Está en la página 1de 3

LO QUE TODOS LOS CONDUCTOR DEBE SABER

1 ¿Cuales son los pasos que se siguen para aplicar una papeleta?
El Texto Único del Código de Tránsito, publicado el 22 de abril del 2009, precisa en su
artículo 327 que para el levantamiento de la papeleta por infracción detectada en
acción de control en la vía pública, red vial nacional, departamental o regional se
tienen que seguir los siguientes pasos:

a El efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control de Tránsito o


Carretera debe ordenar al conductor que detenga el vehículo.

b El efectivo policial se debe acercar a la ventanilla del lado del conductor a


fin de solicitarle su Licencia de Conducir y la Tarjeta de identificación
Vehicular o, en su caso, Tarjeta de Propiedad y su DNI.

c El efectivo policial debe informar al conductor las razones que motivan la


detención y proceder a levantar la papeleta.

d Una vez llenada la papeleta por el efectivo policial, el ciudadano tiene el


derecho a dejar constancia en la misma de las observaciones que crea
necesario efectuar y firmar.

e En caso que la persona intervenida se niegue a firmar la papeleta, el


efectivo policial debe dejar constancia del hecho en la misma papeleta. En
ambos casos se entenderá debidamente notificado al conductor con la
entrega de la copia de la papeleta.

f Los documentos requeridos al conductor deben ser devueltos


conjuntamente con la copia de la papeleta firmada por el conductor y el
efectivo que lo intervino.

2 ¿El conductor debe bajarse de su vehículo para conversar con el efectivo


policial?
No. el procedimiento establecido señala que el efectivo policial debe acercarse a la
ventanilla del lado del conductor a fin de solicitarle sus documentos, levantar la
papeleta y devolvérselos. El conductor no debe bajar de su vehículo y el efectivo
policial no debe promover el diálogo con el conductor salvo para algunas precisiones
referidas a la imposición de la papeleta.

3 Existe alguna causal para que el efectivo policial ordene al conductor


bajar del vehículo
Si, sólo en casos que existan indicios de estado de embriaguez ó bajos los efectos de
estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos para lo cual el efectivo policial puede
solicitar al conductor que descienda de su vehículo para aplicar una serie de pruebas,
como el test “HOGAN” y/o pruebas de coordinación y/o equilibrio así como el uso de
alcoholímetro y otros, para determinar la presencia de intoxicación.

4 ¿Qué otro tipo de pruebas puede realizar el efectivo policial?


Las pruebas de equilibrio y/o coordinación que se pueden realizar, entre otras, son las
siguientes (Art.307):
a.- Andar con los ojos vendados o cerrados y los brazos en alto, poniendo un
pie justo delante de otro, sobre una línea recta.
b.- Juntar los dedos índices de cada mano, a la altura de la barbilla, estando los
ojos cerrados y partiendo de los brazos extendidos hacia abajo.

c.- Juntar el dedo índice de una mano con la nariz, estando con los ojos
cerrados y partiendo de los brazos extendidos hacia abajo.

d.- Situar el individuo de pie con los pies juntos, las manos extendidas hacia
adelante y con los ojos cerrados. La vacilación en las personas en estado normal es
leve, aumentando con la presencia del alcohol (prueba de Romberg).

5 ¿El efectivo policial puede llevarse los documentos de los conductores


antes de colocar la papeleta?
No, el Efectivo Policíal puede solicitar los documentos pero de ninguna manera esta
facultado a llevárselos. El artículo 327 del Reglamento Nacional de Tránsito, precisa
que la papeleta debe ser elaborada junto a la ventanilla del conductor, sin que este
haya bajado de su vehículo.

6 ¿Cualquier efectivo policial esta facultado a realizar intervenciones


vehiculares?
No, sólo la Policía Nacional del Perú asignada al control del Tránsito o Carretera esta
facultada a aplicar papeletas de tránsito

7 ¿Bajo que condiciones un efectivo policial esta facultado a solicitar a un


conductor que se detenga?
El Efectivo Policial esta facultado para solicitar a un conductor que se detenga cuando
este ha cometido una infracción al Tránsito o cuando se encuentre en ejecución un
operativo policial. En cualquier caso, si no es informado por el efectivo policial de la
causa de la detención, el conductor esta facultado a preguntar el motivo de la misma.

8 ¿El efectivo policial de Tránsito esta a facultado solicitar a un conductor


que abra las puertas de su vehículo o su capot?
No, en caso de infracción al tránsito, el conductor no esta obligado a abrir ninguna
puerta de su vehículo, salvo que exista un orden judicial, para lo cual el conductor
debe exigir la presencia de un fiscal que ejecute dicha orden.

9 ¿El efectivo policial esta en la obligación de iniciar y terminar una


intervención o esta en la faculto de “transferir” el caso a otro colega?
Si, el Código de Tránsito dispone que el efectivo policial detiene el vehículo luego se
acerca a la ventanilla del conductor, pide los documentos y levanta la papeleta que
corresponda por lo tanto no esta permitido que le transfiera la intervención a otro
efectivo policial

10 ¿En que casos un efectivo policial puede aplicar una papeleta por uso de
lunas polarizadas?
Las papeletas por uso de lunas polarizadas son aplicadas cuando las lunas
obstaculizan totalmente la visibilidad del vehículo y no cuando generan una ligera
sombra en las lunas. El parabrisas podrá tener hasta un máximo del 30% de
oscurecimiento de las ventanas y las lunas laterales mientras que las posteriores
pueden tener hasta un máximo del 35%.
11 ¿El conductor puede solicitar al efectivo policial que muestre el Código
de Tránsito para verificar la tipificación de la infracción cometida?
El Policía Nacional de Tránsito tiene la faculta de decidir al respecto más no la
obligación.

12.- ¿El conductor de un vehículo puede entregar dinero o alguna dádiva a un


efectivo policial para evitar el levantamiento de una multa?
Esta terminantemente prohibido la entrega de dinero, dádivas o la realización de
favores. El conductor que intenta corromper a un funcionario podría ser denunciado
por el efectivo policial por intento de corrupción. Similar situación se produce si es que
el efectivo policial intenta pedir dinero al conductor quien estará facultado para realizar
la denuncia ante las instancias correspondientes.

13.- ¿Los gobiernos regionales, municipales provinciales y distritales pueden


ejecutar sus propias reglas de fiscalización en materia de tránsito?
No, el Código de de Tránsito es de aplicación en todo el territorio nacional y es la
norma que establece el proceso de fiscalización. Los Gobiernos Regionales ,
Municipales, Provinciales y Distritales no podrán determinar reglas adicionales en
materia de tránsito.

También podría gustarte