Está en la página 1de 13

EXAMEN DE PERSONAL SOCIAL II BIMESTRE.

NOMBRE…………………………………..................................../2°………

1) La Municipalidad, es la institución que se encarga


de cuidar y mantener bien el distrito o la ciudad;
Mencione otras instituciones importantes (4 ptos).

1).

2).

3).

4).

2) Completa las siguientes expresiones y sus


significados (4 ptos).

a) GOTA A GOTA, EL
…………………………………………………………………..
..........................................................................

b) LUZ QUE APAGAS,


…………………………………………………………………..
..…………………………………………………………………

c) HABLA LO NECESARIO,
LAS……………………………………………………………..
……………………………………………………………….....
3) Mencione los servicios, con los que cuenta tu
comunidad (4 ptos).

a)……………………………………………………………………….

b)……………………………………………………………………….

c) ……………………………………………………………………….

d)……………………………………………………………………….

e)……………………………………………………………………….

4)Toda comunidad tiene sus problemas.

Marca con un aspa(X) las alternativas correctas


(4 ptos)

a. La ubicación de los semáforos (vecinos)

b. La clasificación de los desechos (municipalidad)

c. El cuidado de las calles (pobladores)

d. El cuidado de los parques (municipalidad)

e. La participación responsable de los vecinos


(municipalidad)

5) ¿Cuántos son los medios de transportes?


Menciónalos(4 ptos)

a) ……………………………………………………………………….
b) ……………………………………………………………………….
c) ……………………………………………………………………….
d) ……………………………………………………………………….
EXAMEN DE PERSONAL SOCIAL II BIMESTRE.
NOMBRE…………………………………..................................../3°………

1.- Escribe si es verdadero (v) o falso (f) los siguientes


enunciados (4 ptos).

a) En la Costa predomina el color blanco y verde. ( )

a) En la Sierra predomina el color blanco y marrón. ( )

b) En Selva predomina el color verde. ( )

c) En la Costa predomina el color amarillo. ( )

d) En la Selva predomina el color verde y marrón. ( )

2.- Mencione las características del Mar peruano


(4 ptos).

 ……………………………………………………………………….

……………………………………………………………………….

……………………………………………………………………….

 ……………………………………………………………………….

 ……………………………………………………………………….

3.- Completa la expresión, sobre las características


de la Sierra (4 ptos).

 El suelo es muy accidentado …………………………………..


……………………………………………………………………….
...…………………………………………………………………….
 El clima es………………………………………………………….

 Generalmente llueve desde…………………………………….


……………………………………………………………………….

 La flora comprende especies como……………………………


……………………………………………………………………….

4.- Existen dos tipos de actividades económicas en el


Mar peruano (4 ptos).

a) Pesca artesanal……………………………………………………….

…………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
………………….

b) Pesca industrial………………………………………………………..

…………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
………………….

5.- ¿Qué frutas tropicales hay en la Selva? Dibuje 4


de ellas (4 ptos).

…………………………………………………………………….
…………………………………………………………………….
…………………………………………………………………….
…………………………………………………………………….
…………………………………………………………………….
EXAMEN DE CIENCIA Y AMBIENTE II BIMESTRE.
NOMBRE…………………………………..................................../3°………

1. ¿Cuál es el ciclo vital de los animales? Menciónalos


(4 ptos).

a) …………………………………………………
…………………………………
b) ……………………………………………………………………………………
c) …………………………………………………
…………………………………
d) …………………………………………………
…………………………………

2. Completa la expresión: (4 ptos).

a)Los herbívoros, se alimentan de:


………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

b)Los carnívoros se alimentan de:


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

c) Los omnívoros se alimentan de:


……………………………………………………..................................
..............................................................................

d)Los carroñeros se alimentan de:


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

3. ¿A quiénes se les llama animales invertebrados, y


como se clasifican? De cinco ejemplos (4 ptos).
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

4. El Perú tiene dos tipos de animales. Menciónalos y


define cada uno de ellos (4 ptos)

a) Animales…………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

b) Animales…………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
5. ¿Por qué es importante cuidar y proteger a los
animales? Dibuja a tu mascota preferida (4 ptos)
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
EXAMEN DE COMUNICACIÓN II BIMESTRE.
NOMBRE…………………………………..................................../3°………

Daniela y su gatita A.
(Comprensión lectora).
Mi gatita se llama A y yo me llamo Daniela. Yo no sé porque
me llamo Daniela, pero sí sé porque mi gatita se llama A.
Yo misma le puse ese nombre. Se llama A porque es la
primera mascota que tengo en mi vida, igual que la A es la
primera letra de todas. A lo mejor, luego, tengo otras
macotas: Una tortuga o un pez de colores, pero la primera ha
sido mi gatita A.
Me la regaló mi tía A. Bueno, mi tía no se llama A. Se llama
Ana, pero yo la llamo A, solo con la primera letra de su
nombre. Es más divertido y a mi tía le gusta. También a mi
gatita le gusta su nombre. En cuanto dices “A”, ella viene
corriendo a tu lado, esté donde esté.
Fíjate si será lista mi gatita que, si alguien dice una palabra
que empiece con A, zas ella se pone delante. Por ejemplo, si
estamos desayunando y mi papá pide azúcar, como azúcar
empieza con A, mi gatita A se sube a la mesa de un salto y se
sienta delante de él.
Por eso, cuando queremos que mi gatita A moleste, tenemos
que tener mucho cuidado de no decir alguna palabra que
empiece con la letra A. No puedes pedir agua aunque sientas
sed, ni harina para hacer pan. Ya sé que harina empieza con
hache, no soy tonta.

Después de la lectura: (4 Ptos)


1.- ¿Por qué la gatita se llama A?
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

2.- ¿Cuándo viene corriendo la gatita A?

………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Si el papá de Daniela pide azúcar que hace la gatita?

………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

4.- ¿Según a tu criterio qué cosas o qué palabras, no pueden


pronunciar Daniela y su papá, para no molestar a la gatita A?

………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

2.- Cambia el verbo de las siguientes oraciones al


tiempo indicado (4Ptos)
a) Caperucita entró a la casa de su abuela

(Presente)………………………………………………………………………………………..

(Futuro)…………………………………………………………………………………………….

b) En la fiesta, Diana baila con el príncipe.

(Pasado)……………………………………………………………………………………………

(Futuro)…………………………………………………………………………………………….

c) María Eugenia se casó con Mario.

(Presente)………………………………………………………………………………………..

(Futuro)…………………………………………………………………………………………….

d) El perro de Mateo se esconderá en la casa de cartón.

(Presente)………………………………………………………………………………………..

(Pasado)……………………………………………………………………………………………
3.- Separa la palabra en sílabas y escribe un aspa (x) en la clase

que le corresponde (4 ptos).

Palabra Silabeo Aguda Grave Esdrújula

Lombriz

Túnel

Pizarra

Síntesis

Carátula

Botón

Sombrero

Pacífico

Aéreo

Comisaría

4.- Escribe oraciones en tiempo pasado, presente y futuro de


cada verbo (4 ptos)

a) Llorar
Pasado :
Presente :
futuro :

b) Observar

Pasado :
Presente :
futuro :

c) Leer

Pasado :
Presente :
futuro :
d) Aprender
Pasado :
Presente :
futuro :

5.- Escribe las siguientes oraciones, cambiando las palabras


subrayadas por su sinónimo.

a. Mi tía me contó un cuento muy fascinante.

………………………………………………………………………………………………………………

b. Todos los alumnos estaban interesados en la clase.

………………………………………………………………………………………………………

c. María le dio un ósculo a Julio, por su onomástico.


……………………………………………………………………………………………………………..

d. La bella doctora, dialoga con mi hermana.

……………………………………………………………………………………………………………..

e. El nene se puso el calcetín de mi papá.

………………………………………………………………………………………………………………

f. El can saltó de alegría al ver a su amo.

……………………………………………………………………………………………………………….

EXAMEN DE RAZONAMIENTO VERBAL II


BIMESTRE.
NOMBRE…………………………………..................................../3°………

1. Encierra en un círculo cada artículo que


encuentras en la siguiente lectura.

EL CUSCO.
El Cusco es una ciudad al sureste del Perú ubicada en
una vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en
la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.
Es la capital del departamento del Cusco y además
está declarado en la Constitución peruana como la
capital histórica del país.
Antiguamente fue la capital del imperio Inca y una de
las ciudades más importantes del Virreynato del Perú.
Declarada Patrimonio de la humanidad en 1983.

2. Completa los espacios en blanco con el artículo


que corresponda (4 ptos).

la - el - una - los - un

a. He visto…………. videos de Shakira.


b. Estoy leyendo …………. libro de César Vallejo.

c. Soy enfermera y trabajo en ………..hospital y en………


puestos de salud.

d. ………. sabor a chocolate es …………… mejor.

e. Compré ……… la pastilla que me recetó ………..


doctor.

3. Encuentra dos adjetivos del recuadro que sean


adecuados para cada sustantivo. (4 ptos).
Juguetón - pequeño - simpática - atento
dormilón - alto - delgado - morena - enorme
Moreno - bonita - silvestre.

a. Niño :

b. perro :

c. hipopótamo :

d. flor :

e. Melanie :

f. Carlos :

4. Escribimos la familia de palabras de: (4 ptos).

1. Libro 4. botella

2. reloj 5. Niña

3. ojo 6. pan
5. Coloree la oración correcta (4 ptos).

MASCULINO FEMENINO
Singular Mi vaquita es amorosa Las flores son muy
y refinada. hermosas.
Plural Las gallinazos son Las cabras están muy
carroñeros. gordas.
Singular Las hojas son de color Mi mamá es mi mejor
verde. amiga.
Plural Los jóvenes de hoy Mi hermana Daniela
son muy educados. trabaja y estudia.
Singular Los choferes trabajan Las niñas apoyan en las
todo el día. labores del hogar.
Plural La chirimoya es una Las preciosas ninfas se
fruta muy dulce. perdieron en el bosque.
Singular Francisco es el La profesora de inglés es
brigadier del salón. muy divertida y amable.

También podría gustarte