Está en la página 1de 1

¿Qué modelos de diseño instruccional utilizabas en tus programas de estudio y de acuerdo a lo

aprendido en las siete semanas, cuáles cambiarías o actualizarías de acuerdo a la didáctica en la


escuela Nueva y por qué? Explica tu respuesta y complementa con tu experiencia laboral.

Buenas noches yo utilizaba más la escuela tradicional, en realidad modificaría muchas cosas en mi
secuencia didáctica primero la utilización de las herramientas tecnológicas para poder atraer la
atención de los alumnos, además de que ellos ya están inmersos en ellas, después la didáctica critica
que me parece una gran programa para el área que trabajo, puesto que soy profesora de las ciencias
sociales y esta se adapta y concuerda totalmente, además de que hay una buena interacción con los
alumnos y siempre he buscado que ellos se formen como críticos de los sucesos pasados y actuales
de nuestro país, y por lo tanto lo puedan aplicar en su vida diaria, me parecieron muy interesantes los
temas revisados en la asignatura, esto me da un panorama más general y no encasillarme en un solo
método, pues los alumnos requieren todos los recursos necesarios para poder formarse como grandes
ciudadanos que próximamente llevaran la batuta del país.

I. Montserrat Meza Gallegos

Buena tarde compañeros, respondiendo al cuestionamiento planteado: ¿Qué modelos de diseño


instruccional utilizabas en tus programas de estudio y de acuerdo a lo aprendido en las siete semanas,
cuáles cambiarías o actualizarías de acuerdo a la didáctica en la escuela Nueva y por qué? El modelo
que utilizo actualmente es de la escuela tradicional con el empleo de la tecnología educativa ya que
interviene el uso de TIC´s, las cuales son herramientas que permiten la adquisición de conocimientos
hacia los alumnos de una manera clara e interesante, lo cual da paso a la realización de actividades
lúdicas que dejan en ellos aprendizajes significativos, sin embargo de acuerdo a lo aprendido durante
este módulo, emplearía el uso de la didáctica crítica ya que haciendo uso de las herramientas que
poseemos actualmente, fomentamos la construcción del aprendizaje en los alumnos de una manera
autónoma, marcando siempre la enseñanza, practica y el aprendizaje significativo el cual en este
modelo es constante, sin marcar un limite al cual llega si no desarrollarlo en el ámbito actual e irlo
actualizando de acuerdo a las problemáticas que se les presenten a cada uno de nuestros educandos,
es un modelo que para mi tiene gran importancia y trascendencia en la vida de cada uno de nuestros
alumnos.

Compañera I. Montserrat Meza Gallegos concuerdo contigo creo que como docentes empleamos
métodos que aprendimos en nuestra trayectoria estudiantil y pues estoy igual que tú, puesto que
también soy muy tradicional y utilizo muy poco las herramientas tecnológicas puesto que la
escuela no cuenta con esas herramientas a veces porque utilizo mi computador personal y mi
proyector, sin embargo eso no me limita y creo que es muy bueno el método de la didáctica critica
y porta mucho al aprendizaje del alumnado.

También podría gustarte