Está en la página 1de 9

EJERCICIOS DE H

Escribe sobre el guión una h o nada

_abanicar _idroavión _eptágono _arrasar

_ucha _ipermercado _azúcar _erida

_adivinanza _abitante alco_ol _arremeter

a_orrador _abanico _abichuela _aullar

_alcantarillado _a correr _atrever _ada

an_alfabeto _abía salido _acerme _avenida

_orrible _ierbajo _echarás _ablador

_alto _orfandad _aciendo _avisar

_ondura _uella _albergue des_inchar

_anzuelos _arrabal alco_ol _obligar

_acer _idraúlico Al_ama _abitante

_a correr _iperespacio _almacén _avería

_abía salido _atravesar almo_ada _acha

_aciendo bo_ina _amará _ave

_echarás _echarás _acha _allar

_a menudo _abía _allar _elicóptero

_a dicho _echar _alcantarilla _aventura

_a nadar _ago _almorzar _avión

_ectogramo a_orro _ermana _acíamos

_azafrán _alabar _anzuelo _echan

_abitación _úmero _igo _acer

_abuela _albañil _ogar _echarán

_a subir _abía dicho _aquí _abía

_abía dicho _acíamos _arreglar _echaré

_ierbabuena _echarán _ogar _uracán

_oquedad _a medias _aquella _aéreo

_uelga _a comido _aquí _echamos

_abastecer _a subir _ígado _aciendo


_a verte _abuelo pro_eza re_én

_aciéndote _umedad _uracán resta_urar

_a dicho _obedecer _ablar reta_íla

_a veces _abitación _orno su_ave

_ago reír _uva _ermoso tras_umancia

_a llovido zana_oria _ornillo _umilde

_a pie _a bailar _iceberg _impecable

_arías _izo _ostal _ormiga

_ablar pi_ojo pro_ibir pe_aje

_avisar po_ético _urtar po_esía

des_inchar re_uír mal_echor re_abilitar

_obligar _uso _orquesta _urbanismo

_abitante _umildad _onestidad ve_emente

_avería _impar _orquilla _umo

_acha ma_onesa _otel _imperio

_ave mari_uana _impulsivo mal_umor

_allar _oveja _oz _oxígeno

_elicóptero _ovillo _ucha _umanidad

co_ibir pa_ella perju_icio pe_onza

_ebra _uva pro_ibido re_acer

_ilustrativo _úngaro _uyó _útil

_ervir mal_ablado _acer ve_ículo

_olivo _oro _echar ve_inte

_izo _omogéneo _ortografía _umor

_ayamos _ondo _ongo _agente

_echaban _infeliz _infierno _onor

_agamos _orizonte _orrible _orchata

_echabas _ormiga _ortaliza _indígena

_ospital perme_able en_ebrar re_ivindicar

_otel pre_istoria po_eta rube_ola


Sa_agún _a comer _a subir _ovíparo

_undir _a correr _a tus tíos in_umano

_imagen _e hecho _agamos des_echar

Ma_oma _a gatas _a ver bú_o

_otoño _a jugar _a comido _abatir

_orario _ayamos ido _echaban an_elar

_ospital _a medias _echabas _ábil

_imaginario _as llegado _acíamos _evacuar

_arrabal _oguera _abastecer _abía bebido

_idraúlico _arreglar _idroavión _échate

_iperespacio _ermana _ipermercado _abía dicho

_impecable _ormiga _imprevisto _echaron

pro_eza _arrancar _ipócrita _abría caído

_ipotenusa _igo _abarcar _echarás

_urbano _istoria _oxácido _ace

_ovino _apellido a_ondar _echar

_uerto _ombro _ormigón _acerme

an_elo _ampolla resta_urar _a cerrado

re_usar _almolzar _echan _arreglo

re_ír _ospital _acer _ermana

Sa_ara _otel _echarán _arrancar

_undimiento _abuelo _abrías dado _igo

Ma_ón _umedad _echaré _istoria

_oscuridad _obedecer _abrá salido _apellido

_onrar _abitación _echaste _ombro

_orror _uva _abía cazado _ampolla

_imbécil zana_oria _aber _ormiga

_ospedar _allá _aber venido _almorzar

_a ciegas _a nadar mal_ablado _ogar

_e servido _arás _orfandad _aquella


_aquí _osamenta _ubiera _aquella

_ígado _óvulo _abajo _arrancar

_arrasar mal_umor a_ora _abanico

_erida des_echable _agresivo _ucha

_arremeter de_esa _ablador _adivinar

_aulas _abedul _ada a_orrar

_ada _octavo _adivinar _alcantarilla

_avenida pro_ibir _alfabeto _alfabeto

_ierbajo _aber _erida _orrible

_orfandad _echaste _ampolla _altillo

_uella _arías _ígado _ondo

mal_echor _azle _istoria _anzuelo

Nosotros _aremos un viaje en barco. Vamos _a almorzar en el recreo.

Coloca la bicicleta en el _ueco de la escalera. En la _uerta tenemos frutales.

Puedes _echar azúcar en el café. Este adhesivo no volverá _a despegarse.

Estudia y no _agas el vago. Hoy me _an puesto una inyección.

Tu potingue _uele apestosamente. Mi en__orabuena por tus éxitos.

El mal__echor se escapó corriendo. Ve a la huerta y riega las _ortalizas.

Nosotros _icimos un viaje en avión. El Señor puso _a prueba a Abraham.

Ponme _ielo en el refresco. La _echaron del trabajo sin contemplaciones.

Se _a caído el vino sobre la mesa. Habla bien y no des__onres a los demás.

Los sindicatos han convocado una _uelga. ¡Que no se vuelva _a repetir otro crimen!

La tormenta va _a arrasar la cosecha de trigo. Este niño cobra una pensión de _orfandad.

El desagradecido des__eredó a su bienhechor. Los de Huesca son _oscenses.

En esta _oquedad encontramos una herradura. En la pizarra dibujé un _óvalo.

Voy _a hinchar el balón. El az_ar es la casualidad, el caso fortuito.

Las guerras incrementan la _orfandad. El aza_ar es la flor del naranjo y del limonero.

No deshagas lo que está bien _echo. El en_ebro es un arbusto conífero.

Estudia en un colegio de _uérfanos de Huelva. En_ebro es un tiempo del verbo enhebrar.


Un _ético es un enfermo tuberculoso. Dijo el labriego: Ya _aré los campos.

Es _ético lo perteneciente a la moral. A esta baraja le falta un _as.

Estar en_ima es colocarse en un lugar superior. Vamos _a correr al campo.

Una en_ima es una levadura o sustancia que Con este portero, el equipo _abría ganado.
producen las células vivas.
Esta noche _aré los deberes.
Los árabes tienen prohibidos los juegos de az_ar.
La niña dijo: ¡a_! que susto.
En_ebrar es pasar la hebra de hilo por el ojo de la
aguja.
Hoy _as leído muy bien.

La _ética es una parte de la filosofía.


Dijo que iba _a ir al cine esta tarde.

Se oye ruido en el piso de en_ima.


Sin cohetes el hombre no _abría subido a la Luna.

La flor de aza_ar es blanca y muy perfumada.


La madre ama _a sus hijos.

La madera de en_ebro es muy apreciada.


Mañana _aré los deberes antes de ir a jugar.

El enfermo _ético o tuberculoso está en los huesos.


Hoy _a salido un libro nuevo.

Las en_imas son producidas por células vivas.


El Papa _abría la puerta santa.

En el recreo jugamos al az_ar tirando los dados.


Tengo el _as de copas.

Mi abuela en_ebra la aguja pasando el hilo.


Como buen labrador, _aré la tierra.

La _ética trata de la moral y de las obligaciones del


Nuestro equipo _a ganado al fútbol.
hombre.

De haberlo sabido, me _abría esforzado más.


Se ha echado en_ima una gran responsabilidad.

¡A_! dile que estoy en Madrid.


Me produce alergia la flor de aza_ar.

Te gano por el _as de espadas.


El en_ebro tiene tres o cuatro metros de altura.

Dijo que esta tarde no _abría el comercio.


Este enfermo _ético está muy flaco.

Dijo el carpintero: Mañana _aré una mesa.


Las en_imas están en las reacciones químicas del
organismo.
Tú _as de ser educado.
Nos encontramos en la calle por az_ar, por
casualidad. ¡A_ qué lástima!

Todavía en_ebro la aguja sin necesidad de usar Yo _abría venido si me hubieses llamado.
gafas.
Con el tractor _aré ayer los campos.
Su comportamiento fue poco _ético.
Dijo el juez: _as cometido un crimen.
La novia llevaba un ramo de aza_ar.
No sé cuando _aré el trabajo.
Vacía el mueble de en_ebro para pintarlo.
No _a venido ningún extraterrestre.
El pastor lleva en_ima de sus hombros al cordero.
El _arte es la virtud, disposición y habilidad para
Su abuelo nos _a dicho muchas cosas. hacer alguna cosa.

El pirata _abría el cofre del tesoro. _arte es una forma del verbo hartar.
El _ala es un miembro para volar de aves e Le corté un _ala al gorrión para que no volara.
insectos.
Es posible que el público se _arte al ver lo mal que
La interjección ¡_ala! se usa para arrear o animar a juegan.
otros.
Ya he _echo los deberes.
La palabra al_ambra es una forma del verbo
alambrar.
El cocinero _echa sal a las comidas.

La Al_ambra es un palacio de los reyes moros, en


El _asta o cuerno de un toro es peligroso.
Granada.

No sabemos nada de él _asta ahora.


Apr_ender es adquirir el conocimiento de alguna
cosa.
Ya me _ato los zapatos sin ayuda de mi mamá.
Apre_ender es coger, asir, prender a una persona o
cosa. El _ato es un paquete de ropa.

Si le cortas el _ala a un pájaro no puede volar. Des_ojar es estropear la vista por excesivo trabajo.

Si no quieres que te pisen las hortalizas al_ambra el Des_ojar es quitar las hojas a una planta o a una
huerto. flor.

Me gusta apr_ender de los libros. El toro y el ciervo tienen _astas o cuernos.

José tiene _arte o habilidad para la pintura. Por la mañana me _ato los zapatos.

Mi mamá me dice por la mañana: ¡_ala, arriba ! Te vas a des_ojar con ese trabajo tan delicado.

Permaneció silencioso en la visita a la Al_ambra. Iremos andando _asta la ermita.

La policía ha apre_endido da dos terroristas. Estos novios están des_ojando la margarita.

Aquella codorniz va herida del _ala izquierda. Aquel toro tiene un _asta rota en la cabeza.

El ganadero al_ambra la finca de toros. ¿Has _echo todos los problemas?

Mi amigo va a apr_ender inglés en una academia. En verano llegaremos _asta Italia.

Quizás la novia se _arte de esperar el matrimonio. Cuando bailo me _ato las zapatillas.

El profesor dice: ¡_ala, vamos a empezar la lección ! No escribas con letras tan pequeñas que te vas a
des_ojar.
Este verano visitaremos la Al_ambra.
Cogió su _ato y se marchó de casa.
En el puerto han apr_endido un cargamento de
drogas. No ha hecho más que des_ojar todas las flores.

El profesor tiene el _arte de hacer amenas las Los bomberos _echan agua al fuego.
clases.
Con camisas y pantalones ha hecho un _ato.
Vimos un águila con el _ala muy grande.
El árbitro _echó al portero sacando la cartulina roja.
Esta película quizás me _arte por aburrida.
La carretera llega _asta la montaña.
¡_ala!, te has hecho una perdición.
Ahora _ato el paquete con una cuerda.
Los cuadros y esculturas son obras de _arte.
Ese ciclista ha _echo una buena carrera.
Ahora se puede apr_ender con programas de
ordenador. Tenía dudas y des_ojaba la margarita.
Ahora _echo de menos tus conversaciones. ¡ E_ ! no corras demasiado.

Vimos a un gitano con un _ato de ropa. Hoy _e visto poco la televisión.

Juan ha _echo un dibujo muy bonito. ¡ O_ ! qué lástima, se rompió el jarrón.

Anoche _ice todos los dibujos. Esta tarde _e dibujado un paisaje.

_izar es elevar algo tirando de una cuerda. Pasar hojas de un libro es _ojear.

La letra _e es la sexta del alfabeto. Mirar algo atentamente es _ojear.

Esta mañana _e atendido bien en clase. El verbo _aber es auxiliar.

¡ E_ ! es una interjección. Vamos _a ver una película de romanos.

La _o es la decimoctava letra del alfabeto. _aya es un tiempo del verbo haber y un árbol.

¡ O_ ! es una interjección o exclamación. La _aya es una cuidadora de niños.

La _orca es una cuerda para ajusticiar a los reos de Poner herraduras a un caballo es _errar.
muerte.
Equivocarse en algo es _errar o cometer un error.
La _orca es similar a la ballena.
¿Cuándo nos vendrás _a ver ?
Por la mañana _ice problemas en el colegio.
Quizás _aya ganado mi equipo.
Los padres _e hijos se deben respetar.
Tiene miedo a _errar y no se arriesga.
El protagonista _o personaje principal era un niño.
En la librería vamos a _ojear varios libros.
Fue una cruel cacería de _orcas.
Podría _aber petróleo en las Islas Canarias.
No es lo mismo _izar la bandera que arriarla.
Los niños están contentos con la _aya.
María _e Isabel eran primas.
Ten cuidado cuando vayas a _errar a este caballo.
Date prisa _o me marcho sin esperarte.
El médico va a _ojear mi herida.
En las películas del oeste suele aparecer la _orca.
El domingo iremos _a ver a Eugenio.
La letra _e está en elefante.
No creo que _aya otro igual en ninguna parte.
En una ocasión _icé la bandera por la mañana.
Este soldado suele _errar en sus disparos.
¡ E_ !, niño, escucha bien lo que te digo.
Antes de comprar la enciclopedia la podéis _ojear.
También la _orca es una herramienta de los
labradores.
No debe _aber extraterrestres en Marte.

¡ O_ ! ¡qué flores tan hermosas!


Esta _aya cuida a los niños de mi casa.

Buscaremos palabras que empiecen por _e.


El herrero va a _errar a tres caballos.

Se estropeó el trabajo que _ice el año pasado.


Le gusta _ojear la montaña todas las mañanas.

Por la tarde _e de merendar un bocadillo.


Acampamos cerca de un bosque de _ayas.

La _orca vive en los mares del Norte.


_errar un caballo es clavarle las herraduras en sus
cascos.
Esta mesa es de _aya , de esa madera. Cuando llega la Navidad _orno mi casa con
colgaduras.
En el suelo de Camañas puede _aber carbón.
Han venido tres extranjeros pero sólo he visto a
_uno.
Este animal es nervioso y no se deja _errar
fácilmente.
Durante el disturbio llegaron a _ollar la bandera.
La madera de _aya se emplea para hacer muebles.
Los ladrillos se cuecen en un _orno.
La _ombría es la cualidad de la honradez del
hombre. Vi cómo rodaba el balón hasta aquella _ombría.

La _ombría es la parte sombría de un terreno. Nos han explicado el pueblo bárbaro de los _unos.

Un _orno es un espacio cerrado para cocer o fundir. Ahora _orno el dibujo con diversos colores.

La forma verbal _orno es de ornar o adornar. La _ora es cada una de las veinticuatro partes del
día.
El _uno es un hombre de un pueblo antiguo
originario de Asia Central. _ora es un tiempo del verbo orar o rezar.

El número entero más pequeño que no está dividido Una cosa _onda es la que tiene profundidad.
es el _uno.
La _onda es la porción de agua que se eleva en la
El verbo _ollar significa pisar y humillar. superficie del mar.

Cada uno de los dos orificios de la nariz de las La exclamación ¡_u! es una interjección.
caballerías es un _ollar.
La letra _u es la última de las vocales.
No está el _orno para bollos.
El participio pasivo de deshacer es des_echo.
El libro narra la historia del pueblo _uno.
Des_echo es el resto, después de escogido lo mejor.
Sujeté al caballo cogiéndole de la nariz u _ollar.
Esta piscina me parece demasiado _onda para los
Aquel general tenía entereza, valor y _ombría. niños.

En mi pueblo han cerrado el _orno de pan. Llegó, por fin, la _ora de acabar esto.

Atila fue un rey de los _unos. ¡_u, que susto me has dado!

También hay una piedra que se llama _ollar. Se usa _u en lugar de o ante palabras que empiezan
por o y ho.
Aquel hombre honrado destacaba por su _ombría
de bien. Una cosa inservible es un des_echo.

¡Qué agradable es el olor del pan recién sacado El viento formaba _ondas, olas, de gran altura en el
del _orno ! mar.

Cuando _uno queda solo, con poco le basta. Esa monja _ora con mucha devoción.

El rebaño de ovejas ha _ollado el campo de trigo. ¿Prefieres Bélgica _u Holanda?

Esa casa tiene poco sol, está en la _ombría. Cavaron una _onda zanja en mi calle.

El verbo _ornar es adornar una cosa. La _ora tiene sesenta minutos.

Mis dos primos jugaban: _uno en casa, el otro en la Ante el dinosaurio dijo: ¡_u, que miedo!
calle.
Has des_echo todo el trabajo anterior.
Ese señor destaca por su _ombría, su honradez.
La gitana tenía un vestido con _ondas, adornos. ¡_ola, cuanto tiempo sin verte !

Es la _ora de dormir. El soldado _inca en el suelo el mástil de la bandera.

Haz una zanja _onda para plantar el árbol. Yo _uso el bolígrafo y el lápiz.

La monja de clausura _ora por las necesidades de Me divierto con la _ola de la playa.
todos.
Nuestras abuelas manejaban el _uso uso para hacer
Ha des_echo el castillo que compuso en Navidades. hilos.

Este niño tiene _ondas en el pelo. Entramos con dificultad en la tumba del gran _inca.

Esta industria va a reciclar las sustancias de Ahora _uso la casa de mi abuelo.


des_echo.
Para cavar, _inca la azada en el suelo.
Aquí la laguna es muy _onda, muy profunda.
El _inca peruano tenía muchas riquezas.
¿Ya es _ora de salir al recreo?
No _uso ese tipo de utensilios tan raros.
Esa emisora transmite en _onda media.
Suelo escribir: ¡_ola, amigos!
_inca es un tiempo del verbo hincar o clavar.
Por la mañana _uso el peine.
El _inca era el soberano del antiguo Perú.
Una gran _ola derribó a la barquichuela.
El _uso es un aparato para hilar.
Para matar a Drácula _inca una estaca en su pecho.
El presente del verbo usar es _uso.
Este verano se espera una _ola de calor.
Una interjección o exclamación es ¡_ola!
Leí un libro de un _inca famoso.
Una _ola es una onda que forma el viento en el mar.
Mi tía hacía hilos con el _uso.
El carpintero _inca un clavo en la madera.
¡_ola!, hacía ya tiempo que no te veía por aquí.
Con el _uso ese unen y retuercen los hilos.
En Perú se habla de un soberano _inca.
¡_ola! ¿cómo estás?
Con su tabla remontaba la cresta de la _ola.
La tempestad levantó una _ola tremenda.

También podría gustarte