Está en la página 1de 3

1.

Defina
Tap variable bajo carga

Tap variable en vacio

2. Como utilizar el tap para regular la tensión

Regulación de Voltaje en Sistemas de Distribución

La regulación de voltaje automática de sistemas de distribución se disponen mediante uno o


más de los siguientes métodos:

a) Regulación en una subestación


Los transformadores de distribución en una subestación normalmente presentan
cambiadores de taps, y están equipados de manera de cambiar el voltaje en el
secundario de modo automático. Como alternativa, la subestación puede tener un
regulador de voltaje separado del trafo que regule el voltaje en los terminales del
secundario. Esta regulación generalmente emplea unidades trifásicas, por lo tanto
reguladores trifásicos se podrían utilizar en aplicaciones donde la fase de los voltajes
presenta un desbalance significativo.
b) Regulación del consumo
Los reguladores de voltaje del consumo controlan el voltaje de cada consumo. Pueden
ser utilizados para unidades trifásicas o monofásicas, siendo las primeras las más
comunes. Los reguladores de voltaje monofásicos son necesarios cuando las fases
individuales satisfacen diversas formas de carga. Los reguladores trifásicos pueden
disponer de la misma cantidad de controles que los monofásicos, cuando las fases
están similarmente cargadas y cuando el voltaje suministrado es balanceado. Si hay
distintos consumos abastecidos por una subestación, los consumos de características
similares se pueden agrupar, y un regulador en común se puede utilizar para controlar
los voltajes de cada grupo de consumidores.
c) Regulación suplementaria
En aplicaciones donde los consumos son muy extensos, los reguladores adicionales y
las capacitancias shunt localizadas en ciertos puntos sobre los consumos, disponen de
regulación suplementaria. Un transformador convencional con cambiadores de taps
realiza dos funciones: transformación de voltaje y control de voltaje. Los reguladores
de voltaje de consumos sólo desarrollan la última función, o sea, ellos varían el voltaje
sin cambiar la razón de vueltas básicas.
3. Comente las limitaciones del cambiador de tap automático

4. Cuando utilizar bancos de condensadores para regular tensión


Uno de los puntos críticos en la distribución de energía eléctrica es mantener las
tensiones en distintos puntos de la red de distribución. Si se trata de redes en anillo en
los distintos centros de distribución y, si son redes radiales, en los finales de línea.

Existen dos posibles métodos para el control de la tensión al final de las líneas de
distribución de MT, que dependen de la configuración de la red de distribución: —
Control en el origen de línea, generalmente para líneas de configuración radial. —
Control en puntos de red en anillo o al final de una línea de MT en configuración radial.

Control de la tensión en el origen de línea


Una forma habitual que emplean las empresas distribuidoras para mantener el nivel
nominal de tensión al final de una línea de MT no mallada, es regular la tensión a la
salida de subestación por encima de su valor nominal. Esto se hace a base de
compensar la energía reactiva en origen para compensar la caída de tensión de la
línea. La conexión de condensadores en barras de MT lleva asociado el aumento de
tensión en el punto de su conexión. Según la Norma IEC 60871-1

Control de la tensión en el final de línea


En caso de líneas de MT con varias ramificaciones, si éstas tienen una longitud
considerable (varios km), no es posible regular la tensión en todos los puntos de
distribución colocando condensadores al inicio de línea. Para estos casos se suelen
colocar los condensadores en nudos de distribución donde se quiere regular la tensión.

5. Explicar las tolerancias de variaciones de tensión en la barra de carga de acuerdo al


NTCSE
 Aquellas mediciones de tensión y perturbaciones que resulten fallidas, deben
repetirse dentro del siguiente mes, caso contrario se calificará como incumplimiento
de la norma, sujeto a sanción. Esta repetición de mediciones no forma parte del
tamaño normal de la muestra mensual de mediciones que debe efectuarse según la
NTCSE. En caso se registre en la nueva medición una mala calidad del servicio, las
compensaciones se efectuarán desde el mes en que se efectuó la primera medición
fallida.
 Un archivo Excel con el cálculo detallado de compensaciones, evaluadas para un
cliente elegido aleatoriamente entre todos los afectados con mala calidad por cada
parámetro medido (tensión/ frecuencia). En aquellos indicadores donde no se
excedió la tolerancia no es necesario el cálculo de compensaciones.
 El reporte de las compensaciones incluye a todos los suministros que hayan resultado
afectados con mala calidad del servicio eléctrico detectada mediante las mediciones
del mes recientemente controlado y a todos los suministros afectados con mala
calidad detectada en mediciones de campañas anteriores y que aún no haya sido
superada, además de los que corresponda a las repeticiones de mediciones fallidas.
Las compensaciones deben estar expresadas en dólares y con cuatro decimales de
aproximación. En caso no exista mala calidad para alguna de las variables
controladas, el respectivo archivo debe remitirse vacío.

También podría gustarte