Está en la página 1de 5

Normas ISO.

Cinthia Marin Salinas

Gestión de Calidad

Instituto IACC

29-10-2017
Desarrollo

- SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD:

Es un sinfín de actividades que se desarrollan para llegar al objetivo final que es la calidad del

servicio, y calidad de los productos, que se entregan al cliente, es muy importante tener en cuenta

que la empresa que realice un sistema de gestión de calidad adecuado, en la que planifica, propone

y controlan para que se cumpla el objetivo, siempre obtendrá la satisfacción del cliente, ya que se

entrega el producto eficiente en su proceso y entrega final, obteniendo el logro de los resultados.

También podemos señalas que gran parte del sistema de gestión es un compilado de

procedimientos, estrategias, recursos, métodos, tecnologías, entre otros, con los que la alta

dirección los contempla para planificar el proceso y controla todas las actividades, analizando

también el resultado después de la entrega, buscando la satisfacción completa del cliente.

Existen tres modelos normativos principales:

1- Contemplar todos los procedimientos, estándares de calidad dejando evidencia en

documentos de la gestión realizada.

2- Poner énfasis en la confección de un manual donde se contemplan los requisitos, y

comportamiento del producto, estableciendo parámetros de estándares de calidad.

3- Dar cumplimiento a las reglas, en cuanto a procedimiento que se deben estipular en el

proceso, siempre enfocándose en el logro de los resultados, para llegar al objetivo de

calidad, de esta manera entregar satisfacción al cliente, cumpliendo las expectativas.


NORMALIZACIÓN

Se enfoca en la elaboración, aplicación de normas y su difusión, la cual busca las soluciones a

procesos repetitivos, que se sitúa en la actividad del ser humano, este método busca ser reconocido

eficiencia.

La normalización pretende y se enfoca en unir criterios por medio de acuerdos voluntarios, y bajo

un consenso, se aprueba por una organización reconocida, buscando beneficiar a la comunidad.

La normalización protege la salud del trabajador, del consumidor, y medio ambiente que rodea.

La norma de calidad busca asegurar su existencia, por lo que se puede definir:

- Como un procedimiento o estándar

certificación

Esto se basa en formular un documento formal, que evidencie un sistema, producto o persona, la

cual se ajeste a las directrices que se establece en la norma otorgada.

creación

Es muy importante que para que la entidad sea reconocida, debe poseer la certificación que la

acredite, y que compruebe su estatus.

MODELOS NORMATIVOS DE GESTIÓN DE CALIDAD

 ISO 9000

 ISO 14000

 ISO 14001

 Sistemas de gestión de calidad según el modelo europeo EFQM

 Norma OHSAS
- ISO 9000 mantiene 8 principios como gestión de calidad, teniendo como finalidad buscar

el éxito a largo plazo.

- ISO 14000 son normas que abarcan los aspectos en temas medio ambientales, la cual se

enfoca en el desarrollo del proceso, en la etapa de producción en la interna de la empresa,

y también se enfoca en los efectos que se deriven del proceso medioambiental.

- OSHA se enfoca en resguardar la seguridad y salud de los trabajadores, buscando siempre

el cumplimiento de las normas. Esto se logra mediante la mejora continua, educando y

motivando a la seguridad y salud laboral.

- EFQM se enfoca en excelencia y calidad por medio de la autoevaluación, verificando los

procedimientos del proceso, para obtener la mejora continua.

El implementar este sistema simplifica en gran medida la documentación, acota los tiempos y

costos de un sistema.

La integración es un valor agregado, la cual facilita las decisiones y los objetivos que se deseen

lograr.
Bibliografía

Contenido de la semana N°6

Información obtenida de la web.

También podría gustarte