Está en la página 1de 2

SEGUNDO EXAMEN BIOQUIMICA

(ODONTOLOGIA)

Nombre: ……………………………………………………………… Fecha: ………………

1. La unión enzima-sustrato se realiza mediante..


A. enlaces fuertes
B. enlaces débiles

2. ¿Cómo se denomina la zona del enzima donde se une el sustrato?

3. La parte proteica de un enzima recibe el nombre de:


A. Coenzimas
B. Holoenzima
C. Grupo prostético
D. Apoenzima
E. Cofactores

4. Las moléculas orgánicas complejas que se unen covalentemete al apoenzima reciben el


nombre de:
A. Cofactores
B. Coenzimas
C. Grupo prostético
D. Holoenzima
E. Aponezima

5. Las moléculas orgánicas complejas que se unen debilmente al apoenzima reciben el


nombre de:
A. Holoenzima
B. Grupo prostético
C. Cofactores
D. Coenzimas
E. Apoenzima

6. Los cambios de pH alteran la actividad enzimática.


A. Verdadero
B. Falso

7. Todos los enzimas actúan a un pH óptimo en torno a 7,5


A. Falso
B. Verdadero

8. Los cationes metálicos que regulan la activad de un enzima recibe el nombre de:
A. Apoenzima
B. Grupo prostético
C. Holoenzima
D. Cofactores
E. Coenzimas

9. Los enzimas son muy abundantes en la célula por el consumo de los mismos durante las
reacciones metabólicas:
A. Verdadero
B. Falso
10. Los enzimas aumentan la energía de activación del proceso en el que participan
A. Falso
B. Verdadero

11. Las moléculas no orgánicas asociadas a los enzimas se denominan:


A. Apoenzimas
B. Cofactores
C. Coenzimas
D. Holoenzimas
E. Grupos prostéticos

12. Los cambios de temperatura provocan cambios conformacionales en los enzimas, pero no
afectan a su actividad:
A. Falso
B. Verdadero

13. Los enzimas se pueden obtener mediante una alimentación variada:


A. Falso
B. Verdadero

14. Los enzimas están formados exclusivamente por aminoácidos


A. Verdadero
B. Falso

15. La asociación de una molécula proteica y de otra no proteica en un enzima recibe el


nombre de:
A. Grupo prostético
B. Cofactores
C. Holoenzima
D. Apoenzima
E. Coenzimas

También podría gustarte