Está en la página 1de 5

Desvalorización monetaria.

Cristian Pimentel Mancilla

Matemática Financiera

Instituto IACC

30 de mayo de 2017
Desarrollo

1. Alguien presta M$ 35.000 con intereses simples del 3,6 % trimestral y con vencimiento

dentro de 19 meses. Si en el momento de efectuarse el préstamo, el índice es 120 y en la

fecha de vencimiento el índice es de 163, hallar en función del valor inicial de la moneda:

a) el monto que recibe el acreedor.

𝑺 = 𝑪(𝟏 + 𝒊𝒏) ∗ 𝑰𝑶/𝑰𝑲

𝐶 = 35.000.000

𝐼𝑂 = 120

𝐼𝐾 = 163

7 19
𝑛=1 = = 1,583
12 12

𝑖 = 0,036 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑠 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎 0,108

120
𝑆 = 35.000.000(1 + (0,108 ∗ 1,585)) ∗
163
120
𝑆 = 35.000.000(1,17118) ∗
163

𝑆 = 35.000.000 ∗ 1,17118 ∗ 0,7361

𝑆 = 30.173.695,93
b) el interés que gana su inversión.

𝐼𝑂
(1 + 𝑖𝑛)
𝑔= 𝐼𝐾 − 1
𝑛

120
(1 + 0,17118)
𝑔= 163 − 1
1.583

𝑔 = −0,1377

El Interés es Negativo en un 13,77% es decir, el prestamista pierde el 13,77% anual sobre su

patrimonio.

2. Una unidad monetaria entregada en préstamo en un periodo de índice 127 es pagada en un

periodo de índice 109. Hallar la pérdida de valor expresada en % del valor en la fecha del

préstamo

𝑉𝑡 𝐼𝑘
=
𝑉𝑘 𝐼𝑡

𝐼𝑡 = 127

𝐼𝑘 = 109

𝑉𝑡 127 127
= , 𝐿𝑢𝑒𝑔𝑜 𝑉𝑘 = ∗ 𝑉𝑡 = 1,1651
𝑉𝑘 109 109
𝑉𝑡
= 116,51% 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑉𝑡
𝑉𝑘

𝐴𝑠𝑖, 𝑙𝑎 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 = 16,51%


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

También podría gustarte