Está en la página 1de 3

UNPRG 5.

-Respecto a la lámina propia de la


mucosa olfatoria:
PREGUNTAS EXAMEN DE HISTOLOGIA 2012-II a) Es un tejido conjuntivo laxo
(2013) (MARZO 2013) b) Vascularización abundante
DR. VELASCO c) Múltiples elementos linfoides
d) Glándulas de secreción serosa
SEGUNDA UNIDAD e) Secreción de IgA

CLASE: APARATO RESPIRATORIO I (HASTA SON CIERTAS: 1) a,b,c 2) a,c,d 3)


TRÁQUEA) b,c,d 4) b,d,e e) Todos

1.- En el vestíbulo nasal se encuentra: 6.-Confrontar:


a) Epitelio respiratorio a) Nasofaringe (b) cartílago hialino y elástico
b) Glándulas seromucinosas
b) Laringe (d) cartílago hialino y tejido
c) Glándulas sebáceas
d) Cartílago elástico conectivo denso
e) Glándulas serosas c) Cavidad nasal (a) Músculo esquelético
d) Tráquea (c) Células sustentaculares
2.- El epitelio olfatorio que recubre el
techo de la cavidad nasal tiene un grosor 7.-Respecto a las células cilíndricas
de: ciliadas de la tráquea, marque lo
correcto:
a) 30µm a) Representan el 15% de la población
b) 40 µm
celular total
c) 50 µm
d) 60 µm b) Carecen de microvellosidades
e) 70 µm c) Abundante ribosomas
d) Citoplasma con poco RER
3.-La mucosa nasal se caracteriza por e) Núcleos centrales con nucléolos
poseer: prominentes
a) Pocas glándulas mixtas serosas
b) Algunas glándulas mucosas CLASE. APARATO CARDIOVASCULAR.
c) Abundante tejido linfoide CORAZ-SIST CONDUC.
d) Abundantes vasos linfáticos
e) Numerosas glándulas apocrinas 1.-Las células especializadas del
músculo cardiaco No secretan:
a) Atriopeptina
4.- En el epitelio de la tráquea las células b) Popipéptido auricular natriurético
que no pertenecen a este grupo son: c) Cardiodilatina
a) Células ciliadas d) Atriodilatina
b) Células caliciformes e) Cardionatrina
c) Células serosas
d) Células de Clara 2.-Respecto al endocardio, es cierto:
a) Revestido por epitelio cúbico simple
e) Células cilíndricas
b) Capa de tejido adiposo subyacente
c) Capa subyacente de tejido conjuntivo c) Tejido conjuntivo denso en zona central
denso d) Anillo valvular del lado izquierdo rodea a
d) Capa de tejido fibroadiposo en la válvula aórtica
profundidad e) Anillo fibroso más grueso en al lado
e) Capa subyacente de tejido conjuntivo izquierdo
fibroelástico
SON CIERTOS: 1) a,b,c 2) b,c,d 3)
3.- El pericárdio visceral contiene: a,d,e 4) b,d,e e) Todos
a) Vasos
b) Nervios
c) Ganglios CLASE: APARATO DIGESTIVO I (HASTA
d) Grasa ESTÓMAGO)
e) Mesotelio

SON CIERTOS: 1) a,b,d 2) b,c,d 3) 1.-Durante la odontogénesis del


a,d,e 4) c,d,e e) Todos ectodermo se desarrolla:
a) Dentina
4.-Respecto a las fibras atriales b) Esmalte
miocárdicas que segregan la hormona c) Pulpa
natriurética atrial: d) Cemento
a) Son más pequeñas que las de los e) Ligamento periodontal
ventrículos
b) Contienen gránulos neuroendócrinos 2.-No es certo respecto a la pulpa dental:
abundantes perinucleares a) Contiene plexo de fibras nerviosas
c) Gránulos más numerosos en la aurícula mielínicas
izquierda b) Contiene numerosos fibroblastos
d) Como función principal aumenta la estrellados
excreción de agua y iones de sodio en el c) Escasa red de capilares
TCD. d) Fibras de colágeno
e) Como función es hipotensora por e) Gran cantidad de sustancia fundamental
inhibición de secreción de renina
3.-Se encuentra epitelio plano
SON CIERTOS: 1) a,b,c 2) a,d,e 3) estratificado queratinizado en la mucosa
a,d,e 4) b,d,e e) Todos de:
a) Paladar
5.-En cuanto al espesor del endocardio b) Carrillo
es mayor en: c) Papila lingual filiforme
a) Aurícula derecha d) Papila lingual fungiforme
b) Ambas aurículas e) Base de la lengua
c) Aurícula izquierda
d) Ventrículo derecho 4.-En el epitelio esofágico, intercaladas
e) Ambos ventrículos con los queratinocitos, se encuentra:
a) Células de Meissner
6.- Respecto a las válvulas cardiacas: b) Células de Langerhans
a) Recubiertas por endocardio c) Células mucosas
b) Tejido conjuntivo laxo en zona central d) Células serosas
e) Células granulosas

5.-El cardias gástrico se caracteriza por:


a) Epitelio cilíndrico con células caliciformes
b) Fositas gástricas superficiales
c) Glándulas serosas en la submucosa
d) Glándulas mucosas en la submucosa
e) Abundantes células parietales y
principales

5.-En el estómago, correlacionar:


a) Plexo de Meissner (d)
localizado en mucosa pilórica
b) Plexo de Auerbach (c)
localizado en toda la mucosa
c) Muscularis mucosae (e)
localizado en mucosa de cuerpo
d) Foveolas largas (a)
localizado en la submucosa
e) Foveolas cortas (b)
localizado en capa muscular propia

6.-Son características de las células


principales de la mucosa gástrica:
a) Tienen núcleos apicales
b) Presenta núcleos basales
c) Contiene abundante REL
d) Mayor tamaño que las células parietales
e) Amplio citoplasma granular acidófilo

7.- Confrontar células de la mucosa


gástrica respecto a su ubicación
glandular:
a) Células parietales (c) Cuello glandular
b) Células pépticas (a) Istmo, cuello y
base
c) Células precursoras (b) Base de la
glándula
d) Células neuroendocrinas (e) Cuello
y base de la glándula
e) Células mucosas del cuello (d) De
localización base de la glándula.

También podría gustarte