Está en la página 1de 2

USP/FFLCH/DLM – Espanhol

Lengua Española IV/ Tercer trabajo escrito [en parejas] Prof.: Benivaldo Araújo

Mayra da Silva Salvatierra- 9394542


Natália Avelar de Lemos- 9330102

1. Ponte en la piel de un narrador “distanciado” [que cuenta los hechos algún tiempo
después y en pasado] y reformula el texto usando el estilo indirecto (mínimo= 130 palabras;
valor=4,0).

Pocha y Chichi eran hermanas muy simpáticas y divertidas y nunca se


separaran por mucho tiempo. Pocha se sentía como se fuera madre de Chichi, porque
ambas habían perdido su madre a muchos años, de una enfermedad terrible; desde
entonces, Pocha empezó a cuidar de su hermana más nueva y también de su padre que
era un viejo enfermo.
Pocha se enamoró de Pablo y la pareja le dijo que su trabajo como ingeniero lo
llevaría para la ciudad llamada Amazonia y entonces Pablo propuso a Pocha que se
casasen e fuesen vivir en Amazonia; Pocha se quedó triste porque iría se separar de
Chichi, pero mismo así, aceptó el pedido de matrimonio de Pablo. En el día de la
despedida, las hermanas lloraban como se fuesen dos niñas.
Bueno, después de que se había cambiado a Iquitos, Pocha decidió escribir a su
hermana, que seguía viviendo en Chiclayo. En esa carta Pocha escribió que no estaba
feliz en la ciudad de Iquitos, porque estaba muy lejos de su hermana Chichi. Pocha
preguntó en la carta si Chichi estaba bien y si el padre tendría salido del hospital; Pocha
pidió para Chichi que continuase cuidando de las creaciones de las gallinas y
plantaciones de zanahoria.
Después de preguntar todo eso, Pocha empezó a contar a respecto de la
Amazonia, la fauna y la flora... Pocha dijo que la ciudad era buena y lindísima; lo más
impresionante que había visto eran la selva y los animales. Pocha contó que todos eses
animales había visto en un paseo que hiciera con su pareja en un día santo, Pocha dijo
que se quedó encantada con la naturaleza del sitio, pero estaba sintiendo falta de la
hermana e dijo también que solo volvería cuando Pablo terminase el trabajo con la
ferrocarril y que eso duraría más dos años.
En el fin de la carta Pocha propuso a Chichi que viese para pasar vacaciones con
ella y que Pablo ya había aceptado la idea, y que Chichi podría venir en la navidad y se
quedar até enero o si el padre no tuviese bien de salud podría volver antes. La única
cosa que Pocha quería era ver su hermana, pero la respuesta de esa carta, Pocha tenería
dos semanas después.

2. Ponte ahora en la piel de Chichi. Acabas de recibir la carta de tu hermana Pocha y, tras
leerla, llamas a tu madre para contarle lo que te ha escrito tu hermana. Escribe una versión
aproximada, mezclando fragmentos en estilo indirecto con otros en estilo directo. Como se
trata de una llamada telefónica, añade expresiones propias de la oralidad a tu relato
(mínimo= 150 palabras; valor=6,0).

… Hola mamá, ¿qué tal? ¿Me oyes? No te lo vas creer, ¿sabes qué? Me escribió Pochita
desde Iquitos, Ya te lo cuento todo. Bueno, en la carta he dicho que lamentaba mucho
por no haberme escrito durante tanto tiempo y que yo probablemente estaría
despotricando de ella, que tanto me quería bien, por la ración de no haberme dicho
“cómo le ha ido allá, cómo era la Amazonia”.
… Mamá, es claro que sé que ella me quiere muy bien, pero estaba ansiosa por saber de
su viaje, ella sabe que me pone nerviosa cuando no me cuenta las cosas
pronto…Después, me dijo lo motivo de no enviarme respuestas, aunque estuviera
pensando mucho en mí, dijo que no había tenido tiempo para escribirme. Y… No vas
acreditar, mamá, no que dijo, ¿sabes qué? Que también no tuvo ganas de escribirme.
Dijo así: “No he tenido tiempo y tampoco ganas”. ¡Vale!
… Mamá, confieso que estuve a punto de rasgar toda la carta cuando leí esto. Pero,
sentí que precisaba leer todo antes de aburrirme. Bueno… dijo que Iquitos no había le
tratado muy bien desde que llegara, y más, que no estaba muy contenta con el cambio,
mientras las cosas allá van saliendo mal y raras. ¡No lo creo también ¡ Pero no me
sorprendo que no esté contenta.
… La verdad es que Chichi aún es acostumbrada a vivir en Chiclayo. Sin embargo, he
dicho que Chiquita es más alegre y simpática, una ciudad menos fea que aquí. ¿No te lo
crees?
… Que lo más lindo de todo es la selva y el gran río Amazonas, que había oído que es
enorme como mar, que no se ve la otra orilla y mil cosas. Dijo: “en realidad no te lo
imaginas hasta que lo ves de cerca: lindísimo”.
… Así, mamá, mi hermana finalmente ha me dicho algunas cosas acerca de la
naturaleza y de la ciudad.
…¡Sí! No veo la hora de visitarla.

También podría gustarte