Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES


ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

TAREA: 2 TALLER: LECCION:# OTROS :

MICROCONTROLADORES MICROCONTROLADORES ASIGNATURA ASIGNATURA

BACILIO GUALE NEREIXI


BASILIO PANCHANA WELLINTONG

TAREA DATOS DE 2 SENSORES

OBJETIVOS

FUNDAMENTO TEORICO

Se denomina micro controlador a un dispositivo programable capaz de realizar


diferentes actividades que requieran del procesamiento de datos digitales y
del control y comunicación digital de diferentes dispositivos.

Los microcontroladores poseen una memoria interna que almacena dos tipos de datos;
las instrucciones, que corresponden al programa que se ejecuta, y los registros, es
decir, los datos que el usuario maneja, así como registros especiales para el control de
las diferentes funciones del microcontrolador.

Los microcontroladores se programan en Assembler y cada microcontrolador varía su


conjunto de instrucciones de acuerdo a su fabricante y modelo. De acuerdo al número
de instrucciones que el microcontrolador maneja se le denomina de arquitectura RISC
(reducido) o CISC (complejo).

Los microcontroladores poseen principalmente una ALU (Unidad Lógico Aritmética),


memoria del programa, memoria de registros, y pines I/O (entrada y/0 salida). La ALU
es la encargada de procesar los datos dependiendo de las instrucciones que se ejecuten
(ADD, OR, AND), mientras que los pines son los que se encargan de comunicar al
microcontrolador con el medio externo; la función de los pines puede ser de transmisión
de datos, alimentación de corriente para l funcionamiento de este o pines de control
especifico.

En este proyecto se utilizó el PIC 16F877. Este microcontrolador es fabricado por


MicroChip familia a la cual se le denomina PIC. El modelo 16F877 posee varias
características que hacen a este microcontrolador un dispositivo muy versátil, eficiente
y práctico para ser empleado en la aplicación que posteorimente será detallada.

Algunas de estas características se muestran a continuación:

 Soporta modo de comunicación serial, posee dos pines para ello.

 Amplia memoria para datos y programa.

 Memoria reprogramable: La memoria en este PIC es la que se


denomina FLASH; este tipo de memoria se puede borrar electrónicamente (esto
corresponde a la "F" en el modelo).
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

 Set de instrucciones reducidas (tipo RISC), pero con las instrucciones necesarias
para facilitar su manejo.

SENSOR LM35

Es un sensor de temperatura con una precisión calibrada de 1ºC y un rango que


abarca desde -55º a +150ºC.
El sensor se presenta en diferentes encapsulados pero el más común es el to-92 de
igual forma que un típico transistor con 3 patas, dos de ellas para alimentarlo y la
tercera nos entrega un valor de tensión proporcional a la temperatura medida por el
dispositivo.
Con el LM35 sobre la mesa las patillas hacia nosotros y las letras del encapsulado
hacia arriba tenemos que de izquierda a derecha los pines son: VCC – Vout – GND.
La salida es lineal y equivale a 10mV/ºC por lo tanto:
+1500mV = 150ºC
+250mV = 25ºC
-550mV = -55ºC
Funcionamiento: Para hacernos un termómetro lo único que necesitamos es un
voltímetro bien calibrado y en la escala correcta para que nos muestre el voltaje
equivalente a temperatura.
El LM35 funciona en el rango de alimentación comprendido entre 4 y 30 voltios.
Podemos conectarlo a un conversor Analógico/Digital y tratar la medida digitalmente,
almacenarla o procesarla con un μ Controlador o similar.

SENSOR LDR (Light-Dependent Resistor, resistor dependiente de la luz)


Un LDR es un resistor que varía su valor de resistencia
eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre
él. Se le llama, también, fotorresistor o fotorresistencia. El valor
de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz
incidiendo en él (en algunos casos puede descender a tan bajo
como 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (puede ser
de varios megaohms).
Los LDR se fabrican con un cristal semiconductor fotosensible
como el sulfuro de cadmio (CdS). Estas celdas son sensibles
a un rango amplio de frecuencias lumínicas, desde la luz infrarroja, pasando por la luz
visible, y hasta la ultravioleta.
La variación de valor resistivo de un LDR tiene cierto retardo, qie es diferente si se pasa
de oscuro a iluminado o de iluminado a oscuro.
Por esta razón un LDR no se puede utilizar algunas aplicaciones, en especial en
aquellas en que la señal luminosa varía con rapidez. El tiempo de respuesta típico de
un LDR está en el orden de una décima de segundo.
La lentitud relativa del cambio es una ventaja en algunos casos, porque así se filtran
variaciones rápidas de iluminación que podrían hacer inestable un sensor (por ejemplo
cuando está iluminado por un tubo fluorescente alimentado por corriente alterna), En
otras aplicaciones (como la detección de luminosidad para saber si es de día o es de
noche) la lentitud de la detección no es importante.

DESARROLLO
Realizar un codigo en Mikro basic pro for pic que cumpla con los siguientes
requerimientos:
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

se trata de leer y guardar la información de dos sensores (analogicos) , de tal manera


que comparar ambas lecturas dará como resultado un alerta con diodo led, verde ,
amarillo y rojo mayor , menor, e igual respectivamente la lectura debe ser leída en un
display 16x 2 y el resultado de la comparación en diodo leds las 10 últimas información
leída de cada sensor quedara almacenada en 20 localidades diferentes de la memoria
eeprom del microcontrolador
CODIGO
program sensor

dim adc_rd as word


dim adc_rd1 as word
dim SEN1 as word
dim SEN2 as word
dim counter as byte

' Lcd module connections


dim LCD_RS as sbit at RB4_bit
LCD_EN as sbit at RB5_bit
LCD_D4 as sbit at RB0_bit
LCD_D5 as sbit at RB1_bit
LCD_D6 as sbit at RB2_bit
LCD_D7 as sbit at RB3_bit

LCD_RS_Direction as sbit at TRISB4_bit


LCD_EN_Direction as sbit at TRISB5_bit
LCD_D4_Direction as sbit at TRISB0_bit
LCD_D5_Direction as sbit at TRISB1_bit
LCD_D6_Direction as sbit at TRISB2_bit
LCD_D7_Direction as sbit at TRISB3_bit
' End Lcd module connections

dim txt1 as char[16]


txt2 as char[9]
txt3 as char[16]
txt4 as char[9]

main:
ANSEL = 0x04
TRISA = 0xFF
ANSELH = 0
TRISB = 0xFF
PORTB = 0xFF
TRISD = 0
PORTD = 0
TRISD = 0

txt1 = "SENSOR 1="


txt2 = " "
txt3 = "SENSOR 2="
txt4 = " "
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

while TRUE
while counter < 10

Lcd_Init()
Lcd_Cmd(_LCD_CLEAR)
Lcd_Cmd(_LCD_CURSOR_OFF)

Lcd_Out(1,1,txt1)
Lcd_Out(2,1,txt3)

adc_rd = ADC_Read(0)
adc_rd1 = ADC_Read(1)

SEN1 = (adc_rd*0x1E8)/0x3E8
SEN2 = adc_rd1

EEPROM_Write(0x80,SEN1)
wordtostr(SEN1,txt2)
Lcd_Out(1,10,txt2)

EEPROM_Write(0x81,SEN2)
wordtostr(SEN2,txt4)
Lcd_Out(2,10,txt4)

if (SEN1 > SEN2) then


portd=%00000001
end if

if (SEN1 < SEN2) then


portd=%00000010
end if

if (SEN1 = SEN2) then


portd=%00000100
end if
counter = counter + 1
delay_ms(100)
Lcd_Cmd(_LCD_CLEAR)

wend
wend
end.

SIMULACION EN PROTEUS
SEN1 > SEN2
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

S1<S2

S1=S2
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

CONCLUSION

La practica dada se realizo con el pic 16 f887 para facilitar sus entradas y salidas
al conectar con el lcd y los 3 led

Los resultados se mostraron en una pantalla LCD(LM016L) los datos obtenidos


de los 2 sensores analógico conectados que dan los valores para comparar los
datos los datos del sensor 1 (sensor de temperatura LM35) y el dato de la
fotorresistencia como sensor 2.

Conectamos 3 diodos leds donde según sus datos de comparación mostrarán el


valor del sensor 1 es mayor, menor o igual al dato del sensor 2.

Una vez obtenidos los últimos datos de información obtenidas por cada uno de
los sensores, son almacenados en diferentes localidades de la memoria eeprom
del microcontrolador con el fin de presentar los resultados en la pantalla LCD.

También podría gustarte