Está en la página 1de 2

Universidad Torcuato Di Tella

Maestría en Economía
Microeconomía 1

Lucía Quesada
luquesada@gmail.com
Tel: 4321-9710
Consultas: solicitar por mail

LIBRO DE TEXTO

** Mas Colell, A., M.D. Whinston and J.R. Green, Microeconomic Theory, Oxford University Press, New
York, NY, 1995.

Jehle, G.A. and P.J. Reny, Advanced Microeconomic Theory, Addison Wesley, Boston, MA, 2001.

Kreps, D.M., Curso de Teoría Microeconómica, Mc Graw Hill, Madrid, 1995.

Varian, H.R., Análisis Microeconómico, Antoni Bosch Editor, Barcelona, 1992.

PRÁCTICOS

A medida que vayamos avanzando se repartirá una lista de ejercicios que los estudiantes tendrán que
resolver. En las clases prácticas, el ayudante resolverá los problemas que hayan surgido. La entrega
de ejercicios no será obligatoria ni tendrá nota, pero es importante que trabajen en la resolución para
tener práctica para el examen.

PROGRAMA

Este es un programa preliminar de los tópicos que vamos a cubrir en el curso. Dependiendo de la
velocidad a la que avancemos, es posible que el programa vaya cambiando durante el curso del
trimestre.

Parte 1: Teoría del consumidor


Capítulo 1: Teoría del consumidor
Capítulo 2: El problema del consumidor
2.1 Nociones básicas
2.2 El problema de maximización de la utilidad
2.3 El problema de minimización del gasto
Capítulo 3: Tópicos en teoría del consumidor
3.1 Relación entre la función de gasto y las preferencias
3.2 Relación entre la función de utilidad indirecta y las preferencias
3.3 Convexidad y monotonicidad
3.4 Restricciones en la función de demanda: el problema de la integrabilidad
3.5 Función de demanda inversa
3.6 Bienestar
3.7 Preferencia revelada
3.8 Demanda agregada
Parte 2: Teoría de la firma
Capítulo 4: Producción
4.1 Producción
4.2 El problema de la maximización de beneficios
4.3 El problema de la minimización de costos
4.4 La oferta agregada
4.5 Eficiencia en la producción
Parte 3: Mercados y bienestar
Capítulo 5: Mercados
5.1 Mercados competitivos
Capítulo 6: Bienestar y equilibrio económico parcial
6.1 Medidas de bienestar
6.2 Libre entrada
6.3 Problemas con el equilibrio parcial
Capítulo 6: Monopolio
6.1 Monopolio
6.2 Discriminación de precios
Capítulo 7: Oligopolio
7.1 Modelo de Bertrand
7.2 Modelo de Cournot
7.3 Modelo de Edgeworth
7.4 Kreps y Sheinkman
7.5 Demanda partida
7.6 Modelo de Stackelberg
7.7 Productos diferenciados

También podría gustarte