Está en la página 1de 16

ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

En el local Comunal ubicado en la Comunidad Campesina de Carmen Alto de Challhuahuacho


del Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac,
siendo las 14.00 horas del día 16 de noviembre 2016, reunidos los Comuneros calificados de
la Comunidad Campesina de Carmen del Alto de Challhuahuacho, se llevó a cabo la Asamblea
General Extraordinaria de la Comunidad Campesina de Carmen Alto de Challhuahuacho en
virtud a la convocatoria efectuada por el Presidente de la Junta Directiva de la Comunidad,
el Sr. Fernando Amaro Escudero, quien dirigió la Asamblea.

La Asamblea General Extraordinaria de la Comunidad se lleva a cabo en segunda


convocatoria con la presencia de __ comuneros debidamente empadronados de un total de
__ inscritos en el padrón comunal actualizado.

PRESIDENTE Y SECRETARIO:

De conformidad con lo estipulado en el Estatuto, la presente sesión es presidida por


Fernando Amaro Escudero, en su condición de Presidente de la Junta Directiva, y como
secretario de la sesión, Juan Manuel Mendoza Gómez, en su condición Secretario de la Junta
Directiva.

CONVOCATORIA:

A efectos de dar publicidad a la presente Asamblea, la convocatoria fue remitida a los


comuneros en sus domicilios y difundida por la radio local, así mismo una copia de la
convocatoria fue publicada en el local comunal, todo ello con más de 48 horas de
anticipación, tal como lo establece el artículo 34° de los Estatutos de la Comunidad.

El secretario dio cuenta que la presente asamblea tiene la calidad de Asamblea General
Extraordinaria, indicando para estos efectos que la misma se realiza en segunda convocatoria Commented [LG1]: Señalar si es ordinaria o
extraordinaria
y que se encontraban presentes el ___% de los comuneros empadronados que integran la
Comunidad Campesina, los mismos que tiene la condición de calificados, computando el
quórum necesario para llevar a cabo los temas a tratar.

En consecuencia y de conformidad con Estatuto Social, el señor Presidente declaró instalada


y válidamente constituida la presente Asamblea General, cuya finalidad será tratar los temas
de la siguiente agenda:

AGENDA:
1. Aprobar la el otorgamiento de derecho de uso por parte de la Comunidad Campesina
a favor de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho de: 1) un terreno de 1,403.49
m² con un perímetro de 137.99 ml, el cual será destinado para la construcción del
reservorio proyectado RAP-01 y 2) un terreno de 380.77 m² con un perímetro de
73.83 ml, para la construcción del Reservorio Existente (RAE-01), ubicados dentro
del predio de mayor extensión de propiedad de la Comunidad Campesina inscrito en
la Partida Electrónica N° 02031672 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina
Registral de Abancay, para el Proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El
Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de
Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”.

2. Aprobar el otorgamiento de derecho de uso a favor de la Municipalidad Distrital de


Challhuahuacho, de un área de propiedad de la Comunidad para la construcción de
la Captación de Agua Proyectada (CAP-01) para el proyecto “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios
Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento
de Apurímac”.

3. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 1, en la modalidad de servidumbre de


paso, gratuita, perpetua y de tránsito en parte del territorio de propiedad de la
Comunidad, para facilitar el acceso hacia el Reservorio Apoyado Proyectado (RAP-01)
que forma parte del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador,
Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de
Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”

4. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 02, en la modalidad de servidumbre de


paso, perpetua, gratuita y de tránsito sobre parte del terreno de la Comunidad, para
facilitar la conexión entre la Captación a Agua Proyectada (CAP-01) y la Estación de
Bombeo de Agua (EBA-01) que forman parte del el proyecto “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios
Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento
de Apurímac”

5. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 4, en la modalidad de servidumbre de


paso, perpetua, gratuita y de tránsito sobre el terreno de propiedad de la Comunidad,
para facilitar la conexión entre la Captación de Agua Proyectada (CAP-01) y el
Reservorio Proyectado (RAP-01) que forman parte del proyecto “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios
Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento
de Apurímac”.

6. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 05, en la modalidad de servidumbre de


paso, perpetua, gratuito y de tránsito sobre el terreno de la Comunidad, para facilitar
la conexión entre Reservorio Proyectado (RAP-01) y el Reservorio Existente (RAE-01)
para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los
Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de
Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac” sobre el
terreno de la Comunidad Campesina.

7. Otorgamiento de poderes para la suscripción de los documentos necesarios para la


formalización y flexibilización de los acuerdos adoptados.

A continuación, se pasó a tratar cada punto de la agenda:

1. Aprobar la el otorgamiento de derecho de uso por parte de la Comunidad Campesina


a favor de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho de: 1) un terreno de 1,403.49
m² con un perímetro de 137.99 ml, el cual será destinado para la construcción del
reservorio proyectado RAP-01 y 2) un terreno de 380.77 m² con un perímetro de 73.83
ml, para la construcción del Reservorio Existente (RAE-01), ubicados dentro del predio
de mayor extensión de propiedad de la Comunidad Campesina inscrito en la Partida
Electrónica N° 02031672 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de
Abancay, para el Proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los
Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho,
Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”.

El Presidente señaló que la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho ha suscrito un


Convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través del
Programa Nacional de Saneamiento Urbano para la elaboración ejecución de del
Proyecto de Inversión Pública Proyecto ”Ampliación y Mejoramiento del Sistema de
Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de Challhuahuacho”, hoy denominado
“Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario
de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa,
Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de
Cotabambas”, proyecto que está en la etapa de elaboración del expediente técnico,
determinándose la necesidad de que la Municipalidad Distrital de Challhuacho
obtenga la libre disponibilidad sobre las áreas en donde se construirán y/o instalarán
las diversas estructuras y componentes del referido proyecto.

De este modo la Municipalidad requiere que se le otorguen derecho de uso sobre:

 Un terreno de 1,403.49 mt. ² con una longitud de 137.99 ml, en el cual será
destinado para la construcción del reservorio apoyado proyectado RAP-01
con las siguientes coordenadas:

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE POLIGONAL RESERVORIO RAP-01 área 1,403.49 m²


DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
1 1--2 12.000 135°0'24" 798033.4452 8437771.4775 797804.4670 8437406.2280
2 2--3 14.163 134°59'45" 798041.3662 8437780.4925 797812.3880 8437415.2430
3 3--4 24.824 134°59'57" 798055.5002 8437781.4045 797826.5220 8437416.1550
4 4--5 16.000 135°0'0" 798074.1472 8437765.0175 797845.1690 8437399.7680
5 5--6 15.050 135°0'9" 798075.1772 8437749.0505 797846.1990 8437383.8010
6 6--7 13.650 134°59'40" 798065.2432 8437737.7455 797836.2650 8437372.4960
7 7--8 22.500 135°0'21" 798051.6212 8437736.8675 797822.6430 8437371.6180
8 8--1 19.800 134°59'44" 798034.7192 8437751.7195 797805.7410 8437386.4700
TOTAL 137.99 1080°0'0"
Suma de ángulos (real) = 1080°00'00"
Error acumulado = 00°00'00"

 Un terreno de una extensión de 380.77 mt² y con una longitud de 73.83 ml


para la construcción del reservorio apoyado existente RAE-01 en la
Comunidad, con las siguientes coordenadas:
CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE POLIGONAL RESERVORIO RAE-01 área 380.77 m²
DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
1 1--2 10.000 90°0'11" 797523.4746 8437489.8924 797294.5040 8437124.6490
2 2--3 13.000 134°59'48" 797532.2856 8437494.6214 797303.3150 8437129.3780
3 3--4 9.496 135°0'18" 797544.7316 8437490.8684 797315.7610 8437125.6250
4 4--5 6.685 134°59'38" 797549.2226 8437482.5014 797320.2520 8437117.2580
5 5--6 8.950 135°0'26" 797547.2926 8437476.1014 797318.3220 8437110.8580
6 6--7 7.800 134°59'36" 797539.4066 8437471.8684 797310.4360 8437106.6250
7 7--1 17.900 135°0'3" 797531.9386 8437474.1204 797302.9680 8437108.8770
TOTAL 73.83 900°0'0"
Suma de ángulos (real) = 900°00'00"
Error acumulado = 00°00'00"

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, luego de una breve deliberación, los


comuneros calificados presentes en la Asamblea General manifestaron su interés en la
afectación de las áreas descritas anteriormente para la construcción del Reservorio
Apoyado (RAP-01) y el Reservorio Existente (RAE-01) a favor de la Municipalidad Distrital
de Challhuahuacho a través del otorgamiento de derecho uso temporal por un período
de treinta (30) años, cuyo plazo empezara a contarse desde la fecha de la celebración de
la Escritura Pública correspondiente respecto al contrato de derecho de Uso que deberá
celebrar la Comunidad con la Municipalidad de Challhuahuacho
Por tanto, luego de una breve discusión, por decisión unánime de todos los comuneros
calificados presentes en la Asamblea General, se acordó lo siguiente:

PRIMERO.- Aprobar el otorgamiento de derecho de uso a título gratuito y por un


período de treinta (30) años del terreno con un área de 1,403.49 metros cuadrados
con un perímetro de 137.99 ml, el cual será destinado única y exclusivamente para
la construcción del reservorio apoyado proyectado RAP-01 del proyecto “Ampliación
y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios
Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas” con las
siguientes coordenadas:

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE POLIGONAL RESERVORIO RAP-01 área 1,403.49 m²


DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
1 1--2 12.000 135°0'24" 798033.4452 8437771.4775 797804.4670 8437406.2280
2 2--3 14.163 134°59'45" 798041.3662 8437780.4925 797812.3880 8437415.2430
3 3--4 24.824 134°59'57" 798055.5002 8437781.4045 797826.5220 8437416.1550
4 4--5 16.000 135°0'0" 798074.1472 8437765.0175 797845.1690 8437399.7680
5 5--6 15.050 135°0'9" 798075.1772 8437749.0505 797846.1990 8437383.8010
6 6--7 13.650 134°59'40" 798065.2432 8437737.7455 797836.2650 8437372.4960
7 7--8 22.500 135°0'21" 798051.6212 8437736.8675 797822.6430 8437371.6180
8 8--1 19.800 134°59'44" 798034.7192 8437751.7195 797805.7410 8437386.4700
TOTAL 137.99 1080°0'0"
Suma de ángulos (real) = 1080°00'00"
Error acumulado = 00°00'00"

SEGUNDO: Aprobar el otorgamiento de derecho de Uso de un terreno a título gratuito


y por un período de treinta (30) años de un terreno con un área de 380.77 metros
cuadrados y con un perímetro de 73.83 ml que será destinada única y exclusivamente
para la construcción del reservorio existente RAE-01 del proyecto “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios
Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas”, con las
siguientes coordenadas:

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE POLIGONAL RESERVORIO RAE-01 área 380.77 m²


DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
1 1--2 10.000 90°0'11" 797523.4746 8437489.8924 797294.5040 8437124.6490
2 2--3 13.000 134°59'48" 797532.2856 8437494.6214 797303.3150 8437129.3780
3 3--4 9.496 135°0'18" 797544.7316 8437490.8684 797315.7610 8437125.6250
4 4--5 6.685 134°59'38" 797549.2226 8437482.5014 797320.2520 8437117.2580
5 5--6 8.950 135°0'26" 797547.2926 8437476.1014 797318.3220 8437110.8580
6 6--7 7.800 134°59'36" 797539.4066 8437471.8684 797310.4360 8437106.6250
7 7--1 17.900 135°0'3" 797531.9386 8437474.1204 797302.9680 8437108.8770
TOTAL 73.83 900°0'0"
Suma de ángulos (real) = 900°00'00"
Error acumulado = 00°00'00"
2. Aprobar el otorgamiento de derecho de uso a favor de la Municipalidad Distrital de
Challhuahuacho, de un área de propiedad de la Comunidad para la construcción de la
Captación de Agua Proyectada (CAP-01) para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento
del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón
Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de
Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”

El Presidente expresó que el Proyecto para la “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de


Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador,
Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho,
Provincia de Cotabambas, beneficia a la población del Distrito de Challhuahuacho.

En la actualidad, dicho proyecto está por materializarse; razón por la cual, propone a todos
los comuneros presentes el otorgamiento derecho de uso sobre un terreno de propiedad de
la Comunidad, cuyas área asciende a 353.38 metros cuadrados y con un perímetro de 93.69
ml. a favor de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, el cual será destinado para la
construcción de la Captación de Agua Proyectada (CAP-01) para, de esa manera, poder
facilitar el desarrollo del proyecto detallado anteriormente. En ese sentido, el terreno que
será objeto de otorgamiento de derecho de uso tiene las siguientes Coordenadas UTM:

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE CAPTACIÓN CAP-01

DATUM: WGS-84 UTM 18S DATUM: PSAD-56 UTM 18S


VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
1 1-2 8.80 89°51'1" 797545.2209 8437585.8793 797774.1943 8437951.1310
2 2-3 20.20 88°27'29" 797551.0582 8437592.4646 797780.0316 8437957.7163
3 3-4A 0.63 268°5'46" 797565.8084 8437578.6635 797794.7818 8437943.9152
4A 4A-4B 5.60 115°5'46" 797576.2600 8437579.1150 797795.2280 8437944.3614
4B 4B-4C 6.28 195°5'46" 797571.1420 8437577.4300 797796.1126 8437942.6764
4C 4C-5 4.00 140°5'46" 797577.4024 8437576.9850 797806.3823 8437942.2995
5 5-6 13.50 88°28'38" 797580.3025 8437574.2119 797809.2759 8437939.4636
6 6-7 10.70 116°16'9" 797570.7175 8437564.7052 797799.6909 8437929.9569
7 7-8 6.70 129°58'7" 797560.5983 8437568.1828 797789.5717 8437933.4345
8 8-1 17.30 207°35'35" 797558.1970 8437574.4377 797787.1704 8437939.6894
TOTAL 93.69 1530°0'1"
Suma de ángulos (real) = 1530°00'00"
Error acumulado = 00°00'01"

Asimismo, el Presidente manifestó que dichas áreas tienen la característica de encontrarse


completamente desocupados y sin construcción alguna levantada, por lo que se encuentra
perfectamente aptos para su afectación.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, luego de una breve deliberación, los


comuneros calificados presentes en la Asamblea General manifestaron su interés en la
afectación del terreno descrito anteriormente para la construcción de la Captación de Agua
Proyectada (CAP-01) a favor de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho a través del
otorgamiento de derecho de Uso a título gratuito y por un período de treinta (30) años cuyo
plazo empezara a contarse desde la fecha de la celebración de la Escritura Pública
correspondiente respecto al contrato de derecho de Uso que deberá celebrar la Comunidad
con la Municipalidad de Challhuahuacho.

Por tanto, luego de una breve discusión, por decisión unánime de todos los comuneros
calificados presentes en la Asamblea General, se acordó lo siguiente:

PRIMERO: Aprobar el otorgamiento de derecho de Uso a título gratuito y por un período de


treinta (30) años de un terreno de la Comunidad, cuya área asciende a 353.38 metros
cuadrados y con un perímetro de 93.69 ml, a favor de la Municipalidad Distrital de
Challhuahuacho el cual será destinado única y exclusivamente para la construcción de parte de la
Captación de Agua Proyectada (CAP-01) para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago,
El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de
Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”, cuyas
coordenadas georreferenciadas constan en los párrafos anteriores del presente punto de
agenda, la misma que se concretará con la suscripción de un contrato de derecho de Uso
con la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho.

3. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 1, en la modalidad de servidumbre de


paso, gratuita, perpetua y de tránsito en parte del territorio de propiedad de la
Comunidad, para facilitar el acceso hacia el Reservorio Apoyado Proyectado (RAP-01)
que forma parte del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador,
Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de
Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”.

El Presidente expresó que a raíz del otorgamiento de derecho de uso efectuada por la
Comunidad en favor de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, aprobada por
unanimidad, para la construcción de infrestructuras que foman parte del Proyecto de
Saneamiento Urbano con Código SNIP 291425, la referida Municipalidad requiere la
constitución de una servidumbre en el territorio de Comunidad Campesina, inscrito en la
Partida Electrónica N° 02031672 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral
de Lima, para efectos de facilitar el acceso y la construcción del Reservorio Proyectado (RAP-
01) para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Loa Álamos,
Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de
Cotabambas, Departamento de Apurímac” sobre el terreno de la Comunidad Campesina.
En ese sentido, el presidente manifestó que Municipalidad solicitaba se constituya una
servidumbre perpetua de paso y de tránsito a título gratuito, en los términos referidos al
artículo 50° de la Ley de Saneamiento (Ley N° 26388), el mismo que recibiría la denominación
de Servidumbre N° 1. Siendo así, se propone constituir una servidumbre perpetua de paso y
tránsito a título gratuito que va desde la carretera rumbo a Nueva Fuerabamba al Reservorio
Proyectado (RAP-01), a efectos de transportar el material de trabajo para el levantamiento
de estructuras, instalación y mantenimiento de componentes del proyecto y demás
actividades complementarias, sobre un área de 3,530.48 m2 y con un perímetro de 884.97
ml., el mismo que tendrá las siguientes dimensiones:

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE SERVIDUMBRE N° 01


DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
A A-B 8.94 84°8'54" 798059.2262 8437778.1306 797830.2480 8437412.8811
B B-C 7.79 163°53'4" 798065.7804 8437784.2082 797836.8022 8437418.9587
C C-D 39.31 163°17'30" 798072.7370 8437787.7106 797843.7588 8437422.4611
D D-E 14.43 186°34'22" 798111.4434 8437794.5462 797882.4652 8437429.2967
E E-F 56.87 189°49'36" 798125.2752 8437798.6665 797896.2970 8437433.4170
F F-G 8.19 200°42'38" 798176.2049 8437823.9645 797947.2267 8437458.7150
G G-H 46.39 193°37'59" 798181.7782 8437829.9674 797952.8000 8437464.7179
H H-I 11.47 176°53'9" 798204.4370 8437870.4416 797975.4588 8437505.1921
I I-J 11.46 175°42'19" 798210.5745 8437880.1293 797981.5963 8437514.8798
J J-K 186.34 179°20'37" 798217.4137 8437889.3214 797988.4355 8437524.0719
K K-L 8.26 168°17'56" 798330.3540 8438037.5398 798101.3758 8437672.2903
L L-M 35.14 176°18'23" 798336.5918 8438042.9606 798107.6136 8437677.7111
M M-N 7 89°50'9" 798364.5479 8438064.2562 798135.5697 8437699.0067
N N-O 35.14 89°35'48" 798368.7737 8438058.6756 798139.7955 8437693.4261
O O-P 6.28 183°26'5" 798340.6126 8438037.6615 798111.6344 8437672.4120
P P-Q 186.54 192°44'55" 798335.8143 8438033.6116 798106.8361 8437668.3621
Q Q-R 11.02 184°42'29" 798223.3307 8437884.8063 797994.3525 8437519.5568
R R-S 10.86 186°13'51" 798217.4309 8437875.5018 797988.4527 8437510.2523
S S-T 46.39 175°37'43" 798212.6443 8437865.7515 797983.6661 8437500.5020
T T-U 11.55 170°43'40" 798189.0879 8437825.7903 797960.1097 8437460.5408
U U-V 59.27 158°16'58" 798181.6947 8437816.9138 797952.7165 8437451.6643
V V-W 16.27 165°10'28" 798129.5994 8437788.6378 797900.6212 8437423.3883
W W-X 39.35 175°21'21" 798113.7914 8437784.7940 797884.8132 8437419.5445
X X-Y 5.39 195°18'1" 798074.9250 8437778.6227 797845.9468 8437413.3732
Y Y-Z 5.82 206°54'42" 798070.0092 8437776.4008 797841.0310 8437411.1513
Z Z-A 9.5 87°27'24" 798066.3623 8437771.8594 797837.3841 8437406.6099
TOTAL 884.97 4320°0'1"
Suma de ángulos (real) = 4320°00'00"
Error acumulado = 00°00'01"

Asimismo, el Presidente manifestó que dichas áreas tienen la característica de encontrarse


completamente desocupados y sin construcción alguna levantada, por lo que se encuentra
perfectamente aptos para su afectación.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el presidente sometió a votación de los


presentes la decisión de constituir o no la servidumbre de paso anteriormente descrita.
Luego de una breve deliberación, por decisión unánime de todos los comuneros calificados
presentes en la Asamblea General, se acordó lo siguiente:

PRIMERO: Constituir la Servidumbre N° 1 en la modalidad de servidumbre de paso, perpetua,


a título gratuito y de tránsito sobre un área de 3,530.48 m2 y con un perímetro de 884.97 ml
ubicado en el predio de Comunidad Campesina inscrito en la Partida Electrónica N° 02031672
del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Abancay, para facilitar el acceso
hacia el Reservorio Proyectado (RAP-01)que va desde la carretera rumbo a Nueva
Fuerabamba al Reservorio Proyectado (RAP-01), cuya información obra en el cuadro de
datos técnicos que figuran transcritos en los párrafo anteriores de este punto de agenda, la
misma que se concretará con la suscripción de un contrato de servidumbre con la
Municipalidad Distrital de Challhuahuacho para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago,
El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de
Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”.

4. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 02, en la modalidad de servidumbre de


paso, perpetua, gratuita y de tránsito sobre parte del terreno de la Comunidad, para
facilitar la conexión entre la Captación a Agua Proyectada (CAP-01) y la Estación de
Bombeo de Agua (EBA-01) que forman parte del el proyecto “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios
Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento
de Apurímac””

El Presidente manifiesto que la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho solicita la


constitución de una servidumbre en el territorio de la Comunidad Campesina, inscrito en la
Partida Electrónica N° 02031672 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral
de Abancay, con la finalidad de facilitar la conexión entre la Captación de Agua Proyectada
(CAP-01) y la Estación de Bombeo de Agua (EBA-01) que forman parte del proyecto
“Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los
Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de
Apurímac” sobre el terreno de la Comunidad Campesina.

Con esta servidumbre ambas infraestructuras estén conectadas a través de estructuras


especializadas en materia de paso de agua permitiendo la construcción, instalación y
mantenimiento de los componentes del proyecto y el control de calidad que conlleva el paso
del agua.

En ese sentido, el presidente propuso que se apruebe la constitución de una servidumbre


perpetua de paso y de tránsito en los términos referidos al artículo 50° de la Ley de
Saneamiento (Ley N° 26388), a título gratuito el mismo que recibiría la denominación de
Servidumbre N° 02. Siendo así, se constituiría una servidumbre que va desde la Captación
Proyectada (CAP-01) hasta la Estación de Bombeo de Agua (EBA-01), cuya área de afectación
asciende a 694.230 m2 metros cuadrados con un perímetro de 304.12 ml., cuyas
coordenadas técnicas UTM se adjuntan en el siguiente cuadro.

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE SERVIDUMBRE N° 02


DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
A A-B 22.95 156°41'9" 797701.5109 8437941.8938 797472.5375 8437576.6421
B B-C 38.08 200°27'40" 797724.3468 8437944.1548 797495.3734 8437578.9031
C C-D 2.73 160°52'39" 797758.5415 8437960.9182 797529.5681 8437595.6665
D D-D1 6.2 134°59'27" 797761.2495 8437961.2504 797532.2761 8437595.9987
D1 D1-E 10.2 180.00.00" 797766.1540 8437957.4163 797537.1810 8437592.1660
E E-F 17.3 176°36'42" 797774.1943 8437951.1310 797545.2209 8437585.8793
F F-G 6.7 152°24'25" 797787.1704 8437939.6894 797558.1970 8437574.4377
G G-H 10.7 230°1'53" 797789.5717 8437933.4345 797560.5983 8437568.1828
H H-I 13.5 243°43'51" 797799.6909 8437929.9569 797570.7175 8437564.7052
I I-J 6.47 168°26'15" 797809.2759 8437939.4636 797580.3025 8437574.2119
J J-K 6.56 131°15'0" 797814.6882 8437943.0056 797585.7148 8437577.7539
K K-L 8.2 58°39'22" 797821.0038 8437941.2485 797592.0304 8437575.9968
L L-M 23.5 176°51'31" 797815.0166 8437935.6441 797586.0432 8437570.3924
M M-N 14.1 86°46'55" 797797.0083 8437920.5511 797568.0349 8437555.2994
N N-O 2.6 162°00'00" 797789.9108 8437932.7859 797560.9380 8437567.5340
O O-P 6.24 170°70'3" 797787.9957 8437934.4822 797559.0223 8437569.2305
P P-Q 23.48 191°18'46" 797784.0157 8437939.2863 797555.0423 8437574.0346
Q Q-Q1 1 184°30'0" 797765.7777 8437954.0797 797536.8043 8437588.8280
Q1 Q1-R 5.4 180°00'0" 797764.9896 8437954.6222 797536.0160 8437589.3710
R R-S 40.89 244°54'26" 797760.5413 8437957.6849 797531.5679 8437592.4332
S S-T 20.67 153°27'26" 797725.2548 8437937.0149 797496.2814 8437571.7632
T T-U 9.67 158°55'53" 797704.6318 8437935.6385 797475.6584 8437570.3868
U U-A 6.99 46°13'9" 797695.3935 8437938.5072 797466.4201 8437573.2555
TOTAL 304.12 3419°59'59"
Suma de ángulos (real) = 3420°00'00"
Error acumulado = -00°00'01"

Asimismo, el Presidente manifestó que dichas áreas tienen la característica de encontrarse


completamente desocupados y sin construcción alguna levantada, por lo que se encuentra
perfectamente aptos para su afectación.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el presidente sometió a votación de los


presentes la decisión de constituir o no la servidumbre anteriormente descrita. Luego de una
breve deliberación, por decisión unánime de todos los comuneros calificados presentes en
la Asamblea General, se acordó lo siguiente:

PRIMERO: Constituir la Servidumbre de N° 2 en la modalidad de paso y de tránsito, a título


gratuito y con carácter perpetuo sobre un área de 694.230 m2 y con un perímetro de 304.12
ml. ubicado en el predio de Comunidad Campesina inscrito en la Partida Electrónica N°
02031672 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Abancay, con la
finalidad de facilitar la conexión entre la Captación de Agua Proyectada (CAP-01) y la Estación
de Bombeo de Agua (EBA-01), cuya información obra en el cuadro de datos técnicos que
figuran transcritos en los párrafos anteriores de este punto de agenda, la misma que se
concretará con la suscripción de un contrato de servidumbre con la Municipalidad Distrital
de Challhuahuacho para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los
Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho,
Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”,

5. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 4, en la modalidad de servidumbre de


paso, perpetua, gratuita y de tránsito sobre el terreno de propiedad de la Comunidad,
para facilitar la conexión entre la Captación de Agua Proyectada (CAP-01) y el
Reservorio Proyectado (RAP-01) que forman parte del proyecto “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios
Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y
San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento
de Apurímac”

El Presidente manifestó que la Municipalidad solicita la constitución de una servidumbre en


el territorio de la Comunidad Campesina, inscrito en la Partida Electrónica N°02031672 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Abancay con la finalidad de
conectar la Captación (CAP-01) y el Reservorio Proyectado (RAP-01) en virtud del Proyecto
de Inversión Pública “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de agua potable y
alcantarillado de la localidad de Challhuahuacho-Cotabambas-Apurímac”

En ese sentido, el presidente propuso constituir una servidumbre de paso, perpetua, gratuita
y de tránsito, en los términos referidos al artículo 50° de la Ley de Saneamiento (Ley N°
26388), el mismo que recibiría la denominación de Servidumbre de Paso N° 4. Que facilite la
conexión entre el Reservorio Proyectado (RAP-01) y de la Captación de Agua Proyectada
(CAP-01), el área total que la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho requiere es de
3,150.73m2 metros cuadrados, esta área cuenta con tres tramos, de los cuales sólo dos
tramos afectan el inmueble inscrita en la Partida Electrónica 02031672 en un área de
3,145.93 m².

El tramo denominado área A con un área de 2,863.92 m² y un perímetro de 547.46 ml cuyas


coordenadas se detallan en el siguiente cuadro de datos técnicos:
CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE SERVIDUMBRE N° 04 (ÁREA A: 2863.92 m2)
DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
A2 A2-B 0.4 180°0'0" 797829.6 8437149.138 797600.63 8437583.89
B B-C 13.22 124°40'30" 797829.97 8437948.973 797600.999 8437583.73
C C-D 163.94 225°14'40" 797832.392 8437935.974 797603.421 8437570.73
D D-E 70.22 172°53'45" 797967.98 8437843.828 797739.009 8437478.58
E E-F 26.72 178°50'15" 798020.727 8437797.48 797791.757 8437432.24
F F-G 11.91 91°9'46" 798040.439 8437779.439 797811.468 8437414.2
G G-H 27.75 90°0'0" 798032.579 8437770.494 797803.609 8437405.25
H H-I 3.42 189°16'2" 798011.734 8437788.81 797782.764 8437423.57
I I-J 6 136°28'20" 798008.834 8437790.624 797779.864 8437425.38
J J-K 49.19 214°15'38" 798007.338 8437796.437 797778.368 8437431.19
K K-L 16.15 183°33'40" 797970.384 8437828.906 797741.414 8437463.66
L L-M 172.38 183°33'40" 797957.614 8437838.791 797728.644 8437473.55
M M-N 13.22 77°17'24" 797815.014 8437935.636 797586.043 8437570.39
N N-N1 3.7 292°39'45" 797824.668 8437944.673 797595.697 8437579.43
N1 N1-A2 8.9 183°58'35" 797821.21 8437946.22 797592.22 8437580.97
TOTAL 547.46 2339°59'58"
Suma de ángulos (real) = 2340°00'00"
Error acumulado = -00°00'02"

El segundo tramo denominado área B con un área de 17.13 m² y un perímetro de 14.40 ml.,
cuyas coordenadas se detallan en el siguiente cuadro de datos técnicos:

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE SERVIDUMBRE DE PASO 04 (ÁREA B: 17.13 m2)


DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
A A-A1 1.3 90°0'0" 797783.356 8437969.843 797554.386 8437604.6
A1 A1-N2 6.7 136°38'48" 797784.58 8437969.291 797555.61 8437604.04
N2 N2-O 4.4 63'14'18" 797784.88 8437962.575 797555.911 8437597.337
O O-A 6 90°6'33" 797780.904 8437964.367 797551.934 8437599.124
TOTAL 14.4 229°59'58"
Suma de ángulos (real) = 229°00'00"
Error acumulado = -00°00'02"

Asimismo, el Presidente manifestó que dichas áreas tienen la característica de encontrarse


completamente desocupados y sin construcción alguna levantada, por lo que se encuentra
perfectamente aptos para su afectación.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el presidente sometió a votación de los


presentes la decisión de constituir o no la servidumbre de paso anteriormente descrita.
Luego de una breve deliberación, por decisión unánime de todos los comuneros calificados
presentes en la Asamblea General, se acordó lo siguiente:

PRIMERO: Constituir a favor de la Municipalidad de Chalhuahuacho la Servidumbre N° 04 en


la modalidad de servidumbre de paso, perpetua, gratuita y tránsito, sobre un área de
3,150.73 m2 ubicado en el predio de Comunidad Campesina inscrito en la Partida Electrónica
N° 02031672 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Abancay, Que
facilite la conexión entre el Reservorio Proyectado (RAP-01) y de la Captación de Agua
Proyectada (CAP-01), que corresponden a dos tramos denominados 1) “Área A” con un área
de 2,863.92 m² y perímetro 547.46 ml y 2) “Área B” con un área de 17.13 m² y un perímetro
de 14.40 ml, cuya información obran en los cuadros de datos técnicos que figuran transcritos
en los párrafos anteriores de este punto de agenda, la misma que se concretará con la
suscripción de un contrato de servidumbre con la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho
para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa,
Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas,
Departamento de Apurímac”,

6. Aprobar la constitución de la Servidumbre N° 05, en la modalidad de servidumbre de


paso, perpetua, gratuito y de tránsito sobre el terreno de la Comunidad, para facilitar
la conexión entre Reservorio Proyectado (RAP-01) y el Reservorio Existente (RAE-01)
para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los
Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho,
Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac” sobre el terreno de la
Comunidad Campesina

El Presidente manifiesto la conveniencia de la constitución de una servidumbre en el


territorio de la Comunidad Campesina, inscrito en la Partida Electrónica N° 02031672 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Abancay con la finalidad de
conectar el Reservorio Proyectado (RAP-01) y el Reservorio Existente (RAE-01) en virtud del
Proyecto de Inversión Pública “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago, El Salvador, Los Álamos,
Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de Challhuahuacho, Provincia de
Cotabambas, Departamento de Apurímac”.

En ese sentido, el presidente propuso que se constituya una servidumbre de paso, perpetua,
gratuita y de tránsito, en los términos referidos al artículo 50° de la Ley de Saneamiento (Ley
N° 26388), el mismo que recibiría la denominación de Servidumbre N° 05, que facilita la
conexión entre el Reservorio Proyectado (RAP-01) y el Reservorio Existente (RAE-01), cuya
área de afectación asciende a 3,783.76 m2 metros cuadrados con un perímetro de 1,232.37
ml, cuyas coordenadas técnicas UTM se adjuntan en el siguiente cuadro:

CUADRO DE DATOS TÉCNICOS DE SERVIDUMBRE N° 05


DATUM: PSAD-56 UTM 18S DATUM: WGS-84 UTM 18S
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ESTE (X) NORTE (Y)
A A-B 8.68 83°49'55" 797506.9726 8437509.2918 797278.0020 8437144.0484
B B-C 7.05 216°32'13" 797512.2485 8437502.3963 797283.2779 8437137.1529
C C-D 13.89 253°9'53" 797519.0220 8437500.4487 797290.0514 8437135.2053
D D-E 18.23 169°54'27" 797526.5641 8437512.1172 797297.5935 8437146.8738
E E-F 64.55 135°0'0" 797538.9906 8437525.4571 797310.0200 8437160.2137
F F-G 38.32 225°0'0" 797603.4971 8437527.7439 797374.5265 8437162.5005
G G-H 394.45 167°17'4" 797629.6173 8437555.7841 797400.6467 8437190.5407
H H-I' 35.20 168°45'0" 797955.4110 8437778.1476 797726.4404 8437412.9042
I' I'-J 20.05 169°53'54" 797987.8013 8437791.9396 797758.8307 8437426.6962
J J-I 6.00 91°28'20" 798007.3382 8437796.4368 797778.3676 8437431.1934
I I-L 19.67 88°31'40" 798008.8344 8437790.6243 797779.8638 8437425.3809
L L-M 34.08 190°6'6" 797989.6640 8437786.2114 797760.6934 8437420.9680
M M-N 393.19 191°15'0" 797958.3053 8437772.8587 797729.3347 8437407.6153
N N-O 40.14 192°42'56" 797633.5519 8437551.2052 797404.5813 8437185.9618
O O-P 64.55 135°0'0" 797606.1934 8437521.8357 797377.2228 8437156.5923
P P-Q 10.76 225°0'0" 797541.6869 8437519.5489 797312.7163 8437154.3055
Q Q-R 13.84 202°30'0" 797534.3520 8437511.6749 797305.3814 8437146.4315
R R-S 5.87 198°18'22" 797529.5120 8437498.7087 797300.5414 8437133.4653
S S-T 6.52 119°4'7" 797529.2904 8437492.8436 797300.3198 8437127.6002
T T-U 6.16 154°4'25" 797523.4746 8437489.8924 797294.5040 8437124.6490
U U-V 9.92 147°1'9" 797517.3201 8437489.7873 797288.3495 8437124.5439
V V-W 11.71 171°3'16" 797508.9091 8437495.0435 797279.9385 8437129.8001
W W-A 9.54 84°32'13" 797500.0656 8437502.7169 797271.0950 8437137.4735
TOTAL 1232.37 3780°0'0"
Suma de ángulos (real) = 3780°00'00"
Error acumulado = 00°00'00"

Asimismo, el Presidente manifestó que dichas áreas tienen la característica de encontrarse


completamente desocupados y sin construcción alguna levantada, por lo que se encuentra
perfectamente aptos para su afectación.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el presidente sometió a votación de los


presentes la decisión de constituir o no la servidumbre de paso anteriormente descrita.
Luego de una breve deliberación, por decisión unánime de todos los comuneros calificados
presentes en la Asamblea General, se acordó lo siguiente:

PRIMERO: Constituir la Servidumbre N° 05 en la modalidad de servidumbre de paso,


perpetua, gratuito y tránsito, sobre un área de 3783.76 m2 y con un perímetro de 1232.37
ml, ubicado en el predio de Comunidad Campesina inscrito en la Partida Electrónica N°
02031672 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Abancay, con la
finalidad de conectar el Reservorio Proyectado (RAP-01) y el Reservorio Existente (RAE-01) ,
la misma que se concretará con la suscripción de un contrato de servidumbre con la
Municipalidad Distrital de Challhuahuacho para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los Barrios Urbanos Patrón Santiago,
El Salvador, Los Álamos, Wichaypampa, Señor de Huanca y San Marcos de Distrito de
Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac”.

7. Otorgamiento de poderes para la suscripción de los documentos necesarios para la


formalización y flexibilización de los acuerdos adoptados.

El Presidente indicó que era necesario nombrar a un representante para que pueda
formalizar los acuerdos adoptados en esta sesión, a efectos de que colabore en la redacción
y suscriba la minuta y escritura pública necesaria para constituir la servidumbre en los
términos aquí establecidos, así como cualquier otra documentación pública o privada
complementaria que conlleve a dicho objetivo.

De la misma manera, indicó que resulta necesario otorgar facultades para suscribir toda la
documentación de carácter público y/o privado que sea requerida para formalizar los
acuerdos adoptados, así como para el procedimiento de inscripción de los actos inscribibles
ante los Registros Públicos, pudiendo recaer dichas facultades en una o más personas (que
puede o no ser el apoderado indicado en el párrafo precedente).

Finalmente, el Presidente propuso para efectos de la flexibilidad de la suscripción del acta y


en virtud a la normativa señalada en la Directiva N° 010-2013-SUNARP/SN en su artículo 5.5,
que la presente Acta sea firmada únicamente por el Presidente y Secretario de la sesión (que
coincide con el Presidente y Secretario de la Junta Directiva), a fin de facilitar la suscripción
de los acuerdos asumidos.

Luego del respectivo debate, por decisión unánime de todos los comuneros calificados
presentes en la Asamblea General, se acordó lo siguiente:

PRIMERO: Otorgar a Fernando Amaro Escudero, con D.N.I. N° 42427469 con domicilio en
________, Distrito de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Departamento de
Apurímac, las facultades necesarias para que —en nombre y representación de la
Comunidad Campesina— proceda suscribir a sola firma las minuta y escrituras públicas , así
como todos los documentos aclaratorios y rectificatorios —unilaterales o contractuales—
que sean necesarias para concretar el derecho de Uso aprobada en el primer y segundo
punto de agenda, como también las servidumbres aprobadas en los siguientes puntos de la
agenda debidamente detalladas sus característica físicas en los puntos N° 3, 4, 5 y 6 de la
presente acta, precisándose además que el apoderado está autorizado para formalizar
también acuerdos complementarios y/o realizar todos los actos, trámites, aclaraciones,
subsanaciones y/o suscripción de documentos, con el objeto de que tales acuerdos sean
efectivos.
SEGUNDO: Permitir la facilitación de la suscripción de los acuerdos asumidos —que consta
en la presente acta— mediante el otorgamiento de poder al Presidente y al Secretario de la
sesión para que puedan suscribir esta Acta en representación de la miembros de la
Comunidad Campesina presentes en esta asamblea en señal de conformidad.

Siendo las 15.30 horas del 16 de noviembre del 2016 y no habiendo otro asunto más que
tratar, se dio por concluida la sesión de Asamblea General Extraordinaria, no sin antes
haberse redactado, leído y aprobado sin observaciones la presente acta, suscrita por el
Presidente y Secretario de la sesión en señal de conformidad.

Fernando Amaro Escudero Juan Manuel Mendoza Gómez


Presidente Secretario

También podría gustarte