Está en la página 1de 7

INSTRUCCIONES

1.Analiza el video Historia de los Derechos Humanos y construye un organizador gráfico tipo
"línea de tiempo" en donde se visibilice los diferentes aportes de personas y sociedades a lo
largo de la historia hasta llegar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La
información mínima es: Personaje, aporte a los derechos humanos, fechas.

AÑO 3000 AC 539 AC 27 AC 1215 AC 1628 DC

PERSONAJE Antigua Ciro el Grande Imperio La Carta Petición de


Grecia Romano Magna Derecho

DESCRIPCIÓN No existían Conquista de Los romanos le Reconocen que Declaración de


los derechos babilonia dan un nombre los hombres derechos
humanos. derechos de la de ley natural tienen derecho humanos
libertad de a un juicio y británicos.
esclavitud y que ningún
libre religión soberano podrá
todo esto sobrepasar a
quedo en un ninguna
lipido de barro persona.
llamado el
cilindro de
barro
AÑO 1776 DC 1789 DC 1791 DC 1800 DC 1915 DC

PERSONAJE Declaración Revolución Declaración de Napoleón Mahatma


de la Francesa los derechos de Gandhi
Independencia Estados
Unidos

DESCRIPCIÓN Proclaman Continuaron Incorporan las Derroca la Conduce


que todos los con su naciones de democracia poblaciones en
hombres son revolución por libre expresión francesa se la india
iguales sin sus propios y libre de declara proclamando
importar su derechos e prensa emperador que los seres
raza, religión, incidieron que pero la unión humanos eran
etc. el concepto de los partidos dignos de vivir.
romano de ley europeos lo
natural se derrotan y así
convirtiera en los derechos
derechos están otra vez
naturales. en baja.
AÑO 1931 DC 1945 DC 1946 DC 1948 DC

PERSONAJE Pacto Gandhi Estabilización de Eleonord Declaración


las naciones Rooselvelt universal de los
unidas derechos
humanos.

DESCRIPCIÓN Los derechos Su propósito era Se representa la El concepto


humanos estaban reafirmar la fe en comisión de la francés de los
en extinción por el los derechos ONU y se esta de derechos humanos
régimen nazi de humanos acuerdo con unos se había
Adolf Hitler y las fundamentales en derechos para convertido
dos guerras la dignidad y el todos. finalmente en
mundiales. valor en la derechos
persona humana. humanos.

2. Elabore un mapa conceptual ubicando las Características, Declaración, Dignidad Humana,


Principios, Responsabilidades y Deberes de los Derechos Humanos.

DERECHOS HUMANOS.

CARACTERISTICAS

Son normas Hacen iguales


Son universales, Jurídicas que Y libres a todo Son
Deben ser Ser humano No se pueden Irrenunciables
Permite que todo Son indivisibles
Protegidas y desde Violar. E inalienables.
Ser humano tenga
Acceso a ellas. Respetadas por el El momento de
Estado. Su nacimiento

DECLARACION

Documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por todos
Los representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y
Culturales, es un ideal común para todos los pueblos y naciones, deben protegerse por el mundo
Entero y ha sido traducida en mas de 500 idiomas.
DIGNIDAD HUMANA.

Es la excelencia que merece respeto o estima,


todos somos
merecedores de aquello.

PRINCIPIOS.

Principios de la Buena Fe. La interpretación de Pro Universalismo.


Homine.

Democracia o sociedad
No discriminacion. Democratica.

Responsabilidad Estatal. Responsabilidad individual.

Inderogabilidad.
DEBERES Y RESPONSABILIDADES.

DERECHOS: RESPONSABILIDADES:
• Apoyar y defender la Constitución.
• Libertad de expresión.
•Permanecer informado de las cuestiones
•Libertad de religión.
que afectan a su comunidad.
•Derecho de ser juzgado pública y
•Participar en el proceso democrático.
expeditamente por un jurado imparcial del
Estado. •Respetar y obedecer a las leyes federales,
estatales y locales.
•Derecho a votar en las elecciones públicas.
•Respetar los derechos, creencias y
•Derecho a solicitar empleo federal.
opiniones de los demás.
•Derecho a postularse como candidato al
•Participar en su comunidad local.
servicio público.
•Perseguir los ideales de la Constitución,
que incluyen "la vida, la libertad y la
búsqueda de la felicidad".
•Pagar la renta, los impuestos federales,
locales y estatales de manera honesta y
siempre a tiempo.
•Servir en un jurado cuando se le solicite.
•Defender el país cuando se presente la
necesidad.

3. Cine Fórum:La lista de Schindler (1993). Debate en torno al tema, sigue las instrucciones y
responde a la siguientes preguntas en la encuesta que se halla a continuación:
4. Analiza la Declaración Universal de los Derechos Humanos y debate con tus compañeros
sobre su vigencia en el contexto de la educación superior y presenta un ensayo conforma a las
normas APA de 500 palabras.
Después de tanta injusticia a diferentes grupo, etnias, personas por su color de piel, todos los
presidentes participantes de la segunda guerra mundial decidieron agruparse para que en vez de
arreglar algún conflicto o problema con algún país que tomaban la medida de hacer guerra lo
arreglaran de manera de dialogo es por eso que se creo la Organización de Naciones Unidas
( ONU ).
La señora Eleanor Rooselvelt reúne a todos a una asamblea con el fin de decir que todas las
personas tenemos derechos y nadie nos puede quitar eso estos se llamaran los derechos humanos
con esto nace el texto llamado Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta declaración habla de la libertad, justicia y paz al igual nos explica lo que sucedió antes
“...Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado
actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad...”.
La mencionada declaración proclama los derechos personales, civiles, políticos,económicos,
sociales y culturales del hombre, los cuales solo poseen como límite el inicio de los derechos de los
demás. La Declaración Universal de los Derechos Humanos posee 30 artículos. Cada uno de estos
artículos nos habla de diferentes derechos, tenemos por ejemplo el primer artículo que nos habla de
la libertad de las personas, el segundo artículo nos habla sobre el derecho a la igualdad, el tercer
artículo nos habla del derecho a la vida; y así podemos ir enumerando cada uno de estos artículos y
los derechos de los que cada uno habla.
Al debatir con mis compañeros unos estaban de acuerdo con que existiera los derechos humanos
para todos, pero en cambio otros tenían la mentalidad de que los derechos humanos deberían ser
solo para algunos grupos sociales lo cual eso es erróneo ya que en mi forma de pensar a los ojos de
Dios todos somos iguales nadie vale mas o menos, somos humanos y todos tienen la posibilidad de
tener derechos.
En cambio mis otros compañeros debatieron que las personas malas o que están en la cárcel no
deberían tener sus derechos para que así pagaran lo que hacen, a mi parecer eso también esta mal ya
que no somos quien para juzgar, solo lo haría la ley pero al igual de lo que hayan hecho ellos
también son personas y tienen e derecho de defenderse. En conclusión ellos cedieron a que todos
somos humanos y tenemos derecho como todos no importa la condición social ni su color.
Son merecedores de defenderse,Ahora bien un ser humano nunca termina de saber perfectamente si es
bueno o es malo, la sociedad cada cierto periodo de tiempo cambia los conceptos con respecto a esto. De
modo que algunas practicas que hace doscientos años eran bien vista ahora no lo son. El ser humano
tiene una necesidad permanente de saber como dirigirse, por donde guiar su vida. Siempre se esta
preguntando que debo hacer, entonces la religión, la filosofía y otras ramas de la experiencia
humana se encargan de el caso. Ahora bien ya que el ser humano no es bueno ni malo, quedaba
entonces la incógnita sobre cual era lo que se debía o no respetar, ya que lo que en ciertos países se
respetaba en otros se violaba sin ningún recelo de los sucedido.

También podría gustarte