Está en la página 1de 4

Consejos para aprender inglés

A parte de estas, digamos normas generales para aprender cualquier idioma, yo te


propongo unos cuantos detalles más para mejorar tu nivel de ingles. Se estima que para
empezar a hablar inglés, necesitas un mínimo de 500 palabras. Un curso y asesoría.
Lo qué debe tener un buen curso:

Que tenga sonido o audio, que tenga imágenes para visualizar

Que contenga ejercicios para pronunciar, comprender, leer y escribir

Que tenga resúmenes, que tenga varios niveles de dificultad que sea interactivo para que
participes en tu aprendizaje.

Sin “pasión” es muy difícil llegar a dominar cualquier materia de estudio.

Escucha los sonidos, intenta pronunciar en este paso también mejorará tu comprensión
del inglés.

Intercambios de conversación.

Viendo películas en inglés: Al principio de tu aprendizaje de inglés procura ver películas


en ingles que ya hayas visto en español. Así ya sabrás de que va la historia y cuando
escuches ciertas palabras en inglés tu memoria recordara lo que era en castellano.
También es muy bueno ver la misma película en ingles varias veces. Especialmente ésas
con los subtítulos en inglés) usted podrá ampliar su vocabulario y oír el flujo de discurso
de los demás.

Escuchando música en inglés: Pues qué te parece si buscas en Internet la letra y te la


vas leyendo al mismo tiempo que la escuchas? sitios como Youtube. Con la ayuda de un
diccionario puedes buscar las palabras que no sepas.

Consigan una fuente confiable, de donde obtienen sus conocimientos.

Sumérjanse en el idioma, la mejor manera para aprender inglés es rodeándose con ella.

Hablen sin miedo, uno de los problemas más grande de la mayoría de gente en el
aprendizaje de una nueva lengua es su propio miedo.

Escuchen y conversen con nativos. ¿No le ha pasado que muchas veces hacen una
actividad de “listening” y escuchan y no entienden casi nada pero cuando lo leen si lo
entienden? Esto sucede por los diversos acentos que hay cuando se habla ingles pero
también de muchas formas de enlazar palabras.
Hagan ejercicios y lean mucho, estos puede mejorar realmente su inglés.

Ver canales en Ingles, ayuda mucho. Sobretodo de niños, donde el lenguaje es más
simple.

Pensar en Inglés: la estructura gramatical inglesa y española, no se parecen en nada, así


que de vez en cuando hago el esfuerzo de pensar las conversaciones en Ingles intentando
hacer una composición gramatical correcta, para que cuando hable (aunque no sea
correcto), me salga con más rapidez las frases.

Cogemos la palabra que se os atraganta y la pronunciamos correctamente varias


veces en voz alta. Por ejemplo: "afraid" [afreid] "to be afraid of" [tubiiafreid] que
significa: Tener miedo de. I'm afraid of sharks. Tengo miedo de los tiburones

Intentamos buscar una imagen en español que podamos asociar al sonido [afreid].
Por ejemplo, "a freir". Nota: siempre debemos buscar palabras en español que podamos
asociar a imágenes, es decir, no debemos emplear palabras que sean conceptos abstractos.

A continuación creamos mentalmente una imagen (o secuencia corta) en la que


asociamos "freir" con "tener miedo". Por ejemplo, nos imaginamos "friendo unos
huevos". Vemos como chisporrotea el aceite que casi nos llega a quemar y nos echamos
para atrás. Nos asustamos; se nos ponen los pelos de punta. Nota: Cuánto más
impresionante, absurda y más detalles tenga nuestra secuencia, más fácil será recordarla
después. Wow! ¡Qué miedo me dan ese aceite que se me viene encima! [afreid..huevos]

1.La inmersión: Esto significa que primero Escucha frases, palabras, sonidos, el acento,
visualiza los objetos y relaciónalos. No importa si al principio todo es nuevo para ti o si
no entiendes todo, así es cómo funciona este primer paso. Esto es lo mismo que hace un
niño de 2 años cuando escucha sin comprender, y después de un tiempo simplemente
habla sus primeras frases, incluso frases difíciles. ESTE ES EL SECRETO, no busques
explicaciones a lo que pronuncias, simplemente hazlo, después te voy a decir porqué.
Escuchar ingles.

2. Habla, repite y repite: Después de un tiempo que has escuchado sonidos, palabras,
frases, simplemente REPITE, no te preocupes si la pronunciación no te sale, si tus frases
no salen fluidas, si te cuesta el acento. Cuánto más practiques más NATURAL saldrá tu
inglés. No sientas temor al hablar, hazlo, ese es el proceso correcto para aprenderlo, sólo
el que le da "vergüenza hablarlo" nunca va avanzar. RECUERDA: Todo lo que parezca
dificultad es parte del éxito. Aquí puedes, hablar con tus amigos, hablar tú solo, hablar
por internet, etc.

3.Frases medianas y completas: A estas alturas podrás hablar de forma natural,


espontánea y de inmediato muchas frases, incluso sin darte cuenta, también tendrás una
buena cantidad de vocabulario ya aprendido, sabrás pronunciar palabras y todo gracias a
los pasos 1 y 2. Te das cuenta: ¡mataste 3 pájaros de un tiro: pronunciar, vocabulario y
frases complejas de manera natural y espontánea! por eso te decía que no buscaras
explicaciones.
4.Aprender a leer y escribir: Cuando ya sabes todo lo anterior, estás listo para aprender
a leer y escribir, esto va a ser tan fácil como cuándo llegaste a la primaria hablando ya
español y lo aprendiste. Lo único que harás será enlazar silabas.

5.Aprender gramática: Este es el punto final, aprender gramática cuándo tu inglés es


bastante bueno, y lo harás para perfeccionar lo aprendido, NO para aprender inglés. OJO
AQUI!!!

 En cambio evita este proceso para aprender ingles, que te servirá de muy poco
además de ser aburrido, pesado y obsoleto, te lo digo por experiencia:

Aprender gramática consciente, conjugación de verbos, estudiar preposiciones,


sustantivos, adjetivos, oraciones, etc.

Memorizar vocabulario escrito, sin siquiera haber escuchado antes la pronunciación.

Traducción de textos sin un objetivo. Es tirar tu tiempo a la basura, lo único que


conseguirás será saber utilizar tu diccionario.

Aprender a hablar en voz alta, sin haber escuchado antes los sonidos del inglés. Porque
vas a tener muchas dificultades que para qué te cuento.

Aprender a leer y escribir y a escuchar.

Las cinco claves para aprender inglés


– Hacerse con un buen dominio del inglés exige entre 2.000 y 3.000 horas de esfuerzo y
dedicación. Esto se desglosa en un 20% clase, profesor y método, un 40% estudio y uso
en situaciones pasivas como navegando por la Web, leyendo best sellers, recitando frases
en voz alta, etc., y, por último, un 40% apuros en la vida real, capeando situaciones
múltiples y a veces comprometidas de comunicación donde puede haber mucho en juego.
Quienes pregonan soluciones rápidas o indoloras mienten y sólo consiguen salpicar la
imagen del sector de la enseñanza de idiomas con sus promesas vacías y oportunistas.

El profesor – Si contratas clases de inglés, el profesor debe ser de una calidad poco
común. Si no lo es, es imperativo pedir un cambio o cambiarle tú mismo hasta dar con el
profesor adecuado. ¿Cómo sabes cuando estás delante de un profesor de alta calidad? Es
fácil. Es como el flechazo del amor. Si sales de la primera clase diciendo una de las frases
siguientes o algo muy similar…

¡De qué planeta es este profesor!

¡Cómo mola el nuevo profe!

¡Este nuevo profesor es todo un fenómeno!


¡Me encanta mi nuevo profesor!

¡He aprendido más en esta primera clase que en todo el año pasado!

Dígame su nombre otra vez. Me ha gustado mucho su clase.

¡Alucino! ¡Qué pedazo de profesor!

¡Con este nuevo profesor no me voy a perder ni una hora de clase!

… entonces sabrás que ha encontrado el profesor que necesitas.

Con un excelente profesor, el inglés es interesante, asequible y hasta divertido. Con


un profesor del montón, resulta odioso y cuesta arriba.

Potenciación del oído – La comprensión auditiva es el aspecto técnico más importante


de todos. Da igual lo mucho que puedas llegar a dominar los verbos, el vocabulario y la
gramática, si a la hora de la verdad no eres capaz de entender a la primera los significados
de las frases pronunciadas a velocidad normal por nativos, además de los matices que
anidan en una de cada cuatro frases, entonces no podrás manejarte con el inglés. Aquí
tienes la radio de http://www.vaughanradio.com

– Si el nivel auditivo que posees ya es el adecuado, entonces la segunda prioridad es lo


que en inglés llamamos fluency. En español me gusta llamarlo soltura y confianza al
hablar. Aquí lo que prima es la falta absoluta de vergüenza, incluso destrozando la
gramática de mi idioma. Ya después podemos sentarnos e intentar poner los puntos sobre
la mesa.

La tercera prioridad para dominar con éxito una situación comunicativa es tener
perfectamente despejado el camino gramatical. Es el último eslabón para que no sólo
te expreses con confianza y soltura, sino con aplomo, agilidad y precisión. Aquí
queremos convertir la gramática en un aliado, no en un enemigo que nos enreda a
cada paso.

En definitiva, toma un papel activo y no te comportes como “un mueble”


pretendiendo que el conocimiento del idioma te entre por “osmosis”. Aprende jugando,
así será más divertido y aprenderás más.

También podría gustarte