Está en la página 1de 12

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL


Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO

DIRECCION REGIONAL DE SALUD -


AYACUCHO

PROGRAMA DEL SERVICIO RURAL Y


URBANO MARGINAL DE SALUD – SERUMS

GUÍA DEL PLAN DE INTERVENCION


SERUMS
2016

1
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO

PRESENTACION:

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (DIRESA), como autoridad sanitaria del Sector
Salud, tiene la misión de proteger la dignidad de las personas, promoviendo la salud,
previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud de todos los
habitantes de la región; proponiendo y conduciendo las políticas sanitarias nacionales y
regionales, en concertación con todos los sectores públicos del Estado y los actores sociales
públicos y privados.
La región Ayacucho, cuenta con un total de 460 profesionales SERUMS, que equivale a un
19% del total de profesionales de la salud asistenciales, y considerando el Artículo 7 del
Reglamento de la Ley n° 23330, aprobado con DS n°005/2007, en donde los profesionales
deben desarrollar las funciones asignadas por la autoridad competente de la dependencia,
se ha elaborado el Plan de Intervención, a fin de que los mencionados profesionales puedan
orientar sus actividades considerando las prioridades sanitarias de la Dirección Regional de
Salud de Ayacucho: Desnutrición Infantil, Mortalidad materno neonatal, Atención de la
Salud Mental y Promoción de la salud.

Este documento será presentado como parte del informe final de SERUMS, y tratándose de
abordar las prioridades sanitarias regionales, las metas de intervención estarán otorgadas
por la Red de Salud o Microrred. Para la distribución de metas, se tendrá en cuenta la
población total y el número de profesionales que laboran en los establecimientos,
considerando que la atención preventiva promocional en el SERUMS, constituye un 70% del
total de atención.

1
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO

INDICE

PÁG.

1 PRESENTACION 01
2 ESQUEMA DEL PLAN DE INTERVENCION 03
3 GUIA DEL PLAN DE INTERVENCIÓN 05
4 PROPUESTA DE LINAEA DE INTERVENCION POR PROFESION 07
5 ANEXOS 09

2
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO

ESQUEMA DE PLAN DE INTERVENCION

I. ASPECTOS GENERALES:
RED DE SALUD
MICRORRED
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
RESPONSABLE DEL PLAN
PROFESION
PROCESO SERUMS 2016-I

II. DESCRIPCION DEL LUGAR: Breve reseña histórica del lugar, población total, población
vulnerable, problemas frecuentes de salud encontradas en sus comunidades

III. DESCRIPCION DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

TITULO DEL PLAN DE IDENTIFICANDO LOS RIESGO EN D, HTA,OBESIDAD EN


INTERVENCION POBLACION MAYOR A 45 AÑOS
DESCRIPCION DEL
PROBLEMA INTERVENIR
POBLACION OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
INDICADOR DE RESULTADO

OBJETIVOS LINEA DE META INDICADOR


ACTIVIDADES
ESPECÍFICOS BASE DE PROCESOS
a. a.1
a.2
a.3
b. b.1
b.2
b.3
c. c.1
c.2
c.3

IV. RECURSOS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSO COSTO

3
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO

V. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES POR MES

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES POR MES


TOTAL DE
ACTIVIDAD
ACTIVIDADES Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9

VI. ESQUEMA DE ACTIVIDADES POR MES

ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD COMUNIDAD, FECHA


N° DE
PARTICIPANTES

VII. EVALUACION MENSUAL DE ACTIVIDADES

META EJECUCION POR MES TOTAL %


ACTIVIDADES
PROG. mes mes mes mes mes mes mes mes mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9

VIII. FACTORES FACILITADORES Y LIMITANTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS


Y METAS

IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

GUÍA DEL PLAN DE INTERVENCION – SERUMS 2016


I. TÍTULO
Denominación del Plan de Intervención: Ejm. Reduciendo la anemia y desnutrición de los
niños en San Pedro

II. DESCRIPCION DEL LUGAR:

Breve reseña histórica del lugar, problemas frecuentes de salud encontradas en sus
comunidades. Población total.

MUJER VARÓN TOTAL % DE POBLACION


GRUPOS ETÁREOS
n° % n° % n° % A INTERVENIR
< de 1 año
1 año
2 años
3 años
4 años
5 años
6 – 11 años
12 – 17 años
18 – 45 años
Mayor de 45 años
MEF
Mujeres gestantes
Adulto (con problemas
Nutricional es: Obesidad,
HTA)
TOTAL 100

III. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA A ABORDAR


a. Mencionar el problema identificado, la misma que será intervenido.
b. Especificar qué (ASIS, INDICADORES BÁSICOS) PLANES DE DESARROLLO
CONCERTADO DISTRITAL, PLAN COMUNAL, ETC, encuestas, datos del buzón de
sugerencias, herramientas se utilizaron para identificar el problema: datos
estadísticos, perfil epidemiológico informes de supervisiones, etc.
c. Describir la relación del problema con objetivos y planes institucionales (prioridades
sanitarias regionales y locales)
d. Describir situación deseada e identificar la brecha existente entre la situación
observada y la situación deseada, en términos de la situación que se ha de mejorar y
de las competencias que se necesita fortalecer para mejorar dicha situación.

IV. POBLACION OBJETIVO

Indicar cuál es la población que será beneficiaria directamente con el Plan de Intervención indicando
número y principales características.
5
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

V. OBJETIVOS

a) Objetivo general.
El objetivo general, es el resultado que se espera lograr al final de la intervención.
Constituye un punto de partida para iniciar las estrategias y actividades.
b) Objetivos específicos.
Los objetivos específicos orientan el camino a seguir para alcanzar el objetivo general.

VI. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES E INDICADORES

Las actividades propuestas están dirigidas a lograr el cumplimiento de cada uno de los objetivos
específicos.
En relación a las actividades educativas precisar la competencia a lograr. Ejemplo:
Actividad educativa: “Lograr que las madres de niños menores de 5 años, se laven las manos antes
de manipular los alimentos”.
En relación a los indicadores:
A partir de los objetivos, es necesario señalar algunos indicadores, que permitirán comprobar que
estos se están cumpliendo.
El indicador de resultado está relacionado con el objetivo general y los indicadores de proceso están
relacionados con los objetivos específicos.
Los indicadores son aspectos verificables que dan cuenta del cumplimiento o no de un objetivo.
Características de los indicadores
 Medibles (establecen rangos: mucho, poco, nada; 1, 2, 3, 4, 5; Si, No; 10%, 30%; etc.)
 Participativos (construidos con el consenso del equipo)
 Accesibles (que pueden ser verificados mediante instrumentos concretos)
 Pertinentes (es decir, deben revelar aspectos significativos )
 Cualitativos o cuantitativos
 ECONOMICOS (costo que implica su medición)

FACTORES FACILITADORES Y LIMITANTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS:


Describir cuáles fueron los factores que le han facilitado cumplir con los objetivos planteados, y por
otro lado los factores que han limitado su intervención y como los abordó, para superar dicho
limitante.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Las conclusiones, debe describir los resultados alcanzados de acuerdo a los objetivos planteados. Las
recomendaciones están relacionados a las acciones que permitirán mantener o mejorar las
intervenciones.

6
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

PROPUESTA DE LINEAS DE INTERVENCIÓN POR TIPO DE PROFESION,

a. LINEAS DE INTERVENCION DEL PROFESIONAL SERUMS ENFERMERIA:


- Acciones para contribuir en la reducción de la desnutrición crónica infantil y
anemia en niños y niñas menores de 5 años
- Atención integral del niño Desarrollo integral del niño (a) sano (a):
o CRED
o Vacuna
o Multimicronutrientes
o Suplementados con vitamina A
o Enfermedades prevalentes IRAS y EDAS
o Visitas domiciliarias
o Sesiones demostrativas (preparación de alimentos)
o Consejerías mediante las visitas domiciliarias
o Dosaje de hemoglobina
o Descarte de parasitosis.
o Sesiones educativas, etc.

- Promoción de los estilos de vida saludables en las familias


- Prevención de enfermedades no transmisibles
- Prevención de enfermedades transmisibles: TBC, enfermedades metaxénicas

b. LINEAS DE INTERVENCION DEL PROFESIONAL SERUMS OBSTETRICIA:


- Acciones a reducir la morbilidad materna extrema, mortalidad materna y
neonatal.
- Atención integral del adolescente
- Atención preconcepcional
- Parejas protegidas con MAC modernos
- Atención prenatal reenfocada.
- Parto Institucional
- Control de puerperio
- Prevención de cáncer de cuello uterino y de mama
- Consejería en Salud Sexual y Reproductiva
- Diagnóstico y manejo de Infecciones de Transmisión Sexual
- Promoción de los estilos de vida saludables en las familias

c. LINEAS DE INTERVENCION DEL PROFESIONAL SERUMS MEDICO


- Atención integral del niño, adolescente, adulto y adulto mayor
- Atención Integral de la gestante y de la mujer en edad fértil.
- Valoración del adulto mayor, tamizajes de Hipertensión Arterial, obesidad,
diabetes
- Prevención y tratamiento de enfermedades no transmisible
- Prevención y tratamiento de enfermedades transmisibles.
- Promoción de los estilos de vida saludables en las familias
7
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

d. LINEAS DE INTERVENCION DEL PROFESIONAL SERUMS BIOLOGIA, TECNOLOGO


MEDICO Y MEDICINA VETERINARIA
- Vigilancia de agua clorada para consumo humano
- Vigilancia de higiene ambiental
- Vigilancia de enfermedades zoonóticas
- Dosaje de anemia
- Descarte de parasitosis
- Vigilancia del perfil epidemiológico de las enfermedades metaxémicas y
zoonóticas por comunidades, etc.
- Promoción de los estilos de vida saludables en las familias

e. LINEAS DE INTERVENCION DEL PROFESIONAL SERUMS DE ODONTOLOGIA.


- Mejorar la salud bucal de niños y gestantes
- Mejorar la salud bucal en instituciones educativas inicial, primaria y secundaria.
- Promoción de los estilos de vida saludables en las familias

f. LINEAS DE INTERVENCION DEL PROFESIONAL SERUMS DE PSICOLOGIA Y


TRABAJO SOCIAL
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento de VIF, TD, EP, AD, VIPOL. Trabajo
continuo en instituciones educativas
- Sesiones de entrenamiento en habilidades sociales en niños y adolescentes
- Sesiones educativas para generar entornos saludables para contribuir a la salud
mental
- Promoción de los estilos de vida saludables en las familias
- Aseguramiento en salud del total de la población

g. LINEAS DE INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL SERUMS DE NUTRICION


- Control y seguimiento a los usuarios con problemas nutricionales
- Seguimiento, adherencia de los Multimicronutrientes
- Visitas domiciliarias
- Sesiones demostrativas (preparación de alimentos)
- Sesión educativas, etc.
- Promoción de los estilos de vida saludables en las familias

h. LINEAS DE INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL SERUMS QUIMICO


FARMACEUTICO
- Sesiones educativas
- Actividades de uso racional de medicamentos con personal del
establecimiento, comunidad, institución educativa.
- Actividad de fármaco vigilancia, tecno vigilancia (en el EESS y su
establecimientos de su jurisdicción, botica.
- Orientación de las buenas prácticas de dispensación a los usuarios.
- Seguimiento en el tratamiento en pacientes crónicos, etc.
8
- Investigación de la adherencia de chispitas y sulfato ferroso (opcional)
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

ANEXO

9
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

FORMATO DE CARÁTULA

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA

REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION

REGIONAL DE SALUD AYACUCHO

RED DE SALUD……………………..

MICRO RED DE SALUD ……..…………………….

CENTRO DE SALUD …………………….

DISTRITO DE ………………………

PROVINCIA DE………………………

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

TRABAJO DE INTERVENCION DEL PROFESIONAL


SERUMS DE ………………….

NNNNNNNNN

Médico Cirujano

N° de colegiatura…………………

Universidad …………..……..

(SERUMS REMUNERADO O

EQUIVALENTE)

FECHA DE INICIO (según proveído): dd –mm -aaaa

FECHA DE TÉRMINO (según proveído): dd –mm -aaaa

AYACUCHO AYACUCHO – PERÚ

10
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

EJEMPLO DE MAPEO DE COMUNIDADES, SECTORIZACION con problemas


de salud identificados de acuerdo al perfil profesional

EJEMPLO DE LÍNEA DE BASE: con problemas de salud identificados de acuerdo


al perfil profesional

11

También podría gustarte