Está en la página 1de 7

SÍLABO

SEMESTRE 2017-I
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Asignatura : SISTEMAS CONTABLES
Ciclo de Estudios : Tercero
Código del curso : (111341-CONT.) ,112341-TRIBUT.)113341-AUDIT.)
Carácter : Obligatorio
Pre requisito : Información Contable
Créditos : 2.0
Horas semanales : 02
Duración : 17 semanas
Profesores : CPC Raúl Vergara Moncada
CPC Silvia Y. Pérez More
CPC Dennis Chipana Tagle.
II. SUMILLA:

El curso comprende del estudio de los diferentes sistemas de contabilidad, así como,
organización de las actividades.

III. COMPETENCIA:

1. Proporciona conceptos para dimensionar correctamente la utilización de los


sistemas contables en las empresas en nuestro país.
2. Comprende la aplicación de los sistemas contables para efectos de la presentación
de estados financieros de las identidades.
3. Identifica los conceptos y regulaciones de los sistemas contables vinculadas al
estado y los sectores empresariales de nuestro país.
4. Capacidad para ejecutar, evaluar y comunicar, sistemas contables para la oportuna
toma de decisiones.

IV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:


Se impartirán sesiones de carácter teórico-práctico, en las que se presentaran y
analizarán las normas planteadas en el silabo, practicas dirigidas y calificadas,
reforzando con la aplicación de análisis de lectura, controles de lectura,
investigación de temas relacionados, con el fin de garantizar el proceso de
enseñanza- aprendizaje.

Los alumnos tendrán la oportunidad de poner en práctica los conocimientos


impartidos en clases, a través de prácticas calificadas que se desarrollan tomando
en cuenta los horarios programados en el calendario académico del presente
semestre.

Los alumnos se organizaran en grupos para efectuar trabajos de investigación


referentes a las unidades de aprendizaje, bajo el asesoramiento y control del
profesor.

Los alumnos asistirán a clases conociendo los temas tratados y revisando la


bibliografía para el control de lectura e intercambio de experiencia de aprendizaje y
trabajo.
Continuación del silabo de Sistemas de Contabilidad.

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS:

UNIDAD I. LOS SISTEMAS CONTABLES

COMPETENCIAS ESPESÍFICAS.

Conceptuales:
 Los sistemas contables. análisis del Marco Conceptual y Legal.

Procedimentales:
 Comprende el concepto de sistemas contables. Acepta integrar y
sistematizar información financiera.
Aceituniles:
 Valora la importancia de los sistemas contables, acepta integrar y
sistematizar información financiera.

SEMANA 1.
BASE LEGAL
1. Sistema Nocional de Contabilidad Ley 28708.
2. Estructura organización y Funcional.
SEMANA 2.
GENERALIDADES

1. Sistemas Contables.
2. Clasificación de los sistemas en las Empresas.

SEMANA 3
BASES Y CONDICIONES PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR EL SISTEMA CONTABLE
1. Principios y prácticas contables.
2. Sistemas computarizados y sistemas electrónicos.
SEMANA 4
DOCUMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES
1. Los documentos, importancia, clasificación.
2. Ingreso y control de documentos en la empresas.

UNIDAD II. INTERRELACION DE EMPRESA Y ESTADO


CONPETENCIAS ESPECÍFICAS
Conceptuales:

 Conocimiento de los sistemas existentes en tomo de la empresa.

Procedimentales:

 Identifica aéreas y la interrelación empresa estado.

Actitudinales:
 Desarrolla análisis y la importancia de la información en tomo de
interrelación e información de los sistemas desarrollados. asume la
responsabilidad en la realización de los trabajos académicos. Acepta integrar
y sistematizar conocimientos.

SEMANA 5
SISTEMA TIBUTARIO PERUANO
1. Sistema Tributario Nacional
2. Sistemas Tributarias Local
3. Interrelación de sistema Tributario dentro y fuera de la Empresa.
SEMANA 6
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
1. Sistema Financiero fuera de Empresa.
2. Interrelación de entorno del Sistema Financiero con la Empresa.
SEMANA 7
SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA
1. Sistema Financiero dentro de la Empresa-Tesorería.
2. Interrelación de entorno del Sistema Financiero y la Empresa.

SEMANA 8- EXAMEN PARCIAL


UNIDADA III. PROCEDIMIENTOS CONTABLES.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Conceptuales:
 Aspectos en los sistemas y contabilidad. Servicios externos. Ausencia de normas
técnicas para documentar. manuales de sistemas.
Procedimentales:
 Identifica y explica los aspectos que influye en los sistemas de contabilidad. Presenta
técnicas para documentar y comunicar decisiones. Aplica manuales de sistemas de
contabilidad.
Actitudinales.
 Demuestra interés por comunicar la información propinada por el sistema contable.
Asume responsabilidad en la realización de los trabajos académicos.
SEMANA 9
TIPOS DE SISTEMAS Y TRANSFERENCIA DE INFORMACION.
1. Sistemas Integrados y modulares.
2. Definición de parámetros.
3. La estructura de transferencia de la información.
SEMANA 10
MANUALES Y POLÍTICAS DE SISTEMAS CONTABLES.
1. Manuel de sistemas computarizados.
2. Manuales de políticas contables empresariales.
SEMANA 11
SISTEMA PLAN CONTABLE EMPRESARIAL.
1. Estructura dinámica.
2. Normas y principios de su aplicación.
3. Tipos de plan contables.

SEMANA 12
SISTEMA DE LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES.
1. Estructura de libros y registros.
2. Obligación de libros y registros desde punto de viste empresas y negocios.
Continuación del silabo de sistemas de contabilidad.
UNIDAD IV. CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA CONTABLE.
COMPETENCIAS ESPECIFÍCAS
Conceptuales.

 Funcionamiento de un sistema contable. Validación de datos. Actualización


de registros. Emisión de reportes procedimiento en lote y en línea. Datos a
procesar.
Procedimentales:

 Identifica y explica el reconocimiento de un sistema contable. Valida el


ingreso de datos en el sistema contable.
Actualiza Registros. Emite reportes. Procesa información.
Actitudinales.

 Demuestra interés por relacionarse con la información financiera


proporciona por el sistema contable. Valora la importancia de los sistemas
contables. Asume responsabilidad en la realización de los trabajos
académicos.
SEMANA 13
SISTEMA DE COMPROBANTES DE PAGO
1. Tipos de comprobantes de pago.
2. Obligación con respecto a los comprobantes.
SEMANA 14
CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA CONTABLE.
1. Esquema de funcionamiento de un sistema contable computarizado.
2. Estructura y desarrollo de programas contables.
SEMANA 15
PROGRAMA CONTABLE COMPUTARIZADO (SOFTWARE)
1. Conceptos generales y presentación.
2. Procesamiento Base de Datos.
SEMANA 16
PROGRAMA CONTABLE COMPUTARIZADO (SOFTWARE)
1. Introducción y procedimiento de información.
2. Reportes del desarrollo de programas contables.
3. Interpretación de los programas.

VI. EVALUACION.
Tipo de evaluación
Evaluación adicional
Examen parcial
Examen final
(1Ea1+1ExP+2Exf)/4

La nota de evaluación adicional comprende, controles de lectura, desarrollo de


casos prácticos, exposiciones, asistencia a clases y participación activa, trabajos de
investigación, lo cual permitirá efectuar una evaluación continua.

Continuación del silabo de Sistemas de Contabilidad.

VII. BIBLIOGRAFIA.
BÁSICA:

CARDONA AGUIRRE, JAIRO H .Sistemas contable


Ed. Mc. Graw Hill Interamericana S.A.1998. Santa Fe de Bogotá Colombia.

HORNGREN, CHARLES. Contabilidad


Ed. Pearson, 2003

CATACORA CARPIO, FERNANDO. Sistemas y Procedimientos Contables


Ed. Mc. Graw Hill Interamericana.S.A.1996.

FERNÁNDEZ DURÁN. Sistemas de Informacion.IyII.


Ed. Macchi Grupo Editor S.A.1996.Buenos Aires, Argentina.

También podría gustarte