Está en la página 1de 12

Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

Modelo de Guía Docente

Facultad de Educación

Grado/Máster en Educación Infantil

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

Curso Académico 2012 / 2013

Fecha: 25 de abril de 2012

V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112


Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil Código: 129311204


- Centro: Facultad de Educación
- Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil
- Plan de Estudios: 2010
- Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
- Departamento: Didáctica e Investigación Educativa
- Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
- Curso: 2012/2013
- Carácter: Materia Básica Específica
- Duración: Semestral
- Créditos ECTS (teóricos/prácticos): 6 (1 teórico/5 prácticos)
- Horario: http://www.ull.es/view/centros/educacion/Primer_Curso_5/es
- Dirección Web de la asignatura (aula virtual): http://www.campusvirtual.ull.es
- Idioma: Español

2. Requisitos

Esta asignatura, por su carácter específico de la especialidad profesional y su ubicación en el primer año de la carrera, no posee
antecedentes directos en los conocimientos previos que el alumnado haya podido adquirir en los currículos educativos de etapas
anteriores. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las estrategias cognitivas (búsqueda de información, asimilación y retención
de la información, capacidad de organización, creatividad, capacidad de análisis, toma de decisiones y habilidades sociales) y
metacognitivas (evaluar la capacidad cognitiva propia en la realización de tareas, saber seleccionar la estrategia adecuada para
resolver un problema, determinar si comprende lo que lee o escucha, enfocar la atención a un problema, extrapolar conocimientos
y estrategias a situaciones diferentes a aquellas en que las aprendió inicialmente, conocer y seleccionar los medios para lograr las
metas y reconocer las deficiencias propias y saber compensarlas), formalmente adquiridas con anterioridad, deben tener un grado
de madurez adecuado para afrontar el aprendizaje de los contenidos y resolución de las tareas de la asignatura.

Por otra parte, los conocimientos y destrezas obtenidos en el primer cuatrimestre en la asignatura de Comunicación y Tecnologías
de la Información en Educación les proporcionan recursos aplicables en la parte práctica, basada de manera relevante en el
empleo de las TIC.

-2-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

3. Profesorado que imparte la asignatura

Coordinación / Profesor/a: Juvenal Padrón Fragoso

- Grupo: 1
- Departamento: Didáctica e Investigación Educativa
- Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
(1)
- Lugar Tutoría : Módulo B-Despacho E-21
(1)
- Horario Tutoría : 1º semestre (lunes 9:00-11:00/11:30-13:30 y miércoles 9:00-11:00)
2º semestre (lunes 9:00-11:00 y miércoles 9:00-13:30)
- Teléfono (despacho/tutoría): 922-319028
- Correo electrónico: jpadron@ull.edu.es
- Dirección web: http://

Profesor/a: Juvenal Padrón Fragoso

- Grupo: Grupo 2
- Departamento: Didáctica e Investigación Educativa
- Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
- Centro: Facultad de Educación
(1)
- Lugar Tutoría : Módulo B-Despacho E-21
(1)
- Horario Tutoría : 1º semestre (lunes 9:00-11:00/11:30-13:30 y miércoles 9:00-11:00)
2º semestre (lunes 9:00-11:00 y miércoles 9:00-13:30)
- Teléfono (despacho/tutoría): 922-319028
- Correo electrónico: jpadron@ull.edu.es
- Dirección Web: http://

-3-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios

- Bloque Formativo al que pertenece la asignatura:

En el Plan de Estudios encontramos otras asignaturas que, de una u otra forma, poseen evidentes vinculaciones con la Didáctica
de la Educación Infantil. En este sentido, nos parece obvio afirmar que prácticamente el conjunto de asignaturas ofertadas poseen
interrelaciones implícitas entre ellas en mayor o menor grado.

Ahora bien, algunas poseen una especial interdisciplinariedad, por el propio objeto de estudio, con nuestra asignatura. Nos
referimos concretamente a Teoría e instituciones educativas; Fundamentos de la psicología aplicada a la educación; Organización
del espacio escolar, material y habilidades docentes; Sociedad, familia y escuela; psicología de la educación socioafectiva,
Orientación y función tutorial del profesorado y el Prácticum.

También queremos destacar que, contrariamente a lo que se podría pensar a primera vista, Comunicación y Tecnologías de la
Información en Educación constituye una asignatura indispensable en la adquisición de los conocimientos formativos en Didáctica
de la educación infantil, debido a los cambios emergentes relacionados con la influencia de las TIC en la sociedad, que ponen de
manifiesto la importancia que éstas adquieren en la educación del alumnado desde edades tempranas, lo cual está reconocido
por las ingentes aportaciones de la investigación educativa actual. De ahí la importancia de tenerlas en cuenta didácticamente a la
hora de planificar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación infantil.

- Perfil Profesional:

La etapa de la educación infantil es un periodo de la escolaridad que tiene por objeto, teniendo en cuenta el equilibrio entre las
iniciativas del niño/a y la actividad del maestro/a en relación a la planificación y desarrollo de actividades, proporcionar atención al
desarrollo emocional, el uso y enriquecimiento del lenguaje, la mejora de las capacidades psicomotoras, etc., en un contexto en el
que se tenga en cuenta la diversificación de actividades para responder a la casuística de las capacidades y desarrollo en esta
etapa de la evolución del niño, el uso de un material variado y adecuado, una atención individualizada y la colaboración con los
padres y madres. Todo ello depende en gran medida de la formación inicial de los maestros y maestras especialistas en esta
etapa de la educación, alcanzando una serie de competencias en su rol profesional que les permitan abordar todas las tareas que
estructuran el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el objeto de no reiterarnos en informaciones disponibles en la Web de la
Facultad de Educación, en este caso remitimos al alumnado interesado en ello a la Memoria de Verificación del Título, apartado
3.1 (http://campusvirtual.ull.es/facultades/mod/resource/view.php?id=276), en el cual se detallan todas las características
esenciales del perfil profesional de los maestros y maestras de educación infantil.

-4-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

5. Competencias

COMPETENCIAS GENERALES:
1. Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil.
2. Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración
con otros docentes y profesionales del centro.
3. a. Conocer diferentes estrategias metodológicas, así como criterios para determinarlas en función de los modelos
psicopedagógicos referentes. b. Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia mediante métodos que
se fundamenten en una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional,
psicomotriz y volitiva, que combina adecuadamente trabajo y actividad lúdica.
4. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad, desde una perspectiva inclusiva, que
atiendan a las singulares necesidades educativas del alumnado, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto
a los derechos humanos.
8. a. Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular,
de la televisión en la primera infancia. b. Aplicar en las aulas las tecnologías de la información y la comunicación.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
-Comprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en función de cada estudiante, grupo y
situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente.
-Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así
como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el
aula y en el espacio de juego identificando las peculiaridades de los periodos 0-3 y 3-6 respectivamente.
-Conocer los fundamentos de la Didáctica de la Educación Infantil.

-5-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

6. Contenidos de la asignatura

Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura


- Profesor/a: Juvenal Padrón Fragoso

- Temas:

CONTENIDOS TEÓRICOS

TEMA 1. Surgimiento y desarrollo de la educación infantil.

1.1 Surgimiento y desarrollo de la educación infantil. 1.2 Concepto, finalidades y funciones de la educación
infantil

TEMA 2. Organismos y normativas para la atención educativa a la infancia.

2.1 Organismos internacionales de atención a la infancia. 2.2 Normas y declaraciones de atención a la


infancia. 2.3 Legislación educación infantil en España.

TEMA 3. Algunos modelos didácticos de educación infantil.

3.1 La metodología activa en la educación infantil. 32. Modelos contemporáneos de educación infantil.

TEMA 4. El currículo de educación infantil.

4.1 Concepto y funciones del currículo. 4.2 Características del currículo de educación infantil. 4.3
Estrategias metodológicas. 4.3.1 La globalización. 4.3.2 El centro de interés. 4.3.3 Proyectos de trabajo.
4.3.4 Metodología por rincones. 4.3.5 Metodología por talleres.

TEMA 5. El diseño curricular en la educación infantil.

5.1 El diseño curricular en educación infantil. 5.2 Niveles de concreción curricular: PEC, PC, PA y UD. 5.3
Diversidad y adaptación curricular. 5.4 Diseño de unidades didácticas en educación infantil.

TEMA 6. Las TIC en la educación infantil.

6.1 Empleo de herramientas 2.0 en la confección de recursos y contenidos en educación infantil.

CONTENIDOS PRÁCTICOS

1. Construcción de recursos y contenidos de educación infantil con TIC.


2. Elaboración de una unidad didáctica adaptada al segundo ciclo de la etapa de educación infantil.

-6-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante

Descripción

La metodología y el volumen de trabajo se establecen teniendo en cuenta la complejidad, características y peso


específico de los contenidos teórico-prácticos contemplados en el diseño de la asignatura y su relación con las
peculiaridades de las competencias desarrolladas en cada caso.

Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las


competencias que debe adquirir el estudiante

Horas Horas de trabajo Relación con


Actividades formativas Total Horas
presenciales autónomo competencias

Clases teóricas 20 20 1, 3

Clases prácticas (aula / sala de 2, 4, 8b


demostraciones / prácticas 30 30
laboratorio)

Realización de seminarios u otras 2, 4, 8b


3 3
actividades complementarias

Realización de trabajos 2, 4, 8b
40 40
(individual/grupal)

Estudio/preparación clases teóricas 10 10 1, 3

Estudio/preparación clases prácticas 20 20 2, 4, 8b

Preparación de exámenes 20 20 1, 3

Realización de exámenes 2 2 1, 3

Asistencia a tutorías 5 5 1, 2, 3, 4, 8b

Otras 60 90 150

Total horas

Total ECTS 6

8. Bibliografía / Recursos

(2)
Bibliografía Básica

Decreto 183/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y currículo del 2º ciclo de la Educación
Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Goldschmnied, E. (2002): Educar en la escuela infantil. Barcelona: Octaedro-Rosa Sensat.
Morrison, G. S. (2005): Educación Infantil. Madrid: Pearson Prentice.
Parra, J. M. (2010): Manual de Didáctica de la Educación Infantil. Madrid: Ibergarceta Publicaciones, S. L.
Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo
de Educación Infantil (BOE de 4 de enero de 2007).

-7-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

(3)
Bibliografía Complementaria

Bertolini, P. y Frabboni, F. (2002): Nuevas orientaciones para el currículum de la educación infantil. Barcelona:
Paidos.
Gardner, H., Feldman, D. H. y Krechevsky, M. (Comps.) 2001: El Proyecto Spectrum. Tomos I (Construir sobre las
capacidades infantiles), II (Actividades de aprendizaje en la educación infantil) y III (Manual de Evaluación para la
educación infantil). Madrid: Morata.
Parra, J. M. (2005): La educación infantil: su dimensión didáctica y organizativa. Granada: Grupo Editorial
Universitario.
Zabalza, M. A. (1987): Didáctica de la educación infantil. Madrid: Narcea.
(3)
Otros recursos

Aula de informática.

9. Sistema de Evaluación y Calificación

Descripción

La evaluación se basará en la combinación de un modelo continuo para la actividad teórico-práctica y puntual para los
conocimientos teóricos. Los instrumentos serán, en el primer caso, los trabajos resultantes de dichos procesos y, en
el segundo caso, una prueba objetiva.

Estrategia Evaluativa
(4)
TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN
Reconocer, completar,
Pruebas objetivas 1, 3 50%
relacionar, discriminar.
Pruebas de respuesta corta
Pruebas de desarrollo
Comprensión y
aplicación de criterios y
Trabajos y Proyectos 2, 4 técnicas de 40%
planificación de los
procesos curriculares.
Informes memorias de prácticas
Comprensión,
Pruebas de ejecución de tareas reales y/o
8b aplicación y 10%
simuladas
creatividad.
Escalas de actitudes
Técnicas de observación
Portafolios
[Otra (especificar)]
[Otra (especificar)]

-8-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

10. Resultados de aprendizaje

-Comprensión de los conceptos fundamentales relacionados con la enseñanza y el currículum en la educación


infantil.

-Crear recursos y contenidos educativos aplicables a la educación infantil a partir de un análisis de necesidades.

-Analizar y comprender los procesos educativos del aula y fuera de ella en la etapa 0-6 años.

-Saber diseñar intervenciones educativas en educación infantil, adaptándose con flexibilidad a diferentes
situaciones y en colaboración con las familias.

-Ser capaz de diseñar y planificar situaciones de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta los distintos
elementos y habilidades docentes considerados en la etapa de educación infantil (metodologías, estrategias de
motivación, comunicación, interacción, etc.).

-Ser capaz de promover y facilitar los aprendizajes en la etapa de educación infantil.

-Mostrar hábitos y destrezas en el aprendizaje autónomo y cooperativo para suscitarlo en situaciones reales.

-9-
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

11. Cronograma/Calendario de la asignatura

Descripción del Cronograma

La distribución de tiempo tiene en cuenta el horario de clases teóricas y prácticas de la asignatura y el trabajo
complementario de carácter autónomo que tiene que realizar el alumnado para la comprensión de conceptos y
desarrollar las tareas prácticas (individuales y/o grupales) previstas en los contextos presenciales y/o virtuales.

er (5)
2 Cuatrimestre

Horas de Horas de Total


SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje trabajo trabajo
presencial autónomo

Descripción y análisis de los aspectos claves de la 6


asignatura (objetivos, contenidos, metodología y
evaluación).
Presentación y Explicación y actividades específicas para
análisis de la profundizar en los aspectos más relevantes
2 horas
asignatura. (comentarios de texto, exposición y discusión,
Semana 1: teóricas y 2 2
presentación digital y divulgación utilizando
prácticas.
herramientas 2.0).
Tema 1
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 2: Tema 1 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 3: Tema 2 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 4: Tema 2 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

- 10 -
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 5: Tema 3 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 6: Tema 3 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 7: Tema 4 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 8: Tema 4 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 9: Tema 5 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 10: Tema 5 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

- 11 -
Grado/Máster en Educación Infantil

Asignatura: Didáctica de la Educación Infantil

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 11: Tema 5 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 12: Tema 5 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 13: Tema 5 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 14: Tema 6 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

Explicación y actividades específicas para 6


profundizar en los aspectos más relevantes
(comentarios de texto, exposición y discusión,
presentación digital y divulgación utilizando 2 horas
Semana 15: Tema 6 herramientas 2.0). teóricas y 2 2
Actividades teórico-prácticas en el aula virtual de la prácticas.
asignatura (mapas conceptuales, foros de discusión,
análisis de documentos textuales y audiovisuales,
etc.).

- 12 -

También podría gustarte