Está en la página 1de 1

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Concepto.

“Campo” es un término físico para una región que está bajo la influencia de cierta fuerza que
puede actuar en la materia dentro de esa región. Por ejemplo, el Sol produce un campo
gravitacional que atrae los planetas en el sistema solar y por tanto influye sus órbitas.

La radiación electromagnética está formada por la combinación de campos eléctricos y


magnéticos, que se propagan a través del espacio en forma de ondas portadoras de energía.

Características de la radiación electromagnética

Las ondas electromagnéticas cubren una amplia gama de frecuencias y longitudes de onda. La
clasificación no tiene límites precisos ya que fuentes diferentes pueden producir ondas en
intervalos de frecuencia parcialmente superpuestos. La Figura 1 muestras las diferentes regiones
del espectro electromagnético, que son las siguientes:

1) Ondas de radiofrecuencia: Estas ondas se utilizan para propagar señales de radio y televisión.

2) Microondas: Estas ondas se utilizan en el radar y otros sistemas de comunicaciones.

3) Infrarrojo: Estas ondas son producidas por cuerpos calientes y tienen muchas aplicaciones en
industria, medicina, astronomía.

4) Luz o espectro visible: Es una estrecha banda formadas por las longitudes de onda para la cual
la retina humana es sensible. Las diferentes sensaciones que la luz produce en el ojo, que se
denominan colores, dependen de la longitud de onda.

5) Ultravioleta: Su energía es del orden de magnitud de la energía involucrada en muchas


reacciones químicas, lo que explica muchos de sus efectos químicos.

6) Rayos X: Tiene numerosas aplicaciones médicas.

7) Rayos gamma ( ). Estas ondas electromagnéticas son de origen nuclear y se superponen al


límite superior del espectro de rayos X.

También podría gustarte