hizo volver a casa de su padre.

19
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 3

1. ¿Cual es el remedio para el pecado?


______________________________________________________
______________________________________________________

2. ¿que entiende usted por arrepentimiento?


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

3. ¿Cuál es la diferencia entre el falso arrepentimiento y el


verdadero?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

4. ¿Qué es nuevo nacimiento?


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

5. ¿Qué necesitamos para nacer de nuevo?


______________________________________________________
______________________________________________________

20
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

La biblia: La palabra de dios

OBJETIVO

Al finalizar esta lección usted comprenderá que:

 la Biblia es la palabra de Dios y el mensaje divino para su vida


 la Biblia es la norma de Fe y Conducta para el cristiano
 debemos amar y estudiar disciplinadamente la Palabra de Dios

LA BIBLIA DICE:
2 Timoteo 3:14-17

VERSICULO A MEMORIZAR: “Toda la Escritura es inspirada por


Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir
en justicia “2 Timoteo 3: 16.

INTRODUCCIÓN

La Biblia es la Palabra de Dios para el hombre, revelada a la


humanidad para enseñar las verdades y principios divinos; así
como mostrar el camino correcto para acercarnos a Dios a través
de Jesucristo El Señor y Salvador de la Humanidad.
La Biblia es la autoridad y guía para la vida del cristiano; que a
través del Espíritu Santo nos enseña la manera correcta de vivir y
agradar a Dios.

21
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

A través de la biblia podremos aprender a salir victoriosos y a


disfrutar en nuestra propia vida la victoria de Dios.

1. GENERALIDADES DE LA BIBLIA.

 ¿qué es la Biblia?

La palabra Biblia significa “LIBROS”, del griego “Biblios “; es una


biblioteca de 66 libros llamados también “Sagradas Escrituras” (2
Timoteo 3: 15). Estos libros concuerdan perfectamente en
unidad y propósito; desarrollando el tema de la Redención
o Salvación del Hombre (Juan 3: 16)
 Historia de la Biblia:
Periodo de Revelación: El origen de la Biblia comienza 1500
años aproximadamente antes de Jesucristo, cuando JOB
escribió su libro y llega hasta los años 95 al 100 después de
Jesucristo, cuando el apóstol Juan escribió el Apocalipsis. Por lo
tanto, la Biblia se escribió en un periodo de 1.600 años; es una
revelación progresiva.
 Autor de la Biblia:

Toda la Escritura es inspirada por Dios (2 Timoteo 3: 16); esto


quiere decir que Dios mismo es el autor principal de la Biblia.
Dios por medio de su Espíritu capacitó y guío a los hombres
escogidos por ÉL para preparar y escribir los libros de la Biblia
(2 Pedro 1: 21). Fueron aproximadamente 40 escritores, de
todas las clases sociales: reyes, sacerdotes, campesinos,
pescadores, poetas; etc.

22
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

2. DIVISIÓN GENERAL DE LA BIBLIA

La Biblia está conformada por dos Testamentos:

 Antiguo Testamento:

Contiene el trato de Dios con el hombre desde la creación hasta


el tiempo de la restauración del pueblo de Israel, 400 años antes
de Cristo (a.C.)
Está conformado por 39 LIBROS reconocidos como inspirados
por Dios, desde el Génesis hasta Malaquías. Fue escrito en el
idioma HEBREO. Se clasifican en:

Pentateuco 5 Libros (Génesis a Deuteronomio)


Históricos 12 Libros (Josué a Ester)
Poéticos 5 Libros (Job a Cantares)
Profetas Mayores 5 Libros (Isaías a Daniel)
Profetas Menores 12 Libros (Oseas a Malaquías)

 Nuevo Testamento:

Contiene el nuevo trato de Dios con el hombre a través de


Jesucristo. Empieza con el evangelio según Mateo, quien
registra el nacimiento de Juan el Bautista, la vida, muerte y
resurrección de Jesús, así como, el nacimiento, vida y la
expansión de la Iglesia por Asia y Europa, terminando con la
revelación a Juan el apóstol a través del Apocalipsis.

23
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Contiene 27 Libros reconocidos como inspirados y fue escrito en


el idioma GRIEGO
OBSERVACIÓN: En los dos testamentos encontramos pequeñas
porciones escritas en el idioma ARAMEO. Se clasifican en:

Evangelios 4 Libros (Mateo a Juan)


Libro histórico 1 Libro (Hechos)
Cartas o Epístolas 21 Libros
o Epístolas Paulinas (13 desde Romanos a Filemón)
o Epístolas Generales (8 desde Hebreos a Judas)
Revelaciones 1 Libro (Apocalipsis)

3. EL CANON Y LAS VERSIONES BIBLICAS.

 El canon

Se entiende por Canon a la lista de libros sagrados o


“canónicos“. Es la lista de los libros originales y autoritativos que
forman la Palabra inspirada por Dios, la Biblia. La iglesia católica
ha agregado otros libros a su Biblia que no pertenecen al Canon
sagrado y se llaman “apócrifos“(oculto, secreto, o escondidos) o
“deuterocanónicos“. No pertenecen al canon sagrado
básicamente por dos razones: 1. No fueron usados por el Señor
Jesucristo y los apóstoles (Nunca se mencionan en el Nuevo
Testamento) y 2.No se encuentran en la Biblia que usan los
judíos y las Escrituras fueron dadas a los judíos.

24
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 Las versiones de la biblia:


Son las traducciones realizadas de los textos originales de la
Biblia. Entre las versiones es español tenemos: Reina- Valera
(1960, 1995), Versión Popular, (Dios habla hoy), Nueva Versión
Internacional (1999), Nueva Jerusalén y otras.

4. LA BIBLIA COMO ALIMENTO ESPIRITUAL.

 Todo crecimiento sea físico o espiritual depende en gran parte


de una adecuada alimentación; el creyente encuentra en la
Palabra de Dios, el alimento espiritual para su vida, el mismo
que le ayudará a CRECER espiritualmente. Por lo tanto, es
necesario aprender a tener una buena alimentación de la
Palabra de Dios, formar un hábito de lectura y estudio
sistemático de la Biblia.

 la Palabra de Dios es comparada como alimento espiritual

o como pan espiritual Mateo 4: 4 ; Juan 6: 35


o como leche espiritual 1 Pedro 2: 2
o Alimento Solido Hebreos 5: 14

 Formas de alimentación de la Palabra de Dios :


La responsabilidad de alimentarnos diariamente de la Palabra de
Dios requiere tiempo para.
o OIR Romanos 10: 17
o LEER Deuteronomio 17: 19
o ESTUDIAR Juan 5: 39; Proverbios 2: 1- 5
o MEMORIZAR Salmo 119 : 11
o MEDITAR Josué 1: 8
o OBEDECER 1 Samuel 15: 22; Santiago 1: 25

25
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

5. PROPÓSITO Y FINALIDAD DE LA BIBLIA.

 Utilidad
Según 2 Timoteo 3: 16 –17 la Biblia revela los propósitos que
tiene para la vida del hombre y son:
o Enseñar
o Redargüir
o Corregir
o Instruir en Justicia

 Finalidad.
La Biblia tiene como finalidad:
o Hacer perfecto al creyente; recto en su conducta y carácter
cristiano
o Preparar al creyente para toda buena obra

REFLEXION PERSONAL:
Explique la importancia que tiene para usted el contenido de la
Biblia.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________________

CONCLUSIÓN:

La Biblia es la palabra de Dios, el alimento espiritual para el


creyente y tiene un propósito claro para ayudar a todo aquel que
anhela cada día alimentarse de la Palabra del Señor. La Biblia
como la Palabra de Dios tiene autoridad y poder para hacer del

26
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

creyente un cristiano perfecto en su carácter y conducta.


Necesitamos Amar la Palabra y tener un estudio sistemático de
ella, para crecer y alcanzar la madurez espiritual.

ACTIVIDAD:
Memorizar el nombre de los libros de la Biblia.
Génesis Jeremías. 1. Corintios

Éxodo Lamentaciones. 2. Corintios

Levítico Ezequiel. Gálatas

Números Daniel Efesios

Deuteronomio Oseas Filipenses

Josué Joel Colosenses

Jueces Amós 1. Tesalonicenses

1. Samuel Abdías 2. Tesalonicenses

2. Samuel Jonás 1. Timoteo

1. Reyes Miqueas 2. Timoteo

2. Reyes Nahúm Tito

1. Crónicas Habacuc Filemón

2 crónicas Sofonías Hebreos

Esdras Hageo Santiago

Nehemías Zacarías 1. Pedro

Ester Malaquías 2. Pedro

Job Mateo 1. Juan

Salmos Marcos 2. Juan

Proverbios Lucas. 3. Juan

Eclesiastés Juan. Judas

Cantar de cantares Hechos Apocalipsis

Isaías Romanos

27
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 4

1. La Biblia es:
a). Un libro importante
b). La Palabra de Dios
c). EL libro de la Iglesia

2. El autor de la Biblia es:


a). Pablo
b). Moisés
c). Pedro
d). Dios

3. La Biblia fue escrita en los siguientes idiomas:


______________, _____________________ y ________________

4. Para alimentarnos de la Palabra de Dios debemos:

1. 2. 3.

4. 5. 6.

28
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

LA ORACIÓN

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted comprenderá que:
 la oración es el medio fundamental para mantener comunión
con Dios
 el creyente debe iniciar y mantener una vida profunda en la
oración

LA BIBLIA DICE:
Lucas 11: 1- 13 y Mateo 6:5-8

VERSICULO A MEMORIZAR: “Pedid y se os dará; buscad, y


hallaréis; llamad y se os abrirá” Lucas 11: 9

INTRODUCCIÓN.
Ahora que usted tiene la seguridad de la vida eterna, debe
alimentarse bien para crecer espiritualmente. Una de las disciplinas
que lo ayudaran en este propósito es la oración, la cual se debe
practicar por el resto de su nueva vida.
El Mismo Señor Jesucristo les enseño a orar a sus discípulos, y les
dio ejemplo de una vida de oración; exhortó a sus seguidores a
orar y velar para no entrar en tentación (Mateo 26: 41). Por lo
tanto, es importante la oración en la vida del creyente.

29
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

1. ¿QUE ES LA ORACION?

 La oración es tener comunión con Dios. Mateo 6:6

Comunión es comunicación y compañerismo. Orar es


conversar y hablar con Dios, es comunicarnos con nuestro
Padre Celestial con confianza y libertad. Cuando oramos
hablamos con el Señor en forma natural, sencilla y sincera
porque estamos seguros que Él nos escucha.
Es el privilegio que tengo de hablar con mi creador y salvador.
Así como el aire es vital para mi cuerpo, la oración es el aire
vital para mi espíritu.

 La oración no es repetir.

Orar NO es repetir y repetir una sola oración; es hablar con


espontaneidad, según sentimos en el corazón y decirle a Dios
con nuestras propias palabras nuestros sentimientos.

 La oración es Mantener una relación personal con Dios.

A través de la oración el creyente empieza a desarrollar una


profunda relación espiritual con Dios. La oración es un
DIALOGO; hablamos con Señor por medio de la ella y
esperamos que Él nos responda a través de la lectura y
meditación de su Palabra, la Biblia.
Esta relación personal nos ayuda a CONOCER a Dios, a
crecer en la fe y saber que tenemos un amigo, compañero,
consejero y Padre que nunca nos va ha dejar.

30
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

2. VERDADES Y PRINCIPIOS DE LA ORACIÓN

 Dios nos ordena orar siempre 1 tesalonicenses 5:17


 La oración debe ser con fe, no dudando nada
 Debemos orar con humildad. Lucas 18:9-14
 Nuestra oración debe ser al Padre, en el Nombre de Jesús y
con el poder del Espíritu Santo.
 La oración debe ser sincera. Salmo 145:18
 De acuerdo a la voluntad de Dios. 1 Juan 5:14
 Con perseverancia. Lucas 18:1-8

3. PARTES DE LA ORACION Lucas 11: 2- 13

Hay una oración que ha recorrido los siglos hasta hoy, es la oración
del “PADRE NUESTRO”; pero no es la repetición la que trae
resultados, es el vivir cada verdad de ella y valorar la comunión que
tenemos con Dios. Las partes son:

 Adoración: “Santificado sea tu nombre”

Como hijos de Dios somos llamados a ADORAR al Señor en


Espíritu y en Verdad (Juan 4: 23), con sinceridad, humildad y
obediencia. Adoramos a Dios por lo que EL ES. Su esencia
es: Santidad, Grandeza, Plenitud y Gloria.

31
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 Alabanza: Venga tu Reino.

Alabamos a Dios por todo lo que EL HACE, sea en el


pasado, presente o futuro; las obras de nuestro Señor son
innumerables, muchas; en el Cielo y en la Tierra, por eso
debemos de alabarle siempre con ALEGRIA. (Salmo 150)

 Petición: “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy“

Dios ha prometido hacerse cargo de nuestras necesidades


diarias. El nos pide que confiemos en El. El Señor quiere que
le pidamos por nuestras necesidades; podemos pedir por el
área espiritual, emocional, familiar, física o financiera. Dios
nos escucha y nos provee lo que le pedimos, pues EL nos
ama y se deleita en darnos lo mejor, porque somos sus
hijos (Mateo 7: 11).

 Confesión. “Y perdónanos nuestros pecados, porque también


nosotros perdonamos a todos los que nos deben”

Dios aborrece el pecado, aun así, el ha prometido


perdonarnos cuando se lo pidamos. El no nos escuchará si no
hemos confesado los pecados que hay en nuestra vida. La
confesión es muy importante para mantener la comunión con
Dios; podemos fallar, desobedecer y cometer pecado contra el
Señor. Entonces es necesaria la CONFESION para no

32
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

permitir en nuestro corazón pecado alguno y recibir el perdón


del Señor. 1 Juan 1:9

 Intercesión: “Y no nos metas en tentación, más líbranos del


mal “

Debemos estar atentos y clamar a Dios para no caer en


tentación y ser libres de todo mal. Además debemos
interceder a Dios por las necesidades de otros, sea familiares,
amigos, barrio, ciudad o nación; que Dios tenga misericordia y
nos conceda siempre su gracia.

 Acción de Gracias. 1 Tesalonicense 5: 18

El creyente debe expresar siempre gratitud en su corazón y a


través de sus labios por todo lo que Dios hace cada día en
nuestras vidas. Esto es lo que la Biblia llama “Acción de
Gracias”. Nuestras oraciones deben incluir siempre acción de
gracias por las peticiones hechas a Dios.

REFLEXION PERSONAL:
Tome unos minutos para orar por: Nuestro país y sus dirigentes, los
problemas que afectan a nuestra nación, por los que no conocen a
Cristo en una forma personal, por nuestros familiares y amigos y
por las necesidades de nuestro grupo de discipulado.

33
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

CONCLUSIÓN:

La oración ayuda al creyente a mantener su comunión con Dios y


gozar de la presencia del Señor. La responsabilidad es mantener
una vida de ORACION; separar un tiempo para orar a solas con
Dios. Usted puede empezar con 10 o 15 minutos diarios y luego
aumentar el tiempo de oración cada día; busque un tiempo y un
lugar tranquilo, empiece una disciplina personal de oración y reciba
“grandes bendiciones” para su vida

ACTIVIDAD:
Empiece orando 10 minutos diarios durante esta semana.

34
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 5

1. Explique en sus palabras ¿que es la oración?


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

2. Las partes de la Oración son:

1. 2. 3.
4. 5. 6.

3. VERDADERO Y FALSO. Colocar la letra “V” si es verdadero y


“F” si es falso

1. __ Jesús enseño a sus discípulos a orar


2. __ La oración es la repetición del Padre Nuestro
3. __ El creyente debe aprender a orar
4. __ La oración debe ser con humildad
5. __ Para orar el creyente necesita intermediarios

35
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

LA NATURALEZA DE LA IGLESIA.

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted comprenderá que:
 la Iglesia es la comunidad de fe para los creyentes que han
recibido a Jesucristo como Salvador y Señor.
 Es importante para el creyente familiarizarse con la Iglesia,
amarla y mantenerse fiel a ella.

LA BIBLIA DICE:

1 Pedro 2: 4 – 10
VERSICULO A MEMORIZAR: “Más vosotros sois linaje escogido,
real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su
luz admirable” 1 Pedro 2: 9

INTRODUCCIÓN.
Al aceptar a Jesucristo como Salvador y Señor de su vida, usted
recibió el derecho de ser “hijo de Dios”; miembro de la familia y
parte del pueblo del Señor, conocido en la Biblia como la “Iglesia”.
Por lo tanto, ahora como hijo de Dios, usted es miembro de la
Iglesia, del cuerpo de Cristo y es templo viviente del Espíritu Santo
(Efesios 2: 19-22)

36
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

1. ¿QUÉ ES LA IGLESIA?

 La palabra "iglesia" viene de una expresión griega antigua,


"eklesía," que significa "los llamados."

 Es la congregación de los redimidos.

Aquellos que han sido llamados por Dios, que recibieron a


Jesús como Señor y Salvador; fueron redimidos por la sangre
de Jesucristo y han experimentado un nuevo nacimiento por la
obra del Espíritu Santo a través de la conversión

 Es la comunidad de los miembros del cuerpo del Cristo

Aquellos que en Cristo son nuevas criaturas y forman parte de


su cuerpo, que espiritualmente son miembros de la Iglesia
UNIVERSAL e INVISIBLE, la misma que recibe vida y
dirección a través del Espíritu Santo. Sus miembros se
encuentran en todo el mundo.

 Es la congregación local de los creyentes

La integran los redimidos por Cristo que se congregan en un


determinado lugar, se le denomina comúnmente “IGLESIA
LOCAL”, que por necesidad de organización y administración
se establecen en un lugar específico como Vereda, Municipio,
Barrio o Ciudad.

37
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 La iglesia no es:

o denominacional, ni tampoco inter-denominacional


Efesios 1:22 y 5:25, Colosenses 1:18, 1 Corintios 1:13 y
3:4-9.
o una secta Efesios 4:4-6
o una organización política o social.
o Un templo hecho por manos humanas

2. PROPOSITOS DE LA IGLESIA

Los propósitos de la Iglesia fueron establecidos por el Señor


Jesucristo y están revelados en la Biblia, son CINCO:

 Adoración ( Juan 4: 23- 24 ; Marcos 12: 30 )

La Iglesia existe para adorar a Dios, todo creyente debe


expresar su amor al Señor adorándole en Espíritu y en
Verdad. A través de toda la Escritura se nos manda celebrar
la presencia de Dios, magnificando al Señor y exaltando su
nombre (Salmo 34: 3). Dios espera de sus hijos gratitud y
amor que nos mueva a una adoración y alabanza alegre y
gozosa.

38
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 Evangelismo ( Marcos 16: 15 )

La Iglesia existe para comunicar la Palabra de Dios y ganar


almas para Cristo. Todo creyente es un embajador de
Jesucristo y nuestra misión es evangelizar al mundo.

 Comunión. ( Hechos 2: 42 )

Como hijos de Dios somos llamados a pertenecer a la


“FAMILIA DE DIOS” y ser miembros de su cuerpo. El
creyente debe desarrollar la comunión, el compañerismo
fraternal en el vínculo del AMOR.

 Discipulado ( Mateo 28: 19 – 20 )

La iglesia existe para edificar o educar al pueblo de Dios.


Todo creyente debe ser un discípulo de Jesús; estar
dispuesto a aprender, crecer y madurar en su FE. Como
discípulo el creyente debe tener el carácter de Cristo, en sus
pensamientos, sentimientos y acciones.

 Servicio. ( Hechos 6 : 1- 3 )

La Iglesia existe para servir a las personas. El servicio es


demostrar el amor de Dios a otros, amar a nuestro prójimo y
satisfacer sus necesidades, sanando sus heridas en el
nombre de Jesús.

39
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

3. RELACION ENTRE CRISTO Y LA IGLESIA

La Iglesia queda maravillosamente ilustrada en el NT con figuras


visibles de la realidad, para revelar su naturaleza, contenido y
propósito. Estas son:

 Como un Cuerpo ( 1 Corintios 12: 12- 28; Efesios 1: 22- 23 )


Esta ilustración manifiesta las siguientes características de la
Iglesia como Cuerpo

o La Iglesia es una realidad espiritual de un cuerpo VIVO y


formado por miembros vivos y activos.

o Cristo es la CABEZA de la Iglesia; los miembros se


relacionan, someten y obedecen a Jesucristo como
cabeza.

o La Iglesia tiene miembros DIFERENTES unos de otros,


bien organizados y cada uno ocupa su lugar dentro del
CUERPO.

o La vida individual y colectiva de cada creyente como


miembro del cuerpo, tienen la responsabilidad de
CRECER y EDIFICARSE mutuamente en AMOR
(Efesios 4:15- 16 )

40
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 Como un edificio o Templo ( Efesios 2: 20 –22 ; 1 Pedro 2: 4-


8) La ilustración de la Iglesia como Templo nos enseña:

o Que Jesucristo es la ROCA en que esta fundamentada


la Iglesia (Mateo 16: 18). Cristo es el fundamento y la
piedra principal del ángulo 1Pedro 2: 6- 7.

o Que los creyentes somos PIEDRAS VIVAS que se usan


en la construcción del Templo espiritual 1 Pedro 2: 5.

o Que la Iglesia no esta fundada sobre un hombre,


ejemplo: Pedro o cualquier otro personaje bíblico,
tampoco en una institución religiosa en particular.

 Como una planta ( Juan 15: 1- 15 ) La vid como ilustración de


la Iglesia nos enseña:

o Que Jesucristo es la “Vid Verdadera” que da VIDA y


ALIMENTA a los pámpanos (ramas) que son los
creyentes.

o Que los creyentes como pámpanos deben estar unidos


a la vid para crecer espiritualmente y llevar mucho
fruto Juan 15: 2, 5 , 16

41
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

4. ¿POR QUÉ DEBEMOS CONGREGARNOS?

 Debemos rendirle culto a Dios Romanos 12: 1

 Es un mandato divino el congregarnos Hebreos 10: 24- 25

 Pertenecemos a la Iglesia militante y universal, que es el


cuerpo de creyentes vivos. Somos un ejercito con poder y
armas celestiales para vencer al enemigo 2 Timoteo 2: 4.

 Es una necesidad para nuestro crecimiento espiritual Hechos


2: 43- 47

5. BENEFICIOS DE ASISTIR A LA IGLESIA.

 Somos bendecidos con Unción del Espíritu Santo


 es un lugar donde recibimos sanidad Hechos 3:1-9
 es un lugar donde recibimos revelación divina Lucas 1:5-13
 Es un lugar donde conocemos a Jesús. Lucas 2:21-31
 Es un lugar donde recibimos enseñanzas de la palabra
 Es un lugar donde somos amados y amamos a otros.

42
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REFLEXION PERSONAL:

Describa por que usted ahora es parte de la iglesia de Cristo.


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
____________________________________________________

CONCLUSIÓN:
Los creyentes redimidos por sangre de Jesús somos miembros de
la Iglesia y recibimos la bendición de tener vida, alimento,
crecimiento y fruto en Jesucristo nuestro Señor. Nuestra
responsabilidad es permanecer en ÉL, comprometernos con la
visión de la Iglesia y no dejar de congregarnos.

ACTIVIDAD:

Escriba los beneficios que usted ha recibido desde que asiste a la


iglesia.

43
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 6

1. Explique en sus palabras ¿que es la Iglesia?


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

2. Los propósitos por los que existe la iglesia son:

1. 2. 3.
4. 5.

3. La cabeza de la Iglesia es:

a). Pedro

b). El papa

c). Jesucristo

44
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

MI IGLESIA CENTRO CRISTIANO.

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted comprenderá que:
 Es importante para el creyente familiarizarse con el Centro
Cristiano de Tunja
 Es importante conocer la estrategia de nuestra iglesia que le
permite extender el reino de los cielos.
 Es importante involucrarse en esta visión para ser un
instrumento de Dios para impactar a su generación.

LA BIBLIA DICE:

Lucas 4:18-19

VERSICULO A MEMORIZAR: “pídeme y te daré por herencia las


naciones, y como posesión tuya los confines de la tierra. Salmo 2:8

INTRODUCCIÓN.

Con el fin de cumplir la gran comisión, cada iglesia tiene una


estrategia adecuada que le permite extender el reino de Dios. Es
importante que cada creyente se involucre activamente en esta
gran visión.

45
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

1. ¿QUIÉNES SOMOS LAS ASAMBLEAS DE DIOS?

 A nivel mundial.

Las Asambleas de Dios alrededor del mundo constituyen la


denominación pentecostal más numerosa, estando presentes
en más de 200 países en todo el planeta. Este movimiento
pentecostal tiene su origen cercano en los movimientos de
santidad de finales del siglo XVIII. En 1906 rompió las
barreras socioculturales, existentes en este tiempo, siendo
sumamente incluyente y dando cabida a la diversidad. El
avivamiento en la calle azusa de los Ángeles, California en los
Estados Unidos, se usa como referente del origen de varias
denominaciones cuyo eje transversal es el movimiento
pentecostal. Entre ellas Las Asambleas de Dios.
A fines del siglo pasado Dios envió un gran avivamiento
espiritual en varios continentes. Dios derramó su Espíritu
Santo en los creyentes tal como lo describía la Biblia,
alababan a Dios en diferentes idiomas que nunca habían
aprendido. Hechos 2: 17, 18 y Joel 2: 28- 29.

Aquellos que recibieron la plenitud espiritual describieron que


el Espíritu Santo había transformado sus vidas. Un mayor
amor a Dios y al prójimo les comunicaba el deseo ardiente de
compartir el evangelio con los que lo desconocían.
Testificaban y predicaban bajo el poder del Espíritu Santo y

46
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

los pecadores se convertían a Dios. Oraban por los enfermos


y estos eran sanos milagrosamente.
Estas nuevas generaciones se dedicaron a un programa
dinámico de evangelismo. Crecían rápidamente y aumentaban
en número.
Las ASAMBLEAS DE DIOS se organizaron en 1914 en
Springfield, Missouri para publicar su propia literatura,
entrenar sus pastores y líderes y así asegurar la sana
doctrina y enviar misioneros a lugares donde no se conocía el
Evangelio.

 A nivel nacional

En 1942 se afilió la primera iglesia al Concilio General de las


Asambleas de Dios en Sogamoso, de allí pasó a Bogotá y
hoy están en casi todas las capitales, numerosos pueblos y
ciudades intermedias. El concilio a su vez, para una mejor
administración está organizado en tres Distritos en donde se
presta una mejor atención a cada iglesia: Distrito Norte,
Distrito Central, Distrito Occidente y numerosas seccionales
El Concilio de las Asambleas de Dios de Colombia es una
entidad eclesiástica conformada por iglesias cristianas y
ministros en todo el territorio nacional. Sus ministros son
reconocidos con tarjetas ministeriales, contribuyendo día a día
al desarrollo integral de la sociedad colombiana a través del
mejoramiento espiritual, moral, social e intelectual de los

47
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

individuos y propendiendo con ello en la búsqueda de su


convivencia pacífica.
El Concilio de las Asambleas de Dios de Colombia cuenta con
una estructura de gobierno y órganos de control que facilitan
la vigilancia, coordinación, orientación y supervisión de las
Iglesias afiliadas para garantizar un desempeño serio,
organizado, transparente y eficiente.

Estructura Nacional.
1. Asamblea Nacional
2. Presbiterio Ejecutivo
3. Consejo de Ética
4. Presbiterio Distrital
5. Presbiterio Seccional

 A nivel local (Centro Cristiano)

Somos una Familia de fe, una organización sin ánimo de lucro


comprometidos en el desarrollo de la sociedad, con Principios
de Fe y de Vida señalados en la BIBLIA, que al ser aplicados
ayudan a restaurar, fortalecer y proyectar al individuo, a la
Familia y a la sociedad.

Estructura Local

Asamblea Local: La conforman todos los Miembros


debidamente bautizados, activos y comprometidos con los
objetivos de la Iglesia.

48
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Pastor Presidente: Es el guía espiritual y el representante de


la iglesia ante el concilio.

Junta Asesora Administrativa: Ayudan en el manejo


administrativo. Esta conformada por un Tesorero, una
Secretaria, un Contador Publico, un Asesor Jurídico y un
Asesor Financiero.

Junta Ministerial: Esta compuesta por Coordinadores


Generales, Supervisores, Lideres de Grupos Celulares y
Lideres de Equipos de Trabajo.

2. EL CENTRO CRISTIANO DE TUNJA

 VISION

Ser en 2016 una iglesia significativa comprometida con la


transformación integral del individuo, la familia y la sociedad,
entrenando y equipando a personas y líderes de excelencia
para responder a las necesidades espirituales, morales,
sociales e intelectuales en Tunja, Boyacá, Colombia y el
mundo.

49
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 MISION.

Con la Guía y Ayuda del Espíritu Santo, Desarrollar vidas con


propósito comprometidas con las misiones, dando
permanentemente la Honra al Señor.

 DECLARACIÓN DE PROPÓSITO

El centro Cristiano de Tunja Existe para:

1. COMUNICAR: Las buenas nuevas de salvación


(evangelismo)
2. CONECTAR: a la familia de la fe (Comunión)
3. CAPACITAR: a través de un proceso integral de
escuelas (Discipulado)
4. COMPROMETER: en un equipo de trabajo (Ministerio)
5. CONDUCIR: a agradar a Dios en todo (Adoración)

3. MIEMBROS

 ¿Quienes son?

Son miembros todas las personas comprometidas, bautizadas


en agua y que se identifiquen con la visión de la iglesia y se
comprometan con su permanente formación y desarrollo
espiritual.

50
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 Derechos
o Recibir reconocimiento como miembro de y/o líder de la
iglesia
o Hacer uso del portafolio de servicios de la iglesia
o Recibir formación ofrecida a través de las escuelas,
seminarios y demás actividades programadas por la
iglesia
o Ser atendidos en sus requerimientos y necesidades
espirituales
o Recibir carta de traslado de membresía cuando lo
requiera.
o Participar en la cena del señor (1 corintios 11:25-26)
o Participar en la asamblea general, ordinario o
extraordinaria, de forma directa o a través de su
delegado
o Participar en las actividades del culto
o Ser visitado por el Pastor o su comité de visitación,
especialmente cuando esté enfermo o en dificultad
o Que su nombre sea considerado para el desempeño de
cargos administrativos o ministeriales de acuerdo a su
perfil.

 Deberes.

o Mantener una vida consagrada y de servicio al señor

51
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

o Guardar una vida de testimonio dentro y fuera de la


iglesia
o Ser fiel a la iglesia en los diezmos, ofrendas y primicias.
o Evangelizar y ganar personas para Cristo
o Asistir fielmente a los cultos de la Iglesia y a las
reuniones de membresía.
o Cumplir fielmente las directrices del Pastor y los líderes.
o Sujetarse y obedecer a las autoridades establecidas
o Conservar relaciones de comunión con los miembros y
los ministros
o Proteger la unidad de la iglesia actuando en amor hacia
los demás miembros
o Colaborar y cooperar para el éxito de las labores de la
iglesia.

 Servicios que ofrece el Centro Cristiano de Tunja.

o Asesoría espiritual Personal y Familiar


o Asesoría psicológica
o Reuniones de Celebración
o Escuelas de crecimiento y desarrollo integral
o Grupos Celulares en las casas.
o Atención y acompañamiento en situaciones especiales y
de dificultad
o Educación y formación infantil en valores

52
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

o Talleres, congresos y retiros exclusivos para Hombres,


Mujeres, Jóvenes y niños
o Ceremonias especiales.

53
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

NUESTRO PROCESO.

MINISTERIO VINCULACION A UN ACTIVIDAD DE OBRERO MINISTRO


MINISTERIO SERVICIO

EVANGELISMO

ENCUENTRO Y DISCIPULADO
DECISIÓN
BAUTISMO

EVANGELISMO CONSOLIDACIÓN DSCIPULADO CRECIMIENTO LIDERAZGO DOCTRINAS ESCUELA DE SEMINARIO


Y SERVICIO OBREROS BIBLICO

VINCULACION A UN ASISTENTE DE GCP LIDER SUPERVISOR


COMUNION GCP

ADORACION

54
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REFLEXION PERSONAL:

Describa como el Centro Cristiano le ha ayudado a suplir sus


necesidades espirituales.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
____________________________________________________

CONCLUSIÓN:

Ahora que usted es parte de esta gran familia del Centro Cristiano
de Tunja, le invitamos a servir a Dios en esta comunidad, a poner
sus dones y talentos a disposición de esta iglesia, a unirse en un
grupo celular y a participar en la gran misión: Hacer Discípulos para
Cristo.

ACTIVIDAD:

Esta semana converse con algunos líderes de la iglesia e infórmese


sobre sobre como nació y se ha desarrollado el Centro Cristiano de
Tunja.

55
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 7

1. escriba como se compromete usted para aportar al cumplimiento


de la misión del Centro Cristiano de Tunja.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

2. El centro Cristiano de Tunja existe para:

1. 2. 3.
4. 5.

3. algunos beneficios que obtiene al asistir al Centro Cristiano son:


____________________, _______________________________
____________________ Y ______________________________

56
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

IDENTIDAD Y CARÁCTER.

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted comprenderá que:
 Dios permite diferentes situaciones en nuestra vida para
fortalecer nuestra fe y formar nuestro carácter cristiano.
 Se debe aprender a sentir aprecio por el trato de Dios en
nuestras vidas para alcanzar la madurez espiritual
 Es importante manejar con sabiduría cada situación que
llegue a nuestra vida para crecer en la gracia.

LA BIBLIA DICE:

Santiago 1: 2-18

VERSICULO A MEMORIZAR: Sed, pues, vosotros perfectos, como


vuestro Padre que está en los cielos es perfecto” Mateo 5: 48

INTRODUCCIÓN.
Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, el propósito divino
era que el hombre proyectará la imagen espiritual y moral; pero los
efectos del pecado han deteriorado esta imagen. Cuando recibimos
a Jesucristo en nuestros corazones, el Espíritu Santo busca
recuperar esa imagen en nosotros para formar el CARÁCTER de
CRSITO en nuestras vidas.

57
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

1. LOS VALORES ORIGINALES DE LA IDENTIDAD

Dios creó al hombre con tres valores originales que proyectarían su


imagen espiritual y moral, esos valores son:

 DIGNIDAD

Es la mayordomía del ser. Reconocimiento del valor de si


mismo. Permite el reconocimiento, la aceptación, y la
responsabilidad por el resultado de la propia vida

 INTEGRIDAD

Es la armonía entre “Ser y Hacer”, lo que facilita la


responsabilidad, la honestidad, la ética y la auto evaluación.
La integridad produce el desarrollo de la confianza en uno
mismo y en los demás, y se manifiesta por una conducta y
relación con los demás

 LIBERTAD

Ejercicio libre de la voluntad con responsabilidad social, que


se manifiesta en la conducta de la persona, al valorar la
dignidad y la integridad, tanto de sí misma como de los demás

58
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Sin embargo al perderse estos valores la imagen de Dios se ha


deteriorado en el ser humano y Dios permite situaciones en
nuestras vidas para desarrolla en nosotros su imagen y formar
nuestro carácter.

2. DIOS FORMA NUESTRO CARÁCTER A TRAVES DE:

 LA PRUEBA. Santiago 1: 2-11

Puede darse cuando Dios permite que la vida del creyente sea
probada para fortalecer su fe y crecer a la Imagen de Cristo
Génesis 22: 1-18. También cuando el creyente sufre
persecuciones y aflicciones, provocadas por la maldad del
mundo actual y los continuos ataques de Satanás para debilitar
su fe y hacerlo caer 1 Corintios 10: 13

En Juan 16: 33 Jesús nos dice que en el mundo tendremos


aflicción pero debemos confiar porque Jesús ha vencido al
mundo

Las pruebas en la vida del creyente llevan a la plena madurez


del carácter cristiano y se alcanza cuando nos enfrentamos a las
diferentes dificultades y problemas que presenta nuestra vida.

Las pruebas se pasan cuando se viven con gozo, fe, paciencia,


sabiduría y humildad

59
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 LA TENTACION Santiago 1: 12-18

Viene de Satanás, Porque busca separar al hombre de Dios


(Génesis 3: 1- 7) Desde el comienzo el enemigo tentó a Adán y
Eva para que pecaran contra Dios y puedan morir espiritual y
físicamente. Satanás sigue engañando a la humanidad para
desobedecer y pecar contra el Señor. Satanás busca dañar la
vida del creyente, el usa todos los medios posibles que están a
su alrededor para dañar y destruir la vida del creyente. Juan 10:
10

Además el creyente debe saber que separado de su Señor esta


débil para afrontar la tentación. Un solo descuido en su vida
espiritual será suficiente para que Satanás tenga un camino
abierto y haga daño a nuestras vidas (2 Corintios 11:3) Santiago
1: 12

La tentación no viene de Dios “ Dios no tienta a nadie “ La


tentación como tal no es pecado, el caer en ella si lo es; porque
al permitir que nuestra naturaleza pecaminosa sea atraída y
seducida por el pecado, caemos en la tentación y pecamos
contra Dios ( Santiago 1: 14-15)

Jesús fue tentado varias oportunidades pero Venció el mal


(Mateo 4. 1-11) El consejo que la Biblia nos da es RESISTIR Y
VENCER toda tentación y para lograrlo debemos Someternos a
Dios Santiago 4:7 y usar la armadura de Dios. Efesios 6: 11.

60
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 LA DISCIPLINA Hebreos 12: 5-11

El Señor nos enseña que El como Padre tiene el deber de


disciplinarnos y lo hace con misericordia produciendo en
nosotros fruto apacible.

El Señor nos disciplina porque Nos ama, Dios nos trata como el
Padre a su hijo amado, porque desea lo mejor de nosotros. El
desea corregirnos. La disciplina que Dios usa con nosotros es
para que seamos hijos " Perfectos “, que reflejemos el carácter
de Cristo en nuestras vidas.

 LA COMUNION CON DIOS ( Mateo 6: 6 )

Para poder superar la prueba, la disciplina y tentación, debemos


mantener una intima comunión con Dios a través de:

o La Oración. ( 1 Tesalonicense 5: 17 ) “Orad sin cesar “


o El estudio de la Palabra de Dios. En mi corazón he
guardado tus dichos para no pecar contra ti Salmo 119: 11.
o El ayuno. Isaías 58: 6. Puede ser individual y
congregacional, este tiempo de comunión con Dios nos
fortalece espiritualmente.

61
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 LA COMUNION CON LA FAMILIA. Efesios 5: 21- 6: 4

a. Los maridos deben amar a sus mujeres

b. las esposas deben someterse a sus maridos

c. los hijos deben honrar y obedecer a sus padres

d los padres deben criar en disciplina y amonestación del


señor a los hijos.

 LA COMUNIÓN CON LOS HERMANOS DE LA IGLESIA.


Hechos 2: 42

La relación con los hermanos de la Iglesia también contribuye a


nuestro crecimiento espiritual y personal. El tener amigos y
compañeros me enseña a relacionarme con el Cuerpo de Cristo
y ayuda a formar mi carácter cristiano. Proverbios 17: 17; 18: 24;
27: 10

 BUENA RELACIÓN CON LOS DEMAS. Romanos 12. 18

El testimonio del creyente es fundamental para respaldar lo que


creemos y confesamos con nuestra boca (1 Juan 2:6)

62
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REFLEXION PERSONAL:

Reflexione acerca de como Cristo ha ido formando su carácter.


¿Qué aspectos de su carácter han sido transformados?

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
____________________________________________________

CONCLUSIÓN:

Dios quiere formar el carácter de Cristo en nuestras vidas.


Necesitamos soportar la prueba, vencer la tentación, aceptar la
disciplina, mantener la comunión con Dios, la familia, los hermanos
y nuestro prójimo.

ACTIVIDAD:

Esta semana busque a alguien con quien haya tenido algún


problema, y pídale perdón y compártale del amor de Cristo.

63
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 8

1. Los tres valores de la Identidad Original, con la cual Dios creo al


hombre son:
________________, __________________ y _________________

2. Señor Jesús forma su carácter en nuestras vidas a través de:

3. para superar la prueba, la tentación y la disciplina se necesita


tener comunión con Dios, la cual incluye:

a.)

b.)

c.)

64
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Ordenanzas de la Iglesia: Bautismo y

Cena del Señor.

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted comprenderá que:
 Las ordenanzas cristianas son impartidas por el Señor Jesús
a su iglesia.
 Es importante practicar con responsabilidad el bautismo y la
santa cena, instituidos por el señor Jesucristo.

LA BIBLIA DICE:
Romanos 6: 1-1 4 y 1 Corintios 11: 23-26

VERSICULO A MEMORIZAR: “Por tanto id y haces discípulos a


todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del
Hijo, y del Espíritu Santo” Mateo 28: 19

“Entonces tomó pan, y habiendo dado gracias, lo partió y les dio


diciendo: esto es mi cuerpo que por vosotros es entregado. Haced
esto en memoria de mi” Lucas 22:19

65
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

INTRODUCCIÓN.

Las ordenanzas de la iglesia: El bautismo y la Santa Cena, son


actos simbólicos que nos enseñan verdades espirituales; el
bautismo en agua es un símbolo de la muerte y resurrección de
Cristo, y la Santa Cena es símbolo de la muerte expiatoria de
Jesús. Estas dos ordenanzas fueron instituidas por el Señor y en
ellas se identifica el creyente confirmando la obra de salvación
producida en su vida por la Gracia de Dios.

1. EL BAUTISMO (Romanos 6: 1-14)

Bautismo viene de la palabra griega “Baptizo” y significa sumergir,


hundir o empapar.

El bautismo en agua es una ordenanza que simboliza el nuevo


nacimiento del nuevo creyente, indica el comienzo de una nueva
vida espiritual y la unión del nuevo creyente con Jesucristo.

 ¿Qué es el bautismo?
1. Es una ordenanza que dio el señor Jesucristo a la Iglesia
que representa:
o Lavamiento y remisión de pecados cuando somos
sumergidos en el agua
o Resurrección cuando salimos del agua
o Somos nuevas criaturas donde el Espíritu Santo es
nuestro ayudador

66
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

o Que somos parte de la familia de Dios

2. Es el acto de inmersión donde el creyente es sumergido en


el agua, como señal de comunión, mediante la fe en la
muerte y resurrección de Jesucristo

3. Es un tipo de figura, del “hombre viejo “que es sepultado y


la resurrección del “hombre nuevo” que se levanta para
andar en NUEVA VIDA.

4. Es un paso de obediencia, donde el creyente testifica que


se ha arrepentido de sus pecados y ha nacido de nuevo.
Cuando no lo hacemos debemos revisar que impide este
paso.

 Aspectos del Bautismo

o ¿Para quién es el bautismo? El bautismo es para todas


aquellas personas que han tomado la decisión de seguir
a Cristo y lo han recibido en su corazón como señor y
salvador personal. Todos los que sinceramente se
arrepienten de sus pecados.
o ¿Por qué no se bautizan los niños? Los niños no los
bautizamos por no tener clara conciencia del pecado, del
cual deben arrepentirse y además, ellos son del
Señor y de los niños es el reino de los cielos
Mateo 19: 14.

67
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

o El mismo Señor Jesucristo Dio ejemplo bautizándose.


Mateo 3:13-17
o La formula bautismal: Según las palabras de Jesucristo
en Mateo 28: 19, la fórmula de administrar el bautismo
debe ser: “EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y
DEL ESPÍRITU SANTO”. Esto quiere decir: consagrarlos
al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
o El creyente se bautiza para dar testimonio publico de la
realidad de su salvación.

2. LA CENA DEL SEÑOR (Romanos 6: 1-14)

La cena del señor es una ordenanza instituida por Jesucristo, y


representa la muerte de Jesús, y nos recuerda que hemos sido
salvos, sanos y santos por la gracia del Señor. También nos
recuerda la esperanza que tenemos de que el vendrá por su iglesia
para celebrar las bodas del cordero. Es ordenada por el señor para
hacerlo en memoria de El.

 ¿Qué es la Santa Cena?

1. Simboliza la Muerte de Jesús. La cena del Señor o Santa


cena es una ordenanza simbólica que representa los
sufrimientos de Jesús en la cruz y que es observada por las

68
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Iglesias como un acto conmemorativo de la muerte del


Salvador. (1 Corintios 11: 26)

2. Es el rito que simboliza el Nuevo Pacto de Dios con su


pueblo a través de su sangre (Mateo 26: 28)

3. Es una declaración continua de lealtad a Jesucristo

 ¿Como fue instituida la cena del Señor?


La cena del señor tiene tres tiempos bien definidos:

1. Antiguo Pacto o PASCUA (Éxodo 12: 1-28)


Basado en la Pascua, que conmemora la liberación del
pueblo de Israel del poder Egipcio donde estaban esclavos.
La Pascua viene a ser la SOMBRA de la liberación del
creyente de la esclavitud del pecado; por la muerte de
Jesucristo en la cruz.

2. Nuevo Pacto. (Mateo 26: 17-29)


El Señor mismo constituyó y ordenó la Cena. Se ofreció Él
mismo como cordero inmolado y nos dio la orden de tomarla
hasta que El venga por nosotros.
Los elementos visibles de la Santa Cena son:
EL PAN: Representa el cuerpo del Señor, molido por nuestras
transgresiones y en sus llagas llevó nuestras enfermedades.
Isaías 53: 5

69
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

EL VINO: Representa la sangre del Señor derramada por


nosotros para perdón de nuestros pecados, para salvación
eterna.

3. Pacto Eterno. (LA BODA DE LA IGLESIA Apocalipsis 19.


7-9)
Cuando el Señor venga por la iglesia, celebraremos juntos la
gran fiesta, la boda de la iglesia, su esposa. Mateo 22: 2-10,
Lucas 21: 27. El padre está preparando este acontecimiento
para que Usted, por ningún motivo pueda faltar.

 Aspectos de la cena del señor:

o El practicarla con regularidad nos recuerda su Venida,


incrementa nuestra esperanza y nos da bendición en su
obediencia.
o No debemos tomarla indignamente, es decir que
debemos tomarla con reverencia y agradecimiento,
estando en paz con Dios y con las demás personas. 1
corintios 11:27-33
o Cuando tomamos recordamos que hemos sido liberados
de la esclavitud del pecado y que Jesús murió por
nuestros pecados y que el Viene por nosotros para estar
Juntos por la eternidad.

A continuación vamos a ver los elementos que se utilizaron en la


pascua y su significado, para así tener una mejor comprensión de
lo que es la Cena del Señor:

70
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

ELEMENTOS DE LA SIGNIFICADO PARA HOY


PASCUA

a) Primer mes : EXODO  Una nueva vida con el Señor. 1 Juan 3:9
12: 2 ; Juan 3:3

b) Cordero: EXODO  Cristo, perfecto, inmolado Isaías 53: 7


12: 3,5

c) La Carne: EXODO  La palabra del Señor ( El verbo hecho


12: 8 carne
Juan 1: 1-14; Juan 3: 16-21

d) El fuego :  El Espíritu Santo. La obra del El en


Éxodo 12: 8 nuestra vida, quitando nuestras
asperezas, consolando dando poder y
fruto. Romanos 15: 13; Hechos 1:8

e) Pan sin levadura Éxodo  Representa la pureza. Levítico 2:11


12:8 1 Corintios 5: 7-8

f) La sangre en las puertas  Expiación, Propiciación. La sangre


de las casas Éxodo 12: derramada por Jesús para salvación
7,12 eterna. Juan 1:7; Efesios 1:7; 1 Pedro 1:2

g) Hierbas amargas  Sufrimiento en medio de la esclavitud del


Éxodo 12: 8 pecado

h) Comer ceñidos los  Para hacerlo siempre en memoria de


lomos y el calzado, el El .
bordón en la mano Lucas 22: 19
Éxodo 12: 14

71
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REFLEXION PERSONAL:

¿Considera que usted es apto para el bautismo? Y si no, ¿que le


impide ser bautizado?

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
____________________________________________________

CONCLUSIÓN:

Las ordenanzas instituidas por Jesús para su iglesia nos enseñan


que al bautizarnos confesamos nuestra fe en Cristo, nos unimos a
El y morimos al pecado; decidimos consagrar nuestra vida al
servicio de Dios. Cuando tomamos la Santa Cena, confesamos que
hemos salido de la esclavitud del pecado, recordamos que Jesús
murió por nosotros y estaremos toda la eternidad con El

ACTIVIDAD:

Estudie los elementos que intervinieron en la pascua y explique su


significado actual y real.

72
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 9

1. explique el significado de:

El pan. ________________________________________________
______________________________________________________

El vino. _______________________________________________

____________________________________________________

El Bautismo ____________________________________________

______________________________________________________

2. Bíblicamente ¿Quiénes son los candidatos para el Bautismo?

______________________________________________________
_____________________________________________________

3. Describa en sus palabras lo sucedido con Felipe y el Etíope en


Hechos 8:26-40.

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

73
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Sectas e Idolatría

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted
 Conocerá abiertamente el peligro de las sectas y la idolatría
para la fe del creyente.
 Sentir convicción de la verdad y rechazar a la luz de la
Palabra de Dios toda práctica diabólica de mentira.

LA BIBLIA DICE:
2 Timoteo 3: 1-13

VERSICULO A MEMORIZAR: Hay camino que al hombre le parece


derecho; pero su fin es camino de muerte Proverbios 14: 12

INTRODUCCIÓN.
Una de las estrategias del diablo es desacreditar, esconder o torcer
las verdades divinas reveladas en la Biblia; el resultado de todo
esto, es la presencia de muchas religiones y sectas falsas que se
basan en pensamientos, filosofías y doctrinas humanas que
pretenden tener la verdad.

74
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

El apóstol Pablo escribió a Timoteo advirtiendo el peligro de los


hombres que traen doctrinas o enseñanzas falsas, con el propósito
de engañar. Por eso, es importante, conocer la verdad con la ayuda
del Espíritu Santo (Juan 16: 13), y rechazar la mentira de la sectas
falsas como de toda práctica de Idolatría.

1. SECTAS

 ¿que es una secta?


o Es un grupo religioso que basa su enseñanza en una
verdad deformada, alterada que está lejos de la
verdadera doctrina de Jesucristo y los apóstoles,
revelada en la Biblia. Ellos no aceptan por ningún motivo
la verdad de las Escrituras 2 Timoteo 3: 1-17.
o Es una creencia y práctica religiosa, que reclama
devoción a un líder o sistema religioso centrado en una
doctrina falsa. Es una herejía organizada.
o Herejía: Es toda doctrina que en materia de fe sustenta
opiniones contrarias a la Biblia.

 ¿COMO DETECTAR UNA SECTA?


Existen algunos aspectos que son muy comunes en las sectas
falsas, como:
o No aceptan la autoridad de la Biblia, Porque tienen otras
fuentes doctrinales además de la Biblia. Rechazan la
totalidad de la Palabra de Dios como máxima regla de fe

75
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

y conducta, creen tan solo en algunas partes de la Biblia


y la acomodan conforme a las enseñanzas que quieren
dar.
o No aceptan que la salvación es un regalo de Dios,
enseñan al hombre a conseguir su propia salvación y
tienen que hacer méritos suficientes para alcanzarla.
o No aceptan a Jesucristo como único Salvador, las
religiones y sectas falsas, en general rechazan a
Jesucristo como único Salvador. Jesús significa
SALVADOR (Mateo 1: 21). El es el centro del mensaje
de la Biblia se hizo hombre para salvarnos del pecado y
de la condenación eterna. Juan 3: 16.
o No aceptan la doctrina de la Trinidad (Padre, Hijo y
Espíritu Santo) Enseñan que es imposible aceptar la
existencia de un Dios en tres personas. Entre estas
están:
1. Los testigos de Jehová. Enseñan que Dios es una
sola persona, no una trinidad. Jehová es el nombre de
Dios; para ellos Jesús no es Dios y el Espíritu Santo no
es una persona, es la fuerza activa e invisible de Jehová.
2. Los Sólo Jesús. (Unitarios) Enseñan que el Padre, Hijo
y Espíritu Santo son tres nombres de Jesús.

Entre los pasajes bíblicos que revelan a un solo Dios manifestado


en tres personas son: Mateo 3: 16-17; 1 Juan 5: 7, Juan 15: 25-26;
Mateo 28: 19, Efesios 3: 14-16, Hebreos 9: 14; 2 Corintios 3: 14; 1
Pedro 1: 2; 1 Juan 3: 23-24, Judas 20-21.

76
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

CUADRO DE RELIGIONES Y SECTAS

RELIGION O SECTA FUNDADOR COMO SE OBTIENE LA QUIEN ES LIBRO DE TEXTO BIBLICO

SALVACIÓN O LA VIDA ETERNA QUE REFUTA SUS


JESUCRISTO AUTORIDAD
ENSEÑANZAS

TESTIGOS DE JEHOVÁ Carlos Taze Por obras. Y venta de sus escritos y La primera criatura creada Traducción del nuevo Deuteronomio 18:22
Rusell. 1872 libros Atalaya por Dios. El Arcángel mundo de las Apocalipsis 22:19
Juez Miguel escrituras. Y escritos
Rutherford de sus fundadores.
MORMONES José Smith Depende de las obras de la persona y Hijo de Dios-Adán y de El libro del mormón y 2 pedro 1:19-21
LOS SANTOS DE LOS debe pertenecer a esta organización María. La Biblia.
ÚLTIMOS DÍAS Hermano de Luzbel
Jesús tuvo varias esposas.
SATANISMO Antón La Vey Sacrificios humanos y de animales. Es inferior a Satanás La Biblia Satánica Apocalipsis 20:10;
Creen en reencarnación , van al Otros afirman que es igual Apocalipsis 20:15
infierno pero a seguir en su placer a luzbel Mateo 8:12

HARE KRISNA Bhaktividanta y Meditación, yoga, reencarnación Un ser elevado Braganad Gita. Salmo 119:15
Prabhupada

UNITARIOS Sabelio Fe en Jesús y Bautismo en su nombre Es Dios (Padre, Hijo y La Biblia 1 Juan 5: 7-8
Espíritu Santo)

77
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

CUADRO DE RELIGIONES Y SECTAS

RELIGION O SECTA FUNDADOR COMO SE OBTIENE LA QUIEN ES LIBRO DE TEXTO BIBLICO

SALVACIÓN O LA VIDA ETERNA QUE REFUTA SUS


JESUCRISTO AUTORIDAD
ENSEÑANZAS

Constantino Cristo, Confesión, obras, penitencias, El hijo de Dios La Biblia, Encíclicas Romanos 10:9-10
CATOLICISMO 312 d.c. La virgen El hijo de María Catecismo, Escritos
varios

Guillermo Miller Fe en Jesucristo Es el primer cordero. La Biblia. 2 corintios 3:6


ADVENTISTAS Helena de Satanás es el que lleva el Mateo 22:37-40
White pecado Lev 16: 5-10

ORACIÓN FUERTE AL Reinaldo Do Obras, Fe y Sacramentos. Es Dios pero hay que La Biblia aunque mal Matero 7: 16-17
ESPÍRITU SANTO Santos entrar en la dimensión del interpretada. . Rosas,
Edir Macedo Espíritu Santo Espigas, Mantos, etc.
CRECIENDO EN GRACIA José Luis de Predestinación, aunque estén en Libertador de la apostasía Biblia, especialmente 2 Timoteo 3:16-17
Jesús Miranda pecado en los últimos tiempos. epístolas paulinas

CIENCIA CRISTIANA María Baker Por su Iglesia. Es otro Dios Escritos de su Gálatas 1:6-8
Eddy Son panteístas fundadora

NUEVA ERA Alicia Bailey Iluminación y principios morales El individuo es Dios, es Libros de astrología y Mateo 24:11-12
uno de tantos dioses. El espiritismo.
universo es Dios

78
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

2. IDOLATRIA

 ¿QUÉ ES LA IDOLATRÍA?

o Es la postración, mediación y veneración a un ídolo sea


religioso, persona o bien terrenal ejemplo: familia,
trabajo, casa, carro
o Es todo lo que ocupa el primer lugar en nuestro corazón,
diferente a Dios.

 ¿POR QUÉ LA IDOLATRÍA?

o El hombre siempre quiere llenar el vacío espiritual en su


vida y lo hace equivocadamente a través de ésta
práctica abominable (condenable) de la idolatría.
o El que práctica la idolatría piensa acercarse a Dios pero
a través de intermediarios, que son toda clase de ídolos.
Salmo 115: 4 – 8; Isaías 46: 5-7.
o Los ídolos no exigen la clase de obediencia y cambió de
vida que el Señor nos demanda en su palabra. La
idolatría tolera toda clase de pecados. Deuteronomio 32:
17; 1 Corintios 10: 20

 ORIGEN DE LA IDOLATRÍA

o Se inició en la eternidad. Ezequiel 28: 12-19. Porque


Luzbel se amó a si mismo más que a Dios y muchos

79
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

ángeles se unieron a Satanás en esta acción idólatra.


Dios respetó esta decisión pero la condenó. 2 Pedro
2: 4
o Continuó en el Edén. Génesis 3: 1-7. Satanás convenció
a Adán y Eva a rebelarse contra su creador y conducirlo
a querer ser como Dios, a tomar el lugar del Señor; pero
fracasaron al caer en la idolatría, de la adoración a si
mismo.
o En los patriarcas. Génesis 35: 1-4, La familia de Jacob
practicó la idolatría, adoraron a otros dioses.
o El pueblo de Israel. Éxodo 32: 1-6 Adoraron al becerro
de oro mientras Moisés estaba en el monte Sinaí. En la
época de los Jueces Israel se volvió a los ídolos y
durante el reino dividido provocaron a Dios a través de la
idolatría, siendo castigado con la cautividad. ( 2 Reyes
17: 6-18 ; 2 Reyes 21: 10-16)

 PROPÓSITO DE LA IDOLATRÍA.

o Apartar al hombre del conocimiento de Dios. Isaías 45.


20
o Confundir al hombre con seres espirituales 2 Corintios
11. 14. La Biblia pone en claro que un ídolo no es nada
en sí mismo (Jeremías 16: 20). Sin embargo, detrás de
todos los ídolos están los demonios, seres espirituales
dominados por el diablo. Salmo 106: 36-37.

80
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

o Atar a las personas espiritualmente. Isaías 44: 16-20 El


poder detrás de la idolatría es el poder y la actividad de
los demonios quienes buscan atar y dominar a las
personas para que crean en sus poderes engañosos

 CONSECUENCIA DE LA IDOLATRÍA
Dios no tolerará ninguna forma de idolatría porque:

o Rechaza y maldice a quien la practica Éxodo 20: 3,


Deuteronomio 27: 15
o Castiga , con juicio y con mano dura Éxodo 32: 10
o Son necios, los que adoran imágenes, son semejantes a
ellas. Salmo 115: 1-8
o No responden a las oraciones ni ayudan. Isaías 44: 10-
11; 46: 6-7. los ídolos no ven ni entienden.
o Trae muerte al hombre. Deuteronomio 7: 4

 ¿COMO ASESORAR A UNA PERSONA EQUIVOCADA


DOCTRINALMENTE?

o Evitar discutir con ella, mejor es mostrar el amor de


Cristo y el cambio que Él puede obrar en el individuo. 2
Timoteo 2: 25-26
o Orar por las personas a quienes desea llevar a Cristo
pidiendo que Dios les abra el corazón a la verdad. La

81
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

intercesión en ayuno y oración rompen toda atadura


espiritual. Isaías 58: 6
o Evitar criticar la religión de la persona con quien
tratamos, no los pongamos en ridículo, ni ofendamos sus
creencias; el respeto, prudencia y paciencia nos ayuda a
testificar sabiamente del amor de Cristo.
o Ver el atractivo de la secta y presentarle la alternativa
bíblica de la verdad. Juan 8: 32.
o Ser obedientes al Espíritu Santo para pedir su dirección

REFLEXION PERSONAL:

Según 1 Pedro 3: 15 ¿Cómo debemos presentar defensa de


nuestra fe?

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

CONCLUSIÓN:

Es fundamental que el creyente tenga seguridad y convicción de


su fe para hacer frente a toda secta falsa y práctica idólatra. El
Espíritu Santo nos guía a toda verdad bíblica para conocerla y ser
libres. La palabra de Dios como norma de fe y conducta nos ayuda
a tener luz de toda doctrina contraria a ella, que pueda dañar

82
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

nuestra fe. Ahora que Usted conoce al Señor debe permanecer fiel
y firme en sus caminos.

ACTIVIDAD:

Repase con detenimiento esta lección y revise las citas bíblicas,


escriba como respondería bíblicamente a una persona con una
doctrina errónea.

83
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCIÓN 10

1. El propósito de los hombres que traen doctrinas falsas es:


a. Ayudar
b. Engañar
c. Salvar

2. Toda doctrina que en materia de fe sustenta opiniones contrarias


a la Biblia es:
a. Herejía
b. Religión
c. Filosofía

3. Todo lo que ocupa el primer lugar en nuestro corazón, diferente a


Dios es:
a. Secta
b. Religión
c. Idolatría

84
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

Mi testimonio a los demás.

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted comprenderá
 El mandato de Dios para su vida de cumplir la Gran Comisión
 La importancia de obedecer este llamado con urgencia para
ganar las personas para Cristo.

LA BIBLIA DICE:
Hechos 8: 26-40 y Hechos 1:8

VERSICULO A MEMORIZAR: Id por todo el mundo y predicad el


evangelio a toda criatura. Marcos 16: 15

INTRODUCCIÓN.

Dios tiene un plan de salvación para el mundo perdido en el


pecado. El amor del señor por la humanidad fue demostrado al
enviar a Jesucristo su hijo para anunciar el evangelio (buenas
noticias de salvación) a toda criatura. Jesús cumplió la misión
encomendada y a través de su muerte en la cruz ofrece salvación a
todo aquél que cree en el y lo recibe en su corazón. Además, antes
de ascender a los cielos, el señor Jesucristo comisionó a sus
discípulos a proclamar el evangelio de salvación y cumplir con la
evangelización de todo el mundo.

85
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

1. ¿QUÉ ES EVANGELISMO? Romanos 1:16

 Presentar a Jesucristo en el poder del Espíritu Santo. El


propósito es que los hombres reciban a Cristo como
Salvador de sus vidas.

 Proclamar las buenas noticias de salvación, compartir el


evangelio de Jesucristo; quien murió por nuestros pecados y
resucito conforme a las Escrituras; y como Salvador y Señor
ofrece gratuitamente la salvación a todos los hombres que se
arrepienten y creen en su nombre.

 Testificar de Jesucristo. Hablar con los no creyentes del amor


de Cristo, dar a conocer lo que el Señor Jesús ha hecho en
nuestras vidas.

2. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA EVANGELIZAR? Hechos 8:26-

35

 Obedecer a Dios
 Ser sensibles a la dirección del Espíritu Santo
 Tener interés en compartir la verdad del Evangelio
 Tener conocimiento de las Escrituras
 La Oración

86
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

3. ¿POR QUE DEBEMOS EVANGELIZAR? 1 corintios 9:16

 Es mandato divino ( Marcos 16: 15 y Mateo 28: 19 )

 El Señor quiere que todos los hombres sean salvos. 2 Pedro


3: 9; 1 Timoteo 2: 4

 Como Atalayas o mensajeros del Señor tenemos que asumir


nuestra responsabilidad de anunciar el evangelio a nuestro
prójimo Ezequiel 33 : 6-9

 Jesús debe ser predicado a los judíos ( Romanos 1: 16),


gentiles ( Marcos 13: 10) y a toda criatura

 Jesús es el único camino y el único Salvador Juan 14: 6;


Hechos 4: 12

4. ¿CÓMO LO HACEMOS? MISIÓN AMIGO

En nuestra iglesia tenemos unos tiempos para traer amigos al


señor:

 Semana 1: Identificación. Orar para que Dios nos dirija en la


elección de nuestros amigos, alguien cercano a quien se
pueda contactar con facilidad
 Semana 2: Intercesión. Orar para que Dios nos capacite para
la salvación de nuestros amigos.
 Semana 3: Interacción. Contactamos a nuestro amigo y
Ayunamos y hacemos guerra espiritual por la libertad de
nuestros amigos

87
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 Semana 4: Invitación. Entregamos una tarjeta de invitación


para la fiesta del amigo
 Semana 5: Integración. Fiesta del amigo. Llevamos a nuestros
amigos a la iglesia.

REFLEXION PERSONAL:

¿Cuáles cree usted que son las ventajas de evangelizar entre


nuestras relaciones personales?

______________________________________________________
______________________________________________________

CONCLUSIÓN:

La visión debe estar muy clara en todo creyente “Evangelizar”;


compartir el evangelio de Jesucristo con todas las personas. El
objetivo es ganar el mundo para Cristo. En Hechos 1: 8 se revela la
misión; debemos empezar por Jerusalén (familiares) luego Judea
(vecinos y amigos), samaria (barrio, pueblo o ciudad), y hasta los
último de la tierra (el país y todo el mundo)

ACTIVIDAD:

Haga una lista de las personas en su entrono que aun no han


recibido a Cristo, a los cuales usted les podría compartir su
testimonio.

88
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCION 11

1. Describa en sus palabras ¿Qué es Evangelismo?


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

2. Para evangelizar necesitamos:


a)
b)
c)
d)
e)

3. Las semanas de la misión amigo son:


1. ________________________, 2. _________________________
3. ________________________, 4. _________________________
5. ________________________

89
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

EL ARREBATAMIENTO Y LA SEGUNDA

VENIDA DEL SEÑOR

OBJETIVO
Al finalizar esta lección usted:
 Conocerá los acontecimientos futuros que nos describe la
Biblia.
 Anhelara estar preparado para el encuentro con el Señor
Jesucristo.
 Se comprometerá a Mantener su vida consagrada a Dios

LA BIBLIA DICE:

1 Tesalonicense 4: 13 – 5: 11.

VERSICULO A MEMORIZAR: Velad pues, porque no sabéis a


que hora ha de venir nuestro Señor. Mateo 24:42

90
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

INTRODUCCIÓN.

La iglesia es comparada como la novia del Cordero, Jesucristo; los


creyentes esperamos con alegría, fe y paciencia el evento más
grande después del nacimiento de Jesús, el “Arrebatamiento o
rapto de la Iglesia¨.
Aunque los escritores de la Biblia no hicieron distinción clara entre
estos dos tiempos, existen dos eventos en la revelación bíblica que
hoy estudiaremos: el arrebatamiento y la segunda venida de
Jesucristo

1. EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA 1Tesalonicenses

4:13-18

 Es la aparición de Jesucristo para trasladar a su iglesia en las


nubes, es conocido como la PAROUSIA. Esto incluye dos
aspectos:
1. La resurrección de los muertos en Cristo: Todos los
cristianos de hayan muerto resucitaran con un cuerpo
incorruptible
2. El arrebatamiento de los creyentes: Todos los creyentes
que estén vivos serán transformados y llevados a las nubes
donde se encontraran con Jesucristo y los creyentes
resucitados.

91
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 las características del arrebatamiento de la iglesia:


1Corintios 15:51–52

o Será un hecho repentino e inesperado. Mateo 24:42–44


1 Tesalonicense 5:2. El Señor vendrá como ladrón en la
noche; nadie sabe el día y la hora de su venida.
o El Señor vendrá hasta las nubes. 1 Tesalonicense 4:17
o Nadie lo verá en la tierra durante el Arrebatamiento.
1Tesalonicenses 4: 17
o Se escuchara la voz de mando y trompeta de Dios para
arrebatar a su iglesia. 1 Tesalonicenses 4: 16.
o Los muertos en Cristo resucitarán primero en cuerpo
incorruptible y los que están en Cristo y aún viven serán
transformados para recibir al Señor en las nubes. 1
Tesalonicenses 4:16–17; 1.Corintios 15:51–54.
o La iglesia se encontrara con su Salvador y vivirá con
El por la eternidad 1 Tesalonicense 4. 17.
o Los creyentes desaparecerán de la tierra. Mateo 25: 40.

 En el Rapto seremos libres de la ira venidera, veremos


personalmente al Señor, Seremos hechos semejantes a el
(1juan 3:2) y seremos transformados (1corintios 15:50-54)

 El tribunal de Cristo y las bodas del cordero. Luego del Rapto


los creyentes serán recompensados por los servicios
prestados en la obra del Señor. 2 Corintios 5: 10. los
creyentes serán recompensados de acuerdo a su labor.
Apocalipsis 22: 12. No es un tribunal de faltas para

92
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

condenación, sino de acciones y obras de los creyentes para


recompensa. 1. Corintios 3:12–15. Gozarán de las bodas del
Cordero Apocalipsis 19. 7 –9; 2. Corintios 5. 10. Es el
acontecimiento más esperado por la iglesia (esposa) para
encontrarse con el cordero (esposo) y estar con el para
siempre.

La tribulación y Gran tribulación: 2 Tesalonicenses. 2:1–12.


será un periodo de 7 años. ocurrirá después del
arrebatamiento de la Iglesia. tres años y medio (3,1/2), de la
tribulación y tres años y medio (3,1/2), de la gran tribulación;
donde la ira de Dios se manifestará contra sus enemigos. En
este periodo aparecerá el ministerio del anticristo Daniel
9:26-27

2. LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO MATEO 24:27-30.

APOCALIPSIS 1:7

Es la manifestación visible de Cristo que viene a la tierra a


establecer su reino milenial, a gobernar el mundo con justicia, paz y
seguridad.

 Las características de la segunda venida de Jesús son:


o Sucederá después de la gran tribulación. Mateo 24:29–
30.
o Toda persona verá a Jesucristo venir con poder y gloria.
Lucas 21: 27.

93
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

o Vendrá con sus santos ángeles. Mateo 25: 31.


o Viene con su Iglesia (esposa) a reinar a las naciones.
Apocalipsis 19: 15.
o Derrotará al Anticristo y a sus seguidores en la batalla
de ARMAGEDON Apocalipsis 19: 11- 21
o Reinará por mil años, que serán de paz, porque Satanás
será atado y encadenado. Apocalipsis 20: 3.

 La batalla de Armagedón: Dios juntará a los ejércitos del


mundo para esta batalla en un lugar llamado ARMAGEDON
(apocalipsis 16:16) Dios sorprenderá a los ejércitos reunidos
al invadirlos desde el cielo.

 El reino milenial de Cristo: Sera una época de mil años de


justicia por que Cristo reinará. Apocalipsis 20:1-7. Este tiempo
y reinado son literales. Zacarías 14:9. Incluye a todas las
personas que quedaran después del juicio a las naciones. Y
todos obedecerán a Dios. Habrá alimentos en abundancia.
Reinará la paz

3. SUCESOS FINALES APOCALIPSIS 20:21

 La Guerra de Gog y Magog. Apocalipsis 20: 8. Luego de


los mil años de reinado de Cristo, Satanás es suelto y
engañara a las naciones para enfrentar a Jesús en la batalla
de Gog y Magog. Dios los derrotará con fuego.

94
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

 El lago de fuego y azufre. Apocalipsis 20: 10. Después de ser


derrotado, el diablo es definitivamente lanzado al lago de
fuego y azufre con todos los ángeles caídos (demonios), el
anticristo y el falso profeta, donde serán atormentados por los
siglos de los siglos.
 El juicio del Gran Trono Blanco. Apocalipsis 20: 11 – 15.
Es conocido también como el ¨JUICIO FINAL¨, se llevará a
cabo en el Cielo, puesto que allí esta el Gran Trono Blanco, el
juicio es ejecutado por Jesucristo; a quien se le ha dado toda
autoridad. Mateo 28: 18. Este juicio será para los incrédulos
que no aceptaron a Cristo, serán lanzados al lago de fuego,
es decir, al infierno; será la eterna preparación de Dios. Mateo
25: 41.
 Cielo nuevo y tierra nueva. Apocalipsis 21: 1- 8. Es evidente
que el nuevo cielo y la nueva tierra que se nos presentan
aquí, no son simplemente el antiguo cielo y la antigua tierra
renovados; sino un acto de nueva creación. El mundo
presente será quemado (2pedro 3:7-10) Mediante un acto
creador, Dios pondrá en existencia un cielo nuevo y una tierra
nueva.
 La nueva Jerusalén. Apocalipsis 21: 9-27 Se la describe como
la esposa del Cordero, es decir, la Iglesia, que desciende del
Cielo para morar por la eternidad con el Señor.

95
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REFLEXION PERSONAL:

De acuerdo a apocalipsis 22: 7-20 ¿Qué debemos hacer mientras


esperamos la venida del Señor?

______________________________________________________
______________________________________________________

CONCLUSIÓN:

Para poder ir con el Señor debemos estar preparados manteniendo


nuestra vida en santidad, y sirviéndole al Señor con fidelidad e
integridad. Nuestras vestiduras deben permanecer blancas y sin
arrugas; esto quiere decir sin mancha, ni pecado. Apocalipsis 3:
4,15, 18 y 6: 11. Jesús fue a preparar moradas para los creyentes;
nuestra esperanza es vivir con EL por la Eternidad; ser libre
totalmente de este cuerpo corruptible y de la muerte, para alcanzar
el Cielo y la gloria de Cristo por los siglos de los siglos.
Apocalipsis 21: 2 – 5,

ACTIVIDAD:

Repase todas las lecciones del Discipulado y busque resolver


dudas que le hayan quedado.

96
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

DIAGRAMA DE EVENTOS FUTUROS

TRIBUNAL DE CRISTO

BODAS DEL CORDERO

2da VENIDA DE CRISTO


ARREBATAMIENTO JUCIO DEL GRAN
TRONO BLANCO CIELOS

NUEVOS

NUEVA JERUSALEN
TIERRA
3 ½ AÑOS 3 ½ AÑOS MILENIO
TIEMPO DE LA GRAN NUEVA
GRACIA TRIBULACION TRIBULACION

EPOCA DE LA
IGLESIA BATALLA DE ARMAGEDON GOG Y MAGOG
7 AÑOS DE TRIBULACION

LAGO DE FUEGO
SATANAS, DEMONIOS
IMPIOS

97
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

REPASO LECCION 12

1. Escriba en orden los acontecimientos finales que nos describe la


biblia.

2. El evento más grande después del nacimiento de Jesús es:

3. La aparición visible de Jesucristo con poder y gloria, es para


venir a la tierra a:

98
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

ANEXO 1

LAS CEREMONIAS QUE CELEBRAMOS EN LA IGLESIA

Las ceremonias son actos solemnes y formales que se celebran


según normas establecidas con el propósito de dar testimonio de
las cosas Divinas, como veremos a continuación

1. PRESENTACIÓN DE NIÑOS
El Señor fue presentado a los cuarenta (40) días de nacido.
Lucas 2: 22. Jesús ama de una manera especial a los niños
Marcos 10: 13- 16. En esta ceremonia los padres se
comprometen a guiar a sus hijos en el temor del Señor.

2. BAUTISMO EN AGUA.
El creyente es sumergido en el agua; antes se celebra un culto
que incluye testimonio alabanza y predicación de la Palabra.
Luego se desarrolla la ceremonia del bautismo donde los
creyentes deciden comprometer sus vidas al servicio del Señor y
agradecer por la Salvación recibida. (Mateo 28: 19 –20)

3. LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS
La instituyó el Señor Jesucristo Mateo 19: 4- 6. Para realizarla
se debe considerar que ambos sean creyentes y bautizados en
agua; además, deben realizar y registrar su matrimonio por lo
civil y luego recibirán la bendición pastoral en la iglesia.
Hebreos 13: 4

99
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

4. SANTA CENA
Se celebra a través de un culto donde se ministra la Cena del
Señor; es una linda ceremonia donde se conmemora la muerte
expiatoria de Cristo en la cruz y el pacto hecho por nuestra
salvación. Participan los creyentes que han sido bautizados y
estén en comunión con el Señor. 1 Corintios 11: 23 – 26

5. FUNERALES
Si los familiares lo permiten, se hace un culto para orar por los
dolientes y dar testimonio del Señor.

6. DEDICACION DEL TEMPLO


Al iniciar una iglesia o construir un nuevo templo se hace un culto
para dedicar al Señor dicho lugar 2 Crónicas 6: 1- 4

7. ORDENACIÓN DE MINISTROS
Cuando un siervo es ordenado al pleno ministerio se presenta al
Señor y se unge. Esto lo hace, en nuestro caso los hermanos del
Presbiterio 1 Timoteo 4: 14

100
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

ANEXO 2

LOS LIBROS DE LA BIBLIA

ANTIGUO TESTAMENTO

GENESIS: Este libro de comienzos hace una narración de la relación de Dios con el
hombre y la promesa de Dios a Abraham y a sus descendientes.
EXODO: El nombre quiere decir ¨salida¨. Este libro cuenta como Dios libero a los
Israelitas de una vida de penurias y esclavitud en Egipto. Dios hizo un pacto con ellos y
les dio leyes para ordenar y gobernar sus vidas.
LEVITICO: El nombre del libro se deriva de una de las doce tribus de Israel. El libro da
todas las leyes y regulaciones concernientes a rituales y ceremonias, relacionadas con el
culto a Dios.
NUMEROS: Los Israelitas babaron por el desierto 40 años, antes de entrar en la tierra
de Canaán ¨La Tierra Prometida. El nombre del libro se deriva de los dos censos
tomados durante este tiempo en el desierto.
DEUTERONOMIO: Moisés dio tres discursos de despedida poco antes de morir, en ellos
repaso con el pueblo todas las leyes de Dios para los Israelitas. El nombre del libro viene
de ese repaso, llamado también ¨Segunda Ley¨
JOSUE: Josué fue el líder de los ejércitos Israelitas, en sus victorias contra los
Cananeos. Es el libro de la conquista de Canaán y termina con la partición de la tierra
entre las doce tribus de Israel..
JUECES: Los Israelitas a menudo desobedecían a Dios y caían en las manos de
gobiernos opresores. Dios les envía Jueces para librarlos de la opresión; entre ellos:
Otoniel, Débora, Gedeón, Sansón. En el libro se repite: ¨pecado, juicio, clamor, y
liberación.
1. SAMUEL: Samuel fue el líder de Israel en el período entre el tiempo de los Jueces y el
tiempo de Saúl, el primer rey de Israel. Cuando el liderazgo de Saúl falló, Samuel ungió
a David, como rey.
2. SAMUEL: A la muerte de Saúl, David fue proclamado como rey de Israel, fortaleció y
unifico el reino, extendió los territorios de la nación Israelita con la ayuda de Dios. Pero
después de los pecados de David: adulterio y asesinato, tanto la familia como la nación
sufrió.
1. REYES: Este libro comienza con el reinado de Salomón en Israel, fue un tiempo de
paz y prosperidad, donde Salomón construye el templo en Jerusalén. Después de su
muerte el reino se dividió y empezó una guerra entre el reino del Norte dirigido por
Jeroboam y el reino del Sur a cargo de Roboam.
2. REYES: Los pecados de Israel reino del norte, permitió la conquista de sus territorios
por el imperio Asirio, y fueron llevados cautivos en el año 721 A.C . El reino del sur Juda
con su capital Jerusalén, a causa de su pecado (idolatría) fue llevado cautivo. por el
imperio Babilónico en el año 586 A.C.
1. CRONICAS: Este libro comienza con la genealogía desde Adán hasta David, y luego
recuenta los incidentes del reinado de David.
2 CRONICAS: Este libro cubre el mismo período que 2 Reyes, pero con énfasis en el
reino del sur: Judá, y en sus gobernantes como: Josafat, Uzías, Ezequíaz, Josías y
otros.
ESDRAS: Después de ser cautivos en Babilonia por 70 años, el pueblo de Dios retorna
a Jerusalén. Uno de sus líderes era Esdras. Este libro contiene el reto que Esdras le hizo
al pueblo de Israel para seguir y honrar la ley de Dios.
NEHEMÍAS: Después que el Templo fue reconstruido, la muralla protectora alrededor
de Jerusalén también fue reconstruida. Nehemías fue quien dirigió esta empresa. El

101
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

también trabajó con Esdras para restaurar el fervor religioso entre el pueblo israelita,
conocido después , como los “Judíos”.
ESTER: Este libro relata la historia de la reina de Persia, Ester, quien era judía y ayudo
a su pueblo a luchar por su vida; ante la amenaza promovida por Aman y el edicto dado
por Asuero. Mardoqueo y Ester lograron la victoria para la nación judía y celebraron la
fiesta de “Purin” en honor al Señor.
JOB: Este libro trata la historia de un hombre justo , llamado Job; quien perdió todos sus
bienes, familia y salud. Sus amigos trataron de consolarle, pero no pudieron; Dios lo
consuela en sus sufrimientos y lo restaura al darle grandes bendiciones. El tema del libro
es ¿Por qué sufren los justos?
SALMOS: Estos 150 himnos y oraciones fueron usados por los Hebreos para expresar
su relación con Dios: Gratitud, alabanza y adoración Cubren todo el campo de
emociones humanas: desde alegría hasta furia, de esperanza a desesperanza.
PROVERBIOS: Este es un libro de dichos sabios, de enseñanzas éticas, y de sentido
común; acerca de cómo vivir una vida recta.
ECLESIASTES: En su búsqueda de la felicidad y del sentido de la vida, el predicador y
escritor de este libro, hace preguntas que aún están vigentes en la sociedad de hoy,
pero concluye diciendo que el concurso se resume en: Temer a Dios y guardar sus
mandamientos.
CANTAR DE CANTARES: Este poema describe el gozo y el éxtasis del amor,
simbólicamente, a sido aplicado al amor de Dios por Israel y al amor de Cristo por la
Iglesia.
ISAIAS: El profeta Isaias trajo el mensaje del juicio de Dios a Israel y a las naciones,
pero también invito a un verdadero arrepentimiento para alcanzar el perdón del Señor.
Señalo el advenimiento de un rey mesiánico descendiente de David quien vendría a
establecer su reino y traería paz y tranquilidad.
JEREMIAS: Mucho antes de que Babilonia destruyera a Juda, Jeremías predijo el justo
juicio de Dios. Aunque su mensaje era mayormente acerca de la destrucción, también
hablo del nuevo pacto con Dios.
LAMENTACIONES: Tal y como Jeremías había predicho, Jerusalén cayo cautiva bajo
Babilonia. Este libro registra cinco lamentos por la ciudad caída.
EZEQUIEL: El mensaje de Ezequiel fue dado a los Judíos cautivos en Babilonia. El uso
historias y parábolas para hablar del juicio, la esperanza, y la restauración de Israel.
DANIEL:. Se mantuvo fiel a Dios aún enfrentando muchas presiones como cautivo en
Babilonia. Este libro incluye las visiones proféticas de Daniel sobre Israel y las naciones
Gentiles para los últimos tiempos.
OSEAS: Oseas uso la lección de su dedicación a su esposa, aún enfrentando su
infidelidad, para ilustrar el adulterio que Israel había cometido contra Dios, a través de la
idolatría, y como el amor fiel de Dios por su pueblo nunca cambia.
JOEL: Después de una plaga de langostas, como juicio de Dios para su pueblo, Joel
amonesta al pueblo a un verdadero arrepentimiento; que traería como resultado la
prosperidad espiritual y material. Este libro habla de la promesa del derramamiento del
Espíritu Santo a toda carne.
AMÓS: Durante un tiempo de prosperidad, este profeta de Juda predicó a los líderes
ricos de Israel, reino del norte; acerca del juicio de Dio. Amos es el profeta de la justicia,
insistía en que los líderes pensarán en los pobres y oprimidos antes que en su
satisfacción propia.
ABDIAS: Abdias profetizó el juicio de Dios a Edom, un país vecino a Israel,
descendientes de Esaú.
JONÁS: Jonás no quería predicar a la gente de Ninive, quienes eran enemigos de su
propio país. Finalmente después de su experiencia en el mar obedeció a Dios y les llevo
el mensaje del Señor; el pueblo de Nínive se arrepintió.
MIQUEAS: El mensaje de Miqueas a Juda, era de juicio, perdón, esperanza, y
restauración. Miqueas llama al pueblo a practicar la justicia y andar con fidelidad a Dios.

102
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

NAÚM: El profeta anuncia que Dios destruirá al pueblo de Ninive por causa de su
crueldad en la guerra.
HABACUC: Este libro presenta un diálogo entre Dios y Habacuc, sobre la justicia y el
sufrimiento. Resalta la expresión ¨el justo por la fe vivirá,
SOFONIAS: El profeta anuncio el día del Señor, que traería juicio a Juda y a las otras
naciones vecinas; ese futuro día sería de destrucción para muchos, pero un pequeño
remanente fiel a Dios sobrevivirá para bendecir al mundo entero.
HAGEO: Después que el pueblo volvió del exilio Hageo les recordó darle a Dios el
primer lugar en sus vidas, y reconstruir el templo antes que sus propias casas.
ZACARIAS: Al igual que Hageo, Zacarias insto al pueblo a reconstruir el templo,
asegurándoles la ayuda y bendiciones de Dios. Sus visiones apuntan a un futuro brillante
a través del Mesías.
MALAQUIAS: Después del retorno del exilio, el pueblo Judío llego a descuidarse de su
vida religiosa. Malaquias trato de llamar al pueblo a una verdadera adoración y
obediencia a Dios y les hablo del día del Señor.

NUEVO TESTAMENTO.
MATEO: Este evangelio cita muchos pasajes del antiguo testamento. De esta forma es
atractivo a la audiencia Juda a quien presenta a Jesús como el Mesías prometido en las
escrituras. Mateo narro la historia de Jesús desde su nacimiento hasta la resurrección y
pone énfasis especial en las enseñanzas del maestro.
MARCOS: Juan Marcos escribió un evangelio corto, conciso y lleno de acción. Su meta
era profundizar la fe y la dedicación de los creyentes de la comunidad para quien
escribía.
LUCAS: En este evangelio se enfatiza que la salvación en Jesús esta al alcance de
todos, el evangelista describe la humanidad de Jesús, su contacto con la gente pobre,
con los necesitados y con los que viven al margen de la sociedad.
JUAN: El evangelio de Juan por su forma se diferencia de los otros tres. Juan organiza
su mensaje enfocándolo en 7 señales que demuestran que Jesús es el hijo de Dios, y
quien trae salvación al mundo.
HECHOS: Cuando Jesús se ausento de sus discípulos, es Espíritu Santo vino a morar
con ellos. Este libro fue escrito por Lucas como complemento a su evangelio, y relata
hechos importantes en la historia y trabajo de la iglesia cristiana, bajo la dirección del
Espíritu Santo para extender el evangelio a los Judíos y Gentiles; desde Jerusalén a
todo el mundo.
ROMANOS: En esta importante carta, el apóstol Pablo, le escribe a los Romanos
acerca de la vida en el Espíritu, que es dada por la fe, a los creyentes en Cristo.
1. CORINTIOS: Esta carta trata específicamente los problemas que la iglesia en Corinto,
estaba enfrentando: división, inmoralidad, problemas de forma en la adoración publica y
confusión acerca de los dones del Espíritu, y de la resurrección de los Santos.
2. CORINTIOS: En esta carta el apóstol Pablo escribe sobre su relación con la iglesia de
Corinto y los efectos que algunos falsos profetas habían tenido en su ministerio del
apostolado.
GALATAS: Esta carta expone la libertad con respecto a la ley del creyente en Cristo.
Pablo declara que es sólo por fe que todos los creyentes son reconciliados con Dios.
EFESIOS: El tema central de esta carta es el propósito eterno de Dios para la Iglesia y
de su forma de vida aquí en la tierra.
FILIPENSES: El énfasis de esta carta es el gozo que el creyente tienen en Cristo y lo
aplica en todas las situaciones de su vida.
COLOSENSES: En esta carta Pablo le dice a los creyentes en Colosas que pongan a un
lado las supersticiones religiosas y las filosofías humanas para confiar en Cristo y tenerlo
como el centro de sus vidas.
1. TESALONICENSES: En esta carta Pablo da consejos a los cristianos de Tesalónica a
mantener su vida en santidad y esperar la venida del Señor, donde la iglesia será
arrebatada en las nubes.

103
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

2. TESALONICENSE: En esta carta como en la primera, Pablo habla del retorno de


Jesús al mundo, y de la necesidad de estar preparados para la segunda venida del
Señor.
1. TIMOTEO: Esta carta sirve como guía a Timoteo, un joven pastor de Efeso, Pablo le
da consejos sobre la adoración, el ministerio y las relaciones dentro de la iglesia.
2. TIMOTEO: Es la última carta escrita por Pablo. En ella él da una advertencia sobre el
peligro de los falsos profetas y hombres impíos, que buscarán distorsionar la verdad.
Además desafía sus compañeros de trabajo a permanecer fieles al ministerio.
TITO: Tito estaba ministrando en Creta. En esa carta Pablo le aconseja como ayudar a
los nuevos cristianos.
FILEMON: En esta carta Filemón es motivado a perdonar a su esclavo Onesio, quien
había tratado de escaparse; también se le recomienda aceptar a Onesimo como a un
amigo en Cristo.
HEBREOS: Esta carta presenta a Cristo como superior a los Angeles, a Moisés, al
sacerdocio Levítico y al Tabernáculo. Jesucristo es el sumo sacerdote, en quien
debemos colocar nuestra fe y caminar fieles a El .en santidad.
.SANTIAGO: Santiago aconseja a los creyentes a poner en práctica sus creencias y
además ofrece principios prácticos de cómo vivir su fe.
1. PEDRO: Esta carta fue escrita para confortar a los primeros cristianos, quienes
estaban siendo perseguidos por causa de su fe.
2. PEDRO En esta carta Pedro advierte a los creyentes sobre los falsos maestros y los
estimula a seguir fieles a Dios, y estar preparados para la venida del Señor.
1. JUAN: Esta< carta explica verdades básicas acerca de la vida cristiana con énfasis en
el mandato de amarse unos a otros.
2. JUAN: Esta carta advierte a los creyentes sobre los falsos maestros.
3. JUAN: esta carta habla de la necesidad de ser hospitalario para recibir aquellos que
predican a Cristo.
JUDAS: Advierte a los creyentes las malas actitudes de personas que traen doctrina
falsas y anima a mantener la sana doctrina en Cristo.
APOCALIPSIS: Este libro fue escrito para alentar a los creyentes quienes estaban
siendo perseguidos y para afirmar su fe en Dios, quien cuidara de ellos y les dará la
victoria final. Usando símbolos y visiones, el escritor ilustra el triunfo del bien sobre el
mal, y la creación de una tierra nueva y un cielo nuevo.

104
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

QUERIDO DISCÍPULO

¡FELICITACIONES!

POR HABER TERMINADO ESTA ETAPA

AHORA USTED ES MIEMBRO DE ESTA


IGLESIA Y ESTÁ LISTO PARA DAR EL
SIGUIENTE PASO

LO INVITAMOS A CONTINUAR CRECIENDO


EN EL SEÑOR, EN NUESTRA SIGUIENTE
ESCUELA:

“CRECIMIENTO Y SERVICIO”

105
CENTRO CRISTIANO DE TUNJA MANUAL DE DISCIPULADO 1

BIBLIOGRAFIA.

• Escuela de discipulado Vida abundante. Iglesia Comunidad


Cristiana Manantial de Vida Eterna.
• Escuela de Diaconado. Iglesia Comunidad Cristiana Manantial
de Vida Eterna.
• Cartilla de Liderazgo 1, 2, 3, 4 y 5. Iglesia Comunidad
Cristiana Manantial de Vida Eterna.
• Plan Felipe Integral: Manual de consolidación, Manual de
Discipulado 1, 2 y 3
• Escuelas Descubra del Centro Cristiano de Tunja: Nuevos
comienzos, Nuevos pasos, Nuevas alternativas y Nuevo
llamado.
• Renueva (del Centro Bíblico Internacional de Barranquilla):
Neo-desarrollo, Discipulado 1, 2 y liderazgo.
• escuelas descubra de la Liga Bíblica: La Paz Verdadera, El
Gozo Verdadero Y El Propósito Verdadero.
• Manual de doctrinas. Concilio de las Asambleas de Dios de
Colombia.

106

También podría gustarte